Educación emocional y justicia restaurativa análisis de la experiencia de jóvenes institucionalizados en Argentina desde un enfoque pedagógico crítico
- Autores
- Domínguez, Malvina Ivanna
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Antelo, Elsa
- Descripción
- La presente investigación analiza el rol del psicopedagogo en la implementación de la educación emocional y su relación con las prácticas de justicia restaurativa en adolescentes institucionalizados, en un contexto donde las competencias emocionales y la reparación de relaciones son claves para la rehabilitación y reintegración social. Se adopta un enfoque cualitativo con un diseño de estudio de casos no experimental, centrado en interpretar las vivencias emocionales de 13 jóvenes y las percepciones de 5 adultos cuidadores. Los instrumentos principales fueron entrevistas semiestructuradas para los jóvenes y encuestas al personal. Los resultados revelan que la falta de formación en educación emocional limita tanto a los jóvenes como al personal en la resolución de conflictos, obstaculizando las prácticas restaurativas y la autorregulación emocional de los menores de edad. Se identificaron deficiencias institucionales en recursos y en capacitación, lo cual impacta negativamente en el desarrollo emocional de los jóvenes y su capacidad para la gestión de conflictos. Las conclusiones señalan que la educación emocional no sólo es crucial para los menores de edad, sino también para el personal encargado de su acompañamiento, sugiriendo que la inclusión de programas integrales de formación en justicia restaurativa y arte terapéutico puede transformar positivamente estos entornos. A partir de los hallazgos, se proponen intervenciones que buscan fortalecer un enfoque restaurativo integral, en el que los jóvenes puedan desarrollar un sentido de identidad y pertenencia que les facilite su reintegración social.
Fil: Domínguez, Malvina Ivanna. Universidad de Flores; Argentina - Materia
-
EDUCACION EMOCIONAL
JUSTICIA RESTAURATIVA
ADOLESCENCIA
INSTITUCIONALIZACION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2017
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUFLO_c94d3542bdeb150ffe75b5089dc4130c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2017 |
network_acronym_str |
RIUFLO |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
spelling |
Educación emocional y justicia restaurativa análisis de la experiencia de jóvenes institucionalizados en Argentina desde un enfoque pedagógico críticoDomínguez, Malvina IvannaEDUCACION EMOCIONALJUSTICIA RESTAURATIVAADOLESCENCIAINSTITUCIONALIZACIONLa presente investigación analiza el rol del psicopedagogo en la implementación de la educación emocional y su relación con las prácticas de justicia restaurativa en adolescentes institucionalizados, en un contexto donde las competencias emocionales y la reparación de relaciones son claves para la rehabilitación y reintegración social. Se adopta un enfoque cualitativo con un diseño de estudio de casos no experimental, centrado en interpretar las vivencias emocionales de 13 jóvenes y las percepciones de 5 adultos cuidadores. Los instrumentos principales fueron entrevistas semiestructuradas para los jóvenes y encuestas al personal. Los resultados revelan que la falta de formación en educación emocional limita tanto a los jóvenes como al personal en la resolución de conflictos, obstaculizando las prácticas restaurativas y la autorregulación emocional de los menores de edad. Se identificaron deficiencias institucionales en recursos y en capacitación, lo cual impacta negativamente en el desarrollo emocional de los jóvenes y su capacidad para la gestión de conflictos. Las conclusiones señalan que la educación emocional no sólo es crucial para los menores de edad, sino también para el personal encargado de su acompañamiento, sugiriendo que la inclusión de programas integrales de formación en justicia restaurativa y arte terapéutico puede transformar positivamente estos entornos. A partir de los hallazgos, se proponen intervenciones que buscan fortalecer un enfoque restaurativo integral, en el que los jóvenes puedan desarrollar un sentido de identidad y pertenencia que les facilite su reintegración social.Fil: Domínguez, Malvina Ivanna. Universidad de Flores; ArgentinaUniversidad de FloresAntelo, Elsa2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/2017spaArgentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-04T11:44:03Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2017instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:44:03.873Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Educación emocional y justicia restaurativa análisis de la experiencia de jóvenes institucionalizados en Argentina desde un enfoque pedagógico crítico |
title |
Educación emocional y justicia restaurativa análisis de la experiencia de jóvenes institucionalizados en Argentina desde un enfoque pedagógico crítico |
spellingShingle |
Educación emocional y justicia restaurativa análisis de la experiencia de jóvenes institucionalizados en Argentina desde un enfoque pedagógico crítico Domínguez, Malvina Ivanna EDUCACION EMOCIONAL JUSTICIA RESTAURATIVA ADOLESCENCIA INSTITUCIONALIZACION |
