Epidemiología de las muertes súbitas infantiles inesperadas en Argentina: tendencia secular y variación espacial
- Autores
- Chapur, Valeria Fernanda; Alfaro Gómez, Emma Laura; Bronberg, Rubén; Dipierri, Jose Edgardo
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Introducción. La mortalidad infantil incluye defunciones de menores de un año. La proporción de muerte súbita inesperada infantil (MSII)varía entre países y según las causas de muerte consideradas.Objetivo. Describir la variación espacial y temporal de MSII en Argentina entre 1991 y 2014 utilizando la Clasificación Internacional de Enfermedades, décima revisión.Materiales y métodos. A partir de la información de defunciones infantiles (Dirección de Estadísticas e Información de Salud), se calculó el porcentaje de MSII sobre el total de muertes infantiles y la frecuencia de las causas que lacomponían a nivel nacional, regional y provincial. El riesgo de muerte y la tendencia secular se calcularon con regresión de Poisson. Para detectaragrupamientos departamentales con porcentajes de MSII significativamente diferentes a los nacionales, se utilizó el programa SaTScan v9.1.1.Resultados. En Argentina, entre 1991 y 2014, fallecieron 267552 menores de un año; el 7% fueron MSII; la tendencia secular de estas causas fue negativa y estadísticamente significativa; el riesgo de MSII fue de 0,86, y se observó unagran heterogeneidad espacial. A nivel nacional, la causa más frecuente fue síndrome de la muerte súbita del lactante, con diferencias interregionales.Nueve agrupamientos departamentales tuvieron riesgo de MSII entre 4,36 y 1,24, significativamente diferentes al resto del país.Conclusiones. La proporción de MSII y de las causas que la componen presenta heterogeneidad interregional con predominio de códigos relacionados con diagnósticos imprecisos en las regiones más desfavorecidas y de síndrome demuerte súbita del lactante en las más desarrolladas.
Fil: Chapur, Valeria Fernanda. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; Argentina
Fil: Alfaro Gómez, Emma Laura. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; Argentina
Fil: Bronberg, Rubén. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Agudos "Ramos Mejía"; Argentina
Fil: Dipierri, Jose Edgardo. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; Argentina - Materia
-
Muerte subita inesperada infantil
Epidemiologia
Tendencia secular
Factores de riesgo
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/121331
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_723a13024506568e803aa65c2000093f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/121331 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Epidemiología de las muertes súbitas infantiles inesperadas en Argentina: tendencia secular y variación espacialEpidemiology of sudden unexpected death in infancy in Argentina: Secular trend and spatial variationChapur, Valeria FernandaAlfaro Gómez, Emma LauraBronberg, RubénDipierri, Jose EdgardoMuerte subita inesperada infantilEpidemiologiaTendencia secularFactores de riesgoArgentinahttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3Introducción. La mortalidad infantil incluye defunciones de menores de un año. La proporción de muerte súbita inesperada infantil (MSII)varía entre países y según las causas de muerte consideradas.Objetivo. Describir la variación espacial y temporal de MSII en Argentina entre 1991 y 2014 utilizando la Clasificación Internacional de Enfermedades, décima revisión.Materiales y métodos. A partir de la información de defunciones infantiles (Dirección de Estadísticas e Información de Salud), se calculó el porcentaje de MSII sobre el total de muertes infantiles y la frecuencia de las causas que lacomponían a nivel nacional, regional y provincial. El riesgo de muerte y la tendencia secular se calcularon con regresión de Poisson. Para detectaragrupamientos departamentales con porcentajes de MSII significativamente diferentes a los nacionales, se utilizó el programa SaTScan v9.1.1.Resultados. En Argentina, entre 1991 y 2014, fallecieron 267552 menores de un año; el 7% fueron MSII; la tendencia secular de estas causas fue negativa y estadísticamente significativa; el riesgo de MSII fue de 0,86, y se observó unagran heterogeneidad espacial. A nivel nacional, la causa más frecuente fue síndrome de la muerte súbita del lactante, con diferencias interregionales.Nueve agrupamientos departamentales tuvieron riesgo de MSII entre 4,36 y 1,24, significativamente diferentes al resto del país.Conclusiones. La proporción de MSII y de las causas que la componen presenta heterogeneidad interregional con predominio de códigos relacionados con diagnósticos imprecisos en las regiones más desfavorecidas y de síndrome demuerte súbita del lactante en las más desarrolladas.Fil: Chapur, Valeria Fernanda. