Pinzas ópticas y su aplicación en biología

Autores
Wilke, Natalia
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La técnica de pinzas ópticas (también llamadas trampasópticas o láser) combinadas con técnicas de seguimientode partícula única permiten manipular objetos en laescala nanométrica y determinar fuerzas del orden delpico Newton. Dado que los sistemas biológicos seorganizan con esa precisión espacial mediante fuerzas deinteracción de dicho orden de magnitud, la metodologíapermite interrumpir o imitar procesos biológicos y asícomprender los mecanismos y los principios que losrigen.La trampa se genera en un punto en el espacio en el queun haz láser es enfocado, debido a la interacción de laradiación electromagnética con la partícula a atrapar.Diferentes diseños experimentales han aportado valiosainformación relacionada con el funcionamiento y laenergética de procesos realizados por motoresmoleculares, el plegamiento de diversas macromoléculasasí como la plasticidad de la membrana celular.Aquí se resumirán los fundamentos y montajes de latécnica y sus posibles aplicaciones en biología.
Optical tweezers together with single particle tracking permit to manipulate objects with a nanometer precision,and determining forces in the order of the piconewton. Sincethe distances involved in the organization of biological systems are nanometric, and the organization is governed by interaction strengths in the order of the piconewton, the methodology have been widely used in the study of biological processes. The trap is generated as a consequence of the interaction of the trapped particle with a highly focused laser beam. Valuable information regarding the mechanisms and energetics related with molecular machines has been obtained using different experimental approaches. Also, this methodology has shed light on the folding of macromolecules, cell membrane rheology, among other important aspects of cellular function. Here, the fundaments and setup of the technique are briefly commented, and applications in the biological field are described.
Fil: Wilke, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Quimica Biológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (p); Argentina
Materia
Pinzas Opticas
Estiramiento de Macromoléculas
Reología de Membranas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/10566

id CONICETDig_63437e0a5f9b218ceece0de88866b832
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/10566
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Pinzas ópticas y su aplicación en biologíaOptical Tweezers applied to biologyWilke, NataliaPinzas OpticasEstiramiento de MacromoléculasReología de Membranashttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La técnica de pinzas ópticas (también llamadas trampasópticas o láser) combinadas con técnicas de seguimientode partícula única permiten manipular objetos en laescala nanométrica y determinar fuerzas del orden delpico Newton. Dado que los sistemas biológicos seorganizan con esa precisión espacial mediante fuerzas deinteracción de dicho orden de magnitud, la metodologíapermite interrumpir o imitar procesos biológicos y asícomprender los mecanismos y los principios que losrigen.La trampa se genera en un punto en el espacio en el queun haz láser es enfocado, debido a la interacción de laradiación electromagnética con la partícula a atrapar.Diferentes diseños experimentales han aportado valiosainformación relacionada con el funcionamiento y laenergética de procesos realizados por motoresmoleculares, el plegamiento de diversas macromoléculasasí como la plasticidad de la membrana celular.Aquí se resumirán los fundamentos y montajes de latécnica y sus posibles aplicaciones en biología.Optical tweezers together with single particle tracking permit to manipulate objects with a nanometer precision,and determining forces in the order of the piconewton. Sincethe distances involved in the organization of biological systems are nanometric, and the organization is governed by interaction strengths in the order of the piconewton, the methodology have been widely used in the study of biological processes. The trap is generated as a consequence of the interaction of the trapped particle with a highly focused laser beam. Valuable information regarding the mechanisms and energetics related with molecular machines has been obtained using different experimental approaches. Also, this methodology has shed light on the folding of macromolecules, cell membrane rheology, among other important aspects of cellular function. Here, the fundaments and setup of the technique are briefly commented, and applications in the biological field are described.Fil: Wilke, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Quimica Biológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (p); ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas2013-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/10566Wilke, Natalia; Pinzas ópticas y su aplicación en biología; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Bitácora Digital; 1; 2; 8-2013; 1-52344-9144spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistas.unc.edu.ar/index.php/Bitacora/article/view/5577info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:29:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/10566instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:29:13.401CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Pinzas ópticas y su aplicación en biología
