¿Hacia dónde va la integración sudamericana?: Claves para pensar el futuro del MERCOSUR a la luz de su 30 aniversario

Autores
González, Leticia; Lagar, Florencia Julieta; Perrotta, Daniela Vanesa; Porcelli, Emanuel
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los 30 años del MERCOSUR constituyen un hito simbólico que abre la posibilidad de repensar el presente y el futuro de la integración regional en el Cono Sur a la luz de las experiencias y recorridos atravesados. En este artículo nos proponemos indagar en ocho puntos que constituyen la columna vertebral del proceso. Son elementos que se vienen prefigurando desde el inicio mismo de los acercamientos que dieron origen al MERCOSUR, pero que hoy asumen una relevancia diferente. Además, la dinámica que adquieran en los próximos años le darán una forma particular al futuro de una región tensionada por proyectos en pugna. Anclados en la concepción de la integración regional como política pública y en la noción de las políticas públicas regionales como estructurante para comprender las iniciativas en el marco del MERCOSUR, exploramos las disyuntivas actuales de cara a la construcción del proceso a mediano y largo plazo.
The 30th anniversary of MERCOSUR is a symbolic milestone that opens up the possibility of rethinking the present and the future of regional integration in the Southern Cone lighted by the experiences and paths followed. We aim to think about eight points that constitute the backbone of the process. Even when these elements have been present since the first approaches that led to the construction of MERCOSUR, nowadays they have a different relevance. Moreover, the dynamics they will acquire in the coming years will give a particular shape to the future of a region under tension. Anchored in the conception of regional integration as public policy and in the notion of regional public policies as a structuring factor to understand the experiences and paths within MERCOSUR, we explore the current dilemmas facing the construction of the process in the medium and long term.
Fil: González, Leticia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Lagar, Florencia Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación; Argentina. Universidad Argentina de la Empresa; Argentina
Fil: Perrotta, Daniela Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Porcelli, Emanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Materia
MERCOSUR
AMERICA DEL SUR
INTEGRACION REGIONAL
DESINTEGRACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/223918

id CONICETDig_48133d9a3a3e405fe31faacf6f4bded1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/223918
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Hacia dónde va la integración sudamericana?: Claves para pensar el futuro del MERCOSUR a la luz de su 30 aniversarioWhere is South American integration headed?: Keys to think about the future of MERCOSUR in light of its 30th anniversaryGonzález, LeticiaLagar, Florencia JulietaPerrotta, Daniela VanesaPorcelli, EmanuelMERCOSURAMERICA DEL SURINTEGRACION REGIONALDESINTEGRACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Los 30 años del MERCOSUR constituyen un hito simbólico que abre la posibilidad de repensar el presente y el futuro de la integración regional en el Cono Sur a la luz de las experiencias y recorridos atravesados. En este artículo nos proponemos indagar en ocho puntos que constituyen la columna vertebral del proceso. Son elementos que se vienen prefigurando desde el inicio mismo de los acercamientos que dieron origen al MERCOSUR, pero que hoy asumen una relevancia diferente. Además, la dinámica que adquieran en los próximos años le darán una forma particular al futuro de una región tensionada por proyectos en pugna. Anclados en la concepción de la integración regional como política pública y en la noción de las políticas públicas regionales como estructurante para comprender las iniciativas en el marco del MERCOSUR, exploramos las disyuntivas actuales de cara a la construcción del proceso a mediano y largo plazo.The 30th anniversary of MERCOSUR is a symbolic milestone that opens up the possibility of rethinking the present and the future of regional integration in the Southern Cone lighted by the experiences and paths followed. We aim to think about eight points that constitute the backbone of the process. Even when these elements have been present since the first approaches that led to the construction of MERCOSUR, nowadays they have a different relevance. Moreover, the dynamics they will acquire in the coming years will give a particular shape to the future of a region under tension. Anchored in the conception of regional integration as public policy and in the notion of regional public policies as a structuring factor to understand the experiences and paths within MERCOSUR, we explore the current dilemmas facing the construction of the process in the medium and long term.Fil: González, Leticia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Lagar, Florencia Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación; Argentina. Universidad Argentina de la Empresa; ArgentinaFil: Perrotta, Daniela Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación; ArgentinaFil: Porcelli, Emanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Federal do Rio de Janeiro. Instituto Nacional de Ciência e Tecnologia em Políticas Públicas, Estratégias e Desenvolvimento2022-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/223918González, Leticia; Lagar, Florencia Julieta; Perrotta, Daniela Vanesa; Porcelli, Emanuel; ¿Hacia dónde va la integración sudamericana?: Claves para pensar el futuro del MERCOSUR a la luz de su 30 aniversario; Universidad Federal do Rio de Janeiro. Instituto Nacional de Ciência e Tecnologia em Políticas Públicas, Estratégias e Desenvolvimento; Desenvolvimento em Debate; 10; 2; 9-2022; 11-272176-9257CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://inctpped.ie.ufrj.br/desenvolvimentoemdebate/pdf/revista_dd_v10_n2_leticia_gonzalez_et_al.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://inctpped.ie.ufrj.br/desenvolvimentoemdebate/edicoes_v_10_n_2.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/223918instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:42.523CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Hacia dónde va la integración sudamericana?: Claves para pensar el futuro del MERCOSUR a la luz de su 30 aniversario
