Las representaciones mediáticas de prácticas artísticas de mujeres: Un estudio de caso desde la perspectiva de género/ teoría feminista

Autores
Encinas, Natalia Soledad
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo indaga en de los mecanismos de construcción de las representaciones mediáticas sobre prácticas artísticas realizadas por mujeres, en este caso, de las llevadas a cabo por el colectivo Minas de Arte durante la década de 1990 en la provincia de Mendoza, Argentina. Su estudio cobra una particular relevancia dentro del campo artístico local en tanto entendemos que algunas de las prácticas de este grupo pueden ser consideradas como expresiones de arte de género, en tanto fueron críticas de estereotipos que recaen sobre las mujeres. El punto de vista teórico desde el cual llevamos a cabo el análisis se constituye en la articulación entre los estudios sobre mediatizaciones, concebidos desde una perspectiva constructivista de la comunicación, desde la cual entendemos a las representaciones mediáticas como fuerzas actuando en el campo cultural, y la perspectiva de género, particularmente desde la teoría feminista del arte.
This paper explores the mechanisms of media representations construction of artistic practices by women, in this case, of those done by the Minas de Arte group during the 1990s in the province of Mendoza, Argentina. Their study has significance within the local artistic field as we understand that some practices of this group can be considered as expressions of art of gender, because they criticized gender stereotypes. The theoretical point of view from which we conducted the analysis constitutes the link between studies on mediations, designed from a constructivist perspective of communication from which we understand media representations as forces acting in the cultural field, and the gender perspective, particularly from feminist art theory.
Fil: Encinas, Natalia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Argentina
Materia
MEDIATIZACIONES
ARTE
MUJERES
REPRESENTACIONES MEDIÁTICAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/43838

id CONICETDig_46f58dcff3f74dbd721c3c747fc140e4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/43838
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las representaciones mediáticas de prácticas artísticas de mujeres: Un estudio de caso desde la perspectiva de género/ teoría feministaMedia representations of artistic practices of women: A case study from the perspective of gender/feminist theoryEncinas, Natalia SoledadMEDIATIZACIONESARTEMUJERESREPRESENTACIONES MEDIÁTICAShttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo indaga en de los mecanismos de construcción de las representaciones mediáticas sobre prácticas artísticas realizadas por mujeres, en este caso, de las llevadas a cabo por el colectivo Minas de Arte durante la década de 1990 en la provincia de Mendoza, Argentina. Su estudio cobra una particular relevancia dentro del campo artístico local en tanto entendemos que algunas de las prácticas de este grupo pueden ser consideradas como expresiones de arte de género, en tanto fueron críticas de estereotipos que recaen sobre las mujeres. El punto de vista teórico desde el cual llevamos a cabo el análisis se constituye en la articulación entre los estudios sobre mediatizaciones, concebidos desde una perspectiva constructivista de la comunicación, desde la cual entendemos a las representaciones mediáticas como fuerzas actuando en el campo cultural, y la perspectiva de género, particularmente desde la teoría feminista del arte.This paper explores the mechanisms of media representations construction of artistic practices by women, in this case, of those done by the Minas de Arte group during the 1990s in the province of Mendoza, Argentina. Their study has significance within the local artistic field as we understand that some practices of this group can be considered as expressions of art of gender, because they criticized gender stereotypes. The theoretical point of view from which we conducted the analysis constitutes the link between studies on mediations, designed from a constructivist perspective of communication from which we understand media representations as forces acting in the cultural field, and the gender perspective, particularly from feminist art theory.Fil: Encinas, Natalia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; ArgentinaUniversidad de La Frontera. Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades2016-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/43838Encinas, Natalia Soledad; Las representaciones mediáticas de prácticas artísticas de mujeres: Un estudio de caso desde la perspectiva de género/ teoría feminista; Universidad de La Frontera. Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades; Perspectivas de la Comunicación; 9; 1; 10-2016; 109-1380718-4867CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ufro.cl/index.php/perspectivas/article/view/614info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/43838instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:03.316CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las representaciones mediáticas de prácticas artísticas de mujeres: Un estudio de caso desde la perspectiva de género/ teoría feminista
