Evaluación de mantos biodegradables en producción de lechuga: control de malezas y efecto sobre el suelo
- Autores
- Garcia, Ramiro Javier; Duval, Matias Ezequiel; Comezaña, María Micaela; Anzorena, Héctor Alejandro; Ninago, Mario Daniel; Lopez, Olivia Valeria
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los mantos biodegradables se muestran como una alternativa a los acolchados plásticos usados comúnmente en horticultura. El objetivo del presente trabajo consistió en analizar la aplicación de suspensiones de almidón de maíz empleando urea como plastificante y borato de sodio como entrecruzante para formar películas in situ sobre el suelo a cultivar. Se evaluaron las propiedades radiométricas y el desempeño mecánico de las siguientes suspensiones gelatinizadas de almidón: T1: suspensión de almidón de maíz gelatinizada con la incorporación de una solución de NaOH 0,25M, T2: igual que T1 y se le agrega urea y T3: igual que T2 y se le agrega borato de sodio. Estas suspensiones fueron evaluadas en un ensayo a campo, incorporando un testigo T0 (suelo sin manto). Una vez aplicados los mantos, sobre cada tratamiento se trasplantó lechuga (Lactuca sativa L.). Al momento de cosecha se realizaron las siguientes determinaciones de suelo y planta: conductividad eléctrica y pH en 0-5 cm, rendimiento del cultivo y densidad y materia seca de las malezas presentes. En relación a los ensayos mecánicos y radiométricos, la presencia de los diferentes aditivos no modificó significativamente la máxima fuerza de punción, ni la capacidad de barrera a la radiación UV de las películas, sin embargo, la presencia del agente entrecruzante produjo películas menos opacas. Al momento de cosecha del cultivo, la mayor cantidad de malezas se presentó en T0 (105 malezas m-2), observándose diferencias significativas en la materia seca acumulada en relación a los tratamientos con manto (T0>T1=T2=T3). Sin embargo, el rendimiento del cultivo no presentó diferencias asociadas a los tratamientos. Los mantos no modificaron los valores de CE y pH observándose valores de 1,03±0,2 dS m-1 y 8,6±0,1, respectivamente. La aplicación de mantos biodegradables, favorecen el control de malezas sin observarse efectos deletéreos sobre las propiedades del suelo donde se aplican.
Fil: Garcia, Ramiro Javier. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
Fil: Duval, Matias Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
Fil: Comezaña, María Micaela. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Anzorena, Héctor Alejandro. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mendoza. Instituto de Ingenieria y Ciencias Aplicadas A la Industria. - Universidad Nacional de Cuyo. Instituto de Ingenieria y Ciencias Aplicadas A la Industria.; Argentina
Fil: Ninago, Mario Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mendoza. Instituto de Ingenieria y Ciencias Aplicadas A la Industria. - Universidad Nacional de Cuyo. Instituto de Ingenieria y Ciencias Aplicadas A la Industria.; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria; Argentina
Fil: Lopez, Olivia Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química; Argentina
XXIX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo
Catamarca
Argentina
Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
Universidad Nacional de Catamarca - Materia
-
PRODUCCIÓN HORTÍCOLA
PROPIEDADES EDÁFICAS
PROPIEDADEDS RADIOMÉTRICAS Y MECÁNICAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/251088
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_66c5eaab8d55132982ecb95c278cbf85 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/251088 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Evaluación de mantos biodegradables en producción de lechuga: control de malezas y efecto sobre el sueloGarcia, Ramiro JavierDuval, Matias EzequielComezaña, María MicaelaAnzorena, Héctor AlejandroNinago, Mario DanielLopez, Olivia ValeriaPRODUCCIÓN HORTÍCOLAPROPIEDADES EDÁFICASPROPIEDADEDS RADIOMÉTRICAS Y MECÁNICAShttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Los mantos biodegradables se muestran como una alternativa a los acolchados plásticos usados comúnmente en horticultura. El objetivo del presente trabajo consistió en analizar la aplicación de suspensiones de almidón de maíz empleando urea como plastificante y borato de sodio como entrecruzante para formar películas in situ sobre el suelo a cultivar. Se evaluaron las propiedades radiométricas y el desempeño mecánico de las siguientes suspensiones gelatinizadas de almidón: T1: suspensión de almidón de maíz gelatinizada con la incorporación de una solución de NaOH 0,25M, T2: igual que T1 y se le agrega urea y T3: igual que T2 y se le agrega borato de sodio. Estas suspensiones fueron evaluadas en un ensayo a campo, incorporando un testigo T0 (suelo sin manto). Una vez aplicados los mantos, sobre cada tratamiento se trasplantó lechuga (Lactuca sativa L.). Al momento de cosecha se realizaron las siguientes determinaciones de suelo y planta: conductividad eléctrica y pH en 0-5 cm, rendimiento del cultivo y densidad y materia seca de las malezas presentes. En relación a los ensayos mecánicos y radiométricos, la presencia de los