Transición nutricional y obesidad epidémica: Caracteristicas en la edad escolar
- Autores
- Dupraz, Hernán C.; Zeni, Susana Noemi; Rio, Maria Esther
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Como consecuencia de importantes cambios de orden económico y social fueron cristalizándose, en el cambio de siglo, diversos efectos sobre la salud de las poblaciones. Esta secuencia de cambios, denominadas transiciones, fue generando un nuevo perfil epidemiológico donde las ECNT pasaron a ser las de mayor prevalencia. Una de estas, la obesidad, con algunas características novedosas, se expandió hasta ser considerada una pandemia que fue afectando a poblaciones cada vez más jóvenes. La situación es aún más grave si se considera que la obesidad no ha desplazado los efectos de las carencias nutricionales sino que se ha agregado a estos. La coexistencia de obesidad y deficiencia de nutrientes específicos, denominada doble carga de la malnutrición, es la característica principal de la transición nutricional. La deficiencia de Ca es uno de estos casos y, según una serie de investigaciones, estaría metabólicamente asociada con la presencia de obesidad. Ambas anomalías constituyen un problema en si mismo durante la edad pediátrica pero, además, aumentan la morbimortalidad de estos individuos en su paso a la adultez.
As a result of significant changes in economic and social order were crystallizing in the turn of the century, various effects on the health of populations. This sequence of changes, called transitions, was generated a new epidemiological profile where NCDs became the most prevalent. One of these, obesity, with some novel features, expanded to be considered a pandemic that was affecting increasingly younger populations. The situation is even more serious considering that obesity has not displaced the effects of nutritional deficiencies but has been added to these. The coexistence of obesity and deficiency of specific nutrients, called double burden of malnutrition, is the main feature of the nutritional transition. Calcium deficiency is one of these cases and according to a series of investigations; it would metabolically associated with the presence of obesity. Both anomalies are a problem in itself in childhood but also increase morbidity and mortality of these individuals on their way to adulthood.
Fil: Dupraz, Hernán C.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquimica. Departamento de Sanidad Nutricion Bromatologia y Toxicologia. Catedra de Nutricion.; Argentina
Fil: Zeni, Susana Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Hospital de Clínicas General San Martín. División Osteopatías; Argentina
Fil: Rio, Maria Esther. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquimica. Departamento de Sanidad Nutricion Bromatologia y Toxicologia. Catedra de Nutricion.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
OBESIDAD
ESCOLARES
TRANSICION NUTRICIONAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/218525
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_656de8658f2d6f63dcc84f6f5ab1cb18 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/218525 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Transición nutricional y obesidad epidémica: Caracteristicas en la edad escolarNutritional transition and epidemic obesity: Characteristics at school ageDupraz, Hernán C.Zeni, Susana NoemiRio, Maria EstherOBESIDADESCOLARESTRANSICION NUTRICIONALhttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3Como consecuencia de importantes cambios de orden económico y social fueron cristalizándose, en el cambio de siglo, diversos efectos sobre la salud de las poblaciones. Esta secuencia de cambios, denominadas transiciones, fue generando un nuevo perfil epidemiológico donde las ECNT pasaron a ser las de mayor prevalencia. Una de estas, la obesidad, con algunas características novedosas, se expandió hasta ser considerada una pandemia que fue afectando a poblaciones cada vez más jóvenes. La situación es aún más grave si se considera que la obesidad no ha desplazado los efectos de las carencias nutricionales sino que se ha agregado a estos. La coexistencia de obesidad y deficiencia de nutrientes específicos, denominada doble carga de la malnutrición, es la característica principal de la transición nutricional. La deficiencia de Ca es uno de estos casos y, según una serie de investigaciones, estaría metabólicamente asociada con la presencia de obesidad. Ambas anomalías constituyen un problema en si mismo durante la edad pediátrica pero, además, aumentan la morbimortalidad de estos individuos en su paso a la adultez.As a result of significant changes in economic and social order were crystallizing in the turn of the century, various effects on the health of populations. This sequence of changes, called transitions, was generated a new epidemiological profile where NCDs became the most prevalent. One of these, obesity, with some novel features, expanded to be considered a pandemic that was affecting increasingly younger populations. The situation is even more serious considering that obesity has not displaced the effects of nutritional deficiencies but has been added to these. The coexistence of obesity and deficiency of specific nutrients, called double burden of malnutrition, is the main feature of the nutritional transition. Calcium deficiency is one of these cases and according to a series of investigations; it would metabolically associated with the presence of obesity. Both anomalies are a problem in itself in childhood but also increase morbidity and mortality of these individuals on their way to adulthood.Fil: Dupraz, Hernán C.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquimica. Departamento de Sanidad Nutricion Bromatologia y Toxicologia. Catedra de Nutricion.; ArgentinaFil: Zeni, Susana Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Hospital de Clínicas General San Martín. División Osteopatías; ArgentinaFil: Rio, Maria Esther. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquimica. Departamento de Sanidad Nutricion Bromatologia y Toxicologia. Catedra de Nutricion.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaAcademia Nacional de Farmacia y Bioquímica2016-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/218525Dupraz, Hernán C.; Zeni, Susana Noemi; Rio, Maria Esther; Transición nutricional y obesidad epidémica: Caracteristicas en la edad escolar; Academia Nacional de Farmacia y Bioquímica; Revista Farmacéutica; 158; 2; 7-2016; 3-190034-9496CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.anfyb.com.ar/2016/11/27/revista-farmaceutica-158-2-2016/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/218525instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:46.966CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Transición nutricional y obesidad epidémica: Caracteristicas en la edad escolar Nutritional transition and epidemic obesity: Characteristics at school age |
