Traducción de títulos científicos altamente especializados: hacia un estado de la cuestión
- Autores
- Soler, Marta Viviana
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El propósito de este trabajo que se realiza en el marco del proyecto de investigación "Aspectos de la textualización de los saberes científicos" (PGI 24/I205), es reflexionar sobre la traducción de títulos científicos altamente especializados. Los dos ejes sobre los que se centrarán nuestras reflexiones son: 1) la toma de decisión de si se deben traducir o no los títulos científicos altamente especializados en función del encargo de la traducción y de la lengua a la que se debe traducir, y 2) la precisión y corrección como condiciones claves para garantizar el cumplimiento de las funciones de los títulos en la lengua de partida y en la lengua de llegada. Estas reflexiones contribuirán a determinar cuál es el estado de la cuestión en el tema que nos ocupa, y así construir las bases de la investigación básica y aplicada que ayudarán a traducir este tipo de títulos.
The purpose of this paper is to reflect on issues related to the translation of highly advanced scientific titles, the latter being a topic not studied with rigor as it is the case of scientific translation in general. Our discussion will be based on two main points, namely one extrinsic to translation and another one intrinsic to translation. The former deals with decision- makings on whether or not to translate highly advanced scientific titles depending on the “translation assignment” and on the source language. The latter deals with the principles of accuracy and correctness to guarantee that title functions are successfully achieved both in the source language and the target language. Our reflections will contribute to determining the state-of-the-art status on the translation of this type of titles which will further help delineate the bases of basic and applied research in the field.
Fil: Soler, Marta Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas Bahía Blanca (i); Argentina - Materia
-
TRADUCCIÓN ESPECIALIZADA
TÍTULOS CIENTÍFICOS ALTAMENTE ESPECIALIZADOS
DISCURSO CIENTÍFICO
LENGUA INGLESA
LENGUA ESPAÑOLA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/4664
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_dd1529622c986adf6d23b7da9d337756 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/4664 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Traducción de títulos científicos altamente especializados: hacia un estado de la cuestiónTranslation of highly advanced scientific titles: towards a state of the artSoler, Marta VivianaTRADUCCIÓN ESPECIALIZADATÍTULOS CIENTÍFICOS ALTAMENTE ESPECIALIZADOSDISCURSO CIENTÍFICOLENGUA INGLESALENGUA ESPAÑOLAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El propósito de este trabajo que se realiza en el marco del proyecto de investigación "Aspectos de la textualización de los saberes científicos" (PGI 24/I205), es reflexionar sobre la traducción de títulos científicos altamente especializados. Los dos ejes sobre los que se centrarán nuestras reflexiones son: 1) la toma de decisión de si se deben traducir o no los títulos científicos altamente especializados en función del encargo de la traducción y de la lengua a la que se debe traducir, y 2) la precisión y corrección como condiciones claves para garantizar el cumplimiento de las funciones de los títulos en la lengua de partida y en la lengua de llegada. Estas reflexiones contribuirán a determinar cuál es el estado de la cuestión en el tema que nos ocupa, y así construir las bases de la investigación básica y aplicada que ayudarán a traducir este tipo de títulos.The purpose of this paper is to reflect on issues related to the translation of highly advanced scientific titles, the latter being a topic not studied with rigor as it is the case of scientific translation in general. Our discussion will be based on two main points, namely one extrinsic to translation and another one intrinsic to translation. The former deals with decision- makings on whether or not to translate highly advanced scientific titles depending on the “translation assignment” and on the source language. The latter deals with the principles of accuracy and correctness to guarantee that title functions are successfully achieved both in the source language and the target language. Our reflections will contribute to determining the state-of-the-art status on the translation of this type of titles which will further help delineate the bases of basic and applied research in the field.Fil: Soler, Marta Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas Bahía Blanca (i); ArgentinaInstituto de Estudos da Linguagem. Programa de Pós-Graduação em Linguística Aplicada2015-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/4664Soler, Marta Viviana; Traducción de títulos científicos altamente especializados: hacia un estado de la cuestión; Instituto de Estudos da Linguagem. Programa de Pós-Graduação em Linguística Aplicada; Trabalhos em Lingüística Aplicada; 54; 1; 5-2015; 9-282175-764Xspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/0103-18134643163791info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2175-764Xinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/2yc28pinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:01:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/4664instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:01:20.779CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Traducción de títulos científicos altamente especializados: hacia un estado de la cuestión Translation of highly advanced scientific titles: towards a state of the art |
title |
Traducción de títulos científicos altamente especializados: hacia un estado de la cuestión |
spellingShingle |
Traducción de títulos científicos altamente especializados: hacia un estado de la cuestión Soler, Marta Viviana TRADUCCIÓN ESPECIALIZADA TÍTULOS CIENTÍFICOS ALTAMENTE ESPECIALIZADOS DISCURSO CIENTÍFICO LENGUA INGLESA LENGUA ESPAÑOLA |
title_short |
Traducción de títulos científicos altamente especializados: hacia un estado de la cuestión |
title_full |
Traducción de títulos científicos altamente especializados: hacia un estado de la cuestión |
title_fullStr |
Traducción de títulos científicos altamente especializados: hacia un estado de la cuestión |
title_full_unstemmed |
Traducción de títulos científicos altamente especializados: hacia un estado de la cuestión |
title_sort |
Traducción de títulos científicos altamente especializados: hacia un estado de la cuestión |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Soler, Marta Viviana |
author |
Soler, Marta Viviana |
author_facet |
Soler, Marta Viviana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TRADUCCIÓN ESPECIALIZADA TÍTULOS CIENTÍFICOS ALTAMENTE ESPECIALIZADOS DISCURSO CIENTÍFICO LENGUA INGLESA LENGUA ESPAÑOLA |
topic |
TRADUCCIÓN ESPECIALIZADA TÍTULOS CIENTÍFICOS ALTAMENTE ESPECIALIZADOS DISCURSO CIENTÍFICO LENGUA INGLESA LENGUA ESPAÑOLA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El propósito de este trabajo que se realiza en el marco del proyecto de investigación "Aspectos de la textualización de los saberes científicos" (PGI 24/I205), es reflexionar sobre la traducción de títulos científicos altamente especializados. Los dos ejes sobre los que se centrarán nuestras reflexiones son: 1) la toma de decisión de si se deben traducir o no los títulos científicos altamente especializados en función del encargo de la traducción y de la lengua a la que se debe traducir, y 2) la precisión y corrección como condiciones claves para garantizar el cumplimiento de las funciones de los títulos en la lengua de partida y en la lengua de llegada. Estas reflexiones contribuirán a determinar cuál es el estado de la cuestión en el tema que nos ocupa, y así construir las bases de la investigación básica y aplicada que ayudarán a traducir este tipo de títulos. The purpose of this paper is to reflect on issues related to the translation of highly advanced scientific titles, the latter being a topic not studied with rigor as it is the case of scientific translation in general. Our discussion will be based on two main points, namely one extrinsic to translation and another one intrinsic to translation. The former deals with decision- makings on whether or not to translate highly advanced scientific titles depending on the “translation assignment” and on the source language. The latter deals with the principles of accuracy and correctness to guarantee that title functions are successfully achieved both in the source language and the target language. Our reflections will contribute to determining the state-of-the-art status on the translation of this type of titles which will further help delineate the bases of basic and applied research in the field. Fil: Soler, Marta Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas Bahía Blanca (i); Argentina |
description |
El propósito de este trabajo que se realiza en el marco del proyecto de investigación "Aspectos de la textualización de los saberes científicos" (PGI 24/I205), es reflexionar sobre la traducción de títulos científicos altamente especializados. Los dos ejes sobre los que se centrarán nuestras reflexiones son: 1) la toma de decisión de si se deben traducir o no los títulos científicos altamente especializados en función del encargo de la traducción y de la lengua a la que se debe traducir, y 2) la precisión y corrección como condiciones claves para garantizar el cumplimiento de las funciones de los títulos en la lengua de partida y en la lengua de llegada. Estas reflexiones contribuirán a determinar cuál es el estado de la cuestión en el tema que nos ocupa, y así construir las bases de la investigación básica y aplicada que ayudarán a traducir este tipo de títulos. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/4664 Soler, Marta Viviana; Traducción de títulos científicos altamente especializados: hacia un estado de la cuestión; Instituto de Estudos da Linguagem. Programa de Pós-Graduação em Linguística Aplicada; Trabalhos em Lingüística Aplicada; 54; 1; 5-2015; 9-28 2175-764X |
url |
http://hdl.handle.net/11336/4664 |
identifier_str_mv |
Soler, Marta Viviana; Traducción de títulos científicos altamente especializados: hacia un estado de la cuestión; Instituto de Estudos da Linguagem. Programa de Pós-Graduação em Linguística Aplicada; Trabalhos em Lingüística Aplicada; 54; 1; 5-2015; 9-28 2175-764X |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/0103-18134643163791 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2175-764X info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/2yc28p |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Estudos da Linguagem. Programa de Pós-Graduação em Linguística Aplicada |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Estudos da Linguagem. Programa de Pós-Graduação em Linguística Aplicada |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613806375829504 |
score |
13.070432 |