La deseabilidad social en la evaluación de la personalidad infantil

Autores
Lemos, Viviana Noemí
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La deseabilidad social, tendencia psicológica a atribuírse a sí mismo cualidades de personalidad socialmente deseables y rechazar aquellas socialmente indeseables, produce un efecto distorsionador que en extremo, puede invalidar una medición psicológica. Al trabajar con niños, la influencia de la deseabilidad social se potencia, ya que generalmente ellos pretenden mostrar una visión mejorada de sí mismos, procurando agradar a los demás. Se analizan los resultados obtenidos de la operalización para niños, del factor de personalidad Amabilidad (basado en el enfoque de los Cinco grandes factores de personalidad) donde se puso especialmente de manifiesto la deseabilidad social de los niños. En los cuestionarios de personalidad se suele indicar a los sujetos que contesten con sinceridad ya que no hay respuestas correctas o incorrectas. Sin embargo, en las respuestas dadas a las facetas que conforman el factor Amabilidad (altruismo, sumisión, confianza, modestia, sensibilidad y rectitud) subyace un valor ético, social o moral esperado. "Curiosamente la mayoría de los niños resultaron ser muy modestos, altruistas, rectos, confiados y sensibles. se compara la deseabilidad social en una muestra de niños con características de riesgo por pobreza extrema y una muestra de niños sin estas características. Los resultados obtenidos apoyan la validez constructiva del factor amabilidad. Consideramos que una correcta evaluación de la personalidad infantil, debiera incluir y considerar este aspecto, analizándolo desde sus múltiples facetas, ya sea como característica de personalidad, así también como posible efecto distorsionante de la medición.
Social desirability, the psychological tendency to attribute to one self the personality characteristics that are desirable socially and reject those that are socially undesirable, produces a distorting effect that if in extreme, can invalidate a psychological measurement. When working with children, the influence of social desirability is more exaggerated, since generally they pretend to show a bettered version of themselves, and in this way they try to be liked by others. The results obtained by the operacionalizacion for children are analyzed, from the Agreeableness factor (based on the Big Five personality factors approach). In the personality questionnaires usually the subjects are instructed to answer honestly since there are no right or wrong answers. However in the answers given to the facets that conform the agreeableness factor (altruism, submission, trust, modesty, sensitivity and rectitude) there underlies an expected ethical, social or moral value. “Curiously” almost all children resulted to be very modest, altruist, righteous, trusting and sensitive. Social desirability is compared in a group of children with risk factors and a group of children without these characteristics. The results we obtained substantiate the construct validity of the agreeableness factor.
Fil: Lemos, Viviana Noemí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi". Grupo Vinculado CIIPME - Entre Ríos - Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi"; Argentina. Universidad Adventista del Plata; Argentina
Materia
DESEABILIDAD SOCIAL
EVALUACIÓN
PERSONALIDAD INFANTIL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/110723

id CONICETDig_5511629ce64fdf7a0a829af75e3c3db4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/110723
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La deseabilidad social en la evaluación de la personalidad infantilLemos, Viviana NoemíDESEABILIDAD SOCIALEVALUACIÓNPERSONALIDAD INFANTILhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5La deseabilidad social, tendencia psicológica a atribuírse a sí mismo cualidades de personalidad socialmente deseables y rechazar aquellas socialmente indeseables, produce un efecto distorsionador que en extremo, puede invalidar una medición psicológica. Al trabajar con niños, la influencia de la deseabilidad social se potencia, ya que generalmente ellos pretenden mostrar una visión mejorada de sí mismos, procurando agradar a los demás. Se analizan los resultados obtenidos de la operalización para niños, del factor de personalidad Amabilidad (basado en el enfoque de los Cinco grandes factores de personalidad) donde se puso especialmente de manifiesto la deseabilidad social de los niños. En los cuestionarios de personalidad se suele indicar a los sujetos que contesten con sinceridad ya que no hay respuestas correctas o incorrectas. Sin embargo, en las respuestas dadas a las facetas que conforman el factor Amabilidad (altruismo, sumisión, confianza, modestia, sensibilidad y rectitud) subyace un valor ético, social o moral esperado. "Curiosamente la mayoría de los niños resultaron ser muy modestos, altruistas, rectos, confiados y sensibles. se compara la deseabilidad social en una muestra de niños con características de riesgo por pobreza extrema y una muestra de niños sin estas características. Los resultados obtenidos apoyan la validez constructiva del factor