Spatio-temporal variation of predatory hoverflies (Diptera: Syrphidae) and their relationship with aphids in organic horticultural crops in la plata, buenos aires Variación espacio...

Autores
Diaz Lucas, María F.; Passareli, Lilián M.; Maza, Noelia; Aquino, Daniel A.; Greco, Nancy M.; Rocco, Margarita
Año de publicación
2020
Idioma
inglés
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las variaciones poblacionales de sírfidos depredadores en los agroecosistemasdependen principalmente de los recursos ofrecidos por los cultivos y la vegetación silvestre,así como de la mortalidad causada por sus enemigos naturales. En este trabajoidentificamos I) las especies de sírfidos afidófagos en lechuga y brócoli, II) las variacionesestacionales de los estados inmaduros y el parasitismo larval, y III) las plantas aledañas a loscultivos más visitadas. Se registraron los estados inmaduros de los sírfidos y los áfidoscolectando quincenalmente 30 hojas al azar en cada cultivo durante 2018-2019. Los adultosde sírfidos registrados por observación directa durante 10 minutos en parches de vegetaciónsilvestre, fueron colectados manualmente y se determinaron las plantas visitadas. Lossírfidos fueron Allograpta exotica Wiedemann y Toxomerus duplicatus Wiedemann;solamente la primera especie fue registrada en los cultivos. Los áfidos más abundantesfueron Myzus persicae (Sulzer) en lechuga y Brevycorine brassicae (L.) en brócoli. Elparasitismo larval varió entre 8 y 100%, registrándose Diplazon laetatorius (Fabricius) enambos cultivos, y Pachyneuron aff. nelsoni solo en brócoli. Galinsoga parviflora Cav. yMatricaria chamomilla L. fueron las plantas silvestres más visitadas. Estos conocimientosson relevantes para el control biológico de áfidos por sírfidos en el marco del controlbiológico por conservación.
Population variations of predatory hoverflies in agroecosystems depend mainly on the resources that crops and wild vegetation provides them as well as death caused by natural enemies. We identified I) aphidophagous hoverfly species in lettuce and broccoli crops in Buenos Aires, II) the seasonal variations of the immature stages and their larval parasitism, and III) the wild plants, surrounding the crops, visited by adults. Fortnightly, 30 leaves were randomly selected in both crops during 2018-2019 and immature stages of syrphids and aphids per leaf were recorded. Adults were manually collected in patches of the wild plants (during 10 min of direct observations), and plants visited by adults were determined. The hoverflies were Allograpta exotica Wiedemann and Toxomerus duplicatus Wiedemann. Only A. exotica was recorded in crops. The dominant aphids were Myzus persicae (Sulzer) in lettuce and Brevycorine brassicae (L.) in broccoli. Parasitism rates ranged between 8 and 100% and the species were Diplazon laetatorius (Fabricius), in both crops, and Pachyneuron aff. nelsoni only in broccoli. Galinsoga parviflora Cav. and Matricaria chamomilla L. were the wild plants most often visited by hoverflies. This work provides basic information for the control of aphids by hoverflies in the framework of conservation biological control
Fil: Diaz Lucas, María F.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores; Argentina
Fil: Passareli, Lilián M.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Estudios de Anatomía Vegetal Evolutiva y Sistemática; Argentina
Fil: Maza, Noelia. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina
Fil: Aquino, Daniel A.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores; Argentina. Museo de Ciencias Naturales de La Plata.; Argentina. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Cs.agrarias y Forestales. Centro de Investigacion En Sanidad Vegetal.; Argentina
Fil: Greco, Nancy M.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores; Argentina
Fil: Rocco, Margarita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores; Argentina
Materia
ALLOGRAPTA EXOTICA
BROCCOLI
CONSERVATION BIOLOGICAL CONTROL
LETTUCE
TOXOMERUS DUPLICATUS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/136505

id CONICETDig_646293591c567593146330a17026e8c6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/136505
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Spatio-temporal variation of predatory hoverflies (Diptera: Syrphidae) and their relationship with aphids in organic horticultural crops in la plata, buenos aires Variación espacio-temporal de sírfidos depredadores (Diptera: syrphidae) y su asociación con áfidos en cultivos hortícolas orgánicos de la plata, buenos airesVariación espacio-temporal de sírfidos depredadores (Diptera: Syrphidae) y su asociación con áfidos en cultivos hortícolas orgánicos de La Plata, Buenos AireDiaz Lucas, María F.Passareli, Lilián M.Maza, NoeliaAquino, Daniel A.Greco, Nancy M.Rocco, MargaritaALLOGRAPTA EXOTICABROCCOLICONSERVATION BIOLOGICAL CONTROLLETTUCETOXOMERUS DUPLICATUShttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4Las variaciones poblacionales de sírfidos depredadores en los agroecosistemasdependen principalmente de los recursos ofrecidos por los cultivos y la vegetación silvestre,así como de la mortalidad causada por sus enemigos naturales. En este trabajoidentificamos I) las especies de sírfidos afidófagos en lechuga y brócoli, II) las variacionesestacionales de los estados inmaduros y el parasitismo