Filosofía, lenguaje y estética. Reflexiones sobre la apreciación musical en los escritos transitorios (1929-1935) de Wittgenstein
- Autores
- Reinoso, Guadalupe
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Reinoso, Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
Fil: Reinoso, Guadalupe. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Fil: Reinoso, Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología (SECyT); Argentina.
En el caso particular de las reflexión sobre la música podemos decir que por un lado, representa, dentro de la producción filosófica de Wittgenstein austríaco, un fuerte elemento de continuidad, no sólo en términos de pura presencia, sino, y sobre todo, por la evidente persistencia de algunos problemas conceptuales y algunas estructuras argumentativas (Cf. Niro, 2008: p. 13). Pero por otro lado, parece haber en sus opiniones sobre estética profundos cambios asociados a la nueva forma emergente de filosofar que comienza a prestar atención a la particularidad de los casos, al análisis gramatical de ellos, a la producción de analogías y descripciones suplementarias y el logro de una visión perspicua (o sinóptica), los juegos de lenguaje, las formas de vida. El trabajo busca explorar los parágrafos dedicados a estética y en especial a la música con el propósito de evaluar la transición de su pensamiento desde el Tractatus hasta su segunda filosofía.
Fil: Reinoso, Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
Fil: Reinoso, Guadalupe. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Fil: Reinoso, Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología (SECyT); Argentina.
Otras Filosofía, Étnica y Religión - Materia
-
WITTGENSTEIN
ESTÉTICA
MÚSICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547551
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_c83d9d198ff45c5d142f30c0777e6a3e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547551 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Filosofía, lenguaje y estética. Reflexiones sobre la apreciación musical en los escritos transitorios (1929-1935) de WittgensteinReinoso, GuadalupeWITTGENSTEINESTÉTICAMÚSICAFil: Reinoso, Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.Fil: Reinoso, Guadalupe. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.Fil: Reinoso, Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología (SECyT); Argentina.En el caso particular de las reflexión sobre la música podemos decir que por un lado, representa, dentro de la producción filosófica de Wittgenstein austríaco, un fuerte elemento de continuidad, no sólo en términos de pura presencia, sino, y sobre todo, por la evidente persistencia de algunos problemas conceptuales y algunas estructuras argumentativas (Cf. Niro, 2008: p. 13). Pero por otro lado, parece haber en sus opiniones sobre estética profundos cambios asociados a la nueva forma emergente de filosofar que comienza a prestar atención a la particularidad de los casos, al análisis gramatical de ellos, a la producción de analogías y descripciones suplementarias y el logro de una visión perspicua (o sinóptica), los juegos de lenguaje, las formas de vida. El trabajo busca explorar los parágrafos dedicados a estética y en especial a la música con el propósito de evaluar la transición de su pensamiento desde el Tractatus hasta su segunda filosofía.Fil: Reinoso, Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.Fil: Reinoso, Guadalupe. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.Fil: Reinoso, Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología (SECyT); Argentina.Otras Filosofía, Étnica y Religión2015info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-3638-05-3http://hdl.handle.net/11086/547551spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:03Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/547551Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:03.942Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Filosofía, lenguaje y estética. Reflexiones sobre la apreciación musical en los escritos transitorios (1929-1935) de Wittgenstein |
title |
Filosofía, lenguaje y estética. Reflexiones sobre la apreciación musical en los escritos transitorios (1929-1935) de Wittgenstein |
spellingShingle |
Filosofía, lenguaje y estética. Reflexiones sobre la apreciación musical en los escritos transitorios (1929-1935) de Wittgenstein Reinoso, Guadalupe WITTGENSTEIN ESTÉTICA MÚSICA |
title_short |
Filosofía, lenguaje y estética. Reflexiones sobre la apreciación musical en los escritos transitorios (1929-1935) de Wittgenstein |
title_full |
Filosofía, lenguaje y estética. Reflexiones sobre la apreciación musical en los escritos transitorios (1929-1935) de Wittgenstein |
title_fullStr |
Filosofía, lenguaje y estética. Reflexiones sobre la apreciación musical en los escritos transitorios (1929-1935) de Wittgenstein |
title_full_unstemmed |
Filosofía, lenguaje y estética. Reflexiones sobre la apreciación musical en los escritos transitorios (1929-1935) de Wittgenstein |
title_sort |
Filosofía, lenguaje y estética. Reflexiones sobre la apreciación musical en los escritos transitorios (1929-1935) de Wittgenstein |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Reinoso, Guadalupe |
author |
Reinoso, Guadalupe |
author_facet |
Reinoso, Guadalupe |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
WITTGENSTEIN ESTÉTICA MÚSICA |
topic |
WITTGENSTEIN ESTÉTICA MÚSICA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Reinoso, Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina. Fil: Reinoso, Guadalupe. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina. Fil: Reinoso, Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología (SECyT); Argentina. En el caso particular de las reflexión sobre la música podemos decir que por un lado, representa, dentro de la producción filosófica de Wittgenstein austríaco, un fuerte elemento de continuidad, no sólo en términos de pura presencia, sino, y sobre todo, por la evidente persistencia de algunos problemas conceptuales y algunas estructuras argumentativas (Cf. Niro, 2008: p. 13). Pero por otro lado, parece haber en sus opiniones sobre estética profundos cambios asociados a la nueva forma emergente de filosofar que comienza a prestar atención a la particularidad de los casos, al análisis gramatical de ellos, a la producción de analogías y descripciones suplementarias y el logro de una visión perspicua (o sinóptica), los juegos de lenguaje, las formas de vida. El trabajo busca explorar los parágrafos dedicados a estética y en especial a la música con el propósito de evaluar la transición de su pensamiento desde el Tractatus hasta su segunda filosofía. Fil: Reinoso, Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina. Fil: Reinoso, Guadalupe. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina. Fil: Reinoso, Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología (SECyT); Argentina. Otras Filosofía, Étnica y Religión |
description |
Fil: Reinoso, Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-3638-05-3 http://hdl.handle.net/11086/547551 |
identifier_str_mv |
978-987-3638-05-3 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/547551 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618972787376128 |
score |
13.070432 |