Efecto del uso combinado de depredadores para el control biológico de áfidos en el cultivo de pimiento
- Autores
- Meaca, María Julieta; Gigli, Simón; Traverso, Anahí; Gibelli, Emanuel; Díaz Lucas, María Florencia; Ganganelli, Inti Manuel; Greco, Nancy Mabel; Rocca, Margarita
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La relación entre la diversidad de depredadores y el control biológico (CB) puede variar según la composición de especies, debido a rasgos específicos de los depredadores y las presas. Cuando se utilizan varias especies de depredadores para controlar una plaga, éstos pueden actuar sinérgicamente aumentando el control o producir una mortalidad menor debido a interacciones competitivas negativas entre ellos, por lo que evaluar qué especies pueden ser utilizadas en forma conjunta garantiza el éxito del CB. En este trabajo evaluamos si las liberaciones combinadas del coccinélido Cycloneda sanguinea y el sírfido Allograpta exotica producen un mejor CB del áfido Myzus persicae en el cultivo de pimiento que la liberación de C. sanguinea sola. El ensayo se realizó en un invernáculo en la Chacra Experimental MDA Gorina. Se delimitaron 12 parcelas con 12 plantas de pimiento (separadas por malla antiáfida) que fueron infestadas con ~220 áfidos/planta y se realizaron los siguientes tratamientos: A) 3 parejas de C. sanguinea (n=7) y B) 2 hembras + 1 macho de C. sanguinea + 3 pupas de A. exotica (n=5). Durante un mes se estimó semanalmente la densidad de áfidos. En ambos tratamientos la densidad de áfidos se redujo en el tiempo (F= 7,05; P= 0,01) pero no se observaron diferencias entre tratamientos (F= 0,05; P= 0,83). Estos resultados sugieren que C. sanguinea sola ejerce el mismo control que cuando se combina con A. exotica. Se prevé evaluar el efecto de esta asociación en el rendimiento ya que los adultos del sírfido son eficaces polinizadores.
Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores - Materia
-
Ciencias Naturales
Cycloneda sanguinea
Coccinélidos
Control Biológio Aumentativo
Sífidos
Allograpta exotica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183878
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_182c809bf98e0cad830e2624e40b569e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183878 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Efecto del uso combinado de depredadores para el control biológico de áfidos en el cultivo de pimientoMeaca, María JulietaGigli, SimónTraverso, AnahíGibelli, EmanuelDíaz Lucas, María FlorenciaGanganelli, Inti ManuelGreco, Nancy MabelRocca, MargaritaCiencias NaturalesCycloneda sanguineaCoccinélidosControl Biológio AumentativoSífidosAllograpta exoticaLa relación entre la diversidad de depredadores y el control biológico (CB) puede variar según la composición de especies, debido a rasgos específicos de los depredadores y las presas. Cuando se utilizan varias especies de depredadores para controlar una plaga, éstos pueden actuar sinérgicamente aumentando el control o producir una mortalidad menor debido a interacciones competitivas negativas entre ellos, por lo que evaluar qué especies pueden ser utilizadas en forma conjunta garantiza el éxito del CB. En este trabajo evaluamos si las liberaciones combinadas del coccinélido Cycloneda sanguinea y el sírfido Allograpta exotica producen un mejor CB del áfido Myzus persicae en el cultivo de pimiento que la liberación de C. sanguinea sola. El ensayo se realizó en un invernáculo en la Chacra Experimental MDA Gorina. Se delimitaron 12 parcelas con 12 plantas de pimiento (separadas por malla antiáfida) que fueron infestadas con ~220 áfidos/planta y se realizaron los siguientes tratamientos: A) 3 parejas de C. sanguinea (n=7) y B) 2 hembras + 1 macho de C. sanguinea + 3 pupas de A. exotica (n=5). Durante un mes se estimó semanalmente la densidad de áfidos. En ambos tratamientos la densidad de áfidos se redujo en el tiempo (F= 7,05; P= 0,01) pero no se observaron diferencias entre tratamientos (F= 0,05; P= 0,83). Estos resultados sugieren que C. sanguinea sola ejerce el mismo control que cuando se combina con A. exotica. Se prevé evaluar el efecto de esta asociación en el rendimiento ya que los adultos del sírfido son eficaces polinizadores.Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores2024-11-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183878spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:42:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183878Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:42:13.481SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto del uso combinado de depredadores para el control biológico de áfidos en el cultivo de pimiento |
title |
Efecto del uso combinado de depredadores para el control biológico de áfidos en el cultivo de pimiento |
spellingShingle |
Efecto del uso combinado de depredadores para el control biológico de áfidos en el cultivo de pimiento Meaca, María Julieta Ciencias Naturales Cycloneda sanguinea Coccinélidos Control Biológio Aumentativo Sífidos Allograpta exotica |
