El fortín sitiado: progreso y racismo en Argentina
- Autores
- Cordero, Guido
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En Argentina conviven discursos racistas con la imagen de un país homogéneo. El mito del «crisol de razas? europeas» fue resultado de un proyecto de construcción nacional que identificó el progreso con lo europeo, y el atraso, con poblaciones originarias, africanas y mestizas. Algunas imágenes sobre la «frontera» en el siglo XIX han condensado una forma de pensar la identidad nacional. El desplazamiento parcial en la eficacia histórica de este mito subyacente, tanto en sus dimensiones inclusivas como en las excluyentes, permite entrever su reconfiguración a futuro.
Fil: Cordero, Guido. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
RACISMO
ARGENTINA
PUEBLOS INDÍGENAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/173101
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_66abb8fc6bf4872116075adcb3785b97 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/173101 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El fortín sitiado: progreso y racismo en ArgentinaCordero, GuidoRACISMOARGENTINAPUEBLOS INDÍGENAShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En Argentina conviven discursos racistas con la imagen de un país homogéneo. El mito del «crisol de razas? europeas» fue resultado de un proyecto de construcción nacional que identificó el progreso con lo europeo, y el atraso, con poblaciones originarias, africanas y mestizas. Algunas imágenes sobre la «frontera» en el siglo XIX han condensado una forma de pensar la identidad nacional. El desplazamiento parcial en la eficacia histórica de este mito subyacente, tanto en sus dimensiones inclusivas como en las excluyentes, permite entrever su reconfiguración a futuro.Fil: Cordero, Guido. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFundación Fiedrick Ebert2021-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/173101Cordero, Guido; El fortín sitiado: progreso y racismo en Argentina; Fundación Fiedrick Ebert; Nueva Sociedad; 292; 4-2021; 82-950251-3552CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://nuso.org/articulo/el-fortin-sitiado-progreso-y-racismo-en-argentina/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/173101instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:49.517CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El fortín sitiado: progreso y racismo en Argentina |
title |
El fortín sitiado: progreso y racismo en Argentina |
spellingShingle |
El fortín sitiado: progreso y racismo en Argentina Cordero, Guido RACISMO ARGENTINA PUEBLOS INDÍGENAS |
title_short |
El fortín sitiado: progreso y racismo en Argentina |
title_full |
El fortín sitiado: progreso y racismo en Argentina |
title_fullStr |
El fortín sitiado: progreso y racismo en Argentina |
title_full_unstemmed |
El fortín sitiado: progreso y racismo en Argentina |
title_sort |
El fortín sitiado: progreso y racismo en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cordero, Guido |
author |
Cordero, Guido |
author_facet |
Cordero, Guido |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RACISMO ARGENTINA PUEBLOS INDÍGENAS |
topic |
RACISMO ARGENTINA PUEBLOS INDÍGENAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En Argentina conviven discursos racistas con la imagen de un país homogéneo. El mito del «crisol de razas? europeas» fue resultado de un proyecto de construcción nacional que identificó el progreso con lo europeo, y el atraso, con poblaciones originarias, africanas y mestizas. Algunas imágenes sobre la «frontera» en el siglo XIX han condensado una forma de pensar la identidad nacional. El desplazamiento parcial en la eficacia histórica de este mito subyacente, tanto en sus dimensiones inclusivas como en las excluyentes, permite entrever su reconfiguración a futuro. Fil: Cordero, Guido. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
En Argentina conviven discursos racistas con la imagen de un país homogéneo. El mito del «crisol de razas? europeas» fue resultado de un proyecto de construcción nacional que identificó el progreso con lo europeo, y el atraso, con poblaciones originarias, africanas y mestizas. Algunas imágenes sobre la «frontera» en el siglo XIX han condensado una forma de pensar la identidad nacional. El desplazamiento parcial en la eficacia histórica de este mito subyacente, tanto en sus dimensiones inclusivas como en las excluyentes, permite entrever su reconfiguración a futuro. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/173101 Cordero, Guido; El fortín sitiado: progreso y racismo en Argentina; Fundación Fiedrick Ebert; Nueva Sociedad; 292; 4-2021; 82-95 0251-3552 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/173101 |
identifier_str_mv |
Cordero, Guido; El fortín sitiado: progreso y racismo en Argentina; Fundación Fiedrick Ebert; Nueva Sociedad; 292; 4-2021; 82-95 0251-3552 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://nuso.org/articulo/el-fortin-sitiado-progreso-y-racismo-en-argentina/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Fiedrick Ebert |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Fiedrick Ebert |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269930075979776 |
score |
13.13397 |