Diferencias conductuales en hembras porcinas en lactancia
- Autores
- Arroyo, Paula; Ferrari, Héctor Ricardo; Antonini de Ruiz, Alicia Graciela
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El análisis del comportamiento es un estudio complejo en el que se deben tener en cuenta un sinfín de factores y posibles causales, y considerar múltiples consecuencias, tanto éticas como productivas. Cuanto más leche produzca una cerda durante la lactancia, más se compromete su futuro reproductivo, ya que se prolonga el intervalo destete-celo. Las razas Large White europea y la Meishan china difieren en su comportamiento al amamantar. Al igual que estas últimas, las híbridas de Yorkshire por Landrance difieren en la frecuencia de las pautas "arrodillada" y "sentada". Las particularidades de la conducta del animal están controladas genéticamente, pero pueden ser modificadas por el ambiente. El mejor conocimiento de las pautas etológicas, es un paso importante para la aplicación de medidas de Bienestar Animal, que permitirá realizar ajustes en el manejo y conseguir una mayor eficacia reproductiva. El objetivo de este trabajo es evaluar las diferencias de pautas conductuales de acuerdo a ciertos factores tanto ambientales como genéticos. Se realizó la medición de frecuencias de 3 pautas comportamentales en cerdas Yorkshire (Y) y Landrance (L), en lactancia, explotadas en sistemas de cría intensiva confinada. Se hallaron diferencias significativas (p<0,05) respecto de la raza y condición corporal, entre otros factores de producción.
Instituto de Genética Veterinaria - Materia
-
Ciencias Agrarias
Comportamiento
Cerdas
Producción
Lactancia
Adopción - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98348
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b61865f3b53a9f44aadb3e9ea8821d18 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98348 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Diferencias conductuales en hembras porcinas en lactanciaBehavioral differences in lactating sowsArroyo, PaulaFerrari, Héctor RicardoAntonini de Ruiz, Alicia GracielaCiencias AgrariasComportamientoCerdasProducciónLactanciaAdopciónEl análisis del comportamiento es un estudio complejo en el que se deben tener en cuenta un sinfín de factores y posibles causales, y considerar múltiples consecuencias, tanto éticas como productivas. Cuanto más leche produzca una cerda durante la lactancia, más se compromete su futuro reproductivo, ya que se prolonga el intervalo destete-celo. Las razas Large White europea y la Meishan china difieren en su comportamiento al amamantar. Al igual que estas últimas, las híbridas de Yorkshire por Landrance difieren en la frecuencia de las pautas "arrodillada" y "sentada". Las particularidades de la conducta del animal están controladas genéticamente, pero pueden ser modificadas por el ambiente. El mejor conocimiento de las pautas etológicas, es un paso importante para la aplicación de medidas de Bienestar Animal, que permitirá realizar ajustes en el manejo y conseguir una mayor eficacia reproductiva. El objetivo de este trabajo es evaluar las diferencias de pautas conductuales de acuerdo a ciertos factores tanto ambientales como genéticos. Se realizó la medición de frecuencias de 3 pautas comportamentales en cerdas Yorkshire (Y) y Landrance (L), en lactancia, explotadas en sistemas de cría intensiva confinada. Se hallaron diferencias significativas (p<0,05) respecto de la raza y condición corporal, entre otros factores de producción.Instituto de Genética Veterinaria2018-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf1-11http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98348spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ri.conicet.gov.ar/11336/86909info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.veterinariargentina.com/revista/2018/02/diferencias-conductuales-en-hembras-porcinas-en-lactancia/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-317Xinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/86909info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:12:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98348Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:12:25.227SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diferencias conductuales en hembras porcinas en lactancia Behavioral differences in lactating sows |
title |
Diferencias conductuales en hembras porcinas en lactancia |
spellingShingle |
