El proceso público de producción de argumentos y definiciones en torno de la unidad pedagógica en la escuela primaria
- Autores
- Basel, Paula; Ducant, Emilio; Picca, Silvina
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el texto se ofrecen algunas líneas de análisis acerca del proceso público de producción de argumentos y definiciones en torno de la Unidad Pedagógica en la escuela primaria a partir de la Resolución 174/12 del Consejo Federal de Educación (CFE), y su correspondiente anexo, así como de una serie de documentos elaborados por el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba. En este recorrido, las ideas que se comparten intentan comenzar a responder un primer interrogante que planteado al interior del equipo de investigación: ¿Qué sentidos intenta instalar y qué pretende regular la Unidad Pedagógica? Se entiende que en los documentos se construye una lectura de la situación educativa y se formula una operación discursiva a partir de, entre otros procesos, la priorización de términos y la definición de ciertas realidades como preocupaciones, que le otorgan carácter político. En esta clave de análisis, las recomendaciones y reformulaciones que estas producciones introducen para reorganizar la enseñanza en el nivel primario son igualmente políticas. En este contexto interesa reflexionar sobre los sentidos construidos por algunas directoras y maestras en las escuelas estudiadas, que merecen ser indagados y analizados pedagógica y políticamente, del mismo modo que ciertas tensiones observadas en múltiples dimensiones y en las condiciones complejas de escolarización en las que se despliega la transmisión de saberes en la escuela primaria.
In this paper we offer some lines of analysis about the public process of production of arguments and definitions around the Pedagogical Unit in primary school atarting from Resolution 174/12 of the Federal Council of Education (CFE), and its corresponding annex, as well as a series of documents prepared by the Ministry of Education of the Province of Córdoba. In this going-over, the ideas we share represent an attempt to start to answer a first question that we have posed as a research team: What meanings does the Pedagogical Unit intend to set up, and what does it intend to regulate? We understand that in the said documents an interpretation of the current pedagogical situation is construed and a discursive operation is formulated based on, among other processes, the prioritization of terms and the definition of certain realities as central concerns, which give it a political character. In this key of analysis, the recommendations and reformulations that these productions introduce to reorganize teaching at the primary level are equally political. In this context we are interested in reflecting on the meanings built by some principals and teachers in the schools under scrutiny, which deserve to be investigated and analyzed pedagogically and politically, in the same way as certain strains observed in multiple dimensions and in the complex conditions of schooling in which the passing on of knowledge takes place in the primary school.
Fil: Basel, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina
Fil: Ducant, Emilio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Picca, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina - Materia
-
Condiciones de Escolarización
Discurso Pedagógico Oficial
Trayectorias Escolares
Unidad Pedagógica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/67749
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_65562c6f83ebc95d6151df024c39aca2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/67749 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El proceso público de producción de argumentos y definiciones en torno de la unidad pedagógica en la escuela primariaThe public process of production of arguments and definitions around the Pedagogical Unit in primary schoolBasel, PaulaDucant, EmilioPicca, SilvinaCondiciones de EscolarizaciónDiscurso Pedagógico OficialTrayectorias EscolaresUnidad Pedagógicahttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5En el texto se ofrecen algunas líneas de análisis acerca del proceso público de producción de argumentos y definiciones en torno de la Unidad Pedagógica en la escuela primaria a partir de la Resolución 174/12 del Consejo Federal de Educación (CFE), y su correspondiente anexo, así como de una serie de documentos elaborados por el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba. En este recorrido, las ideas que se comparten intentan comenzar a responder un primer interrogante que planteado al interior del equipo de investigación: ¿Qué sentidos intenta instalar y qué pretende regular la Unidad Pedagógica? Se entiende que en los documentos se construye una lectura de la situación educativa y se formula una operación discursiva a partir de, entre otros procesos, la priorización de términos y la definición de ciertas realidades como preocupaciones, que le otorgan carácter político. En esta clave de análisis, las recomendaciones y reformulaciones que estas producciones introducen para reorganizar la enseñanza en el