«La Enciclopedia Escolar Argentina. Periódico quincenal de educación» (1879‒1881) Arena de la disputa por el control de la educación

Autores
Lopez Garcia, Maria
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo, enmarcado en el enfoque glotopolítico, estudia las condiciones histórico políticas de surgimiento de la revista infantil “La Enciclopedia Escolar Argentina”, publicada en Buenos Aires entre 1879 y 1881. Busca demostrar que la publicación puede entenderse como parte de un programa de gestión de un modelo educativo para la nación que su director, Adolfo van Gelderen, también implementó desde el ejercicio administrativo y legislativo. Desde “La Enciclopedia”, van Gelderen gestiona, retoma e intenta reformular la estructura curricular para un sistema educativo argentino cuya administración se estaba fundando y se expandía velozmente.Las hipótesis de base son, por un lado, que las lecciones publicadas en “La Enciclopedia” (entre ellas, las de gramática) operan como estrategia para generar representaciones en favor de imponer un curriculum escolar moderno. Por otro, que la pauta lingüística expresada en las lecciones de gramática no respondía tanto a razones de soberanía lingüística como al sostenimiento de la red de gestores de la política educativa nacional de la que van Geldern participaba. Para demostrarlo, en primer lugar, el artículo presta atención algunos agentes centrales de la política del período, como Domingo Sarmiento o los hermanos Estrada, quienes tienen incidencia directa en gestión de “La Enciclopedia”. Luego analiza las condiciones materiales y genéricas de publicación a través de las cuales se advierten las pujas por la instalación de una pauta educativa nacional.
The article, framed in the glotopolitical discipline, studies the historical and political conditions that allows the emergence of children’s magazine «La Enciclopedia Escolar Argentina», published in Buenos Aires between 1879 and 1881. Through «La Enciclopedia», Adolfo van Gelderen, it’s director, discuss with the most important figures of political administration, such as Domingo Sarmiento or the Estrada brothers, and manages and reformulates the curricular structure for an Argentine educational system whose administration were being founded and was rapidly expanding. The hypotheses are, on the one hand, the lessons published in «La Enciclopedia» (among them, grammar lessons) were strategies to generate representations in favor of imposing a modern school curriculum. On the other hand, the linguistic pattern expressed in the grammar lessons did not respond to reasons of linguistic sovereignty but to support the network of national educational policy’s managers. To demonstrate this idea, in the first place the article pays attention to some important agents of the politics of the period, who take part in «La Enciclopedia». Then the paper analyzes the genre’s aspects through which the disputes about the installation of a national educational administration are evident.
Fil: Lopez Garcia, Maria. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas; Argentina
Materia
Prensa escrita
Prensa infantil s. XIX
Sistema educativo argentino
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229118

id CONICETDig_64383f43ab106e3c27bdc565f0ad9af1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229118
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling «La Enciclopedia Escolar Argentina. Periódico quincenal de educación» (1879‒1881) Arena de la disputa por el control de la educación«The Argentine school encyclopedia. Newspaper of education]» (1879‒1881): Arena of dispute over national educationLopez Garcia, MariaPrensa escritaPrensa infantil s. XIXSistema educativo argentinohttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El artículo, enmarcado en el enfoque glotopolítico, estudia las condiciones histórico políticas de surgimiento de la revista infantil “La Enciclopedia Escolar Argentina”, publicada en Buenos Aires entre 1879 y 1881. Busca demostrar que la publicación puede entenderse como parte de un programa de gestión de un modelo educativo para la nación que su director, Adolfo van Gelderen, también implementó desde el ejercicio administrativo y legislativo. Desde “La Enciclopedia”, van Gelderen gestiona, retoma e intenta reformular la estructura curricular para un sistema educativo argentino cuya administración se estaba fundando y se expandía velozmente.Las hipótesis de base son, por un lado, que las lecciones publicadas en “La Enciclopedia” (entre ellas, las de gramática) operan como estrategia para generar representaciones en favor de imponer un curriculum escolar moderno. Por otro, que la pauta lingüística expresada en las lecciones de gramática no respondía tanto a razones de soberanía lingüística como al sostenimiento de la red de gestores de la política educativa nacional de la que van Geldern participaba. Para demostrarlo, en primer lugar, el artículo presta atención algunos agentes centrales de la política del período, como Domingo Sarmiento o los hermanos Estrada, quienes tienen incidencia directa en gestión de “La Enciclopedia”. Luego analiza las condiciones materiales y genéricas de publicación a través de las cuales se advierten las pujas por la