Narrativas sobre la enseñanza en torno a la "didáctica de autor": Las maravillas cotidianas que abren a la percepción en el aula universitaria
- Autores
- Porta Vazquez, Luis Gabriel
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo recuperará la importancia de lo que algunos especialistas del campo de la didáctica denominan “la didáctica de autor” en términos del lugar central asignado a la experiencia, la sabiduría práctica y las acciones espontáneas que se ponen de manifiesto en las aulas. Esto adquiere especial significación cuando lo que entran a jugar son dimensiones emocionales, perceptivas y afectivas de los sujetos. Evidenciaremos cuatro tesis nativas de nuestra investigación: enseñar no es masturbarse; la enseñanza como modelo de instalación; el estudiante como par antropológico y, el comprometer al cuerpo y los sentimientos en el aprendizaje. Previamente presentaremos a la buena enseñanza como categoría de vinculación teórica y la narrativa como textura discursiva-ontológica que nos permite adentrarnos en estos procesos. Metodológicamente los relatos que presentaremos resultan de registros obtenidos en entrevistas biográficas realizadas a dos profesores consignados como memorables por sus estudiantes, registros etnográficos de sus clases y relatos cruzados a graduados resultantes de grupos focales.
This article restores the value of what some field specialists have labelled as “the author’s pedagogy” on account of the centrality of experience, practical wisdom and the spontaneous actions which take place in the classroom. This becomes particularly worthy when emotional, perceptive and affective dimensions are at play. We will expose four native theses stemming from our research: teaching is not masturbating, the student as an anthropological peer, therapeutic teaching and body and feeling commitment in learning. Before, we will delve into good teaching as a theoretically-bounded category and narrative as an ontological-discursive weave that enables the interpretation of these processes. Methodologically, the tales that will be presented stem from research through biographical interviews, in-classroom ethnographic files and focus groups held with graduates.
Fil: Porta Vazquez, Luis Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación; Argentina - Materia
-
DIDÁCTICA DE AUTOR
NIVEL SUPERIOR
PROFESORES MEMORABLES
EMOCIONES Y AFECTOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/47380
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_62caf08493cd7ca894db550b997f8d1e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/47380 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Narrativas sobre la enseñanza en torno a la "didáctica de autor": Las maravillas cotidianas que abren a la percepción en el aula universitariaPorta Vazquez, Luis GabrielDIDÁCTICA DE AUTORNIVEL SUPERIORPROFESORES MEMORABLESEMOCIONES Y AFECTOShttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo recuperará la importancia de lo que algunos especialistas del campo de la didáctica denominan “la didáctica de autor” en términos del lugar central asignado a la experiencia, la sabiduría práctica y las acciones espontáneas que se ponen de manifiesto en las aulas. Esto adquiere especial significación cuando lo que entran a jugar son dimensiones emocionales, perceptivas y afectivas de los sujetos. Evidenciaremos cuatro tesis nativas de nuestra investigación: enseñar no es masturbarse; la enseñanza como modelo de instalación; el estudiante como par antropológico y, el comprometer al cuerpo y los sentimientos en el aprendizaje. Previamente presentaremos a la buena enseñanza como categoría de vinculación teórica y la narrativa como textura discursiva-ontológica que nos permite adentrarnos en estos procesos. Metodológicamente los relatos que presentaremos resultan de registros obtenidos en entrevistas biográficas realizadas a dos profesores consignados como memorables por sus estudiantes, registros etnográficos de sus clases y relatos cruzados a graduados resultantes de grupos focales.This article restores the value of what some field specialists have labelled as “the author’s pedagogy” on account of the centrality of experience, practical wisdom and the spontaneous actions which take place in the classroom. This becomes particularly worthy when emotional, perceptive and affective dimensions are at play. We will expose four native theses stemming from our research: teaching is not masturbating, the student as an anthropological peer, therapeutic teaching and body and feeling commitment in learning. Before, we will delve into good teaching as a theoretically-bounded category and narrative as an ontological-discursive weave that enables the interpretation of these processes. Methodologically, the tales that will be presented stem from research through biographical interviews, in-classroom ethnographic files and focus groups held with graduates.Fil: Porta Vazquez, Luis Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación2015-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/47380Porta Vazquez, Luis Gabriel; Narrativas sobre la enseñanza en torno a la "didáctica de autor": Las maravillas cotidianas que abren a la percepción en el aula universitaria; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Revista del IICE; 37; 4-2015; 41-540327-77632451-5434CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/iice/article/view/3449info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:35:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/47380instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:35:40.235CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Narrativas sobre la enseñanza en torno a la "didáctica de autor": Las maravillas cotidianas que abren a la percepción en el aula universitaria |