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; ArgentinaFil: Alfaro Gómez, Emma Laura. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; ArgentinaFil: Bronberg, Rubén. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Agudos "Ramos Mejía"; ArgentinaFil: Dipierri, Jose Edgardo. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; ArgentinaSociedad Argentina de Pediatría2019-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/121331Chapur, Valeria Fernanda; Alfaro Gómez, Emma Laura; Bronberg, Rubén; Dipierri, Jose Edgardo; Epidemiología de las muertes súbitas infantiles inesperadas en Argentina: tendencia secular y variación espacial; Sociedad Argentina de Pediatría; Archivos Argentinos de Pediatría; 117; 3; 6-2019; 164-1701668-3501CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5546/aap.2019.164info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sap.org.ar/docs/publicaciones/archivosarg/2019/v117n3a07.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T10:00:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/121331instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 10:00:17.733CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Epidemiología de las muertes súbitas infantiles inesperadas en Argentina: tendencia secular y variación espacial Epidemiology of sudden unexpected death in infancy in Argentina: Secular trend and spatial variation |
| title |
Epidemiología de las muertes súbitas infantiles inesperadas en Argentina: tendencia secular y variación espacial |
| spellingShingle |
Epidemiología de las muertes súbitas infantiles inesperadas en Argentina: tendencia secular y variación espacial Chapur, Valeria Fernanda Muerte subita inesperada infantil Epidemiologia Tendencia secular Factores de riesgo Argentina |
| title_short |
Epidemiología de las muertes súbitas infantiles inesperadas en Argentina: tendencia secular y variación espacial |
| title_full |
Epidemiología de las muertes súbitas infantiles inesperadas en Argentina: tendencia secular y variación espacial |
| title_fullStr |
Epidemiología de las muertes súbitas infantiles inesperadas en Argentina: tendencia secular y variación espacial |
| title_full_unstemmed |
Epidemiología de las muertes súbitas infantiles inesperadas en Argentina: tendencia secular y variación espacial |
| title_sort |
Epidemiología de las muertes súbitas infantiles inesperadas en Argentina: tendencia secular y variación espacial |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Chapur, Valeria Fernanda Alfaro Gómez, Emma Laura Bronberg, Rubén Dipierri, Jose Edgardo |
| author |
Chapur, Valeria Fernanda |
| author_facet |
Chapur, Valeria Fernanda Alfaro Gómez, Emma Laura Bronberg, Rubén Dipierri, Jose Edgardo |
| author_role |
author |
| author2 |
Alfaro Gómez, Emma Laura Bronberg, Rubén Dipierri, Jose Edgardo |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Muerte subita inesperada infantil Epidemiologia Tendencia secular Factores de riesgo Argentina |
| topic |
Muerte subita inesperada infantil Epidemiologia Tendencia secular Factores de riesgo Argentina |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.3 https://purl.org/becyt/ford/3 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Introducción. La mortalidad infantil incluye defunciones de menores de un año. La proporción de muerte súbita inesperada infantil (MSII)varía entre países y según las causas de muerte consideradas.Objetivo. Describir la variación espacial y temporal de MSII en Argentina entre 1991 y 2014 utilizando la Clasificación Internacional de Enfermedades, décima revisión.Materiales y métodos. A partir de la información de defunciones infantiles (Dirección de Estadísticas e Información de Salud), se calculó el porcentaje de MSII sobre el total de muertes infantiles y la frecuencia de las causas que lacomponían a nivel nacional, regional