Relación de la mortalidad infantil con la altura geográfica en el Noroeste Argentino

Autores
Chapur, Valeria Fernanda; Alfaro Gómez, Emma Laura; Bronberg, Rubén; Dipierri, Jose Edgardo
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Introducción: Por su localización sobre los Andes, el Noroeste argentino (NOA) presenta una heterogeneidad geográfica, socioeconómica, cultural y biológica reflejada en tasas de mortalidad infantil (TMI) superiores a casi todas las regiones argentinas. Objetivo: Calcular la TMI, Tasa de mortalidad neonatal (TMN) y Tasa de mortalidad postneonatal (TMP); para analizar su variación temporal y espacial, a través de la tendencia secular y el riesgo relativo de acuerdo al nivel altitudinal.Población y Método: En un estudio retrospectivo, descriptivo, y de correlación basado en datos de nacimientos y defunciones infantiles sucedidos en el NOA (1998 ? 2010), se calcularon por departamentos y nivel altitudinal (departamentos a < 2000 msnm, Tierras Bajas y = o > 2000 msnm, Tierras Altas) TMI, TMN y TMP, tendencia secular y riesgo relativo de muerte, realizando un análisis de agrupamiento. Resultados y Conclusiones: Las tasas fueron más elevadas en Tierras Altas, la TMI fue de 29.8? (en Tierras Bajas 15.6?); la TMP en Tierras Altas fue de 17.7? y 5.2? en Tierras Bajas. Las Tierras Altas mostraron un descenso promedio anual del 3.9% para la TMI y del 4.1% para la TMP; en Tierras Bajas el descenso fue de 7.0% para la TMI y del 9.3% para la TMP. El riesgo relativo fue significativamente mayor a grandes alturas para TMI y TMP. La TMN, su tendencia secular y riesgo relativo no mostraron diferencias estadísticamente significativas entre niveles de altura.
Fil: Chapur, Valeria Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Jujuy. Universidad Nacional de Jujuy. Centro de Investigaciones y Transferencia de Jujuy; Argentina
Fil: Alfaro Gómez, Emma Laura. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico CONICET - Salta. San Salvador de Jujuy; Argentina
Fil: Bronberg, Rubén. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Agudos "Ramos Mejía"; Argentina
Fil: Dipierri, Jose Edgardo. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico CONICET - Salta. San Salvador de Jujuy; Argentina
Materia
TASA DE MORTALIDAD INFANTIL
TENDENCIA SECULAR
RIESGO RELATIVO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/46227

id CONICETDig_684d8b07fb6244c459ff610db972c79f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/46227
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Relación de la mortalidad infantil con la altura geográfica en el Noroeste ArgentinoRelationship of infant mortality to geographic altitude in the northwestern region of ArgentinaChapur, Valeria FernandaAlfaro Gómez, Emma LauraBronberg, RubénDipierri, Jose EdgardoTASA DE MORTALIDAD INFANTILTENDENCIA SECULARRIESGO RELATIVOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Introducción: Por su localización sobre los Andes, el Noroeste argentino (NOA) presenta una heterogeneidad geográfica, socioeconómica, cultural y biológica reflejada en tasas de mortalidad infantil (TMI) superiores a casi todas las regiones argentinas. Objetivo: Calcular la TMI, Tasa de mortalidad neonatal (TMN) y Tasa de mortalidad postneonatal (TMP); para analizar su variación temporal y espacial, a través de la tendencia secular y el riesgo relativo de acuerdo al nivel altitudinal.Población y Método: En un estudio retrospectivo, descriptivo, y de correlación basado en datos de nacimientos y defunciones infantiles sucedidos en el NOA (1998 ? 2010), se calcularon por departamentos y nivel altitudinal (departamentos a < 2000 msnm, Tierras Bajas y = o > 2000 msnm, Tierras Altas) TMI, TMN y TMP, tendencia secular y riesgo relativo de muerte, realizando un análisis de agrupamiento. Resultados y Conclusiones: Las tasas fueron más elevadas en Tierras Altas, la TMI fue de 29.8? (en Tierras Bajas 15.6?); la TMP en Tierras Altas fue de 17.7? y 5.2? en Tierras Bajas. Las Tierras Altas mostraron un descenso promedio anual del 3.9% para la TMI y del 4.1% para la TMP; en Tierras Bajas el descenso fue de 7.0% para la TMI y del 9.3% para la TMP. El riesgo relativo fue significativamente mayor a grandes alturas para TMI y TMP. La TMN, su tendencia secular y riesgo relativo no mostraron diferencias estadísticamente significativas entre niveles de altura.Fil: Chapur, Valeria Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Jujuy. Universidad Nacional de Jujuy. Centro de Investigaciones y Transferencia de Jujuy; ArgentinaFil: Alfaro Gómez, Emma Laura. