Experiencias y desafíos de las tutorías del Departamento de Ciencia y Tecnología durante la virtualización de emergencia

Autores
Sabaini, María Belén; Perez, Ana Paula
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La pandemia de SARS-CoV-2 transformó la educación, desafiando la enseñanza presencial y requiriendo nuevas estrategias. En la Universidad Nacional de Quilmes, la virtualización de emergencia permitió sostener la formación con inclusión y calidad, aunque con dificultades como la desigualdad tecnológica y la evaluación remota.Lo aprendido en esta crisis evidenció que el aula ya no se limita a un espacio físico, sino que se expande al entorno virtual. La universidad pública demostró su capacidad de adaptación, consolidando un modelo educativo más flexible y resiliente, clave para el futuro de la enseñanza.
Fil: Sabaini, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y Tecnología; Argentina
Fil: Perez, Ana Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y Tecnología; Argentina
Materia
EDUCACION VIRTUAL
PANDEMIA
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/266148

id CONICETDig_639ec9eba17687a3aa50544bd313e9b3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/266148
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Experiencias y desafíos de las tutorías del Departamento de Ciencia y Tecnología durante la virtualización de emergenciaSabaini, María BelénPerez, Ana PaulaEDUCACION VIRTUALPANDEMIACIENCIA Y TECNOLOGÍAhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5La pandemia de SARS-CoV-2 transformó la educación, desafiando la enseñanza presencial y requiriendo nuevas estrategias. En la Universidad Nacional de Quilmes, la virtualización de emergencia permitió sostener la formación con inclusión y calidad, aunque con dificultades como la desigualdad tecnológica y la evaluación remota.Lo aprendido en esta crisis evidenció que el aula ya no se limita a un espacio físico, sino que se expande al entorno virtual. La universidad pública demostró su capacidad de adaptación, consolidando un modelo educativo más flexible y resiliente, clave para el futuro de la enseñanza.Fil: Sabaini, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y Tecnología; ArgentinaFil: Perez, Ana Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y Tecnología; ArgentinaUniversidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y TecnologíaIgartúa, DanielaDettorre, Lucas Andrés2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/266148Sabaini, María Belén; Perez, Ana Paula; Experiencias y desafíos de las tutorías del Departamento de Ciencia y Tecnología durante la virtualización de emergencia; Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y Tecnología; 2023; 152-160978-987-558-868-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4018info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:07:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/266148instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:07:50.687CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Experiencias y desafíos de las tutorías del Departamento de Ciencia y Tecnología durante la virtualización de emergencia
title Experiencias y desafíos de las tutorías del Departamento de Ciencia y Tecnología durante la virtualización de emergencia
spellingShingle Experiencias y desafíos de las tutorías del Departamento de Ciencia y Tecnología durante la virtualización de emergencia
Sabaini, María Belén
EDUCACION VIRTUAL
PANDEMIA
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
title_short Experiencias y desafíos de las tutorías del Departamento de Ciencia y Tecnología durante la virtualización de emergencia
title_full Experiencias y desafíos de las tutorías del Departamento de Ciencia y Tecnología durante la virtualización de emergencia
title_fullStr Experiencias y desafíos de las tutorías del Departamento de Ciencia y Tecnología durante la virtualización de emergencia
title_full_unstemmed Experiencias y desafíos de las tutorías del Departamento de Ciencia y Tecnología durante la virtualización de emergencia
title_sort Experiencias y desafíos de las tutorías del Departamento de Ciencia y Tecnología durante la virtualización de emergencia
dc.creator.none.fl_str_mv Sabaini, María Belén
Perez, Ana Paula
author Sabaini, María Belén
author_facet Sabaini, María Belén
Perez, Ana Paula
author_role author
author2 Perez, Ana Paula
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Igartúa, Daniela
Dettorre, Lucas Andrés
dc.subject.none.fl_str_mv EDUCACION VIRTUAL
PANDEMIA
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
topic EDUCACION VIRTUAL
PANDEMIA
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La pandemia de SARS-CoV-2 transformó la educación, desafiando la enseñanza presencial y requiriendo nuevas estrategias. En la Universidad Nacional de Quilmes, la virtualización de emergencia permitió sostener la formación con inclusión y calidad, aunque con dificultades como la desigualdad tecnológica y la evaluación remota.Lo aprendido en esta crisis evidenció que el aula ya no se limita a un espacio físico, sino que se expande al entorno virtual. La universidad pública demostró su capacidad de adaptación, consolidando un modelo educativo más flexible y resiliente, clave para el futuro de la enseñanza.
Fil: Sabaini, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y Tecnología; Argentina
Fil: Perez, Ana Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y Tecnología; Argentina
description La pandemia de SARS-CoV-2 transformó la educación, desafiando la enseñanza presencial y requiriendo nuevas estrategias. En la Universidad Nacional de Quilmes, la virtualización de emergencia permitió sostener la formación con inclusión y calidad, aunque con dificultades como la desigualdad tecnológica y la evaluación remota.Lo aprendido en esta crisis evidenció que el aula ya no se limita a un espacio físico, sino que se expande al entorno virtual. La universidad pública demostró su capacidad de adaptación, consolidando un modelo educativo más flexible y resiliente, clave para el futuro de la enseñanza.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/266148
Sabaini, María Belén; Perez, Ana Paula; Experiencias y desafíos de las tutorías del Departamento de Ciencia y Tecnología durante la virtualización de emergencia; Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y Tecnología; 2023; 152-160
978-987-558-868-4
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/266148
identifier_str_mv Sabaini, María Belén; Perez, Ana Paula; Experiencias y desafíos de las tutorías del Departamento de Ciencia y Tecnología durante la virtualización de emergencia; Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y Tecnología; 2023; 152-160
978-987-558-868-4
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4018
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y Tecnología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y Tecnología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980359667449856
score 13.004268