y provincial. El riesgo de muerte y la tendencia secular se calcularon con regresión de Poisson. Para detectaragrupamientos departamentales con porcentajes de MSII significativamente diferentes a los nacionales, se utilizó el programa SaTScan v9.1.1.Resultados. En Argentina, entre 1991 y 2014, fallecieron 267552 menores de un año; el 7% fueron MSII; la tendencia secular de estas causas fue negativa y estadísticamente significativa; el riesgo de MSII fue de 0,86, y se observó unagran heterogeneidad espacial. A nivel nacional, la causa más frecuente fue síndrome de la muerte súbita del lactante, con diferencias interregionales.Nueve agrupamientos departamentales tuvieron riesgo de MSII entre 4,36 y 1,24, significativamente diferentes al resto del país.Conclusiones. La proporción de MSII y de las causas que la componen presenta heterogeneidad interregional con predominio de códigos relacionados con diagnósticos imprecisos en las regiones más desfavorecidas y de síndrome demuerte súbita del lactante en las más desarrolladas. Fil: Chapur, Valeria Fernanda. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; Argentina Fil: Alfaro Gómez, Emma Laura. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; Argentina Fil: Bronberg, Rubén. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Agudos "Ramos Mejía"; Argentina Fil: Dipierri, Jose Edgardo. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; Argentina |
| description |
Introducción. La mortalidad infantil incluye defunciones de menores de un año. La proporción de muerte súbita inesperada infantil (MSII)varía entre países y según las causas de muerte consideradas.Objetivo. Describir la variación espacial y temporal de MSII en Argentina entre 1991 y 2014 utilizando la Clasificación Internacional de Enfermedades, décima revisión.Materiales y métodos. A partir de la información de defunciones infantiles (Dirección de Estadísticas e Información de Salud), se calculó el porcentaje de MSII sobre el total de muertes infantiles y la frecuencia de las causas que lacomponían a nivel nacional, regional y provincial. El riesgo de muerte y la tendencia secular se calcularon con regresión de Poisson. Para detectaragrupamientos departamentales con porcentajes de MSII significativamente diferentes a los nacionales, se utilizó el programa SaTScan v9.1.1.Resultados. En Argentina, entre 1991 y 2014, fallecieron 267552 menores de un año; el 7% fueron MSII; la tendencia secular de estas causas fue negativa y estadísticamente significativa; el riesgo de MSII fue de 0,86, y se observó unagran heterogeneidad espacial. A nivel nacional, la causa más frecuente fue síndrome de la muerte súbita del lactante, con diferencias interregionales.Nueve agrupamientos departamentales tuvieron riesgo de MSII entre 4,36 y 1,24, significativamente diferentes al resto del país.Conclusiones. La proporción de MSII y de las causas que la componen presenta heterogeneidad interregional con predominio de códigos relacionados con diagnósticos imprecisos en las regiones más desfavorecidas y de síndrome demuerte súbita del lactante en las más desarrolladas. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-06 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/121331 Chapur, Valeria Fernanda; Alfaro Gómez, Emma Laura; Bronberg, Rubén; Dipierri, Jose Edgardo; Epidemiología de las muertes súbitas infantiles inesperadas en Argentina: tendencia secular y variación espacial; Sociedad Argentina de Pediatría; Archivos Argentinos de Pediatría; 117; 3; 6-2019; 164-170 1668-3501 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/121331 |
| identifier_str_mv |
Chapur, Valeria Fernanda; Alfaro Gómez, Emma Laura; Bronberg, Rubén; Dipierri, Jose Edgardo; Epidemiología de las muertes súbitas infantiles inesperadas en Argentina: tendencia secular y variación espacial; Sociedad Argentina de Pediatría; Archivos Argentinos de Pediatría; 117; 3; 6-2019; 164-170 1668-3501 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5546/aap.2019.164 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sap.org.ar/docs/publicaciones/archivosarg/2019/v117n3a07.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Pediatría |
| publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Pediatría |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1848598478005993472 |
| score |
12.976206 |