Las múltiples formas del racismo y los desafíos que plantean a los sistemas de Educación Superior

Autores
Mato, Daniel Alejandro
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El racismo es una ideología según la cual los humanos seríamos clasificables en razas, algunas de ellas superiores a otras. Esta se expresa y ejerce a través de prácticas sociales visibles, que es a las que se suele limitar la aplicación de la expresión discriminación racial. También opera a través de desventajas acumuladas a lo largo de siglos, cuya existencia ha sido naturalizada. Estas son resultado de inequidades y formas de desigualdad y exclusión de carácter económico, político y sociocultural que se reproducen y multiplican a través de prejuicios y formas de sentido común, de normas, dispositivos y prácticas institucionales. La idea de racismo estructural resulta útil para referirse a este conjunto de factores de manera abarcadora. No obstante, es analíticamente insuficiente para servir de base al diseño de iniciativas concretas de intervención eficaces para erradicarlo de los sistemas de Educación Superior.
Fil: Mato, Daniel Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
RACISMO
EDUCACIÓN SUPERIOR
PUEBLOS INDÍGENAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169704

id CONICETDig_320e7d8d8e3b8d69a958e738009d223a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169704
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las múltiples formas del racismo y los desafíos que plantean a los sistemas de Educación SuperiorMato, Daniel AlejandroRACISMOEDUCACIÓN SUPERIORPUEBLOS INDÍGENAShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El racismo es una ideología según la cual los humanos seríamos clasificables en razas, algunas de ellas superiores a otras. Esta se expresa y ejerce a través de prácticas sociales visibles, que es a las que se suele limitar la aplicación de la expresión discriminación racial. También opera a través de desventajas acumuladas a lo largo de siglos, cuya existencia ha sido naturalizada. Estas son resultado de inequidades y formas de desigualdad y exclusión de carácter económico, político y sociocultural que se reproducen y multiplican a través de prejuicios y formas de sentido común, de normas, dispositivos y prácticas institucionales. La idea de racismo estructural resulta útil para referirse a este conjunto de factores de manera abarcadora. No obstante, es analíticamente insuficiente para servir de base al diseño de iniciativas concretas de intervención eficaces para erradicarlo de los sistemas de Educación Superior.Fil: Mato, Daniel Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional del Nordeste2020-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/169704Mato, Daniel Alejandro; Las múltiples formas del racismo y los desafíos que plantean a los sistemas de Educación Superior; Universidad Nacional del Nordeste; De Prácticas y Discursos; 9; 13; 7-2020; 1-142250-6942CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/dpd/article/view/4412info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/169704instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:32.236CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las múltiples formas del racismo y los desafíos que plantean a los sistemas de Educación Superior
title Las múltiples formas del racismo y los desafíos que plantean a los sistemas de Educación Superior
spellingShingle Las múltiples formas del racismo y los desafíos que plantean a los sistemas de Educación Superior
Mato, Daniel Alejandro
RACISMO
EDUCACIÓN SUPERIOR
PUEBLOS INDÍGENAS
title_short Las múltiples formas del racismo y los desafíos que plantean a los sistemas de Educación Superior
title_full Las múltiples formas del racismo y los desafíos que plantean a los sistemas de Educación Superior
title_fullStr Las múltiples formas del racismo y los desafíos que plantean a los sistemas de Educación Superior
title_full_unstemmed Las múltiples formas del racismo y los desafíos que plantean a los sistemas de Educación Superior
title_sort Las múltiples formas del racismo y los desafíos que plantean a los sistemas de Educación Superior
dc.creator.none.fl_str_mv Mato, Daniel Alejandro
author Mato, Daniel Alejandro
author_facet Mato, Daniel Alejandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv RACISMO
EDUCACIÓN SUPERIOR
PUEBLOS INDÍGENAS
topic RACISMO
EDUCACIÓN SUPERIOR
PUEBLOS INDÍGENAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El racismo es una ideología según la cual los humanos seríamos clasificables en razas, algunas de ellas superiores a otras. Esta se expresa y ejerce a través de prácticas sociales visibles, que es a las que se suele limitar la aplicación de la expresión discriminación racial. También opera a través de desventajas acumuladas a lo largo de siglos, cuya existencia ha sido naturalizada. Estas son resultado de inequidades y formas de desigualdad y exclusión de carácter económico, político y sociocultural que se reproducen y multiplican a través de prejuicios y formas de sentido común, de normas, dispositivos y prácticas institucionales. La idea de racismo estructural resulta útil para referirse a este conjunto de factores de manera abarcadora. No obstante, es analíticamente insuficiente para servir de base al diseño de iniciativas concretas de intervención eficaces para erradicarlo de los sistemas de Educación Superior.
Fil: Mato, Daniel Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El racismo es una ideología según la cual los humanos seríamos clasificables en razas, algunas de ellas superiores a otras. Esta se expresa y ejerce a través de prácticas sociales visibles, que es a las que se suele limitar la aplicación de la expresión discriminación racial. También opera a través de desventajas acumuladas a lo largo de siglos, cuya existencia ha sido naturalizada. Estas son resultado de inequidades y formas de desigualdad y exclusión de carácter económico, político y sociocultural que se reproducen y multiplican a través de prejuicios y formas de sentido común, de normas, dispositivos y prácticas institucionales. La idea de racismo estructural resulta útil para referirse a este conjunto de factores de manera abarcadora. No obstante, es analíticamente insuficiente para servir de base al diseño de iniciativas concretas de intervención eficaces para erradicarlo de los sistemas de Educación Superior.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/169704
Mato, Daniel Alejandro; Las múltiples formas del racismo y los desafíos que plantean a los sistemas de Educación Superior; Universidad Nacional del Nordeste; De Prácticas y Discursos; 9; 13; 7-2020; 1-14
2250-6942
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/169704
identifier_str_mv Mato, Daniel Alejandro; Las múltiples formas del racismo y los desafíos que plantean a los sistemas de Educación Superior; Universidad Nacional del Nordeste; De Prácticas y Discursos; 9; 13; 7-2020; 1-14
2250-6942
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/dpd/article/view/4412
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270123574951936
score 13.13397