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico CONICET - Salta. San Salvador de Jujuy; ArgentinaFil: Bronberg, Rubén. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Agudos "Ramos Mejía"; ArgentinaFil: Dipierri, Jose Edgardo. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico CONICET - Salta. San Salvador de Jujuy; ArgentinaSociedad Argentina de Pediatría2017-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/46227Chapur, Valeria Fernanda; Alfaro Gómez, Emma Laura; Bronberg, Rubén; Dipierri, Jose Edgardo; Relación de la mortalidad infantil con la altura geográfica en el Noroeste Argentino ; Sociedad Argentina de Pediatría; Archivos Argentinos de Pediatría; 115; 5; 5-2017; 462-4690325-00751668-3501CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/dm4f4hinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5546/aap.2017.462info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sap.org.ar/docs/publicaciones/archivosarg/2017/v115n5a10.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sap.org.ar/publicaciones/archivos/numeros-anteriores/217/Octubre-2017.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/46227instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:45.468CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Relación de la mortalidad infantil con la altura geográfica en el Noroeste Argentino
Relationship of infant mortality to geographic altitude in the northwestern region of Argentina
title Relación de la mortalidad infantil con la altura geográfica en el Noroeste Argentino
spellingShingle Relación de la mortalidad infantil con la altura geográfica en el Noroeste Argentino
Chapur, Valeria Fernanda
TASA DE MORTALIDAD INFANTIL
TENDENCIA SECULAR
RIESGO RELATIVO
title_short Relación de la mortalidad infantil con la altura geográfica en el Noroeste Argentino
title_full Relación de la mortalidad infantil con la altura geográfica en el Noroeste Argentino
title_fullStr Relación de la mortalidad infantil con la altura geográfica en el Noroeste Argentino
title_full_unstemmed Relación de la mortalidad infantil con la altura geográfica en el Noroeste Argentino
title_sort Relación de la mortalidad infantil con la altura geográfica en el Noroeste Argentino
dc.creator.none.fl_str_mv Chapur, Valeria Fernanda
Alfaro Gómez, Emma Laura
Bronberg, Rubén
Dipierri, Jose Edgardo
author Chapur, Valeria Fernanda
author_facet Chapur, Valeria Fernanda
Alfaro Gómez, Emma Laura
Bronberg, Rubén
Dipierri, Jose Edgardo
author_role author
author2 Alfaro Gómez, Emma Laura
Bronberg, Rubén
Dipierri, Jose Edgardo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv TASA DE MORTALIDAD INFANTIL
TENDENCIA SECULAR
RIESGO RELATIVO
topic TASA DE MORTALIDAD INFANTIL
TENDENCIA SECULAR
RIESGO RELATIVO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción: Por su localización sobre los Andes, el Noroeste argentino (NOA) presenta una heterogeneidad geográfica, socioeconómica, cultural y biológica reflejada en tasas de mortalidad infantil (TMI) superiores a casi todas las regiones argentinas. Objetivo: Calcular la TMI, Tasa de mortalidad neonatal (TMN) y Tasa de mortalidad postneonatal (TMP); para analizar su variación temporal y espacial, a través de la tendencia secular y el riesgo relativo de acuerdo al nivel altitudinal.Población y Método: En un estudio retrospectivo, descriptivo, y de correlación basado en datos de nacimientos y defunciones infantiles sucedidos en el NOA (1998 ? 2010), se calcularon por departamentos y nivel altitudinal (departamentos a < 2000 msnm, Tierras Bajas y = o > 2000 msnm, Tierras Altas) TMI, TMN y TMP, tendencia secular y riesgo relativo de muerte, realizando un análisis de agrupamiento. Resultados y Conclusiones: Las tasas fueron más elevadas en Tierras Altas, la TMI fue de 29.8? (en Tierras Bajas 15.6?); la TMP en Tierras Altas fue de 17.7? y 5.2? en Tierras Bajas. Las Tierras Altas mostraron un descenso promedio anual del 3.9% para la TMI y del 4.1% para la TMP; en Tierras Bajas el descenso fue de 7.0% para la TMI y del 9.3% para la TMP. El riesgo relativo fue significativamente mayor a grandes alturas para TMI y TMP. La TMN, su tendencia secular y riesgo relativo no mostraron diferencias estadísticamente significativas entre niveles de altura.
