La impotencia de las pedagogías disciplinarias frente a los dispositivos del control: La necesidad de unas pedagogías de lo arquetípico

Autores
Prueger, Jonathan Enrique
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente ensayo se propone problematizar las directrices pedagógicas del sistema educativo argentino en el marco de la revolución y generalización de las TIC´s (Tecnologías de la Información y la Comunicación), la Cuarta Revolución Industrial y el boom de las mediaciones digitales y algorítmicas de nuestros tiempos. Mientras que las directrices institucionales siguen siendo en gran medida disciplinarias, las formas del poder privado de nuestros tiempos son predominantemente de control digital. La hipótesis central es que no es posible ganarle al control con disciplina, por ello resulta necesario una reorientación de las directrices pedagógicas de nuestras instituciones en función del cultivo y despliegue sinérgico de las pasiones y virtudes que habitan en los seres humanos. El absorbimiento y la mecanización psíquica por parte de las tecnologías digitales y algorítmicas, la neutralización del despliegue de las potencialidades de los seres humanos, requiere ser enfrentado desde un nuevo marco epistémico. Para ello, realizaremos un recorrido por las principales transformaciones claves de las pedagogías hacia nuestros días y plantearemos la necesidad de consolidar la definitiva descolonización ontológica, la cual nos posibilitaría, desde una ontología relacionista y del devenir, el reconocimiento de las manifestaciones de lo arquetípico en el ser humano (el conjunto de afectividades y virtudes que nos habitan).
The present essay aims to problematize the pedagogical guidelines of the Argentine educational system within the framework of the revolution and generalization of ICT’s (Information and Communication Technologies), the Fourth Industrial Revolution and the boom of digital and algorithmic mediations of Our times. While institutional guidelines remain largely disciplinary, the forms of private power of our times are predominantly digital control. The central hypothesis is that it is not possible to overcome control with discipline, which is why a reorientation of the pedagogical guidelines of our institutions is necessary based on the cultivation and synergistic deployment of the passions and virtues that inhabit human beings. The absorption and psychic mechanization by digital and algorithmic technologies, the neutralization of the deployment of the potential of human beings requires to be challenged from a new epistemic framework. For this, we will learn the main key transformations of pedagogies until the present day and we will bring up the need to consolidate the definitive ontological decolonization, which would enable us, from a relational and future ontology, to recognize the manifestations of the archetype in the human being (the set of affectivities and virtues that inhabit us).
Fil: Prueger, Jonathan Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina
Materia
Pedagogías
Arquetipos
Disciplina
Control
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235710

id CONICETDig_74a0d5968e6ff482a0f41bfb09431b6c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235710
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La impotencia de las pedagogías disciplinarias frente a los dispositivos del control: La necesidad de unas pedagogías de lo arquetípicoThe impotence of disciplinary pedagogies in the face of control devices: The need for pedagogies of the archetypalPrueger, Jonathan EnriquePedagogíasArquetiposDisciplinaControlhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5El presente ensayo se propone problematizar las directrices pedagógicas del sistema educativo argentino en el marco de la revolución y generalización de las TIC´s (Tecnologías de la Información y la Comunicación), la Cuarta Revolución Industrial y el boom de las mediaciones digitales y algorítmicas de nuestros tiempos. Mientras que las directrices institucionales siguen siendo en gran medida disciplinarias, las formas del poder privado de nuestros tiempos son predominantemente de control digital. La hipótesis central es que no es posible ganarle al control con disciplina, por ello resulta necesario una reorientación de las directrices pedagógicas de nuestras instituciones en función del cultivo y despliegue sinérgico de las pasiones y virtudes que habitan en los seres humanos. El absorbimiento y la mecanización psíquica por parte de las tecnologías digitales y algorítmicas, la neutralización del despliegue de las potencialidades de los seres humanos, requiere ser enfrentado desde un nuevo marco epistémico. Para ello, realizaremos un recorrido por las principales transformaciones claves de las pedagogías hacia nuestros días y plantearemos la necesidad de consolidar la definitiva descolonización ontológica, la cual nos posibilitaría, desde una ontología relacionista y del devenir, el reconocimiento de las manifestaciones de lo arquetípico en el ser humano (el conjunto de afectividades y virtudes que nos habitan).The present essay aims to problematize the pedagogical guidelines of the Argentine educational system within the framework of the revolution and generalization of ICT’s (Information and Communication Technologies), the Fourth Industrial Revolution and the boom of digital and algorithmic mediations of Our times. While institutional guidelines remain largely disciplinary, the forms of private power of our times are predominantly digital control. The central hypothesis is that it is not possible to overcome control with discipline, which is why a reorientation of the pedagogical guidelines of our institutions is necessary based on the cultivation and synergistic deployment of the passions and virtues that inhabit human beings. The absorption and psychic mechanization by digital and algorithmic technologies, the neutralization of the deployment of the potential of human beings requires to be challenged from a new epistemic framework. For this, we will learn the main key transformations of pedagogies until the present day and we will bring up the need to consolidate the definitive ontological decolonization, which would enable us, from a relational and future ontology, to recognize the manifestations of the archetype in the human being (the set of affectivities and virtues that inhabit us).Fil: Prueger, Jonathan Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades2024-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/235710Prueger, Jonathan Enrique; La impotencia de las pedagogías disciplinarias frente a los dispositivos del control: La necesidad de unas pedagogías de lo arquetípico; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Revista de Educacion En America Latina y El Caribe; 31.2; 1-2024; 353-359CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/r_educ/article/view/7751info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:05:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/235710instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:05:50.937CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La impotencia de las pedagogías disciplinarias frente a los dispositivos del control: La necesidad de unas pedagogías de lo arquetípico