title_short |
Educación emocional y justicia restaurativa análisis de la experiencia de jóvenes institucionalizados en Argentina desde un enfoque pedagógico crítico |
title_full |
Educación emocional y justicia restaurativa análisis de la experiencia de jóvenes institucionalizados en Argentina desde un enfoque pedagógico crítico |
title_fullStr |
Educación emocional y justicia restaurativa análisis de la experiencia de jóvenes institucionalizados en Argentina desde un enfoque pedagógico crítico |
title_full_unstemmed |
Educación emocional y justicia restaurativa análisis de la experiencia de jóvenes institucionalizados en Argentina desde un enfoque pedagógico crítico |
title_sort |
Educación emocional y justicia restaurativa análisis de la experiencia de jóvenes institucionalizados en Argentina desde un enfoque pedagógico crítico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Domínguez, Malvina Ivanna |
author |
Domínguez, Malvina Ivanna |
author_facet |
Domínguez, Malvina Ivanna |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Antelo, Elsa |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EDUCACION EMOCIONAL JUSTICIA RESTAURATIVA ADOLESCENCIA INSTITUCIONALIZACION |
topic |
EDUCACION EMOCIONAL JUSTICIA RESTAURATIVA ADOLESCENCIA INSTITUCIONALIZACION |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente investigación analiza el rol del psicopedagogo en la implementación de la educación emocional y su relación con las prácticas de justicia restaurativa en adolescentes institucionalizados, en un contexto donde las competencias emocionales y la reparación de relaciones son claves para la rehabilitación y reintegración social. Se adopta un enfoque cualitativo con un diseño de estudio de casos no experimental, centrado en interpretar las vivencias emocionales de 13 jóvenes y las percepciones de 5 adultos cuidadores. Los instrumentos principales fueron entrevistas semiestructuradas para los jóvenes y encuestas al personal. Los resultados revelan que la falta de formación en educación emocional limita tanto a los jóvenes como al personal en la resolución de conflictos, obstaculizando las prácticas restaurativas y la autorregulación emocional de los menores de edad. Se identificaron deficiencias institucionales en recursos y en capacitación, lo cual impacta negativamente en el desarrollo emocional de los jóvenes y su capacidad para la gestión de conflictos. Las conclusiones señalan que la educación emocional no sólo es crucial para los menores de edad, sino también para el personal encargado de su acompañamiento, sugiriendo que la inclusión de programas integrales de formación en justicia restaurativa y arte terapéutico puede transformar positivamente estos entornos. A partir de los hallazgos, se proponen intervenciones que buscan fortalecer un enfoque restaurativo integral, en el que los jóvenes puedan desarrollar un sentido de identidad y pertenencia que les facilite su reintegración social. Fil: Domínguez, Malvina Ivanna. Universidad de Flores; Argentina |
description |
La presente investigación analiza el rol del psicopedagogo en la implementación de la educación emocional y su relación con las prácticas de justicia restaurativa en adolescentes institucionalizados, en un contexto donde las competencias emocionales y la reparación de relaciones son claves para la rehabilitación y reintegración social. Se adopta un enfoque cualitativo con un diseño de estudio de casos no experimental, centrado en interpretar las vivencias emocionales de 13 jóvenes y las percepciones de 5 adultos cuidadores. Los instrumentos principales fueron entrevistas semiestructuradas para los jóvenes y encuestas al personal. Los resultados revelan que la falta de formación en educación emocional limita tanto a los jóvenes como al personal en la resolución de conflictos, obstaculizando las prácticas restaurativas y la autorregulación emocional de los menores de edad. Se identificaron deficiencias institucionales en recursos y en capacitación, lo cual impacta negativamente en el desarrollo emocional de los jóvenes y su capacidad para la gestión de conflictos. Las conclusiones señalan que la educación emocional no sólo es crucial para los menores de edad, sino también para el personal encargado de su acompañamiento, sugiriendo que la inclusión de programas integrales de formación en justicia restaurativa y arte terapéutico puede transformar positivamente estos entornos. A partir de los hallazgos, se proponen intervenciones que buscan fortalecer un enfoque restaurativo integral, en el que los jóvenes puedan desarrollar un sentido de identidad y pertenencia que les facilite su reintegración social. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/2017 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/2017 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Argentina |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
instname_str |
Universidad de Flores |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
_version_ |
1842346790655885312 |
score |
12.623145 |