El regionalismo ante los cambios de ciclo: El MERCOSUR como sobreviviente
- Autores
- Peixoto Batista, Juliana; Perrotta, Daniela Vanesa
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo se interroga sobre de los elementos que explican la supervivencia del Mercado Común del Sur (Mercosur) en la actual coyuntura. Partimos de reconocer que el escenario político y económico de América Latina ha sido trastocado en los últimos cinco años, y esto ha generado desafíos para el proceso de construcción de región del Mercosur. Del auge de las commodities que caracterizó la primera década de los años 2000, se asiste a un declive considerable de sus precios, lo que incide directamente en las posibilidades de los gobiernos de financiar las políticas sociales y de desarrollo económico a partir de la gravitación del mercado interno. A ello se suma que desde la destitución de Fernando Lugo en Paraguay se ha producido un "giro a la derecha" en aquellos países que habían encaminado un "giro a la izquierda" a principios del siglo xxi; giro que se ha producido tanto por la vía electoral como por interrupciones a la democracia. Asimismo, el escenario continental presenta modificaciones a raíz de la "novedad" de la situación política en los Estados Unidos y el corrimiento del poder mundial y el dinamismo económico hacia la región del Asia-Pacífico
Fil: Peixoto Batista, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires. Área de Relaciones Internacionales; Argentina
Fil: Perrotta, Daniela Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
REGIONALISMO
INTEGRACIÓN REGIONAL
POLARIZACIONES
AMÉRICA DEL SUR - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/161942
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_64a68b8e65a5196647a514b1bded5727 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/161942 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El regionalismo ante los cambios de ciclo: El MERCOSUR como sobrevivientePeixoto Batista, JulianaPerrotta, Daniela VanesaREGIONALISMOINTEGRACIÓN REGIONALPOLARIZACIONESAMÉRICA DEL SURhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo se interroga sobre de los elementos que explican la supervivencia del Mercado Común del Sur (Mercosur) en la actual coyuntura. Partimos de reconocer que el escenario político y económico de América Latina ha sido trastocado en los últimos cinco años, y esto ha generado desafíos para el proceso de construcción de región del Mercosur. Del auge de las commodities que caracterizó la primera década de los años 2000, se asiste a un declive considerable de sus precios, lo que incide directamente en las posibilidades de los gobiernos de financiar las políticas sociales y de desarrollo económico a partir de la gravitación del mercado interno. A ello se suma que desde la destitución de Fernando Lugo en Paraguay se ha producido un "giro a la derecha" en aquellos países que habían encaminado un "giro a la izquierda" a principios del siglo xxi; giro que se ha producido tanto por la vía electoral como por interrupciones a la democracia. Asimismo, el escenario continental presenta modificaciones a raíz de la "novedad" de la situación política en los Estados Unidos y el corrimiento del poder mundial y el dinamismo económico hacia la región del Asia-PacíficoFil: Peixoto Batista, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires. Área de Relaciones Internacionales; ArgentinaFil: Perrotta, Daniela Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidade Federal da ParaíbaContti Castro, AlineFerreira, Marcos Alan S. V,Cunha Leite, Alexandre Cesar2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/161942Peixoto Batista, Juliana; Perrotta, Daniela Vanesa; El regionalismo ante los cambios de ciclo: El MERCOSUR como sobreviviente; Universidade Federal da Paraíba; 2019; 67-110978-85-237-1423-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.editora.ufpb.br/sistema/press5/index.php/UFPB/catalog/book/584info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:43:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/161942instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:43:53.292CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El regionalismo ante los cambios de ciclo: El MERCOSUR como sobreviviente |
title |
El regionalismo ante los cambios de ciclo: El MERCOSUR como sobreviviente |
spellingShingle |
El regionalismo ante los cambios de ciclo: El MERCOSUR como sobreviviente Peixoto Batista, Juliana REGIONALISMO INTEGRACIÓN REGIONAL POLARIZACIONES AMÉRICA DEL SUR |
