Títulos científicos en lengua española: Estudio exploratorio
- Autores
- Soler, Marta Viviana
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo, continuación de un estudio exploratorio anterior (Soler, English for Specific Purposes 26: 90–102, 2007), tiene como objetivo: i) registrar las configuraciones estructurales más recurrentes de títulos de artículos de investigación y de artículos de revisión redactados en lengua española en dos grandes áreas disciplinares: las ciencias biológicas y las ciencias sociales; e ii) intentar determinar si las construcciones estructurales encontradas pueden considerarse como variables genéricas y/o disciplinares. Para tal fin, se construyó una base de datos con 570 títulos de los cuales 480 son títulos de artículos de investigación y los restantes 90 son títulos de artículos de revisión. Se hizo un recuento de palabra por palabra en cada título para establecer su extensión y se registraron separadamente todas las construcciones estructurales encontradas, a saber: grupos nominales, títulos compuestos, títulos con estructura de oración completa y títulos con estructura de pregunta. Los resultados corroboran el predominio de la construcción de grupo nominal como estrategia para anunciar el objeto de estudio y también permiten interpretar las restantes construcciones detectadas como variables principalmente disciplinares. Las tendencias registradas en el presente estudio contribuyen a fijar lineamientos sobre cómo guiar a los científicos noveles para redactar títulos apropiadamente en estrecha relación con el género seleccionado y la disciplina de su campo de estudio.
Fil: Soler, Marta Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina - Materia
-
Título Científico
Artículo de Investigación
Artículo de Revisión
Lengua Española - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/41488
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_648e953b76fa8a860d37fd38f7d18890 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/41488 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Títulos científicos en lengua española: Estudio exploratorioSoler, Marta VivianaTítulo CientíficoArtículo de InvestigaciónArtículo de RevisiónLengua Españolahttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo, continuación de un estudio exploratorio anterior (Soler, English for Specific Purposes 26: 90–102, 2007), tiene como objetivo: i) registrar las configuraciones estructurales más recurrentes de títulos de artículos de investigación y de artículos de revisión redactados en lengua española en dos grandes áreas disciplinares: las ciencias biológicas y las ciencias sociales; e ii) intentar determinar si las construcciones estructurales encontradas pueden considerarse como variables genéricas y/o disciplinares. Para tal fin, se construyó una base de datos con 570 títulos de los cuales 480 son títulos de artículos de investigación y los restantes 90 son títulos de artículos de revisión. Se hizo un recuento de palabra por palabra en cada título para establecer su extensión y se registraron separadamente todas las construcciones estructurales encontradas, a saber: grupos nominales, títulos compuestos, títulos con estructura de oración completa y títulos con estructura de pregunta. Los resultados corroboran el predominio de la construcción de grupo nominal como estrategia para anunciar el objeto de estudio y también permiten interpretar las restantes construcciones detectadas como variables principalmente disciplinares. Las tendencias registradas en el presente estudio contribuyen a fijar lineamientos sobre cómo guiar a los científicos noveles para redactar títulos apropiadamente en estrecha relación con el género seleccionado y la disciplina de su campo de estudio.Fil: Soler, Marta Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; ArgentinaMax Niemeyer Verlag2009-01-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/41488Soler, Marta Viviana; Títulos científicos en lengua española: Estudio exploratorio; Max Niemeyer Verlag; Lebende Sprachen; 54; 2; 29-1-2009; 50-580023-99091868-0267CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.degruyter.com/view/j/les.2009.54.issue-2/les.2009.017/les.2009.017.xmlinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1515/les.2009.017info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:33:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/41488instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:33:41.079CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Títulos científicos en lengua española: Estudio exploratorio |
title |
Títulos científicos en lengua española: Estudio exploratorio |
spellingShingle |
Títulos científicos en lengua española: Estudio exploratorio Soler, Marta Viviana Título Científico Artículo de Investigación Artículo de Revisión Lengua Española |
