Reflexiones en torno a procesos participativos para la generación de políticas de desarrollo territorial tendientes a la multifuncionalidad del territorio
- Autores
- Oroquieta, Heidi Hemilce; Alonso Roldán, Virginia; Rius, Pia Valeria; Alvarez Mariquez, Lorena Vanesa; Mera, Soledad Laura Mariel
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Tomando en cuenta los cambios que estamos viviendo en cuanto al desarrollo y políticas territoriales para el mejoramiento del bienestar humano, y ante la necesidad de nuevas políticas y prácticas productivas en el territorio, consideramos importante las vinculaciones entre los sectores tanto productivos como de la sociedad civil en cuanto a sus interacciones con y a través del ambiente, para identificar sus necesidades, usos y demandas. En este contexto conocer estas interacciones permitirá generar herramientas para la toma decisiones para un desarrollo sustentable. El objetivo del presente trabajo es dar cuanta de una aproximación participativa que permita identificar las condiciones ambientales necesarias para las actividades productivas y el bienestar humano a fin de contribuir a generar políticas de desarrollo territorial teniendo en cuenta la multifuncionalidad del territorio y la percepción de los actores sobre el mismo. Para ello se planificó y realizó un taller convocando a toda la comunidad, involucrando actores intervinientes en las cadenas productivas, así como de la sociedad civil. Se trabajó con actores de distintos sectores y ámbitos de Puerto Madryn para identificar recursos naturales y condiciones ambientales relevantes, y mediante mapeo participativo se localizaron geográficamente usos y demandas. El análisis de la convocatoria y la actividad para este trabajo se enfocó en (1) las características y la dinámica del proceso participativo, (2) las principales tensiones que se hicieron presentes territorialmente y (3) las oportunidades y dificultades del mapeo participativo. La dinámica llevó a los actores a reflexionar sobre condiciones necesarias para el desarrollo, trascendiendo la explotación de un recurso puntual hacia la multifuncionalidad del territorio. El mapeo participativo permitió representar gráficamente la multifuncionalidad del territorio y las múltiples precepciones que están presentes a partir de los usos y demandas existentes.
Fil: Oroquieta, Heidi Hemilce. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Chubut; Argentina
Fil: Alonso Roldán, Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Chubut; Argentina
Fil: Rius, Pia Valeria. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Chubut; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Alvarez Mariquez, Lorena Vanesa. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina
Fil: Mera, Soledad Laura Mariel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Chubut; Argentina
II Congreso Internacional de Desarrollo Territorial
Rafaela
Argentina
Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Rafaela - Materia
-
PROCESOS PARTICIPATIVOS
MULTIFUNCIONALIDAD DE TERRITORIO
SERVICIOS ECOSISTEMICOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/154228
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_62932dfb398a8d97b9467015dafbd04f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/154228 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Reflexiones en torno a procesos participativos para la generación de políticas de desarrollo territorial tendientes a la multifuncionalidad del territorioOroquieta, Heidi HemilceAlonso Roldán, VirginiaRius, Pia ValeriaAlvarez Mariquez, Lorena VanesaMera, Soledad Laura MarielPROCESOS PARTICIPATIVOSMULTIFUNCIONALIDAD DE TERRITORIOSERVICIOS ECOSISTEMICOShttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1https://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Tomando en cuenta los cambios que estamos viviendo en cuanto al desarrollo y políticas territoriales para el mejoramiento del bienestar humano, y ante la necesidad de nuevas políticas y prácticas productivas en el territorio, consideramos importante las vinculaciones entre los sectores tanto productivos como de la sociedad civil en cuanto a sus interacciones con y a través del ambiente, para identificar sus necesidades, usos y demandas. En este contexto conocer estas interacciones permitirá generar herramientas para la toma decisiones para un desarrollo sustentable. El objetivo del presente trabajo es dar cuanta de una aproximación participativa que permita identificar las condiciones ambientales necesarias para las actividades productivas y el bienestar humano a fin de contribuir a generar políticas de desarrollo territorial teniendo en cuenta la multifuncionalidad del territorio y la percepción de los actores sobre el mismo. Para ello se planificó y realizó un taller convocando a toda la comunidad, involucrando actores intervinientes en las cadenas productivas, así como de la sociedad civil. Se trabajó con actores de distintos sectores y ámbitos de Puerto Madryn para identificar recursos naturales y condiciones