The impotence of disciplinary pedagogies in the face of control devices: The need for pedagogies of the archetypal
title La impotencia de las pedagogías disciplinarias frente a los dispositivos del control: La necesidad de unas pedagogías de lo arquetípico
spellingShingle La impotencia de las pedagogías disciplinarias frente a los dispositivos del control: La necesidad de unas pedagogías de lo arquetípico
Prueger, Jonathan Enrique
Pedagogías
Arquetipos
Disciplina
Control
title_short La impotencia de las pedagogías disciplinarias frente a los dispositivos del control: La necesidad de unas pedagogías de lo arquetípico
title_full La impotencia de las pedagogías disciplinarias frente a los dispositivos del control: La necesidad de unas pedagogías de lo arquetípico
title_fullStr La impotencia de las pedagogías disciplinarias frente a los dispositivos del control: La necesidad de unas pedagogías de lo arquetípico
title_full_unstemmed La impotencia de las pedagogías disciplinarias frente a los dispositivos del control: La necesidad de unas pedagogías de lo arquetípico
title_sort La impotencia de las pedagogías disciplinarias frente a los dispositivos del control: La necesidad de unas pedagogías de lo arquetípico
dc.creator.none.fl_str_mv Prueger, Jonathan Enrique
author Prueger, Jonathan Enrique
author_facet Prueger, Jonathan Enrique
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Pedagogías
Arquetipos
Disciplina
Control
topic Pedagogías
Arquetipos
Disciplina
Control
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente ensayo se propone problematizar las directrices pedagógicas del sistema educativo argentino en el marco de la revolución y generalización de las TIC´s (Tecnologías de la Información y la Comunicación), la Cuarta Revolución Industrial y el boom de las mediaciones digitales y algorítmicas de nuestros tiempos. Mientras que las directrices institucionales siguen siendo en gran medida disciplinarias, las formas del poder privado de nuestros tiempos son predominantemente de control digital. La hipótesis central es que no es posible ganarle al control con disciplina, por ello resulta necesario una reorientación de las directrices pedagógicas de nuestras instituciones en función del cultivo y despliegue sinérgico de las pasiones y virtudes que habitan en los seres humanos. El absorbimiento y la mecanización psíquica por parte de las tecnologías digitales y algorítmicas, la neutralización del despliegue de las potencialidades de los seres humanos, requiere ser enfrentado desde un nuevo marco epistémico. Para ello, realizaremos un recorrido por las principales transformaciones claves de las pedagogías hacia nuestros días y plantearemos la necesidad de consolidar la definitiva descolonización ontológica, la cual nos posibilitaría, desde una ontología relacionista y del devenir, el reconocimiento de las manifestaciones de lo arquetípico en el ser humano (el conjunto de afectividades y virtudes que nos habitan).
The present essay aims to problematize the pedagogical guidelines of the Argentine educational system within the framework of the revolution and generalization of ICT’s (Information and Communication Technologies), the Fourth Industrial Revolution and the boom of digital and algorithmic mediations of Our times. While institutional guidelines remain largely disciplinary, the forms of private power of our times are predominantly digital control. The central hypothesis is that it is not possible to overcome control with discipline, which is why a reorientation of the pedagogical guidelines of our institutions is necessary based on the cultivation and synergistic deployment of the passions and virtues that inhabit human beings. The absorption and psychic mechanization by digital and algorithmic technologies, the neutralization of the deployment of the potential of human beings requires to be challenged from a new epistemic framework. For this, we will learn the main key transformations of pedagogies until the present day and we will bring up the need to consolidate the definitive ontological decolonization, which would enable us, from a relational and future ontology, to recognize the manifestations of the archetype in the human being (the set of affectivities and virtues that inhabit us).
Fil: Prueger, Jonathan Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina
description El presente ensayo se propone problematizar las directrices pedagógicas del sistema educativo argentino en el marco de la revolución y generalización de las TIC´s (Tecnologías de la Información y la Comunicación), la Cuarta Revolución Industrial y el boom de las mediaciones digitales y algorítmicas de nuestros tiempos. Mientras que las directrices institucionales siguen siendo en gran medida disciplinarias, las formas del poder privado de nuestros tiempos son predominantemente de control digital. La hipótesis central es que no es posible ganarle al control con disciplina, por ello resulta necesario una reorientación de las directrices pedagógicas de nuestras instituciones en función del cultivo y despliegue sinérgico de las pasiones y virtudes que habitan en los seres humanos. El absorbimiento y la mecanización psíquica por parte de las tecnologías digitales y algorítmicas, la neutralización del despliegue de las potencialidades de los seres humanos, requiere ser enfrentado desde un nuevo marco epistémico. Para ello, realizaremos un recorrido por las principales transformaciones claves de las pedagogías hacia nuestros días y plantearemos la necesidad de consolidar la definitiva descolonización ontológica, la cual nos posibilitaría, desde una ontología relacionista y del devenir, el reconocimiento de las manifestaciones de lo arquetípico en el ser humano (el conjunto de afectividades y virtudes que nos habitan).
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/235710
Prueger, Jonathan Enrique; La impotencia de las pedagogías disciplinarias frente a los dispositivos del control: La necesidad de unas pedagogías de lo arquetípico; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Revista de Educacion En America Latina y El Caribe; 31.2; 1-2024; 353-359
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/235710
identifier_str_mv Prueger, Jonathan Enrique; La impotencia de las pedagogías disciplinarias frente a los dispositivos del control: La necesidad de unas pedagogías de lo arquetípico; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Revista de Educacion En America Latina y El Caribe; 31.2; 1-2024; 353-359
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/r_educ/article/view/7751
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980226972254208
score 12.993085