amabilidad. Consideramos que una correcta evaluación de la personalidad infantil, debiera incluir y considerar este aspecto, analizándolo desde sus múltiples facetas, ya sea como característica de personalidad, así también como posible efecto distorsionante de la medición.Social desirability, the psychological tendency to attribute to one self the personality characteristics that are desirable socially and reject those that are socially undesirable, produces a distorting effect that if in extreme, can invalidate a psychological measurement. When working with children, the influence of social desirability is more exaggerated, since generally they pretend to show a bettered version of themselves, and in this way they try to be liked by others. The results obtained by the operacionalizacion for children are analyzed, from the Agreeableness factor (based on the Big Five personality factors approach). In the personality questionnaires usually the subjects are instructed to answer honestly since there are no right or wrong answers. However in the answers given to the facets that conform the agreeableness factor (altruism, submission, trust, modesty, sensitivity and rectitude) there underlies an expected ethical, social or moral value. “Curiously” almost all children resulted to be very modest, altruist, righteous, trusting and sensitive. Social desirability is compared in a group of children with risk factors and a group of children without these characteristics. The results we obtained substantiate the construct validity of the agreeableness factor.Fil: Lemos, Viviana Noemí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi". Grupo Vinculado CIIPME - Entre Ríos - Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi"; Argentina. Universidad Adventista del Plata; ArgentinaKonrad Lorenz Fundación Universitaria2006-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/110723Lemos, Viviana Noemí; La deseabilidad social en la evaluación de la personalidad infantil; Konrad Lorenz Fundación Universitaria; Suma Psicológica; 13; 1; 3-2006; 7-140121-43812145-9797CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.konradlorenz.edu.co/index.php/sumapsi/article/view/57info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14349/sumapsi2006.57info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:10:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/110723instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:10:14.69CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La deseabilidad social en la evaluación de la personalidad infantil
title La deseabilidad social en la evaluación de la personalidad infantil
spellingShingle La deseabilidad social en la evaluación de la personalidad infantil
Lemos, Viviana Noemí
DESEABILIDAD SOCIAL
EVALUACIÓN
PERSONALIDAD INFANTIL
title_short La deseabilidad social en la evaluación de la personalidad infantil
title_full La deseabilidad social en la evaluación de la personalidad infantil
title_fullStr La deseabilidad social en la evaluación de la personalidad infantil
title_full_unstemmed La deseabilidad social en la evaluación de la personalidad infantil
title_sort La deseabilidad social en la evaluación de la personalidad infantil
dc.creator.none.fl_str_mv Lemos, Viviana Noemí
author Lemos, Viviana Noemí
author_facet Lemos, Viviana Noemí
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DESEABILIDAD SOCIAL
EVALUACIÓN
PERSONALIDAD INFANTIL
topic DESEABILIDAD SOCIAL
EVALUACIÓN
PERSONALIDAD INFANTIL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La deseabilidad social, tendencia psicológica a atribuírse a sí mismo cualidades de personalidad socialmente deseables y rechazar aquellas socialmente indeseables, produce un efecto distorsionador que en extremo, puede invalidar una medición psicológica. Al trabajar con niños, la influencia de la deseabilidad social se potencia, ya que generalmente ellos pretenden mostrar una visión mejorada de sí mismos, procurando agradar a los demás. Se analizan los resultados obtenidos de la operalización para niños, del factor de personalidad Amabilidad (basado en el enfoque de los Cinco grandes factores de personalidad) donde se puso especialmente de manifiesto la deseabilidad social de los niños. En los cuestionarios de personalidad se suele indicar a los sujetos que contesten con sinceridad ya que no hay respuestas correctas o incorrectas. Sin embargo, en las respuestas dadas a las facetas que conforman el factor Amabilidad (altruismo, sumisión, confianza, modestia, sensibilidad y rectitud) subyace un valor ético, social o moral esperado. "Curiosamente la mayoría de los niños resultaron ser muy modestos, altruistas, rectos, confiados y sensibles. se compara la deseabilidad social en una muestra de niños con características de riesgo por pobreza extrema y una muestra de niños sin estas características. Los resultados obtenidos apoyan la validez constructiva del factor amabilidad. Consideramos que una correcta evaluación de la personalidad infantil, debiera incluir y considerar este aspecto, analizándolo desde sus múltiples facetas, ya sea como característica de personalidad, así también como posible efecto distorsionante de la medición.
