La erosión costera y el manejo de la arena en la barrera medanosa oriental de Buenos Aires

Autores
Isla, Federico Ignacio
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La erosión costera es un proceso natural que conduce –junto con los aportes de ríos, glaciares y el viento– a la formación de playas. Estas pueden tener balances positivos cuando al cabo de un año se acumula más arena o grava. No obstante, las actividades humanas (minería, fijación de dunas o aumento de los escurrimientos superficiales) pueden llevar al desbalance: se pierde más arena de la que se acumula. La deriva litoral que es un caudal sedimentario originado por los efectos de las olas entre la rompiente y la costa es evaluado en términos anuales. Para evitar estos desbalances se recurre a alimentar las playas por medios mecánicos (camiones) o por bombeo de agua con arena (refulado). El año 2021 ha sido muy intenso en cuanto a erosión costera. Tres enérgicas tormentas en la costa de Buenos Aires han significado un balance sedimentario negativo para algunas playas. La filmación del derrumbe de la casa de Mar del Tuyú originó una rápida concientización del problema. Las tres sudestadas ocurrieron el 17 de marzo, el 25 de mayo y el 28 de julio. Pero hubo además otros efectos episódicos que afectaron localmente otros sectores de la costa sur de la provincia de Buenos Aires. El 24 de marzo de 2022 una tormenta castigó las playas de Pehuén Co y General Daniel Cerri.
Fil: Isla, Federico Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Materia
erosion costera
aumento del nivel del mar
manejo de arena
Buenos Aires
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/208673

id CONICETDig_650668a2ba4e758ac121fa3465c90b13
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/208673
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La erosión costera y el manejo de la arena en la barrera medanosa oriental de Buenos AiresIsla, Federico Ignacioerosion costeraaumento del nivel del marmanejo de arenaBuenos Aireshttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1La erosión costera es un proceso natural que conduce –junto con los aportes de ríos, glaciares y el viento– a la formación de playas. Estas pueden tener balances positivos cuando al cabo de un año se acumula más arena o grava. No obstante, las actividades humanas (minería, fijación de dunas o aumento de los escurrimientos superficiales) pueden llevar al desbalance: se pierde más arena de la que se acumula. La deriva litoral que es un caudal sedimentario originado por los efectos de las olas entre la rompiente y la costa es evaluado en términos anuales. Para evitar estos desbalances se recurre a alimentar las playas por medios mecánicos (camiones) o por bombeo de agua con arena (refulado). El año 2021 ha sido muy intenso en cuanto a erosión costera. Tres enérgicas tormentas en la costa de Buenos Aires han significado un balance sedimentario negativo para algunas playas. La filmación del derrumbe de la casa de Mar del Tuyú originó una rápida concientización del problema. Las tres sudestadas ocurrieron el 17 de marzo, el 25 de mayo y el 28 de julio. Pero hubo además otros efectos episódicos que afectaron localmente otros sectores de la costa sur de la provincia de Buenos Aires. El 24 de marzo de 2022 una tormenta castigó las playas de Pehuén Co y General Daniel Cerri.Fil: Isla, Federico Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; ArgentinaAsociación Civil Ciencia Hoy2022-05-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/208673Isla, Federico Ignacio; La erosión costera y el manejo de la arena en la barrera medanosa oriental de Buenos Aires; Asociación Civil Ciencia Hoy; Ciencia Hoy; 30; 179; 18-5-2022; 53-581666-5171CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cienciahoy.org.ar/la-erosion-costera-y-el-manejo-de-la-arena-en-la-barrera-medanosa-oriental-de-buenos-aires/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:38:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/208673instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:38:24.971CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La erosión costera y el manejo de la arena en la barrera medanosa oriental de Buenos Aires
title La erosión costera y el manejo de la arena en la barrera medanosa oriental de Buenos Aires
spellingShingle La erosión costera y el manejo de la arena en la barrera medanosa oriental de Buenos Aires
Isla, Federico Ignacio
erosion costera
aumento del nivel del mar
manejo de arena
Buenos Aires