instalación de una pauta educativa nacional.The article, framed in the glotopolitical discipline, studies the historical and political conditions that allows the emergence of children’s magazine «La Enciclopedia Escolar Argentina», published in Buenos Aires between 1879 and 1881. Through «La Enciclopedia», Adolfo van Gelderen, it’s director, discuss with the most important figures of political administration, such as Domingo Sarmiento or the Estrada brothers, and manages and reformulates the curricular structure for an Argentine educational system whose administration were being founded and was rapidly expanding. The hypotheses are, on the one hand, the lessons published in «La Enciclopedia» (among them, grammar lessons) were strategies to generate representations in favor of imposing a modern school curriculum. On the other hand, the linguistic pattern expressed in the grammar lessons did not respond to reasons of linguistic sovereignty but to support the network of national educational policy’s managers. To demonstrate this idea, in the first place the article pays attention to some important agents of the politics of the period, who take part in «La Enciclopedia». Then the paper analyzes the genre’s aspects through which the disputes about the installation of a national educational administration are evident.Fil: Lopez Garcia, Maria. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral2023-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/229118Lopez Garcia, Maria; «La Enciclopedia Escolar Argentina. Periódico quincenal de educación» (1879‒1881) Arena de la disputa por el control de la educación; Universidad Nacional del Litoral; El taco en la brea; 17; 4-2023; 31-472362-4191CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ElTacoenlaBrea/article/view/12639info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:39:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/229118instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:39:02.5CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv «La Enciclopedia Escolar Argentina. Periódico quincenal de educación» (1879‒1881) Arena de la disputa por el control de la educación
«The Argentine school encyclopedia. Newspaper of education]» (1879‒1881): Arena of dispute over national education
title «La Enciclopedia Escolar Argentina. Periódico quincenal de educación» (1879‒1881) Arena de la disputa por el control de la educación
spellingShingle «La Enciclopedia Escolar Argentina. Periódico quincenal de educación» (1879‒1881) Arena de la disputa por el control de la educación
Lopez Garcia, Maria
Prensa escrita
Prensa infantil s. XIX
Sistema educativo argentino
title_short «La Enciclopedia Escolar Argentina. Periódico quincenal de educación» (1879‒1881) Arena de la disputa por el control de la educación
title_full «La Enciclopedia Escolar Argentina. Periódico quincenal de educación» (1879‒1881) Arena de la disputa por el control de la educación
title_fullStr «La Enciclopedia Escolar Argentina. Periódico quincenal de educación» (1879‒1881) Arena de la disputa por el control de la educación
title_full_unstemmed «La Enciclopedia Escolar Argentina. Periódico quincenal de educación» (1879‒1881) Arena de la disputa por el control de la educación
title_sort «La Enciclopedia Escolar Argentina. Periódico quincenal de educación» (1879‒1881) Arena de la disputa por el control de la educación
dc.creator.none.fl_str_mv Lopez Garcia, Maria
author Lopez Garcia, Maria
author_facet Lopez Garcia, Maria
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Prensa escrita
Prensa infantil s. XIX
Sistema educativo argentino
topic Prensa escrita
Prensa infantil s. XIX
Sistema educativo argentino
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo, enmarcado en el enfoque glotopolítico, estudia las condiciones histórico políticas de surgimiento de la revista infantil “La Enciclopedia Escolar Argentina”, publicada en Buenos Aires entre 1879 y 1881. Busca demostrar que la publicación puede entenderse como parte de un programa de gestión de un modelo educativo para la nación que su director, Adolfo van Gelderen, también implementó desde el ejercicio administrativo y legislativo. Desde “La Enciclopedia”, van Gelderen gestiona, retoma e intenta reformular la estructura curricular para un sistema educativo argentino cuya administración se estaba fundando y se expandía velozmente.Las hipótesis de base son, por un lado, que las lecciones publicadas en “La Enciclopedia” (entre ellas, las de gramática) operan como estrategia para generar representaciones en favor de imponer un curriculum escolar moderno. Por otro, que la pauta lingüística expresada en las lecciones de gramática no respondía tanto a razones de soberanía lingüística como al sostenimiento de la red de gestores de la política educativa nacional de la que van Geldern participaba. Para demostrarlo, en primer lugar, el artículo presta atención algunos agentes centrales de la política del período, como Domingo Sarmiento o los hermanos Estrada, quienes tienen incidencia directa en gestión de “La Enciclopedia”. Luego analiza las condiciones materiales y genéricas de publicación a través de las cuales se advierten las pujas por la instalación de una pauta educativa nacional.
