Análisis arqueobotánico en el tártaro dental de restos humanos asignables al holoceno tardío de la transición pampeano-patagónica oriental
- Autores
- Flensborg, Gustavo Ariel; Colobig, María de Los Milagros; Zucol, Alejandro Fabián; Martinez, Gustavo Adolfo
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este trabajo es analizar, mediante un enfoque arqueobotánico, el tártaro dental deindividuos inhumados en el curso inferior del río Colorado e identificar y discutir la presencia de familias, géneros y especies de plantas que fueron utilizados y/o ingeridos durante el Holoceno tardío. Asimismo, los resultados serán comparados con los datos reportados para regiones aledañas a la transición PampeanoPatagónica oriental. Se extrajeron cálculos dentales en 15 piezas correspondientes a 10 individuos adultos de ambos sexos, que provienen de cuatro sitios arqueológicos asignables cronológicamente a los ca. 1.500-350 años AP. Los resultados indican la presencia de fitolitos afines a Poaceae, cuyos morfotipos están asociados a hojas y/o tallos de gramíneas. Asimismo, se identificaron también granos de almidón de Zea mays, Phaselous sp. y Prosopis sp. La presencia de estos almidones permitió identificar el consumo de plantas tanto silvestres como domésticas. Estos resultados son similares a los reportados en el curso mediodel río Negro y la subregión Pampa Seca para contextos de los últimos ca. 1.000 años AP. La presencia de Zea mays y Phaseolus sp. en un individuo femenino con una cronología de ca. 500 años AP indicaría o bien la existencia de mecanismos de intercambio de estas especies provenientes de microrregiones más occidentales, tales como el noroeste de Patagonia, Chile central y Cuyo, o el consumo directo de estos recursos en dichas regiones por parte de los individuos y su posterior desplazamiento y entierro en la transición Pampeano-Patagónica oriental.
The objective of this work is to analyze the dental calculus of individuals buried in the lower basin of the Colorado River through an archaeobotanical approach. The presence of families, genera and species of plants that hunter-gatherer groups used and/or ingested during the Late Holocene is discussed. The results are compared with the data reported in neighboring regions east to the Pampa-Patagonia transition. Dental calculus from 15 teeth corresponding to 10 adult individuals of both sexes was collected and analyzed. The samples were recovered from four archaeological sites dated from ca. 1.500 to 350 years BP. The results indicate the presence of phytoliths related to Poaceae, whose morphotypes are associated with leaves and/or stems of grasses. Starch grains of Zea mays, Phaselous sp. and Prosopis sp. were also identified. The presence of these starches indicates the consumption of both wild and domestic plants. These results are similar to those reported for the middle course of the Negro River and the Dry Pampa subregion for contexts dated to the last ca. 1.000 years BP. The presence of Zea mays and Phaseolus sp. in a female individual with a chronology of ca. 500 years BP indicates either the existence of exchange mechanisms of these species with western regions, such as Northwest Patagonia, central Chile and Cuyo, or the direct consumption of these resources in some of those regions by individuals who later moved to be finally buried at the eastern Pampa-Patagonia transition.
Fil: Flensborg, Gustavo Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Colobig, María de Los Milagros. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina
Fil: Zucol, Alejandro Fabián. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina
Fil: Martinez, Gustavo Adolfo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina - Materia
-
ALMIDON
FITOLITOS
PLANTAS SILVESTRES Y DOMÉSTICAS
CAZADORES-RECOLECTORES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214122
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_64b1a7ffa8a6e74cb25b532ded8d2848 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214122 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Análisis arqueobotánico en el tártaro dental de restos humanos asignables al holoceno tardío de la transición pampeano-patagónica orientalAchaeobotanic analysis in dental calculus of late holocene human remains from the eastern pampa-patagonia transitionFlensborg, Gustavo ArielColobig, María de Los MilagrosZucol, Alejandro FabiánMartinez, Gustavo AdolfoALMIDONFITOLITOSPLANTAS SILVESTRES Y DOMÉSTICASCAZADORES-RECOLECTOREShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo de este trabajo es analizar, mediante un enfoque arqueobotánico, el tártaro dental deindividuos inhumados en el curso inferior del río Colorado e identificar y discutir la presencia de familias, géneros y especies de plantas que fueron utilizados y/o ingeridos durante el Holoceno tardío. Asimismo, los resultados serán comparados con los datos reportados para regiones aledañas a la transición PampeanoPatagónica oriental. Se extrajeron cálculos dentales en 15 piezas correspondientes a 10 individuos adultos de ambos sexos, que provienen de cuatro sitios arqueológicos asignables cronológicamente a los ca. 1.500-350 años AP. Los resultados indican la presencia de fitolitos afines a Poaceae, cuyos morfotipos están asociados a hojas y/o tallos de gramíneas. Asimismo, se identificaron también granos de almidón de Zea mays, Phaselous sp. y Prosopis sp. La presencia de estos almidones permitió identificar el consumo de plantas tanto silvestres como domésticas. Estos resultados son similares a los reportados en el curso mediodel río Negro y la subregión Pampa Seca para contextos de los últimos ca. 1.000 años AP. La presencia de Zea mays y