Significaciones de experiencias vinculadas a la vida y a la muerte en jóvenes de sectores empobrecidos de la Ciudad de Córdoba. Primeras aproximaciones

Autores
Carreras, Rafael; Muro, Julio; Rebollo, Santiago; Pruneda Paz, Guillermina
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil. Carreras, Rafael Antonio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Muro, Julio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Rebollo, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Pruneda Paz, Guillermina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
La propuesta se inscribe en un proyecto de investigación sobre “experiencias y sentidos atribuidos a la vida y a la muerte en jóvenes de sectores empobrecidos de la Ciudad de Córdoba”. Lo que presentamos a continuación constituye un recorte de las discusiones iniciales para la formulación del proyecto que el equipo realizó desde un recorrido teórico sobre antecedentes en la temática, estudiados en Latinoamérica, y en particular en Argentina. Partimos de reconocer que, en la actualidad asistimos a una importante mutación de las instituciones de la modernidad fundantes de subjetividad (Dubet(2006), Lewkowicz (2004), Carli (2006)), que conllevan a muchos jóvenes en situación de vulnerabilidad social a habitar una cotidianeidad que reviste una producción de subjetividad en situaciones adversas. De este modo, las juventudes transiten por espacios en los cuales la posibilidad de muerte se presenta persistentemente y en muchos casos se materializan (peleas callejeras, abuso de sustancias y actos concomitantes como suicidios o muertes en persecuciones policiales amparadas en figuras “legales”).
http://www.conferencias.unc.edu.ar/index.php/ponencias/index/search/authors/view?firstName=Rafael&middleName=Antonio&lastName=Carreras&affiliation
Fil. Carreras, Rafael Antonio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Muro, Julio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Rebollo, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Pruneda Paz, Guillermina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Otras Psicología
Materia
JUVENTUDES
VIDA
MUERTE
SIGNIFICACIONES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/552807

id RDUUNC_1d31b85cee86075fa2379081f0c7ea4f
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/552807
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Significaciones de experiencias vinculadas a la vida y a la muerte en jóvenes de sectores empobrecidos de la Ciudad de Córdoba. Primeras aproximacionesCarreras, RafaelMuro, JulioRebollo, SantiagoPruneda Paz, GuillerminaJUVENTUDESVIDAMUERTESIGNIFICACIONESFil. Carreras, Rafael Antonio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Muro, Julio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Rebollo, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Pruneda Paz, Guillermina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.La propuesta se inscribe en un proyecto de investigación sobre “experiencias y sentidos atribuidos a la vida y a la muerte en jóvenes de sectores empobrecidos de la Ciudad de Córdoba”. Lo que presentamos a continuación constituye un recorte de las discusiones iniciales para la formulación del proyecto que el equipo realizó desde un recorrido teórico sobre antecedentes en la temática, estudiados en Latinoamérica, y en particular en Argentina. Partimos de reconocer que, en la actualidad asistimos a una importante mutación de las instituciones de la modernidad fundantes de subjetividad (Dubet(2006), Lewkowicz (2004), Carli (2006)), que conllevan a muchos jóvenes en situación de vulnerabilidad social a habitar una cotidianeidad que reviste una producción de subjetividad en situaciones adversas. De este modo, las juventudes transiten por espacios en los cuales la posibilidad de muerte se presenta persistentemente y en muchos casos se materializan (peleas callejeras, abuso de sustancias y actos concomitantes como suicidios o muertes en persecuciones policiales amparadas en figuras “legales”).http://www.conferencias.unc.edu.ar/index.php/ponencias/index/search/authors/view?firstName=Rafael&middleName=Antonio&lastName=Carreras&affiliationFil. Carreras, Rafael Antonio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Muro, Julio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Rebollo, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Pruneda Paz, Guillermina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Otras Psicología2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-1751-16-7http://hdl.handle.net/11086/552807spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:37Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/552807Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:37.812Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Significaciones de experiencias vinculadas a la vida y a la muerte en jóvenes de sectores empobrecidos de la Ciudad de Córdoba. Primeras aproximaciones
