Un modelo cinemático para describir el cambio de forma de alas multifuncionales formadas por nervaduras
- Autores
- Aichino, Agostina Cecilia; Ribero, Santiago; Pérez Segura, Martín Eduardo; Preidikman, Sergio
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el ámbito aeroespacial, el concepto de alas que cambian de forma (“morphing wings”) cuenta con un vasto potencial para múltiples aplicaciones. En este trabajo se presenta un modelo que permite estudiar los aspectos cinemáticos del cambio de forma de superficies aerodinámicas multifuncionales. Inspiradas en las alas de algunos insectos, las superficies sustentadoras se representan como un sistema o patrón de nervaduras o venas flexibles (“wing venation system”) que cambian dinámicamente de forma para optimizar la distribución de cargas aerodinámicas asociadas a los distintos estadíos de vuelo. Este sistema de nervaduras da soporte y controla la forma de una membrana o superficie sustentadora per se. El sistema patrón se encuentra formado por una nervadura principal que se desarrolla en el sentido de la envergadura, y por una serie de nervaduras secundarias que se desarrollan en el sentido de la cuerda. Las nervaduras secundarias se conectan rígidamente a la nervadura principal. En este marco, el sistema de nervaduras se modela como un conjunto de curvas inextensibles. Los resultados obtenidos muestran que la metodología propuesta permite representar la cinemática de diversas configuraciones del patrón de nervaduras y, por consiguiente, utilizarla para simular cambios dinámicos de forma en superficies sustentadoras.
In the aerospace context, the morphing wing concept has shown a great potential for numerous applications. In this work, we present a kinematic model to address the shape control of multi-functional aerodynamic surfaces. Wings inspired by biology are usually represented by means of a flexible venation system. Such wings can dynamically control their configuration in order to optimize the load distribution for different flight conditions. The multi-vein system is formed by a main spanwise nervure and a set of transversal chordwise nervures. Furthermore, the veins are numerically modeled as inextensible curves. Throughout a series of simulations, the proposed approach has proven to be an effective tool for not only representing several configurations, but also for capturing the dynamic changes in the shape of lifting surfaces.
Fil: Aichino, Agostina Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología; Argentina
Fil: Ribero, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología; Argentina
Fil: Pérez Segura, Martín Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Departamento de Estructuras; Argentina
Fil: Preidikman, Sergio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Departamento de Estructuras; Argentina - Materia
-
MORPHING
ANÁLISIS CINEMÁTICO
PATRÓN DE NERVADURAS
ALAS MULTIFUNCIONALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/208169
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_84a8beb4691953fb0c0d5a58115cb20b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/208169 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Un modelo cinemático para describir el cambio de forma de alas multifuncionales formadas por nervadurasA kinematic model to describe the change of shape of multifunctional wings formed by a venation systemAichino, Agostina CeciliaRibero, SantiagoPérez Segura, Martín EduardoPreidikman, SergioMORPHINGANÁLISIS CINEMÁTICOPATRÓN DE NERVADURASALAS MULTIFUNCIONALEShttps://purl.org/becyt/ford/2.3https://purl.org/becyt/ford/2En el ámbito aeroespacial, el concepto de alas que cambian de forma (“morphing wings”) cuenta con un vasto potencial para múltiples aplicaciones. En este trabajo se presenta un modelo que permite estudiar los aspectos cinemáticos del cambio de forma de superficies aerodinámicas multifuncionales. Inspiradas en las alas de algunos insectos, las superficies sustentadoras se representan como un sistema o patrón de nervaduras o venas flexibles (“wing venation system”) que cambian dinámicamente de forma para optimizar la distribución de cargas aerodinámicas asociadas a los distintos estadíos de vuelo. Este sistema de nervaduras da soporte y controla la forma de una membrana o superficie sustentadora per se. El sistema patrón se encuentra formado por una nervadura principal que se desarrolla en el sentido de la envergadura, y por una serie de nervaduras secundarias que se desarrollan en el sentido de la cuerda. Las nervaduras secundarias se conectan rígidamente a la nervadura principal. En este marco, el sistema de nervaduras se modela como un conjunto de curvas inextensibles. Los resultados obtenidos muestran que la metodología propuesta permite representar la cinemática de diversas configuraciones del patrón de nervaduras y, por consiguiente, utilizarla para simular cambios dinámicos de forma en superficies sustentadoras.In the aerospace context, the morphing wing concept has shown a great potential for numerous applications. In this work, we present a kinematic model to address the shape control of