Anti-dogmatismo e imaginación: ejemplos, metáforas y juegos de lenguaje en el Wittgenstein de transición (1929-1934)

Autores
Reinoso, Guadalupe
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La etapa de transición en el pensamiento de Wittgenstein, que va de 1929 a 1934, se caracteriza por el marcado interés por dar con un nuevo método filosófico. El papel que otorga a la imaginación en estas reflexiones metodológicas señala que la filosofía es entendida como una habilidad creativa que combate el dogmatismo filosófico. El trabajo se propone explorar las diferentes maneras en las que la imaginación se pone en juego y que dejan vislumbrar a la habilidad filosófica como un ejercicio creativo anti-dogmático que se practica a través de la invención de metáforas, ejemplos y juegos de lenguaje.
The transition stage in Wittgenstein’s thought, from 1929 to 1934, is characterized by the search for a new philosophical method. The role given to the imagination in the methodological reflections of the period indicates that philosophy is understood as a creative ability directed against philosophical dogmatism. This paper explores the different ways in which the imagination is deployed in writings of the period, opening up the possibility of interpreting Wittgenstein’s philosophy as an antidogmatic reative exercise practiced through the invention of metaphors, examples and language games.
Fil: Reinoso, Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Maria Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Wittgenstein
Anti-Dogmatismo
Imaginación
Metáforas
Juegos de Lenguaje
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/47266

id CONICETDig_65b2465b46b2f851440deb437cf414cb
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/47266
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Anti-dogmatismo e imaginación: ejemplos, metáforas y juegos de lenguaje en el Wittgenstein de transición (1929-1934)Anti-dogmatism and imagination:examples, metaphors and language games in Wittgenstein’s transition period (1929-1934)Reinoso, GuadalupeWittgensteinAnti-DogmatismoImaginaciónMetáforasJuegos de Lenguajehttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6La etapa de transición en el pensamiento de Wittgenstein, que va de 1929 a 1934, se caracteriza por el marcado interés por dar con un nuevo método filosófico. El papel que otorga a la imaginación en estas reflexiones metodológicas señala que la filosofía es entendida como una habilidad creativa que combate el dogmatismo filosófico. El trabajo se propone explorar las diferentes maneras en las que la imaginación se pone en juego y que dejan vislumbrar a la habilidad filosófica como un ejercicio creativo anti-dogmático que se practica a través de la invención de metáforas, ejemplos y juegos de lenguaje.The transition stage in Wittgenstein’s thought, from 1929 to 1934, is characterized by the search for a new philosophical method. The role given to the imagination in the methodological reflections of the period indicates that philosophy is understood as a creative ability directed against philosophical dogmatism. This paper explores the different ways in which the imagination is deployed in writings of the period, opening up the possibility of interpreting Wittgenstein’s philosophy as an antidogmatic reative exercise practiced through the invention of metaphors, examples and language games.Fil: Reinoso, Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Maria Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo2015-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/47266Reinoso, Guadalupe; Anti-dogmatismo e imaginación: ejemplos, metáforas y juegos de lenguaje en el Wittgenstein de transición (1929-1934); Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo; Devenires; XVI; 31; 1-2015; 203-2331665-3319CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://devenires.umich.mx/devenires-31/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:34:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/47266instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:34:39.398CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Anti-dogmatismo e imaginación: ejemplos, metáforas y juegos de lenguaje en el Wittgenstein de transición (1929-1934)
Anti-dogmatism and imagination:examples, metaphors and language games in Wittgenstein’s transition period (1929-1934)
title Anti-dogmatismo e imaginación: ejemplos, metáforas y juegos de lenguaje en el Wittgenstein de transición (1929-1934)
spellingShingle Anti-dogmatismo e imaginación: ejemplos, metáforas y juegos de lenguaje en el Wittgenstein de transición (1929-1934)
Reinoso, Guadalupe
Wittgenstein
Anti-Dogmatismo
Imaginación
Metáforas
Juegos de Lenguaje
title_short Anti-dogmatismo e imaginación: ejemplos, metáforas y juegos de lenguaje en el Wittgenstein de transición (1929-1934)
title_full Anti-dogmatismo e imaginación: ejemplos, metáforas y juegos de lenguaje en el Wittgenstein de transición (1929-1934)
title_fullStr Anti-dogmatismo e imaginación: ejemplos, metáforas y juegos de lenguaje en el Wittgenstein de transición (1929-1934)
title_full_unstemmed Anti-dogmatismo e imaginación: ejemplos, metáforas y juegos de lenguaje en el Wittgenstein de transición (1929-1934)
title_sort Anti-dogmatismo e imaginación: ejemplos, metáforas y juegos de lenguaje en el Wittgenstein de transición (1929-1934)
dc.creator.none.fl_str_mv Reinoso, Guadalupe
author Reinoso, Guadalupe
author_facet Reinoso, Guadalupe
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Wittgenstein
Anti-Dogmatismo
Imaginación
Metáforas
Juegos de Lenguaje
topic Wittgenstein
Anti-Dogmatismo
Imaginación
Metáforas
Juegos de Lenguaje
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La etapa de transición en el pensamiento de Wittgenstein, que va de 1929 a 1934, se caracteriza por el marcado interés por dar con un nuevo método filosófico. El papel que otorga a la imaginación en estas reflexiones metodológicas señala que la filosofía es entendida como una habilidad creativa que combate el dogmatismo filosófico. El trabajo se propone explorar las diferentes maneras en las que la imaginación se pone en juego y que dejan vislumbrar a la habilidad filosófica como un ejercicio creativo anti-dogmático que se practica a través de la invención de metáforas, ejemplos y juegos de lenguaje.
The transition stage in Wittgenstein’s thought, from 1929 to 1934, is characterized by the search for a new philosophical method. The role given to the imagination in the methodological reflections of the period indicates that philosophy is understood as a creative ability directed against philosophical dogmatism. This paper explores the different ways in which the imagination is deployed in writings of the period, opening up the possibility of interpreting Wittgenstein’s philosophy as an antidogmatic reative exercise practiced through the invention of metaphors, examples and language games.
Fil: Reinoso, Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Maria Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description La etapa de transición en el pensamiento de Wittgenstein, que va de 1929 a 1934, se caracteriza por el marcado interés por dar con un nuevo método filosófico. El papel que otorga a la imaginación en estas reflexiones metodológicas señala que la filosofía es entendida como una habilidad creativa que combate el dogmatismo filosófico. El trabajo se propone explorar las diferentes maneras en las que la imaginación se pone en juego y que dejan vislumbrar a la habilidad filosófica como un ejercicio creativo anti-dogmático que se practica a través de la invención de metáforas, ejemplos y juegos de lenguaje.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/47266
Reinoso, Guadalupe; Anti-dogmatismo e imaginación: ejemplos, metáforas y juegos de lenguaje en el Wittgenstein de transición (1929-1934); Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo; Devenires; XVI; 31; 1-2015; 203-233
1665-3319
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/47266
identifier_str_mv Reinoso, Guadalupe; Anti-dogmatismo e imaginación: ejemplos, metáforas y juegos de lenguaje en el Wittgenstein de transición (1929-1934); Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo; Devenires; XVI; 31; 1-2015; 203-233
1665-3319
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://devenires.umich.mx/devenires-31/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613073334173696
score 13.070432