Importancia del diagnóstico diferencial en niños con trastorno por déficit de atención con hiperactividad

Autores
Rubiales, Josefina
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) se define como un patrón persistente de síntomas de inatención y/o hiperactividad-impulsividad, más frecuente y grave que el observado habitualmente en las personas con un grado de desarrollo similar. En un alto porcentaje de los casos se asocia con otros trastornos, lo cual implica la necesidad de ajustes en el proceso del diagnóstico diferencial. El objetivo del presente estudio fue analizar y comparar síntomas de trastornos asociados en niños con y sin TDAH con el fin de reflejar la importancia del diagnóstico diferencial. Materiales y Método: Participaron 90 niños conformándose dos grupos, la muestra clínica compuesta por 30 niños con diagnóstico de TDAH, y la muestra control por 60 niños sin diagnóstico. Para evaluar trastornos asociados se utilizó el listado de síntomas Child Behavior Checklist. Resultados: Las resultados permiten observar que los niños con TDAH presentan mayor número de síntomas, en comparación con los niños que no lo padecen, existiendo una diferencia entre los subtipos de TDAH y no así de acuerdo al género de los niños. Discusión y conclusiones: Se destaca la importancia de realizar un diagnóstico diferencial temprano para analizar la presencia de otros trastornos asociados en pos de la planificación de un tratamiento individualizado adaptado a las necesidades del niño.
Attention deficit Hyperactivity disorder (ADHD) is defined as a persistent pattern of symptoms of inattention and / or hyperactivity-impulsivity more frequent and severe than the typically observed in individuals with a similar level of development. In a high percentage of cases it is associated with other disorders, which implies the need to make adjustments to the process of differential diagnosis. The objective of this study was to analyze and compare symptoms of associated disorders in children with and without a diagnosis of adHd in order to reflect the importance of differential diagnosis. Materials and Method: 90 children settling two groups, the clinical sample consisted of 30 children diagnosed with adHd, and the control sample of 60 children without adHd diagnosis. To assess associated disorders the list of symptoms Child Behavior Checklist was used. Results: The results allow us to observe that children with ADHD have a higher number of behavioral problems symptoms compared to those children without the disorder, with a difference among the subtypes of adHd and not so according to gender of the children. Discussion and conclusions: The importance of an early differential diagnosis to detect the presence of associated disorders for further individualized treatment planning tailored to the needs of the child.
Fil: Rubiales, Josefina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro De Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mar del Plata; Argentina
Materia
Trastornos Asociados
Tdah
Infancia
Evaluación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3275

id CONICETDig_69a4402940faef34a18cecef4878c0c7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3275
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Importancia del diagnóstico diferencial en niños con trastorno por déficit de atención con hiperactividadImportance of Differential Diagnosis in Children with Attention Deficit Hyperactivity DisorderRubiales, JosefinaTrastornos AsociadosTdahInfanciaEvaluaciónhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) se define como un patrón persistente de síntomas de inatención y/o hiperactividad-impulsividad, más frecuente y grave que el observado habitualmente en las personas con un grado de desarrollo similar. En un alto porcentaje de los casos se asocia con otros trastornos, lo cual implica la necesidad de ajustes en el proceso del diagnóstico diferencial. El objetivo del presente estudio fue analizar y comparar síntomas de trastornos asociados en niños con y sin TDAH con el fin de reflejar la importancia del diagnóstico diferencial. Materiales y Método: Participaron 90 niños conformándose dos grupos, la muestra clínica compuesta por 30 niños con diagnóstico de TDAH, y la muestra control por 60 niños sin diagnóstico. Para evaluar trastornos asociados se utilizó el listado de síntomas Child Behavior Checklist. Resultados: Las resultados permiten observar que los niños con TDAH presentan mayor número de síntomas, en comparación con los niños que no lo padecen, existiendo una diferencia entre los subtipos de TDAH y no así de acuerdo al género de los niños. Discusión y conclusiones: Se destaca la importancia de realizar un diagnóstico diferencial temprano para analizar la presencia de otros trastornos asociados en pos de la planificación de un tratamiento individualizado adaptado a las necesidades del niño.Attention deficit Hyperactivity disorder (ADHD) is defined as a persistent pattern of symptoms of inattention and / or hyperactivity-impulsivity more frequent and severe than the typically observed in individuals with a similar level of development. In a high percentage of cases it is associated with other disorders, which implies the need to make adjustments to the process of differential diagnosis. The objective of this study was to analyze and compare symptoms of associated disorders in children with and without a diagnosis of adHd in order to reflect the importance of differential diagnosis. Materials and Method: 90 children settling two groups, the clinical sample consisted of 30 children diagnosed with adHd, and the control sample of 60 children without adHd diagnosis. To assess associated disorders the list of symptoms Child Behavior Checklist was used. Results: The results allow us to observe that children with ADHD have a higher number of behavioral problems symptoms compared to those children without the disorder, with a difference among the subtypes of adHd and not so according to gender of the children. Discussion and conclusions: The importance of an early differential diagnosis to detect the presence of associated disorders for further individualized treatment planning tailored to the needs of the child.Fil: Rubiales, Josefina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro De Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mar del Plata; ArgentinaFundación Acta, Fondo Para la Salud Mental2013-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/3275Rubiales, Josefina; Importancia del diagnóstico diferencial en niños con trastorno por déficit de atención con hiperactividad; Fundación Acta, Fondo Para la Salud Mental; Acta Psiquiatrica y Psicologica de America Latina; 59; 2; 6-2013; 76-860001-6896spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.acta.org.ar/04-WebForms/frmResumen.aspx?IdArticulo=127info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:22:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/3275instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:22:24.781CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Importancia del diagnóstico diferencial en niños con trastorno por déficit de atención con hiperactividad
