Pinzas ópticas: la luz como una herramienta
- Autores
- Wilke, Natalia
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La luz se utiliza para aplicaciones de lo más diversas, dependiendo de su energía, es decir, de la región del espectro electromagnético a la que corresponde. A medida que conocemos más sobre sus propiedades, y que desarrollamos tecnologías para controlarla, aparecen nuevas aplicaciones. Aquí se presenta una aplicación de la luz no muy difundida: las pinzas ópticas (también llamadas trampas láser). Si bien no es una técnica nueva, no cuenta con una amplia divulgación debido a que no tiene aplicaciones en la vida cotidiana. La técnica permite manipular objetos muy pequeños y determinar fuerzas muy débiles. Los sistemas biológicos se organizan justamente en esa escala de distancias, mediante interacciones en el orden de las fuerzas que la técnica permite determinar, por lo que la metodología permite aprender sobre los principios que rigen los procesos biológicos.
Fil: Wilke, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina - Materia
-
PINZAS ÓPTICAS
APLICACIONES DE LA LUZ - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/59493
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_979d0b822f7fc2801afe95dee96c1da4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/59493 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Pinzas ópticas: la luz como una herramientaWilke, NataliaPINZAS ÓPTICASAPLICACIONES DE LA LUZhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La luz se utiliza para aplicaciones de lo más diversas, dependiendo de su energía, es decir, de la región del espectro electromagnético a la que corresponde. A medida que conocemos más sobre sus propiedades, y que desarrollamos tecnologías para controlarla, aparecen nuevas aplicaciones. Aquí se presenta una aplicación de la luz no muy difundida: las pinzas ópticas (también llamadas trampas láser). Si bien no es una técnica nueva, no cuenta con una amplia divulgación debido a que no tiene aplicaciones en la vida cotidiana. La técnica permite manipular objetos muy pequeños y determinar fuerzas muy débiles. Los sistemas biológicos se organizan justamente en esa escala de distancias, mediante interacciones en el orden de las fuerzas que la técnica permite determinar, por lo que la metodología permite aprender sobre los principios que rigen los procesos biológicos.Fil: Wilke, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; ArgentinaAsociación Argentina de Luminotecnia2016-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/59493Wilke, Natalia; Pinzas ópticas: la luz como una herramienta; Asociación Argentina de Luminotecnia; Luminotecnia; 131; 3-2016; 24-270325 2558CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.editores-srl.com.ar/revistas/lu/131/wilke_pinzas_opticasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:57:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/59493instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:57:20.204CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pinzas ópticas: la luz como una herramienta |
title |
Pinzas ópticas: la luz como una herramienta |
spellingShingle |
Pinzas ópticas: la luz como una herramienta Wilke, Natalia PINZAS ÓPTICAS APLICACIONES DE LA LUZ |
title_short |
Pinzas ópticas: la luz como una herramienta |
title_full |
Pinzas ópticas: la luz como una herramienta |
title_fullStr |
Pinzas ópticas: la luz como una herramienta |
title_full_unstemmed |
Pinzas ópticas: la luz como una herramienta |
title_sort |
Pinzas ópticas: la luz como una herramienta |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Wilke, Natalia |
author |
Wilke, Natalia |
author_facet |
Wilke, Natalia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PINZAS ÓPTICAS APLICACIONES DE LA LUZ |
topic |
PINZAS ÓPTICAS APLICACIONES DE LA LUZ |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La luz se utiliza para aplicaciones de lo más diversas, dependiendo de su energía, es decir, de la región del espectro electromagnético a la que corresponde. A medida que conocemos más sobre sus propiedades, y que desarrollamos tecnologías para controlarla, aparecen nuevas aplicaciones. Aquí se presenta una aplicación de la luz no muy difundida: las pinzas ópticas (también llamadas trampas láser). Si bien no es una técnica nueva, no cuenta con una amplia divulgación debido a que no tiene aplicaciones en la vida cotidiana. La técnica permite manipular objetos muy pequeños y determinar fuerzas muy débiles. Los sistemas biológicos se organizan justamente en esa escala de distancias, mediante interacciones en el orden de las fuerzas que la técnica permite determinar, por lo que la metodología permite aprender sobre los principios que rigen los procesos biológicos. Fil: Wilke, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina |
description |
La luz se utiliza para aplicaciones de lo más diversas, dependiendo de su energía, es decir, de la región del espectro electromagnético a la que corresponde. A medida que conocemos más sobre sus propiedades, y que desarrollamos tecnologías para controlarla, aparecen nuevas aplicaciones. Aquí se presenta una aplicación de la luz no muy difundida: las pinzas ópticas (también llamadas trampas láser). Si bien no es una técnica nueva, no cuenta con una amplia divulgación debido a que no tiene aplicaciones en la vida cotidiana. La técnica permite manipular objetos muy pequeños y determinar fuerzas muy débiles. Los sistemas biológicos se organizan justamente en esa escala de distancias, mediante interacciones en el orden de las fuerzas que la técnica permite determinar, por lo que la metodología permite aprender sobre los principios que rigen los procesos biológicos. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/59493 Wilke, Natalia; Pinzas ópticas: la luz como una herramienta; Asociación Argentina de Luminotecnia; Luminotecnia; 131; 3-2016; 24-27 0325 2558 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/59493 |
identifier_str_mv |
Wilke, Natalia; Pinzas ópticas: la luz como una herramienta; Asociación Argentina de Luminotecnia; Luminotecnia; 131; 3-2016; 24-27 0325 2558 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.editores-srl.com.ar/revistas/lu/131/wilke_pinzas_opticas |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Luminotecnia |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Luminotecnia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1843606916951965696 |
score |
13.001348 |