diferentes aditivos no modificó significativamente la máxima fuerza de punción, ni la capacidad de barrera a la radiación UV de las películas, sin embargo, la presencia del agente entrecruzante produjo películas menos opacas. Al momento de cosecha del cultivo, la mayor cantidad de malezas se presentó en T0 (105 malezas m-2), observándose diferencias significativas en la materia seca acumulada en relación a los tratamientos con manto (T0>T1=T2=T3). Sin embargo, el rendimiento del cultivo no presentó diferencias asociadas a los tratamientos. Los mantos no modificaron los valores de CE y pH observándose valores de 1,03±0,2 dS m-1 y 8,6±0,1, respectivamente. La aplicación de mantos biodegradables, favorecen el control de malezas sin observarse efectos deletéreos sobre las propiedades del suelo donde se aplican.Fil: Garcia, Ramiro Javier. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; ArgentinaFil: Duval, Matias Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; ArgentinaFil: Comezaña, María Micaela. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Anzorena, Héctor Alejandro. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mendoza. Instituto de Ingenieria y Ciencias Aplicadas A la Industria. - Universidad Nacional de Cuyo. Instituto de Ingenieria y Ciencias Aplicadas A la Industria.; ArgentinaFil: Ninago, Mario Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mendoza. Instituto de Ingenieria y Ciencias Aplicadas A la Industria. - Universidad Nacional de Cuyo. Instituto de Ingenieria y Ciencias Aplicadas A la Industria.; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria; ArgentinaFil: Lopez, Olivia Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química; ArgentinaXXIX Congreso Argentino de la Ciencia del SueloCatamarcaArgentinaAsociación Argentina de la Ciencia del SueloInstituto Nacional de Tecnología AgropecuariaUniversidad Nacional de CatamarcaAsociación Argentina de la Ciencia del Suelo2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/251088Evaluación de mantos biodegradables en producción de lechuga: control de malezas y efecto sobre el suelo; XXIX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo; Catamarca; Argentina; 2024; 1-6978-631-90070-3-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congreso2024.suelos.org.ar/actas/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congreso2024.suelos.org.ar/wp-content/uploads/2024/06/ACTAS_FINAL.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:55:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/251088instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:55:54.009CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de mantos biodegradables en producción de lechuga: control de malezas y efecto sobre el suelo |
title |
Evaluación de mantos biodegradables en producción de lechuga: control de malezas y efecto sobre el suelo |
spellingShingle |
Evaluación de mantos biodegradables en producción de lechuga: control de malezas y efecto sobre el suelo Garcia, Ramiro Javier PRODUCCIÓN HORTÍCOLA PROPIEDADES EDÁFICAS PROPIEDADEDS RADIOMÉTRICAS Y MECÁNICAS |
title_short |
Evaluación de mantos biodegradables en producción de lechuga: control de malezas y efecto sobre el suelo |
title_full |
Evaluación de mantos biodegradables en producción de lechuga: control de malezas y efecto sobre el suelo |
title_fullStr |
Evaluación de mantos biodegradables en producción de lechuga: control de malezas y efecto sobre el suelo |
title_full_unstemmed |
Evaluación de mantos biodegradables en producción de lechuga: control de malezas y efecto sobre el suelo |
title_sort |
Evaluación de mantos biodegradables en producción de lechuga: control de malezas y efecto sobre el suelo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Garcia, Ramiro Javier Duval, Matias Ezequiel Comezaña, María Micaela Anzorena, Héctor Alejandro Ninago, Mario Daniel Lopez, Olivia Valeria |
author |
Garcia, Ramiro Javier |
author_facet |
Garcia, Ramiro Javier Duval, Matias Ezequiel Comezaña, María Micaela Anzorena, Héctor Alejandro Ninago, Mario Daniel Lopez, Olivia Valeria |
author_role |
author |
author2 |
Duval, Matias Ezequiel Comezaña, María Micaela Anzorena, Héctor Alejandro Ninago, Mario Daniel Lopez, Olivia Valeria |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PRODUCCIÓN HORTÍCOLA PROPIEDADES EDÁFICAS PROPIEDADEDS RADIOMÉTRICAS Y MECÁNICAS |
topic |
PRODUCCIÓN HORTÍCOLA PROPIEDADES EDÁFICAS PROPIEDADEDS RADIOMÉTRICAS Y MECÁNICAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los mantos biodegradables se muestran como una alternativa a los acolchados plásticos usados comúnmente en horticultura. El objetivo del presente trabajo consistió en analizar la aplicación de suspensiones de almidón de maíz empleando urea como plastificante y borato de sodio como entrecruzante para formar películas in situ sobre el suelo a cultivar. Se evaluaron las propiedades radiométricas y el desempeño mecánico de las siguientes suspensiones gelatinizadas de almidón: T1: suspensión de almidón de maíz gelatinizada con la incorporación de una solución de NaOH 0,25M, T2: igual que T1 y se le agrega urea y T3: igual que T2 y se le agrega borato de sodio. Estas