ambientales relevantes, y mediante mapeo participativo se localizaron geográficamente usos y demandas. El análisis de la convocatoria y la actividad para este trabajo se enfocó en (1) las características y la dinámica del proceso participativo, (2) las principales tensiones que se hicieron presentes territorialmente y (3) las oportunidades y dificultades del mapeo participativo. La dinámica llevó a los actores a reflexionar sobre condiciones necesarias para el desarrollo, trascendiendo la explotación de un recurso puntual hacia la multifuncionalidad del territorio. El mapeo participativo permitió representar gráficamente la multifuncionalidad del territorio y las múltiples precepciones que están presentes a partir de los usos y demandas existentes.Fil: Oroquieta, Heidi Hemilce. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Chubut; ArgentinaFil: Alonso Roldán, Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Chubut; ArgentinaFil: Rius, Pia Valeria. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Chubut; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Alvarez Mariquez, Lorena Vanesa. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; ArgentinaFil: Mera, Soledad Laura Mariel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Chubut; ArgentinaII Congreso Internacional de Desarrollo TerritorialRafaelaArgentinaUniversidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional RafaelaUniversidad Tecnológica NacionalMenardi, Eva2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/154228Reflexiones en torno a procesos participativos para la generación de políticas de desarrollo territorial tendientes a la multifuncionalidad del territorio; II Congreso Internacional de Desarrollo Territorial; Rafaela; Argentina; 2020; 1049-1057978-987-4998-60-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/https://ria.utn.edu.ar/xmlui/handle/20.500.12272/4943Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:43:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/154228instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:43:00.346CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reflexiones en torno a procesos participativos para la generación de políticas de desarrollo territorial tendientes a la multifuncionalidad del territorio |
title |
Reflexiones en torno a procesos participativos para la generación de políticas de desarrollo territorial tendientes a la multifuncionalidad del territorio |
spellingShingle |
Reflexiones en torno a procesos participativos para la generación de políticas de desarrollo territorial tendientes a la multifuncionalidad del territorio Oroquieta, Heidi Hemilce PROCESOS PARTICIPATIVOS MULTIFUNCIONALIDAD DE TERRITORIO SERVICIOS ECOSISTEMICOS |
title_short |
Reflexiones en torno a procesos participativos para la generación de políticas de desarrollo territorial tendientes a la multifuncionalidad del territorio |
title_full |
Reflexiones en torno a procesos participativos para la generación de políticas de desarrollo territorial tendientes a la multifuncionalidad del territorio |
title_fullStr |
Reflexiones en torno a procesos participativos para la generación de políticas de desarrollo territorial tendientes a la multifuncionalidad del territorio |
title_full_unstemmed |
Reflexiones en torno a procesos participativos para la generación de políticas de desarrollo territorial tendientes a la multifuncionalidad del territorio |
title_sort |
Reflexiones en torno a procesos participativos para la generación de políticas de desarrollo territorial tendientes a la multifuncionalidad del territorio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Oroquieta, Heidi Hemilce Alonso Roldán, Virginia Rius, Pia Valeria Alvarez Mariquez, Lorena Vanesa Mera, Soledad Laura Mariel |
author |
Oroquieta, Heidi Hemilce |
author_facet |
Oroquieta, Heidi Hemilce Alonso Roldán, Virginia Rius, Pia Valeria Alvarez Mariquez, Lorena Vanesa Mera, Soledad Laura Mariel |
author_role |
author |
author2 |
Alonso Roldán, Virginia Rius, Pia Valeria Alvarez Mariquez, Lorena Vanesa Mera, Soledad Laura Mariel |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Menardi, Eva |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PROCESOS PARTICIPATIVOS MULTIFUNCIONALIDAD DE TERRITORIO SERVICIOS ECOSISTEMICOS |
topic |