The article, framed in the glotopolitical discipline, studies the historical and political conditions that allows the emergence of children’s magazine «La Enciclopedia Escolar Argentina», published in Buenos Aires between 1879 and 1881. Through «La Enciclopedia», Adolfo van Gelderen, it’s director, discuss with the most important figures of political administration, such as Domingo Sarmiento or the Estrada brothers, and manages and reformulates the curricular structure for an Argentine educational system whose administration were being founded and was rapidly expanding. The hypotheses are, on the one hand, the lessons published in «La Enciclopedia» (among them, grammar lessons) were strategies to generate representations in favor of imposing a modern school curriculum. On the other hand, the linguistic pattern expressed in the grammar lessons did not respond to reasons of linguistic sovereignty but to support the network of national educational policy’s managers. To demonstrate this idea, in the first place the article pays attention to some important agents of the politics of the period, who take part in «La Enciclopedia». Then the paper analyzes the genre’s aspects through which the disputes about the installation of a national educational administration are evident.
Fil: Lopez Garcia, Maria. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas; Argentina
description El artículo, enmarcado en el enfoque glotopolítico, estudia las condiciones histórico políticas de surgimiento de la revista infantil “La Enciclopedia Escolar Argentina”, publicada en Buenos Aires entre 1879 y 1881. Busca demostrar que la publicación puede entenderse como parte de un programa de gestión de un modelo educativo para la nación que su director, Adolfo van Gelderen, también implementó desde el ejercicio administrativo y legislativo. Desde “La Enciclopedia”, van Gelderen gestiona, retoma e intenta reformular la estructura curricular para un sistema educativo argentino cuya administración se estaba fundando y se expandía velozmente.Las hipótesis de base son, por un lado, que las lecciones publicadas en “La Enciclopedia” (entre ellas, las de gramática) operan como estrategia para generar representaciones en favor de imponer un curriculum escolar moderno. Por otro, que la pauta lingüística expresada en las lecciones de gramática no respondía tanto a razones de soberanía lingüística como al sostenimiento de la red de gestores de la política educativa nacional de la que van Geldern participaba. Para demostrarlo, en primer lugar, el artículo presta atención algunos agentes centrales de la política del período, como Domingo Sarmiento o los hermanos Estrada, quienes tienen incidencia directa en gestión de “La Enciclopedia”. Luego analiza las condiciones materiales y genéricas de publicación a través de las cuales se advierten las pujas por la instalación de una pauta educativa nacional.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/229118
Lopez Garcia, Maria; «La Enciclopedia Escolar Argentina. Periódico quincenal de educación» (1879‒1881) Arena de la disputa por el control de la educación; Universidad Nacional del Litoral; El taco en la brea; 17; 4-2023; 31-47
2362-4191
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/229118
identifier_str_mv Lopez Garcia, Maria; «La Enciclopedia Escolar Argentina. Periódico quincenal de educación» (1879‒1881) Arena de la disputa por el control de la educación; Universidad Nacional del Litoral; El taco en la brea; 17; 4-2023; 31-47
2362-4191
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ElTacoenlaBrea/article/view/12639
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613234554830848
score 13.070432