Recepción de textos en la primera mitad del siglo XV:¿Auspicios de un nuevo pensar?
- Autores
- D'amico, Claudia
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Es muy común que los estudios sobre el Renacimiento se centren en la segunda mitad del siglo XV. En efecto, la luz que emana de la Academia de Florencia y su director Marsilio Ficino que traduce todos los diálogos de Platón, las Enéadas de Plotino, el corpus hermeticum… entre otros tantos textos fundamentales resulta difícil de ser opacada o al menos igualada. Sin embargo, podemos entender ese momento como la cima de un camino que comienza al menos medio siglo antes y que tiene su epicentro en el flujo de textos que ocurre entre Bizancio e algunas ciudades italianas. Mi trabajo se concentrará en primer lugar en los textos pertenecientes a la tradición platónica y en un segundo momento en dos textos de la Antigüedad tardía que permiten revalorizar la relación entre cristianismo y filosofía, estos son la Vitae philosophorum de Diógenes Laercio y Preparatio evangelica de Eusebio de Cesarea.
Fil: D'amico, Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios de Filosofía Medieval; Argentina - Materia
-
Renacimiento
Platón
Diogenes Laercio
Eusebio de Cesarea - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175361
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_65e116f20a84dcc24b55d6f1acfcbdd4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175361 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Recepción de textos en la primera mitad del siglo XV:¿Auspicios de un nuevo pensar?D'amico, ClaudiaRenacimientoPlatónDiogenes LaercioEusebio de Cesareahttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Es muy común que los estudios sobre el Renacimiento se centren en la segunda mitad del siglo XV. En efecto, la luz que emana de la Academia de Florencia y su director Marsilio Ficino que traduce todos los diálogos de Platón, las Enéadas de Plotino, el corpus hermeticum… entre otros tantos textos fundamentales resulta difícil de ser opacada o al menos igualada. Sin embargo, podemos entender ese momento como la cima de un camino que comienza al menos medio siglo antes y que tiene su epicentro en el flujo de textos que ocurre entre Bizancio e algunas ciudades italianas. Mi trabajo se concentrará en primer lugar en los textos pertenecientes a la tradición platónica y en un segundo momento en dos textos de la Antigüedad tardía que permiten revalorizar la relación entre cristianismo y filosofía, estos son la Vitae philosophorum de Diógenes Laercio y Preparatio evangelica de Eusebio de Cesarea.Fil: D'amico, Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios de Filosofía Medieval; ArgentinaRed Latinoamericana de Filosofía Medieval2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/175361D'amico, Claudia; Recepción de textos en la primera mitad del siglo XV:¿Auspicios de un nuevo pensar?; Red Latinoamericana de Filosofía Medieval; Mediaevalia Americana; 6; 2; 12-2019; 113-1222422-6599CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://mediaevaliamericana.org/ojs/index.php/MA/issue/view/11info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/175361instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:28.116CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Recepción de textos en la primera mitad del siglo XV:¿Auspicios de un nuevo pensar? |
title |
Recepción de textos en la primera mitad del siglo XV:¿Auspicios de un nuevo pensar? |
spellingShingle |
Recepción de textos en la primera mitad del siglo XV:¿Auspicios de un nuevo pensar? D'amico, Claudia Renacimiento Platón Diogenes Laercio Eusebio de Cesarea |
title_short |
Recepción de textos en la primera mitad del siglo XV:¿Auspicios de un nuevo pensar? |
title_full |
Recepción de textos en la primera mitad del siglo XV:¿Auspicios de un nuevo pensar? |
title_fullStr |
Recepción de textos en la primera mitad del siglo XV:¿Auspicios de un nuevo pensar? |
title_full_unstemmed |
Recepción de textos en la primera mitad del siglo XV:¿Auspicios de un nuevo pensar? |
title_sort |
Recepción de textos en la primera mitad del siglo XV:¿Auspicios de un nuevo pensar? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
D'amico, Claudia |
author |
D'amico, Claudia |
author_facet |
D'amico, Claudia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Renacimiento Platón Diogenes Laercio Eusebio de Cesarea |
topic |
Renacimiento Platón Diogenes Laercio Eusebio de Cesarea |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Es muy común que los estudios sobre el Renacimiento se centren en la segunda mitad del siglo XV. En efecto, la luz que emana de la Academia de Florencia y su director Marsilio Ficino que traduce todos los diálogos de Platón, las Enéadas de Plotino, el corpus hermeticum… entre otros tantos textos fundamentales resulta difícil de ser opacada o al menos igualada. Sin embargo, podemos entender ese momento como la cima de un camino que comienza al menos medio siglo antes y que tiene su epicentro en el flujo de textos que ocurre entre Bizancio e algunas ciudades italianas. Mi trabajo se concentrará en primer lugar en los textos pertenecientes a la tradición platónica y en un segundo momento en dos textos de la Antigüedad tardía que permiten revalorizar la relación entre cristianismo y filosofía, estos son la Vitae philosophorum de Diógenes Laercio y Preparatio evangelica de Eusebio de Cesarea. Fil: D'amico, Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios de Filosofía Medieval; Argentina |
description |
Es muy común que los estudios sobre el Renacimiento se centren en la segunda mitad del siglo XV. En efecto, la luz que emana de la Academia de Florencia y su director Marsilio Ficino que traduce todos los diálogos de Platón, las Enéadas de Plotino, el corpus hermeticum… entre otros tantos textos fundamentales resulta difícil de ser opacada o al menos igualada. Sin embargo, podemos entender ese momento como la cima de un camino que comienza al menos medio siglo antes y que tiene su epicentro en el flujo de textos que ocurre entre Bizancio e algunas ciudades italianas. Mi trabajo se concentrará en primer lugar en los textos pertenecientes a la tradición platónica y en un segundo momento en dos textos de la Antigüedad tardía que permiten revalorizar la relación entre cristianismo y filosofía, estos son la Vitae philosophorum de Diógenes Laercio y Preparatio evangelica de Eusebio de Cesarea. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/175361 D'amico, Claudia; Recepción de textos en la primera mitad del siglo XV:¿Auspicios de un nuevo pensar?; Red Latinoamericana de Filosofía Medieval; Mediaevalia Americana; 6; 2; 12-2019; 113-122 2422-6599 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/175361 |
identifier_str_mv |
D'amico, Claudia; Recepción de textos en la primera mitad del siglo XV:¿Auspicios de un nuevo pensar?; Red Latinoamericana de Filosofía Medieval; Mediaevalia Americana; 6; 2; 12-2019; 113-122 2422-6599 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://mediaevaliamericana.org/ojs/index.php/MA/issue/view/11 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Red Latinoamericana de Filosofía Medieval |
publisher.none.fl_str_mv |
Red Latinoamericana de Filosofía Medieval |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269581327990784 |
score |
13.13397 |