Boaventura de Sousa Santos: comunidad, conocimiento, emancipación
- Autores
- Alvarez Ruiz, Fermín
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo se propone ofrecer una interpretación crítica de la teoría crítica para la emancipación social de Boaventura de Sousa Santos. Para eso, en primer lugar, se reconstruyen los principales antecedentes que orientan las indagaciones teóricas del autor. En segundo término, se abordan los argumentos a partir de los cuales el autor portugués construye su enfoque crítico, poniendo especial énfasis en el lugar que otorga a lo comunitario como presupuesto teórico central. Esta centralidad se presenta, por un lado, a partir de la reconstrucción las operaciones descriptivas de su teoría de la modernidad y el conocimiento, y por el otro, de las operaciones críticas de su posmodernismo de oposición. A partir de estas observaciones, se remarca el uso de lo comunitario como fundamento para el despliegue de lo que denominamos como una ?epistemología de la solidaridad y el reconocimiento?, que sustenta todas las herramientas teórico-críticas del posmodernismo de oposición. Finalmente, a partir de la constatación de la centralidad que adquiere lo comunitario en su enfoque, se identifican una serie de tensiones y límites para su teoría crítica.
his paper intends to provide a critical interpretation of the critical theory for social emancipation of Boaventura de Sousa Santos. For that, first, the main precedents that guide the theoretical inquiries of the author are reconstructed. Secondly, the arguments from which the Portuguese author builds his critical approach are addressed, with special emphasis on the community as a central theoretical presupposition. This centrality is presented, on one hand, based on the reconstruction of the descriptive operations of his theory of modernity and knowledge, and on the other hand, of the critical operations of his opposition postmodernism. Based on these remarks, the use of community as the basis for the deployment of what we call an “epistemology of solidarity and recognition”, which underpins all the theoretical and critical tools of the opposition postmodernism. Finally, as from the centrality acquired by the community in Santos’s perspective, a series of tensions and limits for his critical theory are identified.
Fil: Alvarez Ruiz, Fermín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Santos
Comunidad
Emancipación
Teoría Sociológica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200126
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_64ab344f30c2eb40578f1771e4679efb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200126 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Boaventura de Sousa Santos: comunidad, conocimiento, emancipaciónAlvarez Ruiz, FermínSantosComunidadEmancipaciónTeoría Sociológicahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo se propone ofrecer una interpretación crítica de la teoría crítica para la emancipación social de Boaventura de Sousa Santos. Para eso, en primer lugar, se reconstruyen los principales antecedentes que orientan las indagaciones teóricas del autor. En segundo término, se abordan los argumentos a partir de los cuales el autor portugués construye su enfoque crítico, poniendo especial énfasis en el lugar que otorga a lo comunitario como presupuesto teórico central. Esta centralidad se presenta, por un lado, a partir de la reconstrucción las operaciones descriptivas de su teoría de la modernidad y el conocimiento, y por el otro, de las operaciones críticas de su posmodernismo de oposición. A partir de estas observaciones, se remarca el uso de lo comunitario como fundamento para el despliegue de lo que denominamos como una ?epistemología de la solidaridad y el reconocimiento?, que sustenta todas las herramientas teórico-críticas del posmodernismo de oposición. Finalmente, a partir de la constatación de la centralidad que adquiere lo comunitario en su enfoque, se identifican una serie de tensiones y límites para su teoría crítica.his paper intends to provide a critical interpretation of the critical theory for social emancipation of Boaventura de Sousa Santos. For that, first, the main precedents that guide the theoretical inquiries of the author are reconstructed. Secondly, the arguments from which the Portuguese author builds his critical approach are addressed, with special emphasis on the community as a central theoretical presupposition. This centrality is presented, on one hand, based on the reconstruction of the descriptive operations of his theory of modernity and knowledge, and on the other hand, of the critical operations of his opposition postmodernism. Based on these remarks, the use of community as the basis for the deployment of what we call an “epistemology of solidarity and recognition”, which underpins all the theoretical and critical tools of the opposition postmodernism. Finally, as from the centrality acquired by the community in Santos’s perspective, a series of tensions and limits for his critical theory are identified.Fil: Alvarez Ruiz, Fermín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad del Salvador. Facultad de Ciencias Sociales2017-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/200126Alvarez Ruiz, Fermín; Boaventura de Sousa Santos: comunidad, conocimiento, emancipación; Universidad del Salvador. Facultad de Ciencias Sociales; Miríada; 9; 13; 7-2017; 121-1481851-9431CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6152178info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/200126instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:08.752CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Boaventura de Sousa Santos: comunidad, conocimiento, emancipación |