Where is South American integration headed?: Keys to think about the future of MERCOSUR in light of its 30th anniversary
title ¿Hacia dónde va la integración sudamericana?: Claves para pensar el futuro del MERCOSUR a la luz de su 30 aniversario
spellingShingle ¿Hacia dónde va la integración sudamericana?: Claves para pensar el futuro del MERCOSUR a la luz de su 30 aniversario
González, Leticia
MERCOSUR
AMERICA DEL SUR
INTEGRACION REGIONAL
DESINTEGRACIÓN
title_short ¿Hacia dónde va la integración sudamericana?: Claves para pensar el futuro del MERCOSUR a la luz de su 30 aniversario
title_full ¿Hacia dónde va la integración sudamericana?: Claves para pensar el futuro del MERCOSUR a la luz de su 30 aniversario
title_fullStr ¿Hacia dónde va la integración sudamericana?: Claves para pensar el futuro del MERCOSUR a la luz de su 30 aniversario
title_full_unstemmed ¿Hacia dónde va la integración sudamericana?: Claves para pensar el futuro del MERCOSUR a la luz de su 30 aniversario
title_sort ¿Hacia dónde va la integración sudamericana?: Claves para pensar el futuro del MERCOSUR a la luz de su 30 aniversario
dc.creator.none.fl_str_mv González, Leticia
Lagar, Florencia Julieta
Perrotta, Daniela Vanesa
Porcelli, Emanuel
author González, Leticia
author_facet González, Leticia
Lagar, Florencia Julieta
Perrotta, Daniela Vanesa
Porcelli, Emanuel
author_role author
author2 Lagar, Florencia Julieta
Perrotta, Daniela Vanesa
Porcelli, Emanuel
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv MERCOSUR
AMERICA DEL SUR
INTEGRACION REGIONAL
DESINTEGRACIÓN
topic MERCOSUR
AMERICA DEL SUR
INTEGRACION REGIONAL
DESINTEGRACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Los 30 años del MERCOSUR constituyen un hito simbólico que abre la posibilidad de repensar el presente y el futuro de la integración regional en el Cono Sur a la luz de las experiencias y recorridos atravesados. En este artículo nos proponemos indagar en ocho puntos que constituyen la columna vertebral del proceso. Son elementos que se vienen prefigurando desde el inicio mismo de los acercamientos que dieron origen al MERCOSUR, pero que hoy asumen una relevancia diferente. Además, la dinámica que adquieran en los próximos años le darán una forma particular al futuro de una región tensionada por proyectos en pugna. Anclados en la concepción de la integración regional como política pública y en la noción de las políticas públicas regionales como estructurante para comprender las iniciativas en el marco del MERCOSUR, exploramos las disyuntivas actuales de cara a la construcción del proceso a mediano y largo plazo.
The 30th anniversary of MERCOSUR is a symbolic milestone that opens up the possibility of rethinking the present and the future of regional integration in the Southern Cone lighted by the experiences and paths followed. We aim to think about eight points that constitute the backbone of the process. Even when these elements have been present since the first approaches that led to the construction of MERCOSUR, nowadays they have a different relevance. Moreover, the dynamics they will acquire in the coming years will give a particular shape to the future of a region under tension. Anchored in the conception of regional integration as public policy and in the notion of regional public policies as a structuring factor to understand the experiences and paths within MERCOSUR, we explore the current dilemmas facing the construction of the process in the medium and long term.
Fil: González, Leticia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Lagar, Florencia Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación; Argentina. Universidad Argentina de la Empresa; Argentina
Fil: Perrotta, Daniela Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Porcelli, Emanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
description Los 30 años del MERCOSUR constituyen un hito simbólico que abre la posibilidad de repensar el presente y el futuro de la integración regional en el Cono Sur a la luz de las experiencias y recorridos atravesados. En este artículo nos proponemos indagar en ocho puntos que constituyen la columna vertebral del proceso. Son elementos que se vienen prefigurando desde el inicio mismo de los acercamientos que dieron origen al MERCOSUR, pero que hoy asumen una relevancia diferente. Además, la dinámica que adquieran en los próximos años le darán una forma particular al futuro de una región tensionada por proyectos en pugna. Anclados en la concepción de la integración regional como política pública y en la noción de las políticas públicas regionales como estructurante para comprender las iniciativas en el marco del MERCOSUR, exploramos las disyuntivas actuales de cara a la construcción del proceso a mediano y largo plazo.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/223918
González, Leticia; Lagar, Florencia Julieta; Perrotta, Daniela Vanesa; Porcelli, Emanuel; ¿Hacia dónde va la integración sudamericana?: Claves para pensar el futuro del MERCOSUR a la luz de su 30 aniversario; Universidad Federal do Rio de Janeiro. Instituto Nacional de Ciência e Tecnologia em Políticas Públicas, Estratégias e Desenvolvimento; Desenvolvimento em Debate; 10; 2; 9-2022; 11-27
2176-9257
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/223918
identifier_str_mv González, Leticia; Lagar, Florencia Julieta; Perrotta, Daniela Vanesa; Porcelli, Emanuel; ¿Hacia dónde va la integración sudamericana?: Claves para pensar el futuro del MERCOSUR a la luz de su 30 aniversario; Universidad Federal do Rio de Janeiro. Instituto Nacional de Ciência e Tecnologia em Políticas Públicas, Estratégias e Desenvolvimento; Desenvolvimento em Debate; 10; 2; 9-2022; 11-27
2176-9257
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://inctpped.ie.ufrj.br/desenvolvimentoemdebate/pdf/revista_dd_v10_n2_leticia_gonzalez_et_al.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://inctpped.ie.ufrj.br/desenvolvimentoemdebate/edicoes_v_10_n_2.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Federal do Rio de Janeiro. Instituto Nacional de Ciência e Tecnologia em Políticas Públicas, Estratégias e Desenvolvimento
publisher.none.fl_str_mv Universidad Federal do Rio de Janeiro. Instituto Nacional de Ciência e Tecnologia em Políticas Públicas, Estratégias e Desenvolvimento
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268875554553856
score 13.13397