Todos contra la "nena": mujeres jóvenes y significaciones mediáticas del género y la sexualidad
- Autores
- Elizalde, Silvia Lorena
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A partir de la escalada que adquirió, en 2012, en distintos medios y redes sociales de la Argentina, el episodio de denuncia de abuso de una chica de 13 años, a manos de un integrante de un grupo de cumbia del que era fan, el trabajo reflexiona sobre las condiciones de producción y visibilidad mediática de la diferencia de género, asociada a mujeres jóvenes, sobre cuyos perfiles se actualizan con frecuencia modos de discriminación, estigmatización y “pánico sexual”, en razón –justamente– de su condición de género y edad, en cruce con la clase y otras distinciones. El corpus material del análisis articula tanto la narración periodística de distintos diarios del país sobre este caso, como las repercusiones más extensas que generó en los públicos, bajo la forma de comentarios publicados en las versiones digitales de los matutinos y en las redes sociales. El propósito final es aportar al debate sobre el vínculo tenso entre las dinámicas ideológicas de regulación cultural operados por los medios, y el valor crítico de la diferencia de género en esos espacios, en el marco más amplio de los procesos de legitimación de la desigualdad.
From the escalation it acquired, in 2012, in different media and social networks of Argentina one episode of abuse against a girl of 13 years at the hands of a member of a cumbia group that she was fan, the articule reflects on the conditions of production and media visibility of the gender difference associated with young women, whose profiles frequently updates modes of discrimination, stigmatization and “sexual panic”, because, precisely, of their gender and age, in junction with the class and other distinctions. The material corpus of analysis articulates both journalistic narrative of various national newspapers about this case and the impact it generated in larger audiences, in the form of comments posted on the digital versions of the newspapers and in social networks. The overall purpose is to contribute to the debate on the tense link between ideological dynamics of cultural regulation operated by the media, and the critical value of the gender difference in these spaces, in the broader context of the processes of legitimation of inequality.
Fil: Elizalde, Silvia Lorena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
SIGNIFICACIONES MEDIATICAS
ORDEN DE GÉNERO
MUJERES JÓVENES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/27453
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_67846ecd03edd1cf9c2ca274fce0d072 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/27453 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Todos contra la "nena": mujeres jóvenes y significaciones mediáticas del género y la sexualidadElizalde, Silvia LorenaSIGNIFICACIONES MEDIATICASORDEN DE GÉNEROMUJERES JÓVENEShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5A partir de la escalada que adquirió, en 2012, en distintos medios y redes sociales de la Argentina, el episodio de denuncia de abuso de una chica de 13 años, a manos de un integrante de un grupo de cumbia del que era fan, el trabajo reflexiona sobre las condiciones de producción y visibilidad mediática de la diferencia de género, asociada a mujeres jóvenes, sobre cuyos perfiles se actualizan con frecuencia modos de discriminación, estigmatización y “pánico sexual”, en razón –justamente– de su condición de género y edad, en cruce con la clase y otras distinciones. El corpus material del análisis articula tanto la narración periodística de distintos diarios del país sobre este caso, como las repercusiones más extensas que generó en los públicos, bajo la forma de comentarios publicados en las versiones digitales de los matutinos y en las redes sociales. El propósito final es aportar al debate sobre el vínculo tenso entre las dinámicas ideológicas de regulación cultural operados por los medios, y el valor crítico de la diferencia de género en esos espacios, en el marco más amplio de los procesos de legitimación de la desigualdad.From the escalation it acquired, in 2012, in different media and social networks of Argentina one episode of abuse against a girl of 13 years at the hands of a member of a cumbia group that she was fan, the articule reflects on the conditions of production and media visibility of the gender difference associated with young women, whose profiles frequently updates modes of discrimination, stigmatization and “sexual panic”, because, precisely, of their gender and age, in junction with the class and other distinctions. The material corpus of analysis articulates both journalistic narrative of various national newspapers about this case and the impact it generated in larger audiences, in the form of comments posted on the digital versions of the newspapers and in social networks. The overall purpose is to contribute to the debate on the tense link between ideological dynamics of cultural regulation operated by the media, and the critical value of the gender difference in these spaces, in the broader context of the processes of legitimation of inequality.Fil: Elizalde, Silvia Lorena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social2013-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/27453Elizalde, Silvia Lorena; Todos contra la "nena": mujeres jóvenes y significaciones mediáticas del género y la sexualidad ; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Tram(p)as de la comunicación y la cultura; 76; 7-2013; 71-802314-274XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistatrampas.com.ar/2014/05/mujeres-jovenes-y-significaciones.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:46:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/27453instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:46:21.373CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Todos contra la "nena": mujeres jóvenes y significaciones mediáticas del género y la sexualidad |
