Las relaciones China-África Subsahariana: El petróleo como factor clave del desarrollo económico
- Autores
- Dussort, María Noel
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se realiza una aproximación a las diversas formas en que las relaciones China-África han sido consideradas, proponiendo una versión alternativa. Se examinan las razones por las cuales el petróleo de África es importante para importadores netos como China además de trabajar sobre una mirada focalizada en las relaciones de China con los dos principales países productores de petróleo africano, a saber, Nigeria y Angola.
In this work an approximation is made to the diverse ways in which the China-Africa relations have been thought, proposing an alternate version. The reasons why oil is important in Africa for neat importers like China are examined, besides working over a focalized look on the relations between China and the two main oil-producing African countries, Nigeria and Angola.
Fil: Dussort, María Noel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones; Argentina - Materia
-
Relaciones Internacionales
Petróleo
China
África Subsahariana
Nigeria
Angola - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/84691
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6564c788cc9405baf9ca0719f7bdda63 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/84691 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Las relaciones China-África Subsahariana: El petróleo como factor clave del desarrollo económicoDussort, María NoelRelaciones InternacionalesPetróleoChinaÁfrica SubsaharianaNigeriaAngolahttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo se realiza una aproximación a las diversas formas en que las relaciones China-África han sido consideradas, proponiendo una versión alternativa. Se examinan las razones por las cuales el petróleo de África es importante para importadores netos como China además de trabajar sobre una mirada focalizada en las relaciones de China con los dos principales países productores de petróleo africano, a saber, Nigeria y Angola.In this work an approximation is made to the diverse ways in which the China-Africa relations have been thought, proposing an alternate version. The reasons why oil is important in Africa for neat importers like China are examined, besides working over a focalized look on the relations between China and the two main oil-producing African countries, Nigeria and Angola.Fil: Dussort, María Noel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones; ArgentinaConsejo Latinoamericano de Ciencias Sociales2015-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/84691Dussort, María Noel; Las relaciones China-África Subsahariana: El petróleo como factor clave del desarrollo económico; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Crítica y Emancipación; 13; 7-2015; 17-401999-8104CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.clacso.org.ar/criticayemancipacion/detalle.php?id_libro=1111info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/84691instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:11.069CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las relaciones China-África Subsahariana: El petróleo como factor clave del desarrollo económico |
title |
Las relaciones China-África Subsahariana: El petróleo como factor clave del desarrollo económico |
spellingShingle |
Las relaciones China-África Subsahariana: El petróleo como factor clave del desarrollo económico Dussort, María Noel Relaciones Internacionales Petróleo China África Subsahariana Nigeria Angola |
title_short |
Las relaciones China-África Subsahariana: El petróleo como factor clave del desarrollo económico |
title_full |
Las relaciones China-África Subsahariana: El petróleo como factor clave del desarrollo económico |
title_fullStr |
Las relaciones China-África Subsahariana: El petróleo como factor clave del desarrollo económico |
title_full_unstemmed |
Las relaciones China-África Subsahariana: El petróleo como factor clave del desarrollo económico |
title_sort |
Las relaciones China-África Subsahariana: El petróleo como factor clave del desarrollo económico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dussort, María Noel |
author |
Dussort, María Noel |
author_facet |
Dussort, María Noel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Relaciones Internacionales Petróleo China África Subsahariana Nigeria Angola |
topic |
Relaciones Internacionales Petróleo China África Subsahariana Nigeria Angola |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se realiza una aproximación a las diversas formas en que las relaciones China-África han sido consideradas, proponiendo una versión alternativa. Se examinan las razones por las cuales el petróleo de África es importante para importadores netos como China además de trabajar sobre una mirada focalizada en las relaciones de China con los dos principales países productores de petróleo africano, a saber, Nigeria y Angola. In this work an approximation is made to the diverse ways in which the China-Africa relations have been thought, proposing an alternate version. The reasons why oil is important in Africa for neat importers like China are examined, besides working over a focalized look on the relations between China and the two main oil-producing African countries, Nigeria and Angola. Fil: Dussort, María Noel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones; Argentina |
description |
En este trabajo se realiza una aproximación a las diversas formas en que las relaciones China-África han sido consideradas, proponiendo una versión alternativa. Se examinan las razones por las cuales el petróleo de África es importante para importadores netos como China además de trabajar sobre una mirada focalizada en las relaciones de China con los dos principales países productores de petróleo africano, a saber, Nigeria y Angola. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/84691 Dussort, María Noel; Las relaciones China-África Subsahariana: El petróleo como factor clave del desarrollo económico; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Crítica y Emancipación; 13; 7-2015; 17-40 1999-8104 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/84691 |
identifier_str_mv |
Dussort, María Noel; Las relaciones China-África Subsahariana: El petróleo como factor clave del desarrollo económico; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Crítica y Emancipación; 13; 7-2015; 17-40 1999-8104 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.clacso.org.ar/criticayemancipacion/detalle.php?id_libro=1111 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269206768254976 |
score |
13.13397 |