Fil: Chapur, Valeria Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Jujuy. Universidad Nacional de Jujuy. Centro de Investigaciones y Transferencia de Jujuy; Argentina
Fil: Alfaro Gómez, Emma Laura. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico CONICET - Salta. San Salvador de Jujuy; Argentina
Fil: Bronberg, Rubén. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Agudos "Ramos Mejía"; Argentina
Fil: Dipierri, Jose Edgardo. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico CONICET - Salta. San Salvador de Jujuy; Argentina
description Introducción: Por su localización sobre los Andes, el Noroeste argentino (NOA) presenta una heterogeneidad geográfica, socioeconómica, cultural y biológica reflejada en tasas de mortalidad infantil (TMI) superiores a casi todas las regiones argentinas. Objetivo: Calcular la TMI, Tasa de mortalidad neonatal (TMN) y Tasa de mortalidad postneonatal (TMP); para analizar su variación temporal y espacial, a través de la tendencia secular y el riesgo relativo de acuerdo al nivel altitudinal.Población y Método: En un estudio retrospectivo, descriptivo, y de correlación basado en datos de nacimientos y defunciones infantiles sucedidos en el NOA (1998 ? 2010), se calcularon por departamentos y nivel altitudinal (departamentos a < 2000 msnm, Tierras Bajas y = o > 2000 msnm, Tierras Altas) TMI, TMN y TMP, tendencia secular y riesgo relativo de muerte, realizando un análisis de agrupamiento. Resultados y Conclusiones: Las tasas fueron más elevadas en Tierras Altas, la TMI fue de 29.8? (en Tierras Bajas 15.6?); la TMP en Tierras Altas fue de 17.7? y 5.2? en Tierras Bajas. Las Tierras Altas mostraron un descenso promedio anual del 3.9% para la TMI y del 4.1% para la TMP; en Tierras Bajas el descenso fue de 7.0% para la TMI y del 9.3% para la TMP. El riesgo relativo fue significativamente mayor a grandes alturas para TMI y TMP. La TMN, su tendencia secular y riesgo relativo no mostraron diferencias estadísticamente significativas entre niveles de altura.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/46227
Chapur, Valeria Fernanda; Alfaro Gómez, Emma Laura; Bronberg, Rubén; Dipierri, Jose Edgardo; Relación de la mortalidad infantil con la altura geográfica en el Noroeste Argentino ; Sociedad Argentina de Pediatría; Archivos Argentinos de Pediatría; 115; 5; 5-2017; 462-469
0325-0075
1668-3501
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/46227
identifier_str_mv Chapur, Valeria Fernanda; Alfaro Gómez, Emma Laura; Bronberg, Rubén; Dipierri, Jose Edgardo; Relación de la mortalidad infantil con la altura geográfica en el Noroeste Argentino ; Sociedad Argentina de Pediatría; Archivos Argentinos de Pediatría; 115; 5; 5-2017; 462-469
0325-0075
1668-3501
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/dm4f4h
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5546/aap.2017.462
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sap.org.ar/docs/publicaciones/archivosarg/2017/v115n5a10.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sap.org.ar/publicaciones/archivos/numeros-anteriores/217/Octubre-2017.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Pediatría
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Pediatría
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269657278447616
score 13.13397