Diferencias conductuales en hembras porcinas en lactancia Arroyo, Paula Ciencias Agrarias Comportamiento Cerdas Producción Lactancia Adopción |
title_short |
Diferencias conductuales en hembras porcinas en lactancia |
title_full |
Diferencias conductuales en hembras porcinas en lactancia |
title_fullStr |
Diferencias conductuales en hembras porcinas en lactancia |
title_full_unstemmed |
Diferencias conductuales en hembras porcinas en lactancia |
title_sort |
Diferencias conductuales en hembras porcinas en lactancia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arroyo, Paula Ferrari, Héctor Ricardo Antonini de Ruiz, Alicia Graciela |
author |
Arroyo, Paula |
author_facet |
Arroyo, Paula Ferrari, Héctor Ricardo Antonini de Ruiz, Alicia Graciela |
author_role |
author |
author2 |
Ferrari, Héctor Ricardo Antonini de Ruiz, Alicia Graciela |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Comportamiento Cerdas Producción Lactancia Adopción |
topic |
Ciencias Agrarias Comportamiento Cerdas Producción Lactancia Adopción |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El análisis del comportamiento es un estudio complejo en el que se deben tener en cuenta un sinfín de factores y posibles causales, y considerar múltiples consecuencias, tanto éticas como productivas. Cuanto más leche produzca una cerda durante la lactancia, más se compromete su futuro reproductivo, ya que se prolonga el intervalo destete-celo. Las razas Large White europea y la Meishan china difieren en su comportamiento al amamantar. Al igual que estas últimas, las híbridas de Yorkshire por Landrance difieren en la frecuencia de las pautas "arrodillada" y "sentada". Las particularidades de la conducta del animal están controladas genéticamente, pero pueden ser modificadas por el ambiente. El mejor conocimiento de las pautas etológicas, es un paso importante para la aplicación de medidas de Bienestar Animal, que permitirá realizar ajustes en el manejo y conseguir una mayor eficacia reproductiva. El objetivo de este trabajo es evaluar las diferencias de pautas conductuales de acuerdo a ciertos factores tanto ambientales como genéticos. Se realizó la medición de frecuencias de 3 pautas comportamentales en cerdas Yorkshire (Y) y Landrance (L), en lactancia, explotadas en sistemas de cría intensiva confinada. Se hallaron diferencias significativas (p<0,05) respecto de la raza y condición corporal, entre otros factores de producción. Instituto de Genética Veterinaria |
description |
El análisis del comportamiento es un estudio complejo en el que se deben tener en cuenta un sinfín de factores y posibles causales, y considerar múltiples consecuencias, tanto éticas como productivas. Cuanto más leche produzca una cerda durante la lactancia, más se compromete su futuro reproductivo, ya que se prolonga el intervalo destete-celo. Las razas Large White europea y la Meishan china difieren en su comportamiento al amamantar. Al igual que estas últimas, las híbridas de Yorkshire por Landrance difieren en la frecuencia de las pautas "arrodillada" y "sentada". Las particularidades de la conducta del animal están controladas genéticamente, pero pueden ser modificadas por el ambiente. El mejor conocimiento de las pautas etológicas, es un paso importante para la aplicación de medidas de Bienestar Animal, que permitirá realizar ajustes en el manejo y conseguir una mayor eficacia reproductiva. El objetivo de este trabajo es evaluar las diferencias de pautas conductuales de acuerdo a ciertos factores tanto ambientales como genéticos. Se realizó la medición de frecuencias de 3 pautas comportamentales en cerdas Yorkshire (Y) y Landrance (L), en lactancia, explotadas en sistemas de cría intensiva confinada. Se hallaron diferencias significativas (p<0,05) respecto de la raza y condición corporal, entre otros factores de producción. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98348 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98348 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ri.conicet.gov.ar/11336/86909 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.veterinariargentina.com/revista/2018/02/diferencias-conductuales-en-hembras-porcinas-en-lactancia/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-317X info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/86909 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1-11 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064182113337344 |
score |
12.749369 |