title_short |
Títulos científicos en lengua española: Estudio exploratorio |
title_full |
Títulos científicos en lengua española: Estudio exploratorio |
title_fullStr |
Títulos científicos en lengua española: Estudio exploratorio |
title_full_unstemmed |
Títulos científicos en lengua española: Estudio exploratorio |
title_sort |
Títulos científicos en lengua española: Estudio exploratorio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Soler, Marta Viviana |
author |
Soler, Marta Viviana |
author_facet |
Soler, Marta Viviana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Título Científico Artículo de Investigación Artículo de Revisión Lengua Española |
topic |
Título Científico Artículo de Investigación Artículo de Revisión Lengua Española |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo, continuación de un estudio exploratorio anterior (Soler, English for Specific Purposes 26: 90–102, 2007), tiene como objetivo: i) registrar las configuraciones estructurales más recurrentes de títulos de artículos de investigación y de artículos de revisión redactados en lengua española en dos grandes áreas disciplinares: las ciencias biológicas y las ciencias sociales; e ii) intentar determinar si las construcciones estructurales encontradas pueden considerarse como variables genéricas y/o disciplinares. Para tal fin, se construyó una base de datos con 570 títulos de los cuales 480 son títulos de artículos de investigación y los restantes 90 son títulos de artículos de revisión. Se hizo un recuento de palabra por palabra en cada título para establecer su extensión y se registraron separadamente todas las construcciones estructurales encontradas, a saber: grupos nominales, títulos compuestos, títulos con estructura de oración completa y títulos con estructura de pregunta. Los resultados corroboran el predominio de la construcción de grupo nominal como estrategia para anunciar el objeto de estudio y también permiten interpretar las restantes construcciones detectadas como variables principalmente disciplinares. Las tendencias registradas en el presente estudio contribuyen a fijar lineamientos sobre cómo guiar a los científicos noveles para redactar títulos apropiadamente en estrecha relación con el género seleccionado y la disciplina de su campo de estudio. Fil: Soler, Marta Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina |
description |
Este trabajo, continuación de un estudio exploratorio anterior (Soler, English for Specific Purposes 26: 90–102, 2007), tiene como objetivo: i) registrar las configuraciones estructurales más recurrentes de títulos de artículos de investigación y de artículos de revisión redactados en lengua española en dos grandes áreas disciplinares: las ciencias biológicas y las ciencias sociales; e ii) intentar determinar si las construcciones estructurales encontradas pueden considerarse como variables genéricas y/o disciplinares. Para tal fin, se construyó una base de datos con 570 títulos de los cuales 480 son títulos de artículos de investigación y los restantes 90 son títulos de artículos de revisión. Se hizo un recuento de palabra por palabra en cada título para establecer su extensión y se registraron separadamente todas las construcciones estructurales encontradas, a saber: grupos nominales, títulos compuestos, títulos con estructura de oración completa y títulos con estructura de pregunta. Los resultados corroboran el predominio de la construcción de grupo nominal como estrategia para anunciar el objeto de estudio y también permiten interpretar las restantes construcciones detectadas como variables principalmente disciplinares. Las tendencias registradas en el presente estudio contribuyen a fijar lineamientos sobre cómo guiar a los científicos noveles para redactar títulos apropiadamente en estrecha relación con el género seleccionado y la disciplina de su campo de estudio. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-01-29 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/41488 Soler, Marta Viviana; Títulos científicos en lengua española: Estudio exploratorio; Max Niemeyer Verlag; Lebende Sprachen; 54; 2; 29-1-2009; 50-58 0023-9909 1868-0267 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/41488 |
identifier_str_mv |
Soler, Marta Viviana; Títulos científicos en lengua española: Estudio exploratorio; Max Niemeyer Verlag; Lebende Sprachen; 54; 2; 29-1-2009; 50-58 0023-9909 1868-0267 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.degruyter.com/view/j/les.2009.54.issue-2/les.2009.017/les.2009.017.xml info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1515/les.2009.017 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Max Niemeyer Verlag |
publisher.none.fl_str_mv |
Max Niemeyer Verlag |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613036773474304 |
score |
13.070432 |