Revisión del estado del arte de la depresión, la ansiedad y el apoyo social en torno del tema de niños y adolescentes institucionalizados
- Autores
- Da Cunha, Ricardo Vivian; Barreyro, Juan Pablo
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo del presente trabajo consistió en estudiar los aspectos involucrados en la institucionalización de niños y adolescentes. Su importancia se debe no solamente al gran número de jóvenes institucionalizados, sino también a la preocupación relativa de la percepción que ellos tienen sobre los contextos sociales en los que están insertos. El estudio tiene por objetivo presentar el estado del arte sobre el tema. Diferentes tra- bajos evidencian aspectos relacionados a los niños y adolescentes institucionalizados, que demuestran la importancia de la investigación en esta área. Los estudios ofrecen importantes evidencias para que los profesionales puedan fundamentar su práctica. En este sentido, este trabajo busca comprender cuáles son los factores a considerar en el desarrollo del niño y adolescente institucionalizado, además de encontrar factores que permitan describir la percepción de la depresión, ansiedad y apoyo social de niños y adolescentes. Se espera que estos resultados contribuyan para futuros programas de atención psicológica a niños y adolescentes institucionalizados. *Revista Indexada en: DIALNET, Latindex-Catálogo, LILACS, PSICODOC y SciELO.
The article presents issues addressed in research on institutionalization in childhood and adolescence. Its relevance is due not only to the large number of institutionalized youngsters, but also to the concern related to their perception regarding the social contexts in which they live. The study aims to present the state of the art on the subject. Several studies show aspects related to institutionalized children and adolescents, confirming the importance of studies in this area. The studies provide important perspectives for professionals which can be used to support their professional practice. It is exoected that this research provides an insight on what are the issues to consider as regards the development of institutionalized children and adolescents. Furthermore, the research is expected to describe factors that have significant predictive power in the meaning of depression, anxiety and social support of children and adolescents. These results will hopefully prove useful for future psychological care programs for institutionalized children and adolescents.
Fil: Da Cunha, Ricardo Vivian. Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales; Argentina
Fil: Barreyro, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina - Materia
-
INFANCIA
ADOLESCENCIA
INSTITUCIONALIZACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/107434
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_692271d0fef524c513f7fd3dc83132b6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/107434 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Revisión del estado del arte de la depresión, la ansiedad y el apoyo social en torno del tema de niños y adolescentes institucionalizadosDa Cunha, Ricardo VivianBarreyro, Juan PabloINFANCIAADOLESCENCIAINSTITUCIONALIZACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo del presente trabajo consistió en estudiar los aspectos involucrados en la institucionalización de niños y adolescentes. Su importancia se debe no solamente al gran número de jóvenes institucionalizados, sino también a la preocupación relativa de la percepción que ellos tienen sobre los contextos sociales en los que están insertos. El estudio tiene por objetivo presentar el estado del arte sobre el tema. Diferentes tra- bajos evidencian aspectos relacionados a los niños y adolescentes institucionalizados, que demuestran la importancia de la investigación en esta área. Los estudios ofrecen importantes evidencias para que los profesionales puedan fundamentar su práctica. En este sentido, este trabajo busca comprender cuáles son los factores a considerar en el desarrollo del niño y adolescente institucionalizado, además de encontrar factores que permitan describir la percepción de la depresión, ansiedad y apoyo social de niños y adolescentes. Se espera que estos resultados contribuyan para futuros programas de atención psicológica a niños y adolescentes institucionalizados. *Revista Indexada en: DIALNET, Latindex-Catálogo, LILACS, PSICODOC y SciELO.The article presents issues addressed in research on institutionalization in childhood and adolescence. Its relevance is due not only to the large number of institutionalized youngsters, but also to the concern related to their perception regarding the social contexts in which they live. The study aims to present the state of the art on the subject. Several studies show aspects related to institutionalized children and adolescents, confirming the importance of studies in this area. The studies provide important perspectives for professionals which can be used to support their professional practice. It is exoected that this research provides an insight on what are the issues to consider as regards the development of institutionalized children and adolescents. Furthermore, the research is expected to describe factors that have significant predictive power in the meaning of depression, anxiety and social support of children and adolescents. These results will hopefully prove useful for future psychological care programs for institutionalized children and adolescents.Fil: Da Cunha, Ricardo Vivian. Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales; ArgentinaFil: Barreyro, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; ArgentinaUniversidad de Ciencias Empresariales y Sociales2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/107434Da Cunha, Ricardo Vivian; Barreyro, Juan Pablo; Revisión del estado del arte de la depresión, la ansiedad y el apoyo social en torno del tema de niños y adolescentes institucionalizados; Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales; Subjetividad y Procesos Cognitivos; 19; 2; 12-2015; 58-731666-244XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=339643529003info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:26:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/107434instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:26:55.889CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Revisión del estado del arte de la depresión, la ansiedad y el apoyo social en torno del tema de niños y adolescentes institucionalizados |
