Hacia la democratización del acceso a la administración pública: Una propuesta educativa a partir del análisis del trámite migratorio de obtención de residencia
- Autores
- Tevez, Emilio José
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Abordar la problemática de la imposibilidad de acceso implica, entre otras cuestiones, referirse a lo educativo, en tanto que para las personas resulta ineludible saber cómo participar en las instancias administrativas. Al respecto, un primer problema es que la dimensión educativa del procedimiento de obtención de la residencia se encuentra opacada/naturalizada por los administrativos y por los mismos ciudadanos que logran acceder. Esto último constituye una característica de cualquier aprendizaje adquirido, ya que, al ser incorporado a las prácticas cotidianas, es invisibilizado. Lahire (2007) define esto como el principio de borramiento, y consiste, en el caso que nos ocupa, en no reconocer las acciones que permitieron el acceso a la residencia. En este sentido, el primer paso para elaborar un modelo orientado a democratizar el acceso a la administración pública es visibilizar las prácticas que constituyen la dimensión educativa del proceso de obtención de residencia en Argentina.
Fil: Tevez, Emilio José. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Nucleo Regional de Estudios Socioculturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina - Materia
-
INMIGRANTES
ADMINISTRACIÓN PUBLICA
ACCESO
EDUCACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/111829
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_aa1e4e27d2896b9222ab01657ddd26eb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/111829 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Hacia la democratización del acceso a la administración pública: Una propuesta educativa a partir del análisis del trámite migratorio de obtención de residenciaTevez, Emilio JoséINMIGRANTESADMINISTRACIÓN PUBLICAACCESOEDUCACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Abordar la problemática de la imposibilidad de acceso implica, entre otras cuestiones, referirse a lo educativo, en tanto que para las personas resulta ineludible saber cómo participar en las instancias administrativas. Al respecto, un primer problema es que la dimensión educativa del procedimiento de obtención de la residencia se encuentra opacada/naturalizada por los administrativos y por los mismos ciudadanos que logran acceder. Esto último constituye una característica de cualquier aprendizaje adquirido, ya que, al ser incorporado a las prácticas cotidianas, es invisibilizado. Lahire (2007) define esto como el principio de borramiento, y consiste, en el caso que nos ocupa, en no reconocer las acciones que permitieron el acceso a la residencia. En este sentido, el primer paso para elaborar un modelo orientado a democratizar el acceso a la administración pública es visibilizar las prácticas que constituyen la dimensión educativa del proceso de obtención de residencia en Argentina.Fil: Tevez, Emilio José. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Nucleo Regional de Estudios Socioculturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; ArgentinaCentro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe2018-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/111829Tevez, Emilio José; Hacia la democratización del acceso a la administración pública: Una propuesta educativa a partir del análisis del trámite migratorio de obtención de residencia; Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe; Decisio; 51; 9-2018; 29-342448-7376CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://crefal.org/decisio/index.php?option=com_content&view=article&id=231&Itemid=163info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/111829instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:52.903CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hacia la democratización del acceso a la administración pública: Una propuesta educativa a partir del análisis del trámite migratorio de obtención de residencia |
title |
Hacia la democratización del acceso a la administración pública: Una propuesta educativa a partir del análisis del trámite migratorio de obtención de residencia |
spellingShingle |
Hacia la democratización del acceso a la administración pública: Una propuesta educativa a partir del análisis del trámite migratorio de obtención de residencia Tevez, Emilio José INMIGRANTES ADMINISTRACIÓN PUBLICA ACCESO EDUCACIÓN |
title_short |
Hacia la democratización del acceso a la administración pública: Una propuesta educativa a partir del análisis del trámite migratorio de obtención de residencia |
title_full |
Hacia la democratización del acceso a la administración pública: Una propuesta educativa a partir del análisis del trámite migratorio de obtención de residencia |
title_fullStr |
Hacia la democratización del acceso a la administración pública: Una propuesta educativa a partir del análisis del trámite migratorio de obtención de residencia |
title_full_unstemmed |
Hacia la democratización del acceso a la administración pública: Una propuesta educativa a partir del análisis del trámite migratorio de obtención de residencia |
title_sort |
Hacia la democratización del acceso a la administración pública: Una propuesta educativa a partir del análisis del trámite migratorio de obtención de residencia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tevez, Emilio José |
author |
Tevez, Emilio José |
author_facet |
Tevez, Emilio José |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INMIGRANTES ADMINISTRACIÓN PUBLICA ACCESO EDUCACIÓN |
topic |
INMIGRANTES ADMINISTRACIÓN PUBLICA ACCESO EDUCACIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Abordar la problemática de la imposibilidad de acceso implica, entre otras cuestiones, referirse a lo educativo, en tanto que para las personas resulta ineludible saber cómo participar en las instancias administrativas. Al respecto, un primer problema es que la dimensión educativa del procedimiento de obtención de la residencia se encuentra opacada/naturalizada por los administrativos y por los mismos ciudadanos que logran acceder. Esto último constituye una característica de cualquier aprendizaje adquirido, ya que, al ser incorporado a las prácticas cotidianas, es invisibilizado. Lahire (2007) define esto como el principio de borramiento, y consiste, en el caso que nos ocupa, en no reconocer las acciones que permitieron el acceso a la residencia. En este sentido, el primer paso para elaborar un modelo orientado a democratizar el acceso a la administración pública es visibilizar las prácticas que constituyen la dimensión educativa del proceso de obtención de residencia en Argentina. Fil: Tevez, Emilio José. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Nucleo Regional de Estudios Socioculturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina |
description |
Abordar la problemática de la imposibilidad de acceso implica, entre otras cuestiones, referirse a lo educativo, en tanto que para las personas resulta ineludible saber cómo participar en las instancias administrativas. Al respecto, un primer problema es que la dimensión educativa del procedimiento de obtención de la residencia se encuentra opacada/naturalizada por los administrativos y por los mismos ciudadanos que logran acceder. Esto último constituye una característica de cualquier aprendizaje adquirido, ya que, al ser incorporado a las prácticas cotidianas, es invisibilizado. Lahire (2007) define esto como el principio de borramiento, y consiste, en el caso que nos ocupa, en no reconocer las acciones que permitieron el acceso a la residencia. En este sentido, el primer paso para elaborar un modelo orientado a democratizar el acceso a la administración pública es visibilizar las prácticas que constituyen la dimensión educativa del proceso de obtención de residencia en Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/111829 Tevez, Emilio José; Hacia la democratización del acceso a la administración pública: Una propuesta educativa a partir del análisis del trámite migratorio de obtención de residencia; Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe; Decisio; 51; 9-2018; 29-34 2448-7376 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/111829 |
identifier_str_mv |
Tevez, Emilio José; Hacia la democratización del acceso a la administración pública: Una propuesta educativa a partir del análisis del trámite migratorio de obtención de residencia; Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe; Decisio; 51; 9-2018; 29-34 2448-7376 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://crefal.org/decisio/index.php?option=com_content&view=article&id=231&Itemid=163 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270174106877952 |
score |
13.13397 |