Phaseolus sp. en un individuo femenino con una cronología de ca. 500 años AP indicaría o bien la existencia de mecanismos de intercambio de estas especies provenientes de microrregiones más occidentales, tales como el noroeste de Patagonia, Chile central y Cuyo, o el consumo directo de estos recursos en dichas regiones por parte de los individuos y su posterior desplazamiento y entierro en la transición Pampeano-Patagónica oriental.The objective of this work is to analyze the dental calculus of individuals buried in the lower basin of the Colorado River through an archaeobotanical approach. The presence of families, genera and species of plants that hunter-gatherer groups used and/or ingested during the Late Holocene is discussed. The results are compared with the data reported in neighboring regions east to the Pampa-Patagonia transition. Dental calculus from 15 teeth corresponding to 10 adult individuals of both sexes was collected and analyzed. The samples were recovered from four archaeological sites dated from ca. 1.500 to 350 years BP. The results indicate the presence of phytoliths related to Poaceae, whose morphotypes are associated with leaves and/or stems of grasses. Starch grains of Zea mays, Phaselous sp. and Prosopis sp. were also identified. The presence of these starches indicates the consumption of both wild and domestic plants. These results are similar to those reported for the middle course of the Negro River and the Dry Pampa subregion for contexts dated to the last ca. 1.000 years BP. The presence of Zea mays and Phaseolus sp. in a female individual with a chronology of ca. 500 years BP indicates either the existence of exchange mechanisms of these species with western regions, such as Northwest Patagonia, central Chile and Cuyo, or the direct consumption of these resources in some of those regions by individuals who later moved to be finally buried at the eastern Pampa-Patagonia transition.Fil: Flensborg, Gustavo Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaFil: Colobig, María de Los Milagros. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; ArgentinaFil: Zucol, Alejandro Fabián. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; ArgentinaFil: Martinez, Gustavo Adolfo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaUniversidad de Magallanes2023-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/214122Flensborg, Gustavo Ariel; Colobig, María de Los Milagros; Zucol, Alejandro Fabián; Martinez, Gustavo Adolfo; Análisis arqueobotánico en el tártaro dental de restos humanos asignables al holoceno tardío de la transición pampeano-patagónica oriental; Universidad de Magallanes; Magallania; 51; 1-2023; 1-170718-2244CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://magallania.cl/index.php/magallania/article/view/1298info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22352/MAGALLANIA202351001info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/214122instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:53.154CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis arqueobotánico en el tártaro dental de restos humanos asignables al holoceno tardío de la transición pampeano-patagónica oriental Achaeobotanic analysis in dental calculus of late holocene human remains from the eastern pampa-patagonia transition |
title |
Análisis arqueobotánico en el tártaro dental de restos humanos asignables al holoceno tardío de la transición pampeano-patagónica oriental |
spellingShingle |
Análisis arqueobotánico en el tártaro dental de restos humanos asignables al holoceno tardío de la transición pampeano-patagónica oriental Flensborg, Gustavo Ariel ALMIDON FITOLITOS PLANTAS SILVESTRES Y DOMÉSTICAS CAZADORES-RECOLECTORES |
title_short |
Análisis arqueobotánico en el tártaro dental de restos humanos asignables al holoceno tardío de la transición pampeano-patagónica oriental |
title_full |
Análisis arqueobotánico en el tártaro dental de restos humanos asignables al holoceno tardío de la transición pampeano-patagónica oriental |
title_fullStr |
Análisis arqueobotánico en el tártaro dental de restos humanos asignables al holoceno tardío de la transición pampeano-patagónica oriental |
title_full_unstemmed |
Análisis arqueobotánico en el tártaro dental de restos humanos asignables al holoceno tardío de la transición pampeano-patagónica oriental |
title_sort |
Análisis arqueobotánico en el tártaro dental de restos humanos asignables al holoceno tardío de la transición pampeano-patagónica oriental |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Flensborg, Gustavo Ariel Colobig, María de Los Milagros Zucol, Alejandro Fabián Martinez, Gustavo Adolfo |
author |
Flensborg, Gustavo Ariel |
author_facet |
Flensborg, Gustavo Ariel Colobig, María de Los Milagros Zucol, Alejandro Fabián Martinez, Gustavo Adolfo |
author_role |
author |
author2 |
Colobig, María de Los Milagros Zucol, Alejandro Fabián Martinez, Gustavo Adolfo |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ALMIDON FITOLITOS PLANTAS SILVESTRES Y DOMÉSTICAS CAZADORES-RECOLECTORES |
topic |