Importance of Differential Diagnosis in Children with Attention Deficit Hyperactivity Disorder
title Importancia del diagnóstico diferencial en niños con trastorno por déficit de atención con hiperactividad
spellingShingle Importancia del diagnóstico diferencial en niños con trastorno por déficit de atención con hiperactividad
Rubiales, Josefina
Trastornos Asociados
Tdah
Infancia
Evaluación
title_short Importancia del diagnóstico diferencial en niños con trastorno por déficit de atención con hiperactividad
title_full Importancia del diagnóstico diferencial en niños con trastorno por déficit de atención con hiperactividad
title_fullStr Importancia del diagnóstico diferencial en niños con trastorno por déficit de atención con hiperactividad
title_full_unstemmed Importancia del diagnóstico diferencial en niños con trastorno por déficit de atención con hiperactividad
title_sort Importancia del diagnóstico diferencial en niños con trastorno por déficit de atención con hiperactividad
dc.creator.none.fl_str_mv Rubiales, Josefina
author Rubiales, Josefina
author_facet Rubiales, Josefina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trastornos Asociados
Tdah
Infancia
Evaluación
topic Trastornos Asociados
Tdah
Infancia
Evaluación
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) se define como un patrón persistente de síntomas de inatención y/o hiperactividad-impulsividad, más frecuente y grave que el observado habitualmente en las personas con un grado de desarrollo similar. En un alto porcentaje de los casos se asocia con otros trastornos, lo cual implica la necesidad de ajustes en el proceso del diagnóstico diferencial. El objetivo del presente estudio fue analizar y comparar síntomas de trastornos asociados en niños con y sin TDAH con el fin de reflejar la importancia del diagnóstico diferencial. Materiales y Método: Participaron 90 niños conformándose dos grupos, la muestra clínica compuesta por 30 niños con diagnóstico de TDAH, y la muestra control por 60 niños sin diagnóstico. Para evaluar trastornos asociados se utilizó el listado de síntomas Child Behavior Checklist. Resultados: Las resultados permiten observar que los niños con TDAH presentan mayor número de síntomas, en comparación con los niños que no lo padecen, existiendo una diferencia entre los subtipos de TDAH y no así de acuerdo al género de los niños. Discusión y conclusiones: Se destaca la importancia de realizar un diagnóstico diferencial temprano para analizar la presencia de otros trastornos asociados en pos de la planificación de un tratamiento individualizado adaptado a las necesidades del niño.
Attention deficit Hyperactivity disorder (ADHD) is defined as a persistent pattern of symptoms of inattention and / or hyperactivity-impulsivity more frequent and severe than the typically observed in individuals with a similar level of development. In a high percentage of cases it is associated with other disorders, which implies the need to make adjustments to the process of differential diagnosis. The objective of this study was to analyze and compare symptoms of associated disorders in children with and without a diagnosis of adHd in order to reflect the importance of differential diagnosis. Materials and Method: 90 children settling two groups, the clinical sample consisted of 30 children diagnosed with adHd, and the control sample of 60 children without adHd diagnosis. To assess associated disorders the list of symptoms Child Behavior Checklist was used. Results: The results allow us to observe that children with ADHD have a higher number of behavioral problems symptoms compared to those children without the disorder, with a difference among the subtypes of adHd and not so according to gender of the children. Discussion and conclusions: The importance of an early differential diagnosis to detect the presence of associated disorders for further individualized treatment planning tailored to the needs of the child.
Fil: Rubiales, Josefina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro De Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mar del Plata; Argentina
description El Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) se define como un patrón persistente de síntomas de inatención y/o hiperactividad-impulsividad, más frecuente y grave que el observado habitualmente en las personas con un grado de desarrollo similar. En un alto porcentaje de los casos se asocia con otros trastornos, lo cual implica la necesidad de ajustes en el proceso del diagnóstico diferencial. El objetivo del presente estudio fue analizar y comparar síntomas de trastornos asociados en niños con y sin TDAH con el fin de reflejar la importancia del diagnóstico diferencial. Materiales y Método: Participaron 90 niños conformándose dos grupos, la muestra clínica compuesta por 30 niños con diagnóstico de TDAH, y la muestra control por 60 niños sin diagnóstico. Para evaluar trastornos asociados se utilizó el listado de síntomas Child Behavior Checklist. Resultados: Las resultados permiten observar que los niños con TDAH presentan mayor número de síntomas, en comparación con los niños que no lo padecen, existiendo una diferencia entre los subtipos de TDAH y no así de acuerdo al género de los niños. Discusión y conclusiones: Se destaca la importancia de realizar un diagnóstico diferencial temprano para analizar la presencia de otros trastornos asociados en pos de la planificación de un tratamiento individualizado adaptado a las necesidades del niño.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/3275
Rubiales, Josefina; Importancia del diagnóstico diferencial en niños con trastorno por déficit de atención con hiperactividad; Fundación Acta, Fondo Para la Salud Mental; Acta Psiquiatrica y Psicologica de America Latina; 59; 2; 6-2013; 76-86
0001-6896
url http://hdl.handle.net/11336/3275
identifier_str_mv Rubiales, Josefina; Importancia del diagnóstico diferencial en niños con trastorno por déficit de atención con hiperactividad; Fundación Acta, Fondo Para la Salud Mental; Acta Psiquiatrica y Psicologica de America Latina; 59; 2; 6-2013; 76-86
0001-6896
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.acta.org.ar/04-WebForms/frmResumen.aspx?IdArticulo=127
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Acta, Fondo Para la Salud Mental
publisher.none.fl_str_mv Fundación Acta, Fondo Para la Salud Mental
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082622951784448
score 13.22299