title_short |
El regionalismo ante los cambios de ciclo: El MERCOSUR como sobreviviente |
title_full |
El regionalismo ante los cambios de ciclo: El MERCOSUR como sobreviviente |
title_fullStr |
El regionalismo ante los cambios de ciclo: El MERCOSUR como sobreviviente |
title_full_unstemmed |
El regionalismo ante los cambios de ciclo: El MERCOSUR como sobreviviente |
title_sort |
El regionalismo ante los cambios de ciclo: El MERCOSUR como sobreviviente |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Peixoto Batista, Juliana Perrotta, Daniela Vanesa |
author |
Peixoto Batista, Juliana |
author_facet |
Peixoto Batista, Juliana Perrotta, Daniela Vanesa |
author_role |
author |
author2 |
Perrotta, Daniela Vanesa |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Contti Castro, Aline Ferreira, Marcos Alan S. V, Cunha Leite, Alexandre Cesar |
dc.subject.none.fl_str_mv |
REGIONALISMO INTEGRACIÓN REGIONAL POLARIZACIONES AMÉRICA DEL SUR |
topic |
REGIONALISMO INTEGRACIÓN REGIONAL POLARIZACIONES AMÉRICA DEL SUR |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo se interroga sobre de los elementos que explican la supervivencia del Mercado Común del Sur (Mercosur) en la actual coyuntura. Partimos de reconocer que el escenario político y económico de América Latina ha sido trastocado en los últimos cinco años, y esto ha generado desafíos para el proceso de construcción de región del Mercosur. Del auge de las commodities que caracterizó la primera década de los años 2000, se asiste a un declive considerable de sus precios, lo que incide directamente en las posibilidades de los gobiernos de financiar las políticas sociales y de desarrollo económico a partir de la gravitación del mercado interno. A ello se suma que desde la destitución de Fernando Lugo en Paraguay se ha producido un "giro a la derecha" en aquellos países que habían encaminado un "giro a la izquierda" a principios del siglo xxi; giro que se ha producido tanto por la vía electoral como por interrupciones a la democracia. Asimismo, el escenario continental presenta modificaciones a raíz de la "novedad" de la situación política en los Estados Unidos y el corrimiento del poder mundial y el dinamismo económico hacia la región del Asia-Pacífico Fil: Peixoto Batista, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires. Área de Relaciones Internacionales; Argentina Fil: Perrotta, Daniela Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina |
description |
Este trabajo se interroga sobre de los elementos que explican la supervivencia del Mercado Común del Sur (Mercosur) en la actual coyuntura. Partimos de reconocer que el escenario político y económico de América Latina ha sido trastocado en los últimos cinco años, y esto ha generado desafíos para el proceso de construcción de región del Mercosur. Del auge de las commodities que caracterizó la primera década de los años 2000, se asiste a un declive considerable de sus precios, lo que incide directamente en las posibilidades de los gobiernos de financiar las políticas sociales y de desarrollo económico a partir de la gravitación del mercado interno. A ello se suma que desde la destitución de Fernando Lugo en Paraguay se ha producido un "giro a la derecha" en aquellos países que habían encaminado un "giro a la izquierda" a principios del siglo xxi; giro que se ha producido tanto por la vía electoral como por interrupciones a la democracia. Asimismo, el escenario continental presenta modificaciones a raíz de la "novedad" de la situación política en los Estados Unidos y el corrimiento del poder mundial y el dinamismo económico hacia la región del Asia-Pacífico |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/161942 Peixoto Batista, Juliana; Perrotta, Daniela Vanesa; El regionalismo ante los cambios de ciclo: El MERCOSUR como sobreviviente; Universidade Federal da Paraíba; 2019; 67-110 978-85-237-1423-9 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/161942 |
identifier_str_mv |
Peixoto Batista, Juliana; Perrotta, Daniela Vanesa; El regionalismo ante los cambios de ciclo: El MERCOSUR como sobreviviente; Universidade Federal da Paraíba; 2019; 67-110 978-85-237-1423-9 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.editora.ufpb.br/sistema/press5/index.php/UFPB/catalog/book/584 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal da Paraíba |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal da Paraíba |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082946633564160 |
score |
12.925775 |