title |
Boaventura de Sousa Santos: comunidad, conocimiento, emancipación |
spellingShingle |
Boaventura de Sousa Santos: comunidad, conocimiento, emancipación Alvarez Ruiz, Fermín Santos Comunidad Emancipación Teoría Sociológica |
title_short |
Boaventura de Sousa Santos: comunidad, conocimiento, emancipación |
title_full |
Boaventura de Sousa Santos: comunidad, conocimiento, emancipación |
title_fullStr |
Boaventura de Sousa Santos: comunidad, conocimiento, emancipación |
title_full_unstemmed |
Boaventura de Sousa Santos: comunidad, conocimiento, emancipación |
title_sort |
Boaventura de Sousa Santos: comunidad, conocimiento, emancipación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alvarez Ruiz, Fermín |
author |
Alvarez Ruiz, Fermín |
author_facet |
Alvarez Ruiz, Fermín |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Santos Comunidad Emancipación Teoría Sociológica |
topic |
Santos Comunidad Emancipación Teoría Sociológica |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se propone ofrecer una interpretación crítica de la teoría crítica para la emancipación social de Boaventura de Sousa Santos. Para eso, en primer lugar, se reconstruyen los principales antecedentes que orientan las indagaciones teóricas del autor. En segundo término, se abordan los argumentos a partir de los cuales el autor portugués construye su enfoque crítico, poniendo especial énfasis en el lugar que otorga a lo comunitario como presupuesto teórico central. Esta centralidad se presenta, por un lado, a partir de la reconstrucción las operaciones descriptivas de su teoría de la modernidad y el conocimiento, y por el otro, de las operaciones críticas de su posmodernismo de oposición. A partir de estas observaciones, se remarca el uso de lo comunitario como fundamento para el despliegue de lo que denominamos como una ?epistemología de la solidaridad y el reconocimiento?, que sustenta todas las herramientas teórico-críticas del posmodernismo de oposición. Finalmente, a partir de la constatación de la centralidad que adquiere lo comunitario en su enfoque, se identifican una serie de tensiones y límites para su teoría crítica. his paper intends to provide a critical interpretation of the critical theory for social emancipation of Boaventura de Sousa Santos. For that, first, the main precedents that guide the theoretical inquiries of the author are reconstructed. Secondly, the arguments from which the Portuguese author builds his critical approach are addressed, with special emphasis on the community as a central theoretical presupposition. This centrality is presented, on one hand, based on the reconstruction of the descriptive operations of his theory of modernity and knowledge, and on the other hand, of the critical operations of his opposition postmodernism. Based on these remarks, the use of community as the basis for the deployment of what we call an “epistemology of solidarity and recognition”, which underpins all the theoretical and critical tools of the opposition postmodernism. Finally, as from the centrality acquired by the community in Santos’s perspective, a series of tensions and limits for his critical theory are identified. Fil: Alvarez Ruiz, Fermín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El presente trabajo se propone ofrecer una interpretación crítica de la teoría crítica para la emancipación social de Boaventura de Sousa Santos. Para eso, en primer lugar, se reconstruyen los principales antecedentes que orientan las indagaciones teóricas del autor. En segundo término, se abordan los argumentos a partir de los cuales el autor portugués construye su enfoque crítico, poniendo especial énfasis en el lugar que otorga a lo comunitario como presupuesto teórico central. Esta centralidad se presenta, por un lado, a partir de la reconstrucción las operaciones descriptivas de su teoría de la modernidad y el conocimiento, y por el otro, de las operaciones críticas de su posmodernismo de oposición. A partir de estas observaciones, se remarca el uso de lo comunitario como fundamento para el despliegue de lo que denominamos como una ?epistemología de la solidaridad y el reconocimiento?, que sustenta todas las herramientas teórico-críticas del posmodernismo de oposición. Finalmente, a partir de la constatación de la centralidad que adquiere lo comunitario en su enfoque, se identifican una serie de tensiones y límites para su teoría crítica. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/200126 Alvarez Ruiz, Fermín; Boaventura de Sousa Santos: comunidad, conocimiento, emancipación; Universidad del Salvador. Facultad de Ciencias Sociales; Miríada; 9; 13; 7-2017; 121-148 1851-9431 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/200126 |
identifier_str_mv |
Alvarez Ruiz, Fermín; Boaventura de Sousa Santos: comunidad, conocimiento, emancipación; Universidad del Salvador. Facultad de Ciencias Sociales; Miríada; 9; 13; 7-2017; 121-148 1851-9431 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6152178 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Salvador. Facultad de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Salvador. Facultad de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269622331506688 |
score |
13.13397 |