nivel primario son igualmente políticas. En este contexto interesa reflexionar sobre los sentidos construidos por algunas directoras y maestras en las escuelas estudiadas, que merecen ser indagados y analizados pedagógica y políticamente, del mismo modo que ciertas tensiones observadas en múltiples dimensiones y en las condiciones complejas de escolarización en las que se despliega la transmisión de saberes en la escuela primaria.In this paper we offer some lines of analysis about the public process of production of arguments and definitions around the Pedagogical Unit in primary school atarting from Resolution 174/12 of the Federal Council of Education (CFE), and its corresponding annex, as well as a series of documents prepared by the Ministry of Education of the Province of Córdoba. In this going-over, the ideas we share represent an attempt to start to answer a first question that we have posed as a research team: What meanings does the Pedagogical Unit intend to set up, and what does it intend to regulate? We understand that in the said documents an interpretation of the current pedagogical situation is construed and a discursive operation is formulated based on, among other processes, the prioritization of terms and the definition of certain realities as central concerns, which give it a political character. In this key of analysis, the recommendations and reformulations that these productions introduce to reorganize teaching at the primary level are equally political. In this context we are interested in reflecting on the meanings built by some principals and teachers in the schools under scrutiny, which deserve to be investigated and analyzed pedagogically and politically, in the same way as certain strains observed in multiple dimensions and in the complex conditions of schooling in which the passing on of knowledge takes place in the primary school.Fil: Basel, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; ArgentinaFil: Ducant, Emilio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaFil: Picca, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "Maria Saleme de Burnichon"2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/67749Basel, Paula; Ducant, Emilio; Picca, Silvina; El proceso público de producción de argumentos y definiciones en torno de la unidad pedagógica en la escuela primaria; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "Maria Saleme de Burnichon"; Cuadernos de Educación; 15; 12-2017; 1-182344-9152CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/Cuadernos/article/view/19065info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:47:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/67749instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:47:27.412CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El proceso público de producción de argumentos y definiciones en torno de la unidad pedagógica en la escuela primaria The public process of production of arguments and definitions around the Pedagogical Unit in primary school |
title |
El proceso público de producción de argumentos y definiciones en torno de la unidad pedagógica en la escuela primaria |
spellingShingle |
El proceso público de producción de argumentos y definiciones en torno de la unidad pedagógica en la escuela primaria Basel, Paula Condiciones de Escolarización Discurso Pedagógico Oficial Trayectorias Escolares Unidad Pedagógica |
title_short |
El proceso público de producción de argumentos y definiciones en torno de la unidad pedagógica en la escuela primaria |
title_full |
El proceso público de producción de argumentos y definiciones en torno de la unidad pedagógica en la escuela primaria |
title_fullStr |
El proceso público de producción de argumentos y definiciones en torno de la unidad pedagógica en la escuela primaria |
title_full_unstemmed |
El proceso público de producción de argumentos y definiciones en torno de la unidad pedagógica en la escuela primaria |
title_sort |
El proceso público de producción de argumentos y definiciones en torno de la unidad pedagógica en la escuela primaria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Basel, Paula Ducant, Emilio Picca, Silvina |
author |
Basel, Paula |
author_facet |
Basel, Paula Ducant, Emilio Picca, Silvina |
author_role |
author |
author2 |
Ducant, Emilio Picca, Silvina |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Condiciones de Escolarización Discurso Pedagógico Oficial Trayectorias Escolares Unidad Pedagógica |
topic |
