Las TIC alteraron el paratexto de los artículos de investigación científica
- Autores
- Llovell Curia, Magdalena; Guerrero Prompto, Lucía
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Llovell Curia, Magdalena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Guerrero Prompto, Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Este trabajo pretende demostrar que la revolución tecnológica que comenzó a fines del siglo pasado y la consecuente introducción de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) al proceso de investigación han producido Transformaciones en algunos aspectos textuales de los artículos de investigación científica (AI), género que nuestros alumnos universitarios deben dominar para participar exitosamente en la comunidad académico-científica. Desde el marco teórico de la Teoría del Género (Dudley Evans, 1984; Swales, 1990, 1996, 2004; Hyland, 2004; Yakhonotova, 2002 b, 2006), esta investigación plantea un análisis diacrónico de los cambios textuales experimentados por los títulos y los datos autoriales de los AI en respuesta a los avances en el contexto tecnológico en el que se producen los mismos. El corpus está compuesto por 40 AI pertenecientes al área de la lingüística escritos en inglés, 20 de ellos publicados con anterioridad y 20 con posterioridad a la incorporación de las TIC. Los resultados de este trabajo, junto con los hallazgos de trabajos anteriores, indican que hay una relación directa entre la incorporación de las TIC al proceso de investigación y las modificaciones que se observan en las convenciones genéricas del AI a través del tiempo.
https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/2312
Fil: Llovell Curia, Magdalena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Guerrero Prompto, Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Lingüística - Materia
-
TIC
Títulos y datos autoriales
Artículo de investigación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29535
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_a116c8f0589a5905ff80c9158fba0c8e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29535 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Las TIC alteraron el paratexto de los artículos de investigación científicaLlovell Curia, MagdalenaGuerrero Prompto, LucíaTICTítulos y datos autorialesArtículo de investigaciónFil: Llovell Curia, Magdalena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Fil: Guerrero Prompto, Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Este trabajo pretende demostrar que la revolución tecnológica que comenzó a fines del siglo pasado y la consecuente introducción de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) al proceso de investigación han producido Transformaciones en algunos aspectos textuales de los artículos de investigación científica (AI), género que nuestros alumnos universitarios deben dominar para participar exitosamente en la comunidad académico-científica. Desde el marco teórico de la Teoría del Género (Dudley Evans, 1984; Swales, 1990, 1996, 2004; Hyland, 2004; Yakhonotova, 2002 b, 2006), esta investigación plantea un análisis diacrónico de los cambios textuales experimentados por los títulos y los datos autoriales de los AI en respuesta a los avances en el contexto tecnológico en el que se producen los mismos. El corpus está compuesto por 40 AI pertenecientes al área de la lingüística escritos en inglés, 20 de ellos publicados con anterioridad y 20 con posterioridad a la incorporación de las TIC. Los resultados de este trabajo, junto con los hallazgos de trabajos anteriores, indican que hay una relación directa entre la incorporación de las TIC al proceso de investigación y las modificaciones que se observan en las convenciones genéricas del AI a través del tiempo.https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/2312Fil: Llovell Curia, Magdalena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Fil: Guerrero Prompto, Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Lingüística2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/29535spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:09Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/29535Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:10.016Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las TIC alteraron el paratexto de los artículos de investigación científica |
title |
Las TIC alteraron el paratexto de los artículos de investigación científica |
spellingShingle |
Las TIC alteraron el paratexto de los artículos de investigación científica Llovell Curia, Magdalena TIC Títulos y datos autoriales Artículo de investigación |
title_short |
Las TIC alteraron el paratexto de los artículos de investigación científica |
title_full |
Las TIC alteraron el paratexto de los artículos de investigación científica |
title_fullStr |
Las TIC alteraron el paratexto de los artículos de investigación científica |
title_full_unstemmed |
Las TIC alteraron el paratexto de los artículos de investigación científica |
title_sort |
Las TIC alteraron el paratexto de los artículos de investigación científica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Llovell Curia, Magdalena Guerrero Prompto, Lucía |
author |
Llovell Curia, Magdalena |
author_facet |
Llovell Curia, Magdalena Guerrero Prompto, Lucía |
author_role |
author |
author2 |
Guerrero Prompto, Lucía |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TIC Títulos y datos autoriales Artículo de investigación |
topic |
TIC Títulos y datos autoriales Artículo de investigación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Llovell Curia, Magdalena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. Fil: Guerrero Prompto, Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. Este trabajo pretende demostrar que la revolución tecnológica que comenzó a fines del siglo pasado y la consecuente introducción de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) al proceso de investigación han producido Transformaciones en algunos aspectos textuales de los artículos de investigación científica (AI), género que nuestros alumnos universitarios deben dominar para participar exitosamente en la comunidad académico-científica. Desde el marco teórico de la Teoría del Género (Dudley Evans, 1984; Swales, 1990, 1996, 2004; Hyland, 2004; Yakhonotova, 2002 b, 2006), esta investigación plantea un análisis diacrónico de los cambios textuales experimentados por los títulos y los datos autoriales de los AI en respuesta a los avances en el contexto tecnológico en el que se producen los mismos. El corpus está compuesto por 40 AI pertenecientes al área de la lingüística escritos en inglés, 20 de ellos publicados con anterioridad y 20 con posterioridad a la incorporación de las TIC. Los resultados de este trabajo, junto con los hallazgos de trabajos anteriores, indican que hay una relación directa entre la incorporación de las TIC al proceso de investigación y las modificaciones que se observan en las convenciones genéricas del AI a través del tiempo. https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/2312 Fil: Llovell Curia, Magdalena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. Fil: Guerrero Prompto, Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. Lingüística |
description |
Fil: Llovell Curia, Magdalena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/29535 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/29535 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618894262665216 |
score |
13.070432 |