title |
Narrativas sobre la enseñanza en torno a la "didáctica de autor": Las maravillas cotidianas que abren a la percepción en el aula universitaria |
spellingShingle |
Narrativas sobre la enseñanza en torno a la "didáctica de autor": Las maravillas cotidianas que abren a la percepción en el aula universitaria Porta Vazquez, Luis Gabriel DIDÁCTICA DE AUTOR NIVEL SUPERIOR PROFESORES MEMORABLES EMOCIONES Y AFECTOS |
title_short |
Narrativas sobre la enseñanza en torno a la "didáctica de autor": Las maravillas cotidianas que abren a la percepción en el aula universitaria |
title_full |
Narrativas sobre la enseñanza en torno a la "didáctica de autor": Las maravillas cotidianas que abren a la percepción en el aula universitaria |
title_fullStr |
Narrativas sobre la enseñanza en torno a la "didáctica de autor": Las maravillas cotidianas que abren a la percepción en el aula universitaria |
title_full_unstemmed |
Narrativas sobre la enseñanza en torno a la "didáctica de autor": Las maravillas cotidianas que abren a la percepción en el aula universitaria |
title_sort |
Narrativas sobre la enseñanza en torno a la "didáctica de autor": Las maravillas cotidianas que abren a la percepción en el aula universitaria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Porta Vazquez, Luis Gabriel |
author |
Porta Vazquez, Luis Gabriel |
author_facet |
Porta Vazquez, Luis Gabriel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DIDÁCTICA DE AUTOR NIVEL SUPERIOR PROFESORES MEMORABLES EMOCIONES Y AFECTOS |
topic |
DIDÁCTICA DE AUTOR NIVEL SUPERIOR PROFESORES MEMORABLES EMOCIONES Y AFECTOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo recuperará la importancia de lo que algunos especialistas del campo de la didáctica denominan “la didáctica de autor” en términos del lugar central asignado a la experiencia, la sabiduría práctica y las acciones espontáneas que se ponen de manifiesto en las aulas. Esto adquiere especial significación cuando lo que entran a jugar son dimensiones emocionales, perceptivas y afectivas de los sujetos. Evidenciaremos cuatro tesis nativas de nuestra investigación: enseñar no es masturbarse; la enseñanza como modelo de instalación; el estudiante como par antropológico y, el comprometer al cuerpo y los sentimientos en el aprendizaje. Previamente presentaremos a la buena enseñanza como categoría de vinculación teórica y la narrativa como textura discursiva-ontológica que nos permite adentrarnos en estos procesos. Metodológicamente los relatos que presentaremos resultan de registros obtenidos en entrevistas biográficas realizadas a dos profesores consignados como memorables por sus estudiantes, registros etnográficos de sus clases y relatos cruzados a graduados resultantes de grupos focales. This article restores the value of what some field specialists have labelled as “the author’s pedagogy” on account of the centrality of experience, practical wisdom and the spontaneous actions which take place in the classroom. This becomes particularly worthy when emotional, perceptive and affective dimensions are at play. We will expose four native theses stemming from our research: teaching is not masturbating, the student as an anthropological peer, therapeutic teaching and body and feeling commitment in learning. Before, we will delve into good teaching as a theoretically-bounded category and narrative as an ontological-discursive weave that enables the interpretation of these processes. Methodologically, the tales that will be presented stem from research through biographical interviews, in-classroom ethnographic files and focus groups held with graduates. Fil: Porta Vazquez, Luis Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación; Argentina |
description |
Este artículo recuperará la importancia de lo que algunos especialistas del campo de la didáctica denominan “la didáctica de autor” en términos del lugar central asignado a la experiencia, la sabiduría práctica y las acciones espontáneas que se ponen de manifiesto en las aulas. Esto adquiere especial significación cuando lo que entran a jugar son dimensiones emocionales, perceptivas y afectivas de los sujetos. Evidenciaremos cuatro tesis nativas de nuestra investigación: enseñar no es masturbarse; la enseñanza como modelo de instalación; el estudiante como par antropológico y, el comprometer al cuerpo y los sentimientos en el aprendizaje. Previamente presentaremos a la buena enseñanza como categoría de vinculación teórica y la narrativa como textura discursiva-ontológica que nos permite adentrarnos en estos procesos. Metodológicamente los relatos que presentaremos resultan de registros obtenidos en entrevistas biográficas realizadas a dos profesores consignados como memorables por sus estudiantes, registros etnográficos de sus clases y relatos cruzados a graduados resultantes de grupos focales. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/47380 Porta Vazquez, Luis Gabriel; Narrativas sobre la enseñanza en torno a la "didáctica de autor": Las maravillas cotidianas que abren a la percepción en el aula universitaria; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Revista del IICE; 37; 4-2015; 41-54 0327-7763 2451-5434 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/47380 |
identifier_str_mv |
Porta Vazquez, Luis Gabriel; Narrativas sobre la enseñanza en torno a la "didáctica de autor": Las maravillas cotidianas que abren a la percepción en el aula universitaria; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Revista del IICE; 37; 4-2015; 41-54 0327-7763 2451-5434 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/iice/article/view/3449 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082817990066176 |
score |
12.891075 |