multi-functional aerodynamic surfaces. Wings inspired by biology are usually represented by means of a flexible venation system. Such wings can dynamically control their configuration in order to optimize the load distribution for different flight conditions. The multi-vein system is formed by a main spanwise nervure and a set of transversal chordwise nervures. Furthermore, the veins are numerically modeled as inextensible curves. Throughout a series of simulations, the proposed approach has proven to be an effective tool for not only representing several configurations, but also for capturing the dynamic changes in the shape of lifting surfaces.Fil: Aichino, Agostina Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología; ArgentinaFil: Ribero, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología; ArgentinaFil: Pérez Segura, Martín Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Departamento de Estructuras; ArgentinaFil: Preidikman, Sergio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Departamento de Estructuras; ArgentinaAsociación Argentina de Mecánica Computacional2022-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/208169Aichino, Agostina Cecilia; Ribero, Santiago; Pérez Segura, Martín Eduardo; Preidikman, Sergio; Un modelo cinemático para describir el cambio de forma de alas multifuncionales formadas por nervaduras; Asociación Argentina de Mecánica Computacional; Mecánica Computacional; 39; 24; 11-2022; 853-8612591-3522CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://venus.ceride.gov.ar/ojs/index.php/mc/article/view/6423info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:28:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/208169instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:28:06.864CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Un modelo cinemático para describir el cambio de forma de alas multifuncionales formadas por nervaduras A kinematic model to describe the change of shape of multifunctional wings formed by a venation system |
title |
Un modelo cinemático para describir el cambio de forma de alas multifuncionales formadas por nervaduras |
spellingShingle |
Un modelo cinemático para describir el cambio de forma de alas multifuncionales formadas por nervaduras Aichino, Agostina Cecilia MORPHING ANÁLISIS CINEMÁTICO PATRÓN DE NERVADURAS ALAS MULTIFUNCIONALES |
title_short |
Un modelo cinemático para describir el cambio de forma de alas multifuncionales formadas por nervaduras |
title_full |
Un modelo cinemático para describir el cambio de forma de alas multifuncionales formadas por nervaduras |
title_fullStr |
Un modelo cinemático para describir el cambio de forma de alas multifuncionales formadas por nervaduras |
title_full_unstemmed |
Un modelo cinemático para describir el cambio de forma de alas multifuncionales formadas por nervaduras |
title_sort |
Un modelo cinemático para describir el cambio de forma de alas multifuncionales formadas por nervaduras |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aichino, Agostina Cecilia Ribero, Santiago Pérez Segura, Martín Eduardo Preidikman, Sergio |
author |
Aichino, Agostina Cecilia |
author_facet |
Aichino, Agostina Cecilia Ribero, Santiago Pérez Segura, Martín Eduardo Preidikman, Sergio |
author_role |
author |
author2 |
Ribero, Santiago Pérez Segura, Martín Eduardo Preidikman, Sergio |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MORPHING ANÁLISIS CINEMÁTICO PATRÓN DE NERVADURAS ALAS MULTIFUNCIONALES |
topic |
MORPHING ANÁLISIS CINEMÁTICO PATRÓN DE NERVADURAS ALAS MULTIFUNCIONALES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.3 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el ámbito aeroespacial, el concepto de alas que cambian de forma (“morphing wings”) cuenta con un vasto potencial para múltiples aplicaciones. En este trabajo se presenta un modelo que permite estudiar los aspectos cinemáticos del cambio de forma de superficies aerodinámicas multifuncionales. Inspiradas en las alas de algunos insectos, las superficies sustentadoras se representan como un sistema o patrón de nervaduras o venas flexibles (“wing venation system”) que cambian dinámicamente de forma para optimizar la distribución de cargas aerodinámicas asociadas a los distintos estadíos de vuelo. Este sistema de nervaduras da soporte y controla la forma de una membrana o superficie sustentadora per se. El sistema patrón se encuentra formado por una nervadura principal que se desarrolla en el sentido de la envergadura, y por una serie de nervaduras secundarias que se desarrollan en el sentido de la cuerda. Las nervaduras secundarias se conectan rígidamente a la nervadura principal. En este marco, el sistema de nervaduras se modela como un conjunto de curvas inextensibles. Los resultados obtenidos muestran que la metodología propuesta permite representar la cinemática de diversas configuraciones del patrón de nervaduras y, por consiguiente, utilizarla para simular cambios dinámicos de forma en superficies sustentadoras. In the aerospace context, the morphing wing concept has shown a great potential for numerous applications