title_short |
Efecto del uso combinado de depredadores para el control biológico de áfidos en el cultivo de pimiento |
title_full |
Efecto del uso combinado de depredadores para el control biológico de áfidos en el cultivo de pimiento |
title_fullStr |
Efecto del uso combinado de depredadores para el control biológico de áfidos en el cultivo de pimiento |
title_full_unstemmed |
Efecto del uso combinado de depredadores para el control biológico de áfidos en el cultivo de pimiento |
title_sort |
Efecto del uso combinado de depredadores para el control biológico de áfidos en el cultivo de pimiento |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Meaca, María Julieta Gigli, Simón Traverso, Anahí Gibelli, Emanuel Díaz Lucas, María Florencia Ganganelli, Inti Manuel Greco, Nancy Mabel Rocca, Margarita |
author |
Meaca, María Julieta |
author_facet |
Meaca, María Julieta Gigli, Simón Traverso, Anahí Gibelli, Emanuel Díaz Lucas, María Florencia Ganganelli, Inti Manuel Greco, Nancy Mabel Rocca, Margarita |
author_role |
author |
author2 |
Gigli, Simón Traverso, Anahí Gibelli, Emanuel Díaz Lucas, María Florencia Ganganelli, Inti Manuel Greco, Nancy Mabel Rocca, Margarita |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Cycloneda sanguinea Coccinélidos Control Biológio Aumentativo Sífidos Allograpta exotica |
topic |
Ciencias Naturales Cycloneda sanguinea Coccinélidos Control Biológio Aumentativo Sífidos Allograpta exotica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La relación entre la diversidad de depredadores y el control biológico (CB) puede variar según la composición de especies, debido a rasgos específicos de los depredadores y las presas. Cuando se utilizan varias especies de depredadores para controlar una plaga, éstos pueden actuar sinérgicamente aumentando el control o producir una mortalidad menor debido a interacciones competitivas negativas entre ellos, por lo que evaluar qué especies pueden ser utilizadas en forma conjunta garantiza el éxito del CB. En este trabajo evaluamos si las liberaciones combinadas del coccinélido Cycloneda sanguinea y el sírfido Allograpta exotica producen un mejor CB del áfido Myzus persicae en el cultivo de pimiento que la liberación de C. sanguinea sola. El ensayo se realizó en un invernáculo en la Chacra Experimental MDA Gorina. Se delimitaron 12 parcelas con 12 plantas de pimiento (separadas por malla antiáfida) que fueron infestadas con ~220 áfidos/planta y se realizaron los siguientes tratamientos: A) 3 parejas de C. sanguinea (n=7) y B) 2 hembras + 1 macho de C. sanguinea + 3 pupas de A. exotica (n=5). Durante un mes se estimó semanalmente la densidad de áfidos. En ambos tratamientos la densidad de áfidos se redujo en el tiempo (F= 7,05; P= 0,01) pero no se observaron diferencias entre tratamientos (F= 0,05; P= 0,83). Estos resultados sugieren que C. sanguinea sola ejerce el mismo control que cuando se combina con A. exotica. Se prevé evaluar el efecto de esta asociación en el rendimiento ya que los adultos del sírfido son eficaces polinizadores. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores |
description |
La relación entre la diversidad de depredadores y el control biológico (CB) puede variar según la composición de especies, debido a rasgos específicos de los depredadores y las presas. Cuando se utilizan varias especies de depredadores para controlar una plaga, éstos pueden actuar sinérgicamente aumentando el control o producir una mortalidad menor debido a interacciones competitivas negativas entre ellos, por lo que evaluar qué especies pueden ser utilizadas en forma conjunta garantiza el éxito del CB. En este trabajo evaluamos si las liberaciones combinadas del coccinélido Cycloneda sanguinea y el sírfido Allograpta exotica producen un mejor CB del áfido Myzus persicae en el cultivo de pimiento que la liberación de C. sanguinea sola. El ensayo se realizó en un invernáculo en la Chacra Experimental MDA Gorina. Se delimitaron 12 parcelas con 12 plantas de pimiento (separadas por malla antiáfida) que fueron infestadas con ~220 áfidos/planta y se realizaron los siguientes tratamientos: A) 3 parejas de C. sanguinea (n=7) y B) 2 hembras + 1 macho de C. sanguinea + 3 pupas de A. exotica (n=5). Durante un mes se estimó semanalmente la densidad de áfidos. En ambos tratamientos la densidad de áfidos se redujo en el tiempo (F= 7,05; P= 0,01) pero no se observaron diferencias entre tratamientos (F= 0,05; P= 0,83). Estos resultados sugieren que C. sanguinea sola ejerce el mismo control que cuando se combina con A. exotica. Se prevé evaluar el efecto de esta asociación en el rendimiento ya que los adultos del sírfido son eficaces polinizadores. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-11-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183878 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183878 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064429422084096 |
score |
12.891075 |