Pedagogía y gestión de la formación profesional como herramienta de igualación social: Un estudio de caso para abordar la trazabilidad de trayectorias formativo-laborales en un Cen...
- Autores
- Szlechter, Diego Fabián; Gibert, Gustavo; Tcach Lufrano, Alexis Guido; Tacchini, Lautaro
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo se propone ofrecer una mirada emancipadora de los Centros de Formación Profesional (CFP) en tanto dispositivos que pueden propiciar la igualación social a partir de un abordaje propedéutico de la vinculación entre la formación en oficios y la inserción laboral, involucrando cambios pedagógicos y de gestión respecto a los modelos de organización clásicos en la materia. El artículo se centra en un estudio de caso basado en una experiencia entre la Universidad Nacional de General Sarmiento y el CFP403 de la Central de Trabajadores de la Argentina de la localidad de San Miguel en la Provincia de Buenos Aires. La perspectiva teórica se vincula con los estudios críticos de la gestión, que procuran vincular procesos organizacionales con aquellos de carácter societal, al tiempo que proponen prácticas y tecnologías de gestión que involucren de manera horizontal y democrática a todos los actores que participan de la vida organizacional.
Fil: Szlechter, Diego Fabián. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Gibert, Gustavo. Universidad de Bologna; Italia
Fil: Tcach Lufrano, Alexis Guido. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina
Fil: Tacchini, Lautaro. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina - Materia
-
FORMACIÓN PROFESIONAL
PERSPECTIVA EDUCATIVA PROPEDÉUTICA
TRAYECTORIAS FORMATIVO-LABORALES
TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN EDUCATIVA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165269
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_65b111b0605a7533a67192156121d180 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165269 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Pedagogía y gestión de la formación profesional como herramienta de igualación social: Un estudio de caso para abordar la trazabilidad de trayectorias formativo-laborales en un Centro de Formación Profesional de la Provincia de Buenos AiresSzlechter, Diego FabiánGibert, GustavoTcach Lufrano, Alexis GuidoTacchini, LautaroFORMACIÓN PROFESIONALPERSPECTIVA EDUCATIVA PROPEDÉUTICATRAYECTORIAS FORMATIVO-LABORALESTECNOLOGÍAS DE GESTIÓN EDUCATIVAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo se propone ofrecer una mirada emancipadora de los Centros de Formación Profesional (CFP) en tanto dispositivos que pueden propiciar la igualación social a partir de un abordaje propedéutico de la vinculación entre la formación en oficios y la inserción laboral, involucrando cambios pedagógicos y de gestión respecto a los modelos de organización clásicos en la materia. El artículo se centra en un estudio de caso basado en una experiencia entre la Universidad Nacional de General Sarmiento y el CFP403 de la Central de Trabajadores de la Argentina de la localidad de San Miguel en la Provincia de Buenos Aires. La perspectiva teórica se vincula con los estudios críticos de la gestión, que procuran vincular procesos organizacionales con aquellos de carácter societal, al tiempo que proponen prácticas y tecnologías de gestión que involucren de manera horizontal y democrática a todos los actores que participan de la vida organizacional.Fil: Szlechter, Diego Fabián. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Gibert, Gustavo. Universidad de Bologna; ItaliaFil: Tcach Lufrano, Alexis Guido. Universidad Nacional de General Sarmiento; ArgentinaFil: Tacchini, Lautaro. Universidad Nacional de General Sarmiento; ArgentinaUniversidade Federal de Minas Gerais. Faculdade de Ciências Econômicas2021-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/165269Szlechter, Diego Fabián; Gibert, Gustavo; Tcach Lufrano, Alexis Guido; Tacchini, Lautaro; Pedagogía y gestión de la formación profesional como herramienta de igualación social: Un estudio de caso para abordar la trazabilidad de trayectorias formativo-laborales en un Centro de Formación Profesional de la Provincia de Buenos Aires; Universidade Federal de Minas Gerais. Faculdade de Ciências Econômicas; Farol; 8; 21; 4-2021; 172-2092358-6311CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.face.ufmg.br/index.php/farol/article/view/6836info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:40:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/165269instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:40:26.119CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Pedagogía y gestión de la formación profesional como herramienta de igualación social: Un estudio de caso para abordar la trazabilidad de trayectorias formativo-laborales en un Centro de Formación Profesional de la Provincia de Buenos Aires |
| title |
Pedagogía y gestión de la formación profesional como herramienta de igualación social: Un estudio de caso para abordar la trazabilidad de trayectorias formativo-laborales en un Centro de Formación Profesional de la Provincia de Buenos Aires |
| spellingShingle |
Pedagogía y gestión de la formación profesional como herramienta de igualación social: Un estudio de caso para abordar la trazabilidad de trayectorias formativo-laborales en un Centro de Formación Profesional de la Provincia de Buenos Aires Szlechter, Diego Fabián FORMACIÓN PROFESIONAL PERSPECTIVA EDUCATIVA PROPEDÉUTICA TRAYECTORIAS FORMATIVO-LABORALES TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN EDUCATIVA |
| title_short |
