El método de casos en la formación de diseñadores del paisaje y urbanismo

Autores
Di Matteo, María Florencia
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo presenta resultados de una investigación realizada sobre una propuesta de enseñanza y evaluación de los aprendizajes de un curso de una cátedra de Geografía para la formación de Diseñadores del Paisaje y Urbanismo basada en el uso del método de casos. Aborda, además, la relación entre la estrategia didáctica adoptada y las modalidades de estudios de los alumnos. Para esta caracterización tomamos tanto la perspectiva docente como de estudiantes. El diseño y desarrollo de las clases adopta un enfoque geográfico que estudia conflictos sociales en espacios concretos y concibe a un profesional que toma en cuenta las diferentes perspectivas de quienes hacen uso del espacio. Destacamos la coherencia entre la enseñanza y evaluación y el lugar central que adquiere el método de casos que toma casos reales como recursos, generando mayor motivación y acercamiento a la profesión. En este contexto predomina una modalidad de estudio centrada en aplicar conceptos a posibles situaciones de práctica profesional.
This article presents the results of a research carried out on a proposal for teaching and learning assessment of a course of Geography for the professional training of designers of the landscape and urban planning based on the use of the case method. It also discusses the relationship between the didactic strategy adopted and modalities of studies of students. We take into account perspectives, teaching and student. The design and development of the class takes a geographical approach that take advantage of social conflicts in specific spaces and conceives a profession that takes into account the different perspectives of those who make use of the space. We emphasize coherence between teaching and learning assessment; the case method has a central role and takes real cases as a resource, generating motivation and approach to the profession. In the context, we recognize that the modality of study focused on applying concepts to possible situations of professional practice.
Fil: Di Matteo, María Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Evaluación de los aprendizajes
Método de casos
Evaluación Auténtica
Modalidades de estudio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/113596

id CONICETDig_68035d84a12097c860b6c2586a46de96
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/113596
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El método de casos en la formación de diseñadores del paisaje y urbanismoThe case method in the training of the landscape and urban designersDi Matteo, María FlorenciaEvaluación de los aprendizajesMétodo de casosEvaluación AuténticaModalidades de estudiohttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo presenta resultados de una investigación realizada sobre una propuesta de enseñanza y evaluación de los aprendizajes de un curso de una cátedra de Geografía para la formación de Diseñadores del Paisaje y Urbanismo basada en el uso del método de casos. Aborda, además, la relación entre la estrategia didáctica adoptada y las modalidades de estudios de los alumnos. Para esta caracterización tomamos tanto la perspectiva docente como de estudiantes. El diseño y desarrollo de las clases adopta un enfoque geográfico que estudia conflictos sociales en espacios concretos y concibe a un profesional que toma en cuenta las diferentes perspectivas de quienes hacen uso del espacio. Destacamos la coherencia entre la enseñanza y evaluación y el lugar central que adquiere el método de casos que toma casos reales como recursos, generando mayor motivación y acercamiento a la profesión. En este contexto predomina una modalidad de estudio centrada en aplicar conceptos a posibles situaciones de práctica profesional.This article presents the results of a research carried out on a proposal for teaching and learning assessment of a course of Geography for the professional training of designers of the landscape and urban planning based on the use of the case method. It also discusses the relationship between the didactic strategy adopted and modalities of studies of students. We take into account perspectives, teaching and student. The design and development of the class takes a geographical approach that take advantage of social conflicts in specific spaces and conceives a profession that takes into account the different perspectives of those who make use of the space. We emphasize coherence between teaching and learning assessment; the case method has a central role and takes real cases as a resource, generating motivation and approach to the profession. In the context, we recognize that the modality of study focused on applying concepts to possible situations of professional practice.Fil: Di Matteo, María Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Entre Ríos2015-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/113596Di Matteo, María Florencia; El método de casos en la formación de diseñadores del paisaje y urbanismo; Universidad Nacional de Entre Ríos; Ciencia, Docencia y Tecnología; 26; 51; 11-2015; 174-1961851-1716CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.pcient.uner.edu.ar/cdyt/article/view/85info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:39:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/113596instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:39:16.715CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El método de casos en la formación de diseñadores del paisaje y urbanismo