Condiciones de Escolarización Discurso Pedagógico Oficial Trayectorias Escolares Unidad Pedagógica |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el texto se ofrecen algunas líneas de análisis acerca del proceso público de producción de argumentos y definiciones en torno de la Unidad Pedagógica en la escuela primaria a partir de la Resolución 174/12 del Consejo Federal de Educación (CFE), y su correspondiente anexo, así como de una serie de documentos elaborados por el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba. En este recorrido, las ideas que se comparten intentan comenzar a responder un primer interrogante que planteado al interior del equipo de investigación: ¿Qué sentidos intenta instalar y qué pretende regular la Unidad Pedagógica? Se entiende que en los documentos se construye una lectura de la situación educativa y se formula una operación discursiva a partir de, entre otros procesos, la priorización de términos y la definición de ciertas realidades como preocupaciones, que le otorgan carácter político. En esta clave de análisis, las recomendaciones y reformulaciones que estas producciones introducen para reorganizar la enseñanza en el nivel primario son igualmente políticas. En este contexto interesa reflexionar sobre los sentidos construidos por algunas directoras y maestras en las escuelas estudiadas, que merecen ser indagados y analizados pedagógica y políticamente, del mismo modo que ciertas tensiones observadas en múltiples dimensiones y en las condiciones complejas de escolarización en las que se despliega la transmisión de saberes en la escuela primaria. In this paper we offer some lines of analysis about the public process of production of arguments and definitions around the Pedagogical Unit in primary school atarting from Resolution 174/12 of the Federal Council of Education (CFE), and its corresponding annex, as well as a series of documents prepared by the Ministry of Education of the Province of Córdoba. In this going-over, the ideas we share represent an attempt to start to answer a first question that we have posed as a research team: What meanings does the Pedagogical Unit intend to set up, and what does it intend to regulate? We understand that in the said documents an interpretation of the current pedagogical situation is construed and a discursive operation is formulated based on, among other processes, the prioritization of terms and the definition of certain realities as central concerns, which give it a political character. In this key of analysis, the recommendations and reformulations that these productions introduce to reorganize teaching at the primary level are equally political. In this context we are interested in reflecting on the meanings built by some principals and teachers in the schools under scrutiny, which deserve to be investigated and analyzed pedagogically and politically, in the same way as certain strains observed in multiple dimensions and in the complex conditions of schooling in which the passing on of knowledge takes place in the primary school. Fil: Basel, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina Fil: Ducant, Emilio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina Fil: Picca, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina |
description |
En el texto se ofrecen algunas líneas de análisis acerca del proceso público de producción de argumentos y definiciones en torno de la Unidad Pedagógica en la escuela primaria a partir de la Resolución 174/12 del Consejo Federal de Educación (CFE), y su correspondiente anexo, así como de una serie de documentos elaborados por el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba. En este recorrido, las ideas que se comparten intentan comenzar a responder un primer interrogante que planteado al interior del equipo de investigación: ¿Qué sentidos intenta instalar y qué pretende regular la Unidad Pedagógica? Se entiende que en los documentos se construye una lectura de la situación educativa y se formula una operación discursiva a partir de, entre otros procesos, la priorización de términos y la definición de ciertas realidades como preocupaciones, que le otorgan carácter político. En esta clave de análisis, las recomendaciones y reformulaciones que estas producciones introducen para reorganizar la enseñanza en el nivel primario son igualmente políticas. En este contexto interesa reflexionar sobre los sentidos construidos por algunas directoras y maestras en las escuelas estudiadas, que merecen ser indagados y analizados pedagógica y políticamente, del mismo modo que ciertas tensiones observadas en múltiples dimensiones y en las condiciones complejas de escolarización en las que se despliega la transmisión de saberes en la escuela primaria. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/67749 Basel, Paula; Ducant, Emilio; Picca, Silvina; El proceso público de producción de argumentos y definiciones en torno de la unidad pedagógica en la escuela primaria; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "Maria Saleme de Burnichon"; Cuadernos de Educación; 15; 12-2017; 1-18 2344-9152 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/67749 |
identifier_str_mv |
Basel, Paula; Ducant, Emilio; Picca, Silvina; El proceso público de producción de argumentos y definiciones en torno de la unidad pedagógica en la escuela primaria; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "Maria Saleme de Burnichon"; Cuadernos de Educación; 15; 12-2017; 1-18 2344-9152 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/Cuadernos/article/view/19065 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "Maria Saleme de Burnichon" |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "Maria Saleme de Burnichon" |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613479014596608 |
score |
13.069144 |