title_short La erosión costera y el manejo de la arena en la barrera medanosa oriental de Buenos Aires
title_full La erosión costera y el manejo de la arena en la barrera medanosa oriental de Buenos Aires
title_fullStr La erosión costera y el manejo de la arena en la barrera medanosa oriental de Buenos Aires
title_full_unstemmed La erosión costera y el manejo de la arena en la barrera medanosa oriental de Buenos Aires
title_sort La erosión costera y el manejo de la arena en la barrera medanosa oriental de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Isla, Federico Ignacio
author Isla, Federico Ignacio
author_facet Isla, Federico Ignacio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv erosion costera
aumento del nivel del mar
manejo de arena
Buenos Aires
topic erosion costera
aumento del nivel del mar
manejo de arena
Buenos Aires
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La erosión costera es un proceso natural que conduce –junto con los aportes de ríos, glaciares y el viento– a la formación de playas. Estas pueden tener balances positivos cuando al cabo de un año se acumula más arena o grava. No obstante, las actividades humanas (minería, fijación de dunas o aumento de los escurrimientos superficiales) pueden llevar al desbalance: se pierde más arena de la que se acumula. La deriva litoral que es un caudal sedimentario originado por los efectos de las olas entre la rompiente y la costa es evaluado en términos anuales. Para evitar estos desbalances se recurre a alimentar las playas por medios mecánicos (camiones) o por bombeo de agua con arena (refulado). El año 2021 ha sido muy intenso en cuanto a erosión costera. Tres enérgicas tormentas en la costa de Buenos Aires han significado un balance sedimentario negativo para algunas playas. La filmación del derrumbe de la casa de Mar del Tuyú originó una rápida concientización del problema. Las tres sudestadas ocurrieron el 17 de marzo, el 25 de mayo y el 28 de julio. Pero hubo además otros efectos episódicos que afectaron localmente otros sectores de la costa sur de la provincia de Buenos Aires. El 24 de marzo de 2022 una tormenta castigó las playas de Pehuén Co y General Daniel Cerri.
Fil: Isla, Federico Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
description La erosión costera es un proceso natural que conduce –junto con los aportes de ríos, glaciares y el viento– a la formación de playas. Estas pueden tener balances positivos cuando al cabo de un año se acumula más arena o grava. No obstante, las actividades humanas (minería, fijación de dunas o aumento de los escurrimientos superficiales) pueden llevar al desbalance: se pierde más arena de la que se acumula. La deriva litoral que es un caudal sedimentario originado por los efectos de las olas entre la rompiente y la costa es evaluado en términos anuales. Para evitar estos desbalances se recurre a alimentar las playas por medios mecánicos (camiones) o por bombeo de agua con arena (refulado). El año 2021 ha sido muy intenso en cuanto a erosión costera. Tres enérgicas tormentas en la costa de Buenos Aires han significado un balance sedimentario negativo para algunas playas. La filmación del derrumbe de la casa de Mar del Tuyú originó una rápida concientización del problema. Las tres sudestadas ocurrieron el 17 de marzo, el 25 de mayo y el 28 de julio. Pero hubo además otros efectos episódicos que afectaron localmente otros sectores de la costa sur de la provincia de Buenos Aires. El 24 de marzo de 2022 una tormenta castigó las playas de Pehuén Co y General Daniel Cerri.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-05-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/208673
Isla, Federico Ignacio; La erosión costera y el manejo de la arena en la barrera medanosa oriental de Buenos Aires; Asociación Civil Ciencia Hoy; Ciencia Hoy; 30; 179; 18-5-2022; 53-58
1666-5171
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/208673
identifier_str_mv Isla, Federico Ignacio; La erosión costera y el manejo de la arena en la barrera medanosa oriental de Buenos Aires; Asociación Civil Ciencia Hoy; Ciencia Hoy; 30; 179; 18-5-2022; 53-58
1666-5171
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cienciahoy.org.ar/la-erosion-costera-y-el-manejo-de-la-arena-en-la-barrera-medanosa-oriental-de-buenos-aires/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Civil Ciencia Hoy
publisher.none.fl_str_mv Asociación Civil Ciencia Hoy
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083502603239424
score 13.216834