title |
Revisión del estado del arte de la depresión, la ansiedad y el apoyo social en torno del tema de niños y adolescentes institucionalizados |
spellingShingle |
Revisión del estado del arte de la depresión, la ansiedad y el apoyo social en torno del tema de niños y adolescentes institucionalizados Da Cunha, Ricardo Vivian INFANCIA ADOLESCENCIA INSTITUCIONALIZACIÓN |
title_short |
Revisión del estado del arte de la depresión, la ansiedad y el apoyo social en torno del tema de niños y adolescentes institucionalizados |
title_full |
Revisión del estado del arte de la depresión, la ansiedad y el apoyo social en torno del tema de niños y adolescentes institucionalizados |
title_fullStr |
Revisión del estado del arte de la depresión, la ansiedad y el apoyo social en torno del tema de niños y adolescentes institucionalizados |
title_full_unstemmed |
Revisión del estado del arte de la depresión, la ansiedad y el apoyo social en torno del tema de niños y adolescentes institucionalizados |
title_sort |
Revisión del estado del arte de la depresión, la ansiedad y el apoyo social en torno del tema de niños y adolescentes institucionalizados |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Da Cunha, Ricardo Vivian Barreyro, Juan Pablo |
author |
Da Cunha, Ricardo Vivian |
author_facet |
Da Cunha, Ricardo Vivian Barreyro, Juan Pablo |
author_role |
author |
author2 |
Barreyro, Juan Pablo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INFANCIA ADOLESCENCIA INSTITUCIONALIZACIÓN |
topic |
INFANCIA ADOLESCENCIA INSTITUCIONALIZACIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del presente trabajo consistió en estudiar los aspectos involucrados en la institucionalización de niños y adolescentes. Su importancia se debe no solamente al gran número de jóvenes institucionalizados, sino también a la preocupación relativa de la percepción que ellos tienen sobre los contextos sociales en los que están insertos. El estudio tiene por objetivo presentar el estado del arte sobre el tema. Diferentes tra- bajos evidencian aspectos relacionados a los niños y adolescentes institucionalizados, que demuestran la importancia de la investigación en esta área. Los estudios ofrecen importantes evidencias para que los profesionales puedan fundamentar su práctica. En este sentido, este trabajo busca comprender cuáles son los factores a considerar en el desarrollo del niño y adolescente institucionalizado, además de encontrar factores que permitan describir la percepción de la depresión, ansiedad y apoyo social de niños y adolescentes. Se espera que estos resultados contribuyan para futuros programas de atención psicológica a niños y adolescentes institucionalizados. *Revista Indexada en: DIALNET, Latindex-Catálogo, LILACS, PSICODOC y SciELO. The article presents issues addressed in research on institutionalization in childhood and adolescence. Its relevance is due not only to the large number of institutionalized youngsters, but also to the concern related to their perception regarding the social contexts in which they live. The study aims to present the state of the art on the subject. Several studies show aspects related to institutionalized children and adolescents, confirming the importance of studies in this area. The studies provide important perspectives for professionals which can be used to support their professional practice. It is exoected that this research provides an insight on what are the issues to consider as regards the development of institutionalized children and adolescents. Furthermore, the research is expected to describe factors that have significant predictive power in the meaning of depression, anxiety and social support of children and adolescents. These results will hopefully prove useful for future psychological care programs for institutionalized children and adolescents. Fil: Da Cunha, Ricardo Vivian. Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales; Argentina Fil: Barreyro, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina |
description |
El objetivo del presente trabajo consistió en estudiar los aspectos involucrados en la institucionalización de niños y adolescentes. Su importancia se debe no solamente al gran número de jóvenes institucionalizados, sino también a la preocupación relativa de la percepción que ellos tienen sobre los contextos sociales en los que están insertos. El estudio tiene por objetivo presentar el estado del arte sobre el tema. Diferentes tra- bajos evidencian aspectos relacionados a los niños y adolescentes institucionalizados, que demuestran la importancia de la investigación en esta área. Los estudios ofrecen importantes evidencias para que los profesionales puedan fundamentar su práctica. En este sentido, este trabajo busca comprender cuáles son los factores a considerar en el desarrollo del niño y adolescente institucionalizado, además de encontrar factores que permitan describir la percepción de la depresión, ansiedad y apoyo social de niños y adolescentes. Se espera que estos resultados contribuyan para futuros programas de atención psicológica a niños y adolescentes institucionalizados. *Revista Indexada en: DIALNET, Latindex-Catálogo, LILACS, PSICODOC y SciELO. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/107434 Da Cunha, Ricardo Vivian; Barreyro, Juan Pablo; Revisión del estado del arte de la depresión, la ansiedad y el apoyo social en torno del tema de niños y adolescentes institucionalizados; Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales; Subjetividad y Procesos Cognitivos; 19; 2; 12-2015; 58-73 1666-244X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/107434 |
identifier_str_mv |
Da Cunha, Ricardo Vivian; Barreyro, Juan Pablo; Revisión del estado del arte de la depresión, la ansiedad y el apoyo social en torno del tema de niños y adolescentes institucionalizados; Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales; Subjetividad y Procesos Cognitivos; 19; 2; 12-2015; 58-73 1666-244X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=339643529003 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082719848595456 |
score |
13.22299 |