Optical Tweezers applied to biology
title Pinzas ópticas y su aplicación en biología
spellingShingle Pinzas ópticas y su aplicación en biología
Wilke, Natalia
Pinzas Opticas
Estiramiento de Macromoléculas
Reología de Membranas
title_short Pinzas ópticas y su aplicación en biología
title_full Pinzas ópticas y su aplicación en biología
title_fullStr Pinzas ópticas y su aplicación en biología
title_full_unstemmed Pinzas ópticas y su aplicación en biología
title_sort Pinzas ópticas y su aplicación en biología
dc.creator.none.fl_str_mv Wilke, Natalia
author Wilke, Natalia
author_facet Wilke, Natalia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Pinzas Opticas
Estiramiento de Macromoléculas
Reología de Membranas
topic Pinzas Opticas
Estiramiento de Macromoléculas
Reología de Membranas
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La técnica de pinzas ópticas (también llamadas trampasópticas o láser) combinadas con técnicas de seguimientode partícula única permiten manipular objetos en laescala nanométrica y determinar fuerzas del orden delpico Newton. Dado que los sistemas biológicos seorganizan con esa precisión espacial mediante fuerzas deinteracción de dicho orden de magnitud, la metodologíapermite interrumpir o imitar procesos biológicos y asícomprender los mecanismos y los principios que losrigen.La trampa se genera en un punto en el espacio en el queun haz láser es enfocado, debido a la interacción de laradiación electromagnética con la partícula a atrapar.Diferentes diseños experimentales han aportado valiosainformación relacionada con el funcionamiento y laenergética de procesos realizados por motoresmoleculares, el plegamiento de diversas macromoléculasasí como la plasticidad de la membrana celular.Aquí se resumirán los fundamentos y montajes de latécnica y sus posibles aplicaciones en biología.
Optical tweezers together with single particle tracking permit to manipulate objects with a nanometer precision,and determining forces in the order of the piconewton. Sincethe distances involved in the organization of biological systems are nanometric, and the organization is governed by interaction strengths in the order of the piconewton, the methodology have been widely used in the study of biological processes. The trap is generated as a consequence of the interaction of the trapped particle with a highly focused laser beam. Valuable information regarding the mechanisms and energetics related with molecular machines has been obtained using different experimental approaches. Also, this methodology has shed light on the folding of macromolecules, cell membrane rheology, among other important aspects of cellular function. Here, the fundaments and setup of the technique are briefly commented, and applications in the biological field are described.
Fil: Wilke, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Quimica Biológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (p); Argentina
description La técnica de pinzas ópticas (también llamadas trampasópticas o láser) combinadas con técnicas de seguimientode partícula única permiten manipular objetos en laescala nanométrica y determinar fuerzas del orden delpico Newton. Dado que los sistemas biológicos seorganizan con esa precisión espacial mediante fuerzas deinteracción de dicho orden de magnitud, la metodologíapermite interrumpir o imitar procesos biológicos y asícomprender los mecanismos y los principios que losrigen.La trampa se genera en un punto en el espacio en el queun haz láser es enfocado, debido a la interacción de laradiación electromagnética con la partícula a atrapar.Diferentes diseños experimentales han aportado valiosainformación relacionada con el funcionamiento y laenergética de procesos realizados por motoresmoleculares, el plegamiento de diversas macromoléculasasí como la plasticidad de la membrana celular.Aquí se resumirán los fundamentos y montajes de latécnica y sus posibles aplicaciones en biología.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/10566
Wilke, Natalia; Pinzas ópticas y su aplicación en biología; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Bitácora Digital; 1; 2; 8-2013; 1-5
2344-9144
url http://hdl.handle.net/11336/10566
identifier_str_mv Wilke, Natalia; Pinzas ópticas y su aplicación en biología; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Bitácora Digital; 1; 2; 8-2013; 1-5
2344-9144
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistas.unc.edu.ar/index.php/Bitacora/article/view/5577
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082761824141312
score 13.221938