Los grados de indireccionalidad en la negociación de significados en la interacción: Una propuesta multimodal para su aplicación a la clase de ELSE
- Autores
- Lacanna, Georgina Analía
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Menendez, Salvio Martin
Noblía, María Valentina - Descripción
- Esta investigación se enfoca en el análisis de un tema complejo: el proceso de negociación de significados en la interacción conversacional (Goodwin 1981; Gumperz 1982 a, 1996, 2003). Entendemos que en la conversación intervienen diversos factores (lingüísticos, sociales, culturales) que se combinan y dan lugar a la construcción de significados interaccionales. Estos significados no preexisten a la interacción , sino que son materia de negociación entre los participantes. El objetivo principal que nos proponemos en esta tesis consiste en reconocer diferentes manifestaciones -en el español rioplatense- de uno de los fenómenos discursivos que consideramos relevantes para llevar a cabo esa negociación: la indireccionalidad. El desafío de interactuar con otros en una lengua o cultura que no es la propia incluye el hecho de tener que comprender no sólo el funcionamiento de esa lengua en uso (que excede el aprendizaje del vocabulario y la correcta formación de estructuras gramaticales y sintácticas), sino también la interacción conversacional como un evento discursivo con características propias (rituales de apertura y cierre, cesión de turnos, etc.). En ese sentido, planteamos el abordaje de la indireccionalidad también desde un punto de vista intercultural, es decir, dar cuenta de las diferencias que se plantean a partir de su uso en la comunicación entre hablantes de distintas comunidades lingüísticas. Nos proponemos, entonces, un segundo objetivo que se desprende del principal y que consiste en aplicar los resultados de la reflexión teórica previa sobre los usos y características de la indireccionalidad en el español rioplatense, para elaborar una propuesta de diseño de materiales didácticos para ser aplicados a la enseñanza del español como lengua segunda y extranjera (en adelante ELSE) en contextos de inmersión en Argentina.
Fil: Lacanna, Georgina Analía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina - Materia
-
Enseñanza del Español
Interacción
Multimodalidad
Pragmática - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/83147
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6704bb9f6ccb41855cb4d92596644675 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/83147 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Los grados de indireccionalidad en la negociación de significados en la interacción: Una propuesta multimodal para su aplicación a la clase de ELSELacanna, Georgina AnalíaEnseñanza del EspañolInteracciónMultimodalidadPragmáticahttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Esta investigación se enfoca en el análisis de un tema complejo: el proceso de negociación de significados en la interacción conversacional (Goodwin 1981; Gumperz 1982 a, 1996, 2003). Entendemos que en la conversación intervienen diversos factores (lingüísticos, sociales, culturales) que se combinan y dan lugar a la construcción de significados interaccionales. Estos significados no preexisten a la interacción , sino que son materia de negociación entre los participantes. El objetivo principal que nos proponemos en esta tesis consiste en reconocer diferentes manifestaciones -en el español rioplatense- de uno de los fenómenos discursivos que consideramos relevantes para llevar a cabo esa negociación: la indireccionalidad. El desafío de interactuar con otros en una lengua o cultura que no es la propia incluye el hecho de tener que comprender no sólo el funcionamiento de esa lengua en uso (que excede el aprendizaje del vocabulario y la correcta formación de estructuras gramaticales y sintácticas), sino también la interacción conversacional como un evento discursivo con características propias (rituales de apertura y cierre, cesión de turnos, etc.). En ese sentido, planteamos el abordaje de la indireccionalidad también desde un punto de vista intercultural, es decir, dar cuenta de las diferencias que se plantean a partir de su uso en la comunicación entre hablantes de distintas comunidades lingüísticas. Nos proponemos, entonces, un segundo objetivo que se desprende del principal y que consiste en aplicar los resultados de la reflexión teórica previa sobre los usos y características de la indireccionalidad en el español rioplatense, para elaborar una propuesta de diseño de materiales didácticos para ser aplicados a la enseñanza del español como lengua segunda y extranjera (en adelante ELSE) en contextos de inmersión en Argentina.Fil: Lacanna, Georgina Analía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaMenendez, Salvio MartinNoblía, María Valentina2016-10-25info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/83147Lacanna, Georgina Analía; Menendez, Salvio Martin; Noblía, María Valentina; Los grados de indireccionalidad en la negociación de significados en la interacción: Una propuesta multimodal para su aplicación a la clase de ELSE; 25-10-2016CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/4405info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/83147instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:29.073CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los grados de indireccionalidad en la negociación de significados en la interacción: Una propuesta multimodal para su aplicación a la clase de ELSE |
title |
Los grados de indireccionalidad en la negociación de significados en la interacción: Una propuesta multimodal para su aplicación a la clase de ELSE |
spellingShingle |
Los grados de indireccionalidad en la negociación de significados en la interacción: Una propuesta multimodal para su aplicación a la clase de ELSE Lacanna, Georgina Analía Enseñanza del Español Interacción Multimodalidad Pragmática |