suspensiones fueron evaluadas en un ensayo a campo, incorporando un testigo T0 (suelo sin manto). Una vez aplicados los mantos, sobre cada tratamiento se trasplantó lechuga (Lactuca sativa L.). Al momento de cosecha se realizaron las siguientes determinaciones de suelo y planta: conductividad eléctrica y pH en 0-5 cm, rendimiento del cultivo y densidad y materia seca de las malezas presentes. En relación a los ensayos mecánicos y radiométricos, la presencia de los diferentes aditivos no modificó significativamente la máxima fuerza de punción, ni la capacidad de barrera a la radiación UV de las películas, sin embargo, la presencia del agente entrecruzante produjo películas menos opacas. Al momento de cosecha del cultivo, la mayor cantidad de malezas se presentó en T0 (105 malezas m-2), observándose diferencias significativas en la materia seca acumulada en relación a los tratamientos con manto (T0>T1=T2=T3). Sin embargo, el rendimiento del cultivo no presentó diferencias asociadas a los tratamientos. Los mantos no modificaron los valores de CE y pH observándose valores de 1,03±0,2 dS m-1 y 8,6±0,1, respectivamente. La aplicación de mantos biodegradables, favorecen el control de malezas sin observarse efectos deletéreos sobre las propiedades del suelo donde se aplican. Fil: Garcia, Ramiro Javier. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina Fil: Duval, Matias Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina Fil: Comezaña, María Micaela. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Anzorena, Héctor Alejandro. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mendoza. Instituto de Ingenieria y Ciencias Aplicadas A la Industria. - Universidad Nacional de Cuyo. Instituto de Ingenieria y Ciencias Aplicadas A la Industria.; Argentina Fil: Ninago, Mario Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mendoza. Instituto de Ingenieria y Ciencias Aplicadas A la Industria. - Universidad Nacional de Cuyo. Instituto de Ingenieria y Ciencias Aplicadas A la Industria.; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria; Argentina Fil: Lopez, Olivia Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química; Argentina XXIX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo Catamarca Argentina Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Universidad Nacional de Catamarca |
description |
Los mantos biodegradables se muestran como una alternativa a los acolchados plásticos usados comúnmente en horticultura. El objetivo del presente trabajo consistió en analizar la aplicación de suspensiones de almidón de maíz empleando urea como plastificante y borato de sodio como entrecruzante para formar películas in situ sobre el suelo a cultivar. Se evaluaron las propiedades radiométricas y el desempeño mecánico de las siguientes suspensiones gelatinizadas de almidón: T1: suspensión de almidón de maíz gelatinizada con la incorporación de una solución de NaOH 0,25M, T2: igual que T1 y se le agrega urea y T3: igual que T2 y se le agrega borato de sodio. Estas suspensiones fueron evaluadas en un ensayo a campo, incorporando un testigo T0 (suelo sin manto). Una vez aplicados los mantos, sobre cada tratamiento se trasplantó lechuga (Lactuca sativa L.). Al momento de cosecha se realizaron las siguientes determinaciones de suelo y planta: conductividad eléctrica y pH en 0-5 cm, rendimiento del cultivo y densidad y materia seca de las malezas presentes. En relación a los ensayos mecánicos y radiométricos, la presencia de los diferentes aditivos no modificó significativamente la máxima fuerza de punción, ni la capacidad de barrera a la radiación UV de las películas, sin embargo, la presencia del agente entrecruzante produjo películas menos opacas. Al momento de cosecha del cultivo, la mayor cantidad de malezas se presentó en T0 (105 malezas m-2), observándose diferencias significativas en la materia seca acumulada en relación a los tratamientos con manto (T0>T1=T2=T3). Sin embargo, el rendimiento del cultivo no presentó diferencias asociadas a los tratamientos. Los mantos no modificaron los valores de CE y pH observándose valores de 1,03±0,2 dS m-1 y 8,6±0,1, respectivamente. La aplicación de mantos biodegradables, favorecen el control de malezas sin observarse efectos deletéreos sobre las propiedades del suelo donde se aplican. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/251088 Evaluación de mantos biodegradables en producción de lechuga: control de malezas y efecto sobre el suelo; XXIX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo; Catamarca; Argentina; 2024; 1-6 978-631-90070-3-9 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/251088 |
identifier_str_mv |
Evaluación de mantos biodegradables en producción de lechuga: control de malezas y efecto sobre el suelo; XXIX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo; Catamarca; Argentina; 2024; 1-6 978-631-90070-3-9 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congreso2024.suelos.org.ar/actas/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congreso2024.suelos.org.ar/wp-content/uploads/2024/06/ACTAS_FINAL.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613682844139520 |
score |
13.070432 |