title |
Transición nutricional y obesidad epidémica: Caracteristicas en la edad escolar |
spellingShingle |
Transición nutricional y obesidad epidémica: Caracteristicas en la edad escolar Dupraz, Hernán C. OBESIDAD ESCOLARES TRANSICION NUTRICIONAL |
title_short |
Transición nutricional y obesidad epidémica: Caracteristicas en la edad escolar |
title_full |
Transición nutricional y obesidad epidémica: Caracteristicas en la edad escolar |
title_fullStr |
Transición nutricional y obesidad epidémica: Caracteristicas en la edad escolar |
title_full_unstemmed |
Transición nutricional y obesidad epidémica: Caracteristicas en la edad escolar |
title_sort |
Transición nutricional y obesidad epidémica: Caracteristicas en la edad escolar |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dupraz, Hernán C. Zeni, Susana Noemi Rio, Maria Esther |
author |
Dupraz, Hernán C. |
author_facet |
Dupraz, Hernán C. Zeni, Susana Noemi Rio, Maria Esther |
author_role |
author |
author2 |
Zeni, Susana Noemi Rio, Maria Esther |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
OBESIDAD ESCOLARES TRANSICION NUTRICIONAL |
topic |
OBESIDAD ESCOLARES TRANSICION NUTRICIONAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.3 https://purl.org/becyt/ford/3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Como consecuencia de importantes cambios de orden económico y social fueron cristalizándose, en el cambio de siglo, diversos efectos sobre la salud de las poblaciones. Esta secuencia de cambios, denominadas transiciones, fue generando un nuevo perfil epidemiológico donde las ECNT pasaron a ser las de mayor prevalencia. Una de estas, la obesidad, con algunas características novedosas, se expandió hasta ser considerada una pandemia que fue afectando a poblaciones cada vez más jóvenes. La situación es aún más grave si se considera que la obesidad no ha desplazado los efectos de las carencias nutricionales sino que se ha agregado a estos. La coexistencia de obesidad y deficiencia de nutrientes específicos, denominada doble carga de la malnutrición, es la característica principal de la transición nutricional. La deficiencia de Ca es uno de estos casos y, según una serie de investigaciones, estaría metabólicamente asociada con la presencia de obesidad. Ambas anomalías constituyen un problema en si mismo durante la edad pediátrica pero, además, aumentan la morbimortalidad de estos individuos en su paso a la adultez. As a result of significant changes in economic and social order were crystallizing in the turn of the century, various effects on the health of populations. This sequence of changes, called transitions, was generated a new epidemiological profile where NCDs became the most prevalent. One of these, obesity, with some novel features, expanded to be considered a pandemic that was affecting increasingly younger populations. The situation is even more serious considering that obesity has not displaced the effects of nutritional deficiencies but has been added to these. The coexistence of obesity and deficiency of specific nutrients, called double burden of malnutrition, is the main feature of the nutritional transition. Calcium deficiency is one of these cases and according to a series of investigations; it would metabolically associated with the presence of obesity. Both anomalies are a problem in itself in childhood but also increase morbidity and mortality of these individuals on their way to adulthood. Fil: Dupraz, Hernán C.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquimica. Departamento de Sanidad Nutricion Bromatologia y Toxicologia. Catedra de Nutricion.; Argentina Fil: Zeni, Susana Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Hospital de Clínicas General San Martín. División Osteopatías; Argentina Fil: Rio, Maria Esther. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquimica. Departamento de Sanidad Nutricion Bromatologia y Toxicologia. Catedra de Nutricion.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Como consecuencia de importantes cambios de orden económico y social fueron cristalizándose, en el cambio de siglo, diversos efectos sobre la salud de las poblaciones. Esta secuencia de cambios, denominadas transiciones, fue generando un nuevo perfil epidemiológico donde las ECNT pasaron a ser las de mayor prevalencia. Una de estas, la obesidad, con algunas características novedosas, se expandió hasta ser considerada una pandemia que fue afectando a poblaciones cada vez más jóvenes. La situación es aún más grave si se considera que la obesidad no ha desplazado los efectos de las carencias nutricionales sino que se ha agregado a estos. La coexistencia de obesidad y deficiencia de nutrientes específicos, denominada doble carga de la malnutrición, es la característica principal de la transición nutricional. La deficiencia de Ca es uno de estos casos y, según una serie de investigaciones, estaría metabólicamente asociada con la presencia de obesidad. Ambas anomalías constituyen un problema en si mismo durante la edad pediátrica pero, además, aumentan la morbimortalidad de estos individuos en su paso a la adultez. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/218525 Dupraz, Hernán C.; Zeni, Susana Noemi; Rio, Maria Esther; Transición nutricional y obesidad epidémica: Caracteristicas en la edad escolar; Academia Nacional de Farmacia y Bioquímica; Revista Farmacéutica; 158; 2; 7-2016; 3-19 0034-9496 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/218525 |
identifier_str_mv |
Dupraz, Hernán C.; Zeni, Susana Noemi; Rio, Maria Esther; Transición nutricional y obesidad epidémica: Caracteristicas en la edad escolar; Academia Nacional de Farmacia y Bioquímica; Revista Farmacéutica; 158; 2; 7-2016; 3-19 0034-9496 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.anfyb.com.ar/2016/11/27/revista-farmaceutica-158-2-2016/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Academia Nacional de Farmacia y Bioquímica |
publisher.none.fl_str_mv |
Academia Nacional de Farmacia y Bioquímica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269818838843392 |
score |
13.13397 |