Social desirability, the psychological tendency to attribute to one self the personality characteristics that are desirable socially and reject those that are socially undesirable, produces a distorting effect that if in extreme, can invalidate a psychological measurement. When working with children, the influence of social desirability is more exaggerated, since generally they pretend to show a bettered version of themselves, and in this way they try to be liked by others. The results obtained by the operacionalizacion for children are analyzed, from the Agreeableness factor (based on the Big Five personality factors approach). In the personality questionnaires usually the subjects are instructed to answer honestly since there are no right or wrong answers. However in the answers given to the facets that conform the agreeableness factor (altruism, submission, trust, modesty, sensitivity and rectitude) there underlies an expected ethical, social or moral value. “Curiously” almost all children resulted to be very modest, altruist, righteous, trusting and sensitive. Social desirability is compared in a group of children with risk factors and a group of children without these characteristics. The results we obtained substantiate the construct validity of the agreeableness factor.
Fil: Lemos, Viviana Noemí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi". Grupo Vinculado CIIPME - Entre Ríos - Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi"; Argentina. Universidad Adventista del Plata; Argentina
description La deseabilidad social, tendencia psicológica a atribuírse a sí mismo cualidades de personalidad socialmente deseables y rechazar aquellas socialmente indeseables, produce un efecto distorsionador que en extremo, puede invalidar una medición psicológica. Al trabajar con niños, la influencia de la deseabilidad social se potencia, ya que generalmente ellos pretenden mostrar una visión mejorada de sí mismos, procurando agradar a los demás. Se analizan los resultados obtenidos de la operalización para niños, del factor de personalidad Amabilidad (basado en el enfoque de los Cinco grandes factores de personalidad) donde se puso especialmente de manifiesto la deseabilidad social de los niños. En los cuestionarios de personalidad se suele indicar a los sujetos que contesten con sinceridad ya que no hay respuestas correctas o incorrectas. Sin embargo, en las respuestas dadas a las facetas que conforman el factor Amabilidad (altruismo, sumisión, confianza, modestia, sensibilidad y rectitud) subyace un valor ético, social o moral esperado. "Curiosamente la mayoría de los niños resultaron ser muy modestos, altruistas, rectos, confiados y sensibles. se compara la deseabilidad social en una muestra de niños con características de riesgo por pobreza extrema y una muestra de niños sin estas características. Los resultados obtenidos apoyan la validez constructiva del factor amabilidad. Consideramos que una correcta evaluación de la personalidad infantil, debiera incluir y considerar este aspecto, analizándolo desde sus múltiples facetas, ya sea como característica de personalidad, así también como posible efecto distorsionante de la medición.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/110723
Lemos, Viviana Noemí; La deseabilidad social en la evaluación de la personalidad infantil; Konrad Lorenz Fundación Universitaria; Suma Psicológica; 13; 1; 3-2006; 7-14
0121-4381
2145-9797
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/110723
identifier_str_mv Lemos, Viviana Noemí; La deseabilidad social en la evaluación de la personalidad infantil; Konrad Lorenz Fundación Universitaria; Suma Psicológica; 13; 1; 3-2006; 7-14
0121-4381
2145-9797
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.konradlorenz.edu.co/index.php/sumapsi/article/view/57
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14349/sumapsi2006.57
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Konrad Lorenz Fundación Universitaria
publisher.none.fl_str_mv Konrad Lorenz Fundación Universitaria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613989691031552
score 13.070432