title |
Todos contra la "nena": mujeres jóvenes y significaciones mediáticas del género y la sexualidad |
spellingShingle |
Todos contra la "nena": mujeres jóvenes y significaciones mediáticas del género y la sexualidad Elizalde, Silvia Lorena SIGNIFICACIONES MEDIATICAS ORDEN DE GÉNERO MUJERES JÓVENES |
title_short |
Todos contra la "nena": mujeres jóvenes y significaciones mediáticas del género y la sexualidad |
title_full |
Todos contra la "nena": mujeres jóvenes y significaciones mediáticas del género y la sexualidad |
title_fullStr |
Todos contra la "nena": mujeres jóvenes y significaciones mediáticas del género y la sexualidad |
title_full_unstemmed |
Todos contra la "nena": mujeres jóvenes y significaciones mediáticas del género y la sexualidad |
title_sort |
Todos contra la "nena": mujeres jóvenes y significaciones mediáticas del género y la sexualidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Elizalde, Silvia Lorena |
author |
Elizalde, Silvia Lorena |
author_facet |
Elizalde, Silvia Lorena |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SIGNIFICACIONES MEDIATICAS ORDEN DE GÉNERO MUJERES JÓVENES |
topic |
SIGNIFICACIONES MEDIATICAS ORDEN DE GÉNERO MUJERES JÓVENES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A partir de la escalada que adquirió, en 2012, en distintos medios y redes sociales de la Argentina, el episodio de denuncia de abuso de una chica de 13 años, a manos de un integrante de un grupo de cumbia del que era fan, el trabajo reflexiona sobre las condiciones de producción y visibilidad mediática de la diferencia de género, asociada a mujeres jóvenes, sobre cuyos perfiles se actualizan con frecuencia modos de discriminación, estigmatización y “pánico sexual”, en razón –justamente– de su condición de género y edad, en cruce con la clase y otras distinciones. El corpus material del análisis articula tanto la narración periodística de distintos diarios del país sobre este caso, como las repercusiones más extensas que generó en los públicos, bajo la forma de comentarios publicados en las versiones digitales de los matutinos y en las redes sociales. El propósito final es aportar al debate sobre el vínculo tenso entre las dinámicas ideológicas de regulación cultural operados por los medios, y el valor crítico de la diferencia de género en esos espacios, en el marco más amplio de los procesos de legitimación de la desigualdad. From the escalation it acquired, in 2012, in different media and social networks of Argentina one episode of abuse against a girl of 13 years at the hands of a member of a cumbia group that she was fan, the articule reflects on the conditions of production and media visibility of the gender difference associated with young women, whose profiles frequently updates modes of discrimination, stigmatization and “sexual panic”, because, precisely, of their gender and age, in junction with the class and other distinctions. The material corpus of analysis articulates both journalistic narrative of various national newspapers about this case and the impact it generated in larger audiences, in the form of comments posted on the digital versions of the newspapers and in social networks. The overall purpose is to contribute to the debate on the tense link between ideological dynamics of cultural regulation operated by the media, and the critical value of the gender difference in these spaces, in the broader context of the processes of legitimation of inequality. Fil: Elizalde, Silvia Lorena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
A partir de la escalada que adquirió, en 2012, en distintos medios y redes sociales de la Argentina, el episodio de denuncia de abuso de una chica de 13 años, a manos de un integrante de un grupo de cumbia del que era fan, el trabajo reflexiona sobre las condiciones de producción y visibilidad mediática de la diferencia de género, asociada a mujeres jóvenes, sobre cuyos perfiles se actualizan con frecuencia modos de discriminación, estigmatización y “pánico sexual”, en razón –justamente– de su condición de género y edad, en cruce con la clase y otras distinciones. El corpus material del análisis articula tanto la narración periodística de distintos diarios del país sobre este caso, como las repercusiones más extensas que generó en los públicos, bajo la forma de comentarios publicados en las versiones digitales de los matutinos y en las redes sociales. El propósito final es aportar al debate sobre el vínculo tenso entre las dinámicas ideológicas de regulación cultural operados por los medios, y el valor crítico de la diferencia de género en esos espacios, en el marco más amplio de los procesos de legitimación de la desigualdad. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/27453 Elizalde, Silvia Lorena; Todos contra la "nena": mujeres jóvenes y significaciones mediáticas del género y la sexualidad ; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Tram(p)as de la comunicación y la cultura; 76; 7-2013; 71-80 2314-274X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/27453 |
identifier_str_mv |
Elizalde, Silvia Lorena; Todos contra la "nena": mujeres jóvenes y significaciones mediáticas del género y la sexualidad ; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Tram(p)as de la comunicación y la cultura; 76; 7-2013; 71-80 2314-274X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistatrampas.com.ar/2014/05/mujeres-jovenes-y-significaciones.html |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613448347942912 |
score |
13.070432 |