Media representations of artistic practices of women: A case study from the perspective of gender/feminist theory
title Las representaciones mediáticas de prácticas artísticas de mujeres: Un estudio de caso desde la perspectiva de género/ teoría feminista
spellingShingle Las representaciones mediáticas de prácticas artísticas de mujeres: Un estudio de caso desde la perspectiva de género/ teoría feminista
Encinas, Natalia Soledad
MEDIATIZACIONES
ARTE
MUJERES
REPRESENTACIONES MEDIÁTICAS
title_short Las representaciones mediáticas de prácticas artísticas de mujeres: Un estudio de caso desde la perspectiva de género/ teoría feminista
title_full Las representaciones mediáticas de prácticas artísticas de mujeres: Un estudio de caso desde la perspectiva de género/ teoría feminista
title_fullStr Las representaciones mediáticas de prácticas artísticas de mujeres: Un estudio de caso desde la perspectiva de género/ teoría feminista
title_full_unstemmed Las representaciones mediáticas de prácticas artísticas de mujeres: Un estudio de caso desde la perspectiva de género/ teoría feminista
title_sort Las representaciones mediáticas de prácticas artísticas de mujeres: Un estudio de caso desde la perspectiva de género/ teoría feminista
dc.creator.none.fl_str_mv Encinas, Natalia Soledad
author Encinas, Natalia Soledad
author_facet Encinas, Natalia Soledad
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MEDIATIZACIONES
ARTE
MUJERES
REPRESENTACIONES MEDIÁTICAS
topic MEDIATIZACIONES
ARTE
MUJERES
REPRESENTACIONES MEDIÁTICAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo indaga en de los mecanismos de construcción de las representaciones mediáticas sobre prácticas artísticas realizadas por mujeres, en este caso, de las llevadas a cabo por el colectivo Minas de Arte durante la década de 1990 en la provincia de Mendoza, Argentina. Su estudio cobra una particular relevancia dentro del campo artístico local en tanto entendemos que algunas de las prácticas de este grupo pueden ser consideradas como expresiones de arte de género, en tanto fueron críticas de estereotipos que recaen sobre las mujeres. El punto de vista teórico desde el cual llevamos a cabo el análisis se constituye en la articulación entre los estudios sobre mediatizaciones, concebidos desde una perspectiva constructivista de la comunicación, desde la cual entendemos a las representaciones mediáticas como fuerzas actuando en el campo cultural, y la perspectiva de género, particularmente desde la teoría feminista del arte.
This paper explores the mechanisms of media representations construction of artistic practices by women, in this case, of those done by the Minas de Arte group during the 1990s in the province of Mendoza, Argentina. Their study has significance within the local artistic field as we understand that some practices of this group can be considered as expressions of art of gender, because they criticized gender stereotypes. The theoretical point of view from which we conducted the analysis constitutes the link between studies on mediations, designed from a constructivist perspective of communication from which we understand media representations as forces acting in the cultural field, and the gender perspective, particularly from feminist art theory.
Fil: Encinas, Natalia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Argentina
description Este trabajo indaga en de los mecanismos de construcción de las representaciones mediáticas sobre prácticas artísticas realizadas por mujeres, en este caso, de las llevadas a cabo por el colectivo Minas de Arte durante la década de 1990 en la provincia de Mendoza, Argentina. Su estudio cobra una particular relevancia dentro del campo artístico local en tanto entendemos que algunas de las prácticas de este grupo pueden ser consideradas como expresiones de arte de género, en tanto fueron críticas de estereotipos que recaen sobre las mujeres. El punto de vista teórico desde el cual llevamos a cabo el análisis se constituye en la articulación entre los estudios sobre mediatizaciones, concebidos desde una perspectiva constructivista de la comunicación, desde la cual entendemos a las representaciones mediáticas como fuerzas actuando en el campo cultural, y la perspectiva de género, particularmente desde la teoría feminista del arte.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/43838
Encinas, Natalia Soledad; Las representaciones mediáticas de prácticas artísticas de mujeres: Un estudio de caso desde la perspectiva de género/ teoría feminista; Universidad de La Frontera. Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades; Perspectivas de la Comunicación; 9; 1; 10-2016; 109-138
0718-4867
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/43838
identifier_str_mv Encinas, Natalia Soledad; Las representaciones mediáticas de prácticas artísticas de mujeres: Un estudio de caso desde la perspectiva de género/ teoría feminista; Universidad de La Frontera. Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades; Perspectivas de la Comunicación; 9; 1; 10-2016; 109-138
0718-4867
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ufro.cl/index.php/perspectivas/article/view/614
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Frontera. Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Frontera. Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269987022045184
score 13.13397