PROCESOS PARTICIPATIVOS MULTIFUNCIONALIDAD DE TERRITORIO SERVICIOS ECOSISTEMICOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tomando en cuenta los cambios que estamos viviendo en cuanto al desarrollo y políticas territoriales para el mejoramiento del bienestar humano, y ante la necesidad de nuevas políticas y prácticas productivas en el territorio, consideramos importante las vinculaciones entre los sectores tanto productivos como de la sociedad civil en cuanto a sus interacciones con y a través del ambiente, para identificar sus necesidades, usos y demandas. En este contexto conocer estas interacciones permitirá generar herramientas para la toma decisiones para un desarrollo sustentable. El objetivo del presente trabajo es dar cuanta de una aproximación participativa que permita identificar las condiciones ambientales necesarias para las actividades productivas y el bienestar humano a fin de contribuir a generar políticas de desarrollo territorial teniendo en cuenta la multifuncionalidad del territorio y la percepción de los actores sobre el mismo. Para ello se planificó y realizó un taller convocando a toda la comunidad, involucrando actores intervinientes en las cadenas productivas, así como de la sociedad civil. Se trabajó con actores de distintos sectores y ámbitos de Puerto Madryn para identificar recursos naturales y condiciones ambientales relevantes, y mediante mapeo participativo se localizaron geográficamente usos y demandas. El análisis de la convocatoria y la actividad para este trabajo se enfocó en (1) las características y la dinámica del proceso participativo, (2) las principales tensiones que se hicieron presentes territorialmente y (3) las oportunidades y dificultades del mapeo participativo. La dinámica llevó a los actores a reflexionar sobre condiciones necesarias para el desarrollo, trascendiendo la explotación de un recurso puntual hacia la multifuncionalidad del territorio. El mapeo participativo permitió representar gráficamente la multifuncionalidad del territorio y las múltiples precepciones que están presentes a partir de los usos y demandas existentes. Fil: Oroquieta, Heidi Hemilce. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Chubut; Argentina Fil: Alonso Roldán, Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Chubut; Argentina Fil: Rius, Pia Valeria. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Chubut; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Alvarez Mariquez, Lorena Vanesa. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina Fil: Mera, Soledad Laura Mariel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Chubut; Argentina II Congreso Internacional de Desarrollo Territorial Rafaela Argentina Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Rafaela |
description |
Tomando en cuenta los cambios que estamos viviendo en cuanto al desarrollo y políticas territoriales para el mejoramiento del bienestar humano, y ante la necesidad de nuevas políticas y prácticas productivas en el territorio, consideramos importante las vinculaciones entre los sectores tanto productivos como de la sociedad civil en cuanto a sus interacciones con y a través del ambiente, para identificar sus necesidades, usos y demandas. En este contexto conocer estas interacciones permitirá generar herramientas para la toma decisiones para un desarrollo sustentable. El objetivo del presente trabajo es dar cuanta de una aproximación participativa que permita identificar las condiciones ambientales necesarias para las actividades productivas y el bienestar humano a fin de contribuir a generar políticas de desarrollo territorial teniendo en cuenta la multifuncionalidad del territorio y la percepción de los actores sobre el mismo. Para ello se planificó y realizó un taller convocando a toda la comunidad, involucrando actores intervinientes en las cadenas productivas, así como de la sociedad civil. Se trabajó con actores de distintos sectores y ámbitos de Puerto Madryn para identificar recursos naturales y condiciones ambientales relevantes, y mediante mapeo participativo se localizaron geográficamente usos y demandas. El análisis de la convocatoria y la actividad para este trabajo se enfocó en (1) las características y la dinámica del proceso participativo, (2) las principales tensiones que se hicieron presentes territorialmente y (3) las oportunidades y dificultades del mapeo participativo. La dinámica llevó a los actores a reflexionar sobre condiciones necesarias para el desarrollo, trascendiendo la explotación de un recurso puntual hacia la multifuncionalidad del territorio. El mapeo participativo permitió representar gráficamente la multifuncionalidad del territorio y las múltiples precepciones que están presentes a partir de los usos y demandas existentes. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/154228 Reflexiones en torno a procesos participativos para la generación de políticas de desarrollo territorial tendientes a la multifuncionalidad del territorio; II Congreso Internacional de Desarrollo Territorial; Rafaela; Argentina; 2020; 1049-1057 978-987-4998-60-6 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/154228 |
identifier_str_mv |
Reflexiones en torno a procesos participativos para la generación de políticas de desarrollo territorial tendientes a la multifuncionalidad del territorio; II Congreso Internacional de Desarrollo Territorial; Rafaela; Argentina; 2020; 1049-1057 978-987-4998-60-6 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/https://ria.utn.edu.ar/xmlui/handle/20.500.12272/4943 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica Nacional |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica Nacional |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613352971567104 |
score |
13.070432 |