ALMIDON FITOLITOS PLANTAS SILVESTRES Y DOMÉSTICAS CAZADORES-RECOLECTORES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este trabajo es analizar, mediante un enfoque arqueobotánico, el tártaro dental deindividuos inhumados en el curso inferior del río Colorado e identificar y discutir la presencia de familias, géneros y especies de plantas que fueron utilizados y/o ingeridos durante el Holoceno tardío. Asimismo, los resultados serán comparados con los datos reportados para regiones aledañas a la transición PampeanoPatagónica oriental. Se extrajeron cálculos dentales en 15 piezas correspondientes a 10 individuos adultos de ambos sexos, que provienen de cuatro sitios arqueológicos asignables cronológicamente a los ca. 1.500-350 años AP. Los resultados indican la presencia de fitolitos afines a Poaceae, cuyos morfotipos están asociados a hojas y/o tallos de gramíneas. Asimismo, se identificaron también granos de almidón de Zea mays, Phaselous sp. y Prosopis sp. La presencia de estos almidones permitió identificar el consumo de plantas tanto silvestres como domésticas. Estos resultados son similares a los reportados en el curso mediodel río Negro y la subregión Pampa Seca para contextos de los últimos ca. 1.000 años AP. La presencia de Zea mays y Phaseolus sp. en un individuo femenino con una cronología de ca. 500 años AP indicaría o bien la existencia de mecanismos de intercambio de estas especies provenientes de microrregiones más occidentales, tales como el noroeste de Patagonia, Chile central y Cuyo, o el consumo directo de estos recursos en dichas regiones por parte de los individuos y su posterior desplazamiento y entierro en la transición Pampeano-Patagónica oriental. The objective of this work is to analyze the dental calculus of individuals buried in the lower basin of the Colorado River through an archaeobotanical approach. The presence of families, genera and species of plants that hunter-gatherer groups used and/or ingested during the Late Holocene is discussed. The results are compared with the data reported in neighboring regions east to the Pampa-Patagonia transition. Dental calculus from 15 teeth corresponding to 10 adult individuals of both sexes was collected and analyzed. The samples were recovered from four archaeological sites dated from ca. 1.500 to 350 years BP. The results indicate the presence of phytoliths related to Poaceae, whose morphotypes are associated with leaves and/or stems of grasses. Starch grains of Zea mays, Phaselous sp. and Prosopis sp. were also identified. The presence of these starches indicates the consumption of both wild and domestic plants. These results are similar to those reported for the middle course of the Negro River and the Dry Pampa subregion for contexts dated to the last ca. 1.000 years BP. The presence of Zea mays and Phaseolus sp. in a female individual with a chronology of ca. 500 years BP indicates either the existence of exchange mechanisms of these species with western regions, such as Northwest Patagonia, central Chile and Cuyo, or the direct consumption of these resources in some of those regions by individuals who later moved to be finally buried at the eastern Pampa-Patagonia transition. Fil: Flensborg, Gustavo Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina Fil: Colobig, María de Los Milagros. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina Fil: Zucol, Alejandro Fabián. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina Fil: Martinez, Gustavo Adolfo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina |
description |
El objetivo de este trabajo es analizar, mediante un enfoque arqueobotánico, el tártaro dental deindividuos inhumados en el curso inferior del río Colorado e identificar y discutir la presencia de familias, géneros y especies de plantas que fueron utilizados y/o ingeridos durante el Holoceno tardío. Asimismo, los resultados serán comparados con los datos reportados para regiones aledañas a la transición PampeanoPatagónica oriental. Se extrajeron cálculos dentales en 15 piezas correspondientes a 10 individuos adultos de ambos sexos, que provienen de cuatro sitios arqueológicos asignables cronológicamente a los ca. 1.500-350 años AP. Los resultados indican la presencia de fitolitos afines a Poaceae, cuyos morfotipos están asociados a hojas y/o tallos de gramíneas. Asimismo, se identificaron también granos de almidón de Zea mays, Phaselous sp. y Prosopis sp. La presencia de estos almidones permitió identificar el consumo de plantas tanto silvestres como domésticas. Estos resultados son similares a los reportados en el curso mediodel río Negro y la subregión Pampa Seca para contextos de los últimos ca. 1.000 años AP. La presencia de Zea mays y Phaseolus sp. en un individuo femenino con una cronología de ca. 500 años AP indicaría o bien la existencia de mecanismos de intercambio de estas especies provenientes de microrregiones más occidentales, tales como el noroeste de Patagonia, Chile central y Cuyo, o el consumo directo de estos recursos en dichas regiones por parte de los individuos y su posterior desplazamiento y entierro en la transición Pampeano-Patagónica oriental. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/214122 Flensborg, Gustavo Ariel; Colobig, María de Los Milagros; Zucol, Alejandro Fabián; Martinez, Gustavo Adolfo; Análisis arqueobotánico en el tártaro dental de restos humanos asignables al holoceno tardío de la transición pampeano-patagónica oriental; Universidad de Magallanes; Magallania; 51; 1-2023; 1-17 0718-2244 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/214122 |
identifier_str_mv |
Flensborg, Gustavo Ariel; Colobig, María de Los Milagros; Zucol, Alejandro Fabián; Martinez, Gustavo Adolfo; Análisis arqueobotánico en el tártaro dental de restos humanos asignables al holoceno tardío de la transición pampeano-patagónica oriental; Universidad de Magallanes; Magallania; 51; 1-2023; 1-17 0718-2244 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://magallania.cl/index.php/magallania/article/view/1298 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22352/MAGALLANIA202351001 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Magallanes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Magallanes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268822587834368 |
score |
13.13397 |