The case method in the training of the landscape and urban designers
title El método de casos en la formación de diseñadores del paisaje y urbanismo
spellingShingle El método de casos en la formación de diseñadores del paisaje y urbanismo
Di Matteo, María Florencia
Evaluación de los aprendizajes
Método de casos
Evaluación Auténtica
Modalidades de estudio
title_short El método de casos en la formación de diseñadores del paisaje y urbanismo
title_full El método de casos en la formación de diseñadores del paisaje y urbanismo
title_fullStr El método de casos en la formación de diseñadores del paisaje y urbanismo
title_full_unstemmed El método de casos en la formación de diseñadores del paisaje y urbanismo
title_sort El método de casos en la formación de diseñadores del paisaje y urbanismo
dc.creator.none.fl_str_mv Di Matteo, María Florencia
author Di Matteo, María Florencia
author_facet Di Matteo, María Florencia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Evaluación de los aprendizajes
Método de casos
Evaluación Auténtica
Modalidades de estudio
topic Evaluación de los aprendizajes
Método de casos
Evaluación Auténtica
Modalidades de estudio
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo presenta resultados de una investigación realizada sobre una propuesta de enseñanza y evaluación de los aprendizajes de un curso de una cátedra de Geografía para la formación de Diseñadores del Paisaje y Urbanismo basada en el uso del método de casos. Aborda, además, la relación entre la estrategia didáctica adoptada y las modalidades de estudios de los alumnos. Para esta caracterización tomamos tanto la perspectiva docente como de estudiantes. El diseño y desarrollo de las clases adopta un enfoque geográfico que estudia conflictos sociales en espacios concretos y concibe a un profesional que toma en cuenta las diferentes perspectivas de quienes hacen uso del espacio. Destacamos la coherencia entre la enseñanza y evaluación y el lugar central que adquiere el método de casos que toma casos reales como recursos, generando mayor motivación y acercamiento a la profesión. En este contexto predomina una modalidad de estudio centrada en aplicar conceptos a posibles situaciones de práctica profesional.
This article presents the results of a research carried out on a proposal for teaching and learning assessment of a course of Geography for the professional training of designers of the landscape and urban planning based on the use of the case method. It also discusses the relationship between the didactic strategy adopted and modalities of studies of students. We take into account perspectives, teaching and student. The design and development of the class takes a geographical approach that take advantage of social conflicts in specific spaces and conceives a profession that takes into account the different perspectives of those who make use of the space. We emphasize coherence between teaching and learning assessment; the case method has a central role and takes real cases as a resource, generating motivation and approach to the profession. In the context, we recognize that the modality of study focused on applying concepts to possible situations of professional practice.
Fil: Di Matteo, María Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este artículo presenta resultados de una investigación realizada sobre una propuesta de enseñanza y evaluación de los aprendizajes de un curso de una cátedra de Geografía para la formación de Diseñadores del Paisaje y Urbanismo basada en el uso del método de casos. Aborda, además, la relación entre la estrategia didáctica adoptada y las modalidades de estudios de los alumnos. Para esta caracterización tomamos tanto la perspectiva docente como de estudiantes. El diseño y desarrollo de las clases adopta un enfoque geográfico que estudia conflictos sociales en espacios concretos y concibe a un profesional que toma en cuenta las diferentes perspectivas de quienes hacen uso del espacio. Destacamos la coherencia entre la enseñanza y evaluación y el lugar central que adquiere el método de casos que toma casos reales como recursos, generando mayor motivación y acercamiento a la profesión. En este contexto predomina una modalidad de estudio centrada en aplicar conceptos a posibles situaciones de práctica profesional.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/113596
Di Matteo, María Florencia; El método de casos en la formación de diseñadores del paisaje y urbanismo; Universidad Nacional de Entre Ríos; Ciencia, Docencia y Tecnología; 26; 51; 11-2015; 174-196
1851-1716
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/113596
identifier_str_mv Di Matteo, María Florencia; El método de casos en la formación de diseñadores del paisaje y urbanismo; Universidad Nacional de Entre Ríos; Ciencia, Docencia y Tecnología; 26; 51; 11-2015; 174-196
1851-1716
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.pcient.uner.edu.ar/cdyt/article/view/85
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Entre Ríos
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Entre Ríos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613241930514432
score 13.069144