Pedagogía y gestión de la formación profesional como herramienta de igualación social: Un estudio de caso para abordar la trazabilidad de trayectorias formativo-laborales en un Centro de Formación Profesional de la Provincia de Buenos Aires |
| title_full |
Pedagogía y gestión de la formación profesional como herramienta de igualación social: Un estudio de caso para abordar la trazabilidad de trayectorias formativo-laborales en un Centro de Formación Profesional de la Provincia de Buenos Aires |
| title_fullStr |
Pedagogía y gestión de la formación profesional como herramienta de igualación social: Un estudio de caso para abordar la trazabilidad de trayectorias formativo-laborales en un Centro de Formación Profesional de la Provincia de Buenos Aires |
| title_full_unstemmed |
Pedagogía y gestión de la formación profesional como herramienta de igualación social: Un estudio de caso para abordar la trazabilidad de trayectorias formativo-laborales en un Centro de Formación Profesional de la Provincia de Buenos Aires |
| title_sort |
Pedagogía y gestión de la formación profesional como herramienta de igualación social: Un estudio de caso para abordar la trazabilidad de trayectorias formativo-laborales en un Centro de Formación Profesional de la Provincia de Buenos Aires |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Szlechter, Diego Fabián Gibert, Gustavo Tcach Lufrano, Alexis Guido Tacchini, Lautaro |
| author |
Szlechter, Diego Fabián |
| author_facet |
Szlechter, Diego Fabián Gibert, Gustavo Tcach Lufrano, Alexis Guido Tacchini, Lautaro |
| author_role |
author |
| author2 |
Gibert, Gustavo Tcach Lufrano, Alexis Guido Tacchini, Lautaro |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
FORMACIÓN PROFESIONAL PERSPECTIVA EDUCATIVA PROPEDÉUTICA TRAYECTORIAS FORMATIVO-LABORALES TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN EDUCATIVA |
| topic |
FORMACIÓN PROFESIONAL PERSPECTIVA EDUCATIVA PROPEDÉUTICA TRAYECTORIAS FORMATIVO-LABORALES TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN EDUCATIVA |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo se propone ofrecer una mirada emancipadora de los Centros de Formación Profesional (CFP) en tanto dispositivos que pueden propiciar la igualación social a partir de un abordaje propedéutico de la vinculación entre la formación en oficios y la inserción laboral, involucrando cambios pedagógicos y de gestión respecto a los modelos de organización clásicos en la materia. El artículo se centra en un estudio de caso basado en una experiencia entre la Universidad Nacional de General Sarmiento y el CFP403 de la Central de Trabajadores de la Argentina de la localidad de San Miguel en la Provincia de Buenos Aires. La perspectiva teórica se vincula con los estudios críticos de la gestión, que procuran vincular procesos organizacionales con aquellos de carácter societal, al tiempo que proponen prácticas y tecnologías de gestión que involucren de manera horizontal y democrática a todos los actores que participan de la vida organizacional. Fil: Szlechter, Diego Fabián. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Gibert, Gustavo. Universidad de Bologna; Italia Fil: Tcach Lufrano, Alexis Guido. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina Fil: Tacchini, Lautaro. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina |
| description |
Este trabajo se propone ofrecer una mirada emancipadora de los Centros de Formación Profesional (CFP) en tanto dispositivos que pueden propiciar la igualación social a partir de un abordaje propedéutico de la vinculación entre la formación en oficios y la inserción laboral, involucrando cambios pedagógicos y de gestión respecto a los modelos de organización clásicos en la materia. El artículo se centra en un estudio de caso basado en una experiencia entre la Universidad Nacional de General Sarmiento y el CFP403 de la Central de Trabajadores de la Argentina de la localidad de San Miguel en la Provincia de Buenos Aires. La perspectiva teórica se vincula con los estudios críticos de la gestión, que procuran vincular procesos organizacionales con aquellos de carácter societal, al tiempo que proponen prácticas y tecnologías de gestión que involucren de manera horizontal y democrática a todos los actores que participan de la vida organizacional. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-04 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/165269 Szlechter, Diego Fabián; Gibert, Gustavo; Tcach Lufrano, Alexis Guido; Tacchini, Lautaro; Pedagogía y gestión de la formación profesional como herramienta de igualación social: Un estudio de caso para abordar la trazabilidad de trayectorias formativo-laborales en un Centro de Formación Profesional de la Provincia de Buenos Aires; Universidade Federal de Minas Gerais. Faculdade de Ciências Econômicas; Farol; 8; 21; 4-2021; 172-209 2358-6311 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/165269 |
| identifier_str_mv |
Szlechter, Diego Fabián; Gibert, Gustavo; Tcach Lufrano, Alexis Guido; Tacchini, Lautaro; Pedagogía y gestión de la formación profesional como herramienta de igualación social: Un estudio de caso para abordar la trazabilidad de trayectorias formativo-laborales en un Centro de Formación Profesional de la Provincia de Buenos Aires; Universidade Federal de Minas Gerais. Faculdade de Ciências Econômicas; Farol; 8; 21; 4-2021; 172-209 2358-6311 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.face.ufmg.br/index.php/farol/article/view/6836 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal de Minas Gerais. Faculdade de Ciências Econômicas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal de Minas Gerais. Faculdade de Ciências Econômicas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1848597507583508480 |
| score |
13.24909 |