title_short |
Los grados de indireccionalidad en la negociación de significados en la interacción: Una propuesta multimodal para su aplicación a la clase de ELSE |
title_full |
Los grados de indireccionalidad en la negociación de significados en la interacción: Una propuesta multimodal para su aplicación a la clase de ELSE |
title_fullStr |
Los grados de indireccionalidad en la negociación de significados en la interacción: Una propuesta multimodal para su aplicación a la clase de ELSE |
title_full_unstemmed |
Los grados de indireccionalidad en la negociación de significados en la interacción: Una propuesta multimodal para su aplicación a la clase de ELSE |
title_sort |
Los grados de indireccionalidad en la negociación de significados en la interacción: Una propuesta multimodal para su aplicación a la clase de ELSE |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lacanna, Georgina Analía |
author |
Lacanna, Georgina Analía |
author_facet |
Lacanna, Georgina Analía |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Menendez, Salvio Martin Noblía, María Valentina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Enseñanza del Español Interacción Multimodalidad Pragmática |
topic |
Enseñanza del Español Interacción Multimodalidad Pragmática |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta investigación se enfoca en el análisis de un tema complejo: el proceso de negociación de significados en la interacción conversacional (Goodwin 1981; Gumperz 1982 a, 1996, 2003). Entendemos que en la conversación intervienen diversos factores (lingüísticos, sociales, culturales) que se combinan y dan lugar a la construcción de significados interaccionales. Estos significados no preexisten a la interacción , sino que son materia de negociación entre los participantes. El objetivo principal que nos proponemos en esta tesis consiste en reconocer diferentes manifestaciones -en el español rioplatense- de uno de los fenómenos discursivos que consideramos relevantes para llevar a cabo esa negociación: la indireccionalidad. El desafío de interactuar con otros en una lengua o cultura que no es la propia incluye el hecho de tener que comprender no sólo el funcionamiento de esa lengua en uso (que excede el aprendizaje del vocabulario y la correcta formación de estructuras gramaticales y sintácticas), sino también la interacción conversacional como un evento discursivo con características propias (rituales de apertura y cierre, cesión de turnos, etc.). En ese sentido, planteamos el abordaje de la indireccionalidad también desde un punto de vista intercultural, es decir, dar cuenta de las diferencias que se plantean a partir de su uso en la comunicación entre hablantes de distintas comunidades lingüísticas. Nos proponemos, entonces, un segundo objetivo que se desprende del principal y que consiste en aplicar los resultados de la reflexión teórica previa sobre los usos y características de la indireccionalidad en el español rioplatense, para elaborar una propuesta de diseño de materiales didácticos para ser aplicados a la enseñanza del español como lengua segunda y extranjera (en adelante ELSE) en contextos de inmersión en Argentina. Fil: Lacanna, Georgina Analía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina |
description |
Esta investigación se enfoca en el análisis de un tema complejo: el proceso de negociación de significados en la interacción conversacional (Goodwin 1981; Gumperz 1982 a, 1996, 2003). Entendemos que en la conversación intervienen diversos factores (lingüísticos, sociales, culturales) que se combinan y dan lugar a la construcción de significados interaccionales. Estos significados no preexisten a la interacción , sino que son materia de negociación entre los participantes. El objetivo principal que nos proponemos en esta tesis consiste en reconocer diferentes manifestaciones -en el español rioplatense- de uno de los fenómenos discursivos que consideramos relevantes para llevar a cabo esa negociación: la indireccionalidad. El desafío de interactuar con otros en una lengua o cultura que no es la propia incluye el hecho de tener que comprender no sólo el funcionamiento de esa lengua en uso (que excede el aprendizaje del vocabulario y la correcta formación de estructuras gramaticales y sintácticas), sino también la interacción conversacional como un evento discursivo con características propias (rituales de apertura y cierre, cesión de turnos, etc.). En ese sentido, planteamos el abordaje de la indireccionalidad también desde un punto de vista intercultural, es decir, dar cuenta de las diferencias que se plantean a partir de su uso en la comunicación entre hablantes de distintas comunidades lingüísticas. Nos proponemos, entonces, un segundo objetivo que se desprende del principal y que consiste en aplicar los resultados de la reflexión teórica previa sobre los usos y características de la indireccionalidad en el español rioplatense, para elaborar una propuesta de diseño de materiales didácticos para ser aplicados a la enseñanza del español como lengua segunda y extranjera (en adelante ELSE) en contextos de inmersión en Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-10-25 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/83147 Lacanna, Georgina Analía; Menendez, Salvio Martin; Noblía, María Valentina; Los grados de indireccionalidad en la negociación de significados en la interacción: Una propuesta multimodal para su aplicación a la clase de ELSE; 25-10-2016 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/83147 |
identifier_str_mv |
Lacanna, Georgina Analía; Menendez, Salvio Martin; Noblía, María Valentina; Los grados de indireccionalidad en la negociación de significados en la interacción: Una propuesta multimodal para su aplicación a la clase de ELSE; 25-10-2016 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/4405 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269857284882432 |
score |
13.13397 |