title Significaciones de experiencias vinculadas a la vida y a la muerte en jóvenes de sectores empobrecidos de la Ciudad de Córdoba. Primeras aproximaciones
spellingShingle Significaciones de experiencias vinculadas a la vida y a la muerte en jóvenes de sectores empobrecidos de la Ciudad de Córdoba. Primeras aproximaciones
Carreras, Rafael
JUVENTUDES
VIDA
MUERTE
SIGNIFICACIONES
title_short Significaciones de experiencias vinculadas a la vida y a la muerte en jóvenes de sectores empobrecidos de la Ciudad de Córdoba. Primeras aproximaciones
title_full Significaciones de experiencias vinculadas a la vida y a la muerte en jóvenes de sectores empobrecidos de la Ciudad de Córdoba. Primeras aproximaciones
title_fullStr Significaciones de experiencias vinculadas a la vida y a la muerte en jóvenes de sectores empobrecidos de la Ciudad de Córdoba. Primeras aproximaciones
title_full_unstemmed Significaciones de experiencias vinculadas a la vida y a la muerte en jóvenes de sectores empobrecidos de la Ciudad de Córdoba. Primeras aproximaciones
title_sort Significaciones de experiencias vinculadas a la vida y a la muerte en jóvenes de sectores empobrecidos de la Ciudad de Córdoba. Primeras aproximaciones
dc.creator.none.fl_str_mv Carreras, Rafael
Muro, Julio
Rebollo, Santiago
Pruneda Paz, Guillermina
author Carreras, Rafael
author_facet Carreras, Rafael
Muro, Julio
Rebollo, Santiago
Pruneda Paz, Guillermina
author_role author
author2 Muro, Julio
Rebollo, Santiago
Pruneda Paz, Guillermina
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv JUVENTUDES
VIDA
MUERTE
SIGNIFICACIONES
topic JUVENTUDES
VIDA
MUERTE
SIGNIFICACIONES
dc.description.none.fl_txt_mv Fil. Carreras, Rafael Antonio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Muro, Julio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Rebollo, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Pruneda Paz, Guillermina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
La propuesta se inscribe en un proyecto de investigación sobre “experiencias y sentidos atribuidos a la vida y a la muerte en jóvenes de sectores empobrecidos de la Ciudad de Córdoba”. Lo que presentamos a continuación constituye un recorte de las discusiones iniciales para la formulación del proyecto que el equipo realizó desde un recorrido teórico sobre antecedentes en la temática, estudiados en Latinoamérica, y en particular en Argentina. Partimos de reconocer que, en la actualidad asistimos a una importante mutación de las instituciones de la modernidad fundantes de subjetividad (Dubet(2006), Lewkowicz (2004), Carli (2006)), que conllevan a muchos jóvenes en situación de vulnerabilidad social a habitar una cotidianeidad que reviste una producción de subjetividad en situaciones adversas. De este modo, las juventudes transiten por espacios en los cuales la posibilidad de muerte se presenta persistentemente y en muchos casos se materializan (peleas callejeras, abuso de sustancias y actos concomitantes como suicidios o muertes en persecuciones policiales amparadas en figuras “legales”).
http://www.conferencias.unc.edu.ar/index.php/ponencias/index/search/authors/view?firstName=Rafael&middleName=Antonio&lastName=Carreras&affiliation
Fil. Carreras, Rafael Antonio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Muro, Julio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Rebollo, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Pruneda Paz, Guillermina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Otras Psicología
description Fil. Carreras, Rafael Antonio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-1751-16-7
http://hdl.handle.net/11086/552807
identifier_str_mv 978-987-1751-16-7
url http://hdl.handle.net/11086/552807
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618906644250624
score 13.070432