larval, y III) las plantas aledañas a loscultivos más visitadas. Se registraron los estados inmaduros de los sírfidos y los áfidoscolectando quincenalmente 30 hojas al azar en cada cultivo durante 2018-2019. Los adultosde sírfidos registrados por observación directa durante 10 minutos en parches de vegetaciónsilvestre, fueron colectados manualmente y se determinaron las plantas visitadas. Lossírfidos fueron Allograpta exotica Wiedemann y Toxomerus duplicatus Wiedemann;solamente la primera especie fue registrada en los cultivos. Los áfidos más abundantesfueron Myzus persicae (Sulzer) en lechuga y Brevycorine brassicae (L.) en brócoli. Elparasitismo larval varió entre 8 y 100%, registrándose Diplazon laetatorius (Fabricius) enambos cultivos, y Pachyneuron aff. nelsoni solo en brócoli. Galinsoga parviflora Cav. yMatricaria chamomilla L. fueron las plantas silvestres más visitadas. Estos conocimientosson relevantes para el control biológico de áfidos por sírfidos en el marco del controlbiológico por conservación.Population variations of predatory hoverflies in agroecosystems depend mainly on the resources that crops and wild vegetation provides them as well as death caused by natural enemies. We identified I) aphidophagous hoverfly species in lettuce and broccoli crops in Buenos Aires, II) the seasonal variations of the immature stages and their larval parasitism, and III) the wild plants, surrounding the crops, visited by adults. Fortnightly, 30 leaves were randomly selected in both crops during 2018-2019 and immature stages of syrphids and aphids per leaf were recorded. Adults were manually collected in patches of the wild plants (during 10 min of direct observations), and plants visited by adults were determined. The hoverflies were Allograpta exotica Wiedemann and Toxomerus duplicatus Wiedemann. Only A. exotica was recorded in crops. The dominant aphids were Myzus persicae (Sulzer) in lettuce and Brevycorine brassicae (L.) in broccoli. Parasitism rates ranged between 8 and 100% and the species were Diplazon laetatorius (Fabricius), in both crops, and Pachyneuron aff. nelsoni only in broccoli. Galinsoga parviflora Cav. and Matricaria chamomilla L. were the wild plants most often visited by hoverflies. This work provides basic information for the control of aphids by hoverflies in the framework of conservation biological controlFil: Diaz Lucas, María F.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores; ArgentinaFil: Passareli, Lilián M.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Estudios de Anatomía Vegetal Evolutiva y Sistemática; ArgentinaFil: Maza, Noelia. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; ArgentinaFil: Aquino, Daniel A.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores; Argentina. Museo de Ciencias Naturales de La Plata.; Argentina. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Cs.agrarias y Forestales. Centro de Investigacion En Sanidad Vegetal.; ArgentinaFil: Greco, Nancy M.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores; ArgentinaFil: Rocco, Margarita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores; ArgentinaSociedad Entomológica Argentina2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/136505Diaz Lucas, María F.; Passareli, Lilián M.; Maza, Noelia; Aquino, Daniel A.; Greco, Nancy M.; et al.; Spatio-temporal variation of predatory hoverflies (Diptera: Syrphidae) and their relationship with aphids in organic horticultural crops in la plata, buenos aires Variación espacio-temporal de sírfidos depredadores (Diptera: syrphidae) y su asociación con áfidos en cultivos hortícolas orgánicos de la plata, buenos aires; Sociedad Entomológica Argentina; Revista de la Sociedad Entomológica Argentina; 79; 4; 12-2020; 15-220373-5680CONICET DigitalCONICETenginfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.biotaxa.org/RSEA/article/view/66243info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.25085/rsea.790403info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:58:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/136505instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:58:28.042CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Spatio-temporal variation of predatory hoverflies (Diptera: Syrphidae) and their relationship with aphids in organic horticultural crops in la plata, buenos aires Variación espacio-temporal de sírfidos depredadores (Diptera: syrphidae) y su asociación con áfidos en cultivos hortícolas orgánicos de la plata, buenos aires
Variación espacio-temporal de sírfidos depredadores (Diptera: Syrphidae) y su asociación con áfidos en cultivos hortícolas orgánicos de La Plata, Buenos Aire
title Spatio-temporal variation of predatory hoverflies (Diptera: Syrphidae) and their relationship with aphids in organic horticultural crops in la plata, buenos aires Variación espacio-temporal de sírfidos depredadores (Diptera: syrphidae) y su asociación con áfidos en cultivos hortícolas orgánicos de la plata, buenos aires
spellingShingle Spatio-temporal variation of predatory hoverflies (Diptera: Syrphidae) and their relationship with aphids in organic horticultural crops in la plata, buenos aires Variación espacio-temporal de sírfidos depredadores (Diptera: syrphidae) y su asociación con áfidos en cultivos hortícolas orgánicos de la plata, buenos aires
Diaz Lucas, María F.
ALLOGRAPTA EXOTICA
BROCCOLI
CONSERVATION BIOLOGICAL CONTROL
LETTUCE
TOXOMERUS DUPLICATUS
title_short Spatio-temporal variation of predatory hoverflies (Diptera: Syrphidae) and their relationship with aphids in organic horticultural crops in la plata, buenos aires Variación espacio-temporal de sírfidos depredadores (Diptera: syrphidae) y su asociación con áfidos en cultivos hortícolas orgánicos de la plata, buenos aires
title_full Spatio-temporal variation of predatory hoverflies (Diptera: Syrphidae) and their relationship with aphids in organic horticultural crops in la plata, buenos aires Variación espacio-temporal de sírfidos depredadores (Diptera: syrphidae) y su asociación con áfidos en cultivos hortícolas orgánicos de la plata, buenos aires
title_fullStr Spatio-temporal variation of predatory hoverflies (Diptera: Syrphidae) and their relationship with aphids in organic horticultural crops in la plata, buenos aires Variación espacio-temporal de sírfidos depredadores (Diptera: syrphidae) y su asociación con áfidos en cultivos hortícolas orgánicos de la plata, buenos aires
title_full_unstemmed Spatio-temporal variation of predatory hoverflies (Diptera: Syrphidae) and their relationship with aphids in organic horticultural crops in la plata, buenos aires Variación espacio-temporal de sírfidos depredadores (Diptera: syrphidae) y su asociación con áfidos en cultivos hortícolas orgánicos de la plata, buenos aires
title_sort Spatio-temporal variation of predatory hoverflies (Diptera: Syrphidae) and their relationship with aphids in organic horticultural crops in la plata, buenos aires Variación espacio-temporal de sírfidos depredadores (Diptera: syrphidae) y su asociación con áfidos en cultivos hortícolas orgánicos de la plata, buenos aires
dc.creator.none.fl_str_mv Diaz Lucas, María F.
Passareli, Lilián M.
Maza, Noelia
Aquino, Daniel A.
Greco, Nancy M.
Rocco, Margarita
author Diaz Lucas, María F.
author_facet Diaz Lucas, María F.
Passareli, Lilián M.
Maza, Noelia
Aquino, Daniel A.
Greco, Nancy M.
Rocco, Margarita
author_role author
author2 Passareli, Lilián M.
Maza, Noelia
Aquino, Daniel A.
Greco, Nancy M.
Rocco, Margarita
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ALLOGRAPTA EXOTICA
BROCCOLI
CONSERVATION BIOLOGICAL CONTROL
LETTUCE
TOXOMERUS DUPLICATUS
topic ALLOGRAPTA EXOTICA
BROCCOLI
CONSERVATION BIOLOGICAL CONTROL
LETTUCE
TOXOMERUS DUPLICATUS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.1
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv Las variaciones poblacionales de sírfidos depredadores en los agroecosistemasdependen principalmente de los recursos ofrecidos por los cultivos y la vegetación silvestre,así como de la mortalidad causada por sus enemigos naturales. En este trabajoidentificamos I) las especies de sírfidos afidófagos en lechuga y brócoli, II) las variacionesestacionales de los estados inmaduros y el parasitismo larval, y III) las plantas aledañas a loscultivos más visitadas. Se registraron los estados inmaduros de los sírfidos y los áfidoscolectando quincenalmente 30 hojas al azar en cada cultivo durante 2018-2019. Los adultosde sírfidos registrados por observación directa durante 10 minutos en parches de vegetaciónsilvestre, fueron colectados manualmente y se determinaron las plantas visitadas. Lossírfidos fueron Allograpta exotica Wiedemann y Toxomerus duplicatus Wiedemann;solamente la primera especie fue registrada en los cultivos. Los áfidos más abundantesfueron Myzus persicae (Sulzer) en lechuga y Brevycorine brassicae (L.) en brócoli. Elparasitismo larval varió entre 8 y 100%, registrándose Diplazon laetatorius (Fabricius) enambos cultivos, y Pachyneuron aff. nelsoni solo en brócoli. Galinsoga parviflora Cav. yMatricaria chamomilla L. fueron las plantas silvestres más visitadas. Estos conocimientosson relevantes para el control biológico de áfidos por sírfidos en el marco del controlbiológico por conservación.
Population variations of predatory hoverflies in agroecosystems depend mainly on the resources that crops and wild vegetation provides them as well as death caused by natural enemies. We identified I) aphidophagous hoverfly species in lettuce and broccoli crops in Buenos Aires, II) the seasonal variations of the immature stages and their larval parasitism, and III) the wild plants, surrounding the crops, visited by adults. Fortnightly, 30 leaves were randomly selected in both crops during 2018-2019 and immature stages of syrphids and aphids per leaf were recorded. Adults were manually collected in patches of the wild plants (during 10 min of direct observations), and plants visited by adults were determined. The hoverflies were Allograpta exotica Wiedemann and Toxomerus duplicatus Wiedemann. Only A. exotica was recorded in crops. The dominant aphids were Myzus persicae (Sulzer) in lettuce and Brevycorine brassicae (L.) in broccoli. Parasitism rates ranged between 8 and 100% and the species were Diplazon laetatorius (Fabricius), in both crops, and Pachyneuron aff. nelsoni only in broccoli. Galinsoga parviflora Cav. and Matricaria chamomilla L. were the wild plants most often visited by hoverflies. This work provides basic information for the control of aphids by hoverflies in the framework of conservation biological control
Fil: Diaz Lucas, María F.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores; Argentina
Fil: Passareli, Lilián M.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Estudios de Anatomía Vegetal Evolutiva y Sistemática; Argentina
Fil: Maza, Noelia. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina
Fil: Aquino, Daniel A.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores; Argentina. Museo de Ciencias Naturales de La Plata.; Argentina. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Cs.agrarias y Forestales. Centro de Investigacion En Sanidad Vegetal.; Argentina
Fil: Greco, Nancy M.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores; Argentina
Fil: Rocco, Margarita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores; Argentina
description Las variaciones poblacionales de sírfidos depredadores en los agroecosistemasdependen principalmente de los recursos ofrecidos por los cultivos y la vegetación silvestre,así como de la mortalidad causada por sus enemigos naturales. En este trabajoidentificamos I) las especies de sírfidos afidófagos en lechuga y brócoli, II) las variacionesestacionales de los estados inmaduros y el parasitismo larval, y III) las plantas aledañas a loscultivos más visitadas. Se registraron los estados inmaduros de los sírfidos y los áfidoscolectando quincenalmente 30 hojas al azar en cada cultivo durante 2018-2019. Los adultosde sírfidos registrados por observación directa durante 10 minutos en parches de vegetaciónsilvestre, fueron colectados manualmente y se determinaron las plantas visitadas. Lossírfidos fueron Allograpta exotica Wiedemann y Toxomerus duplicatus Wiedemann;solamente la primera especie fue registrada en los cultivos. Los áfidos más abundantesfueron Myzus persicae (Sulzer) en lechuga y Brevycorine brassicae (L.) en brócoli. Elparasitismo larval varió entre 8 y 100%, registrándose Diplazon laetatorius (Fabricius) enambos cultivos, y Pachyneuron aff. nelsoni solo en brócoli. Galinsoga parviflora Cav. yMatricaria chamomilla L. fueron las plantas silvestres más visitadas. Estos conocimientosson relevantes para el control biológico de áfidos por sírfidos en el marco del controlbiológico por conservación.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/136505
Diaz Lucas, María F.; Passareli, Lilián M.; Maza, Noelia; Aquino, Daniel A.; Greco, Nancy M.; et al.; Spatio-temporal variation of predatory hoverflies (Diptera: Syrphidae) and their relationship with aphids in organic horticultural crops in la plata, buenos aires Variación espacio-temporal de sírfidos depredadores (Diptera: syrphidae) y su asociación con áfidos en cultivos hortícolas orgánicos de la plata, buenos aires; Sociedad Entomológica Argentina; Revista de la Sociedad Entomológica Argentina; 79; 4; 12-2020; 15-22
0373-5680
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/136505
identifier_str_mv Diaz Lucas, María F.; Passareli, Lilián M.; Maza, Noelia; Aquino, Daniel A.; Greco, Nancy M.; et al.; Spatio-temporal variation of predatory hoverflies (Diptera: Syrphidae) and their relationship with aphids in organic horticultural crops in la plata, buenos aires Variación espacio-temporal de sírfidos depredadores (Diptera: syrphidae) y su asociación con áfidos en cultivos hortícolas orgánicos de la plata, buenos aires; Sociedad Entomológica Argentina; Revista de la Sociedad Entomológica Argentina; 79; 4; 12-2020; 15-22
0373-5680
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv eng
language eng
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.biotaxa.org/RSEA/article/view/66243
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.25085/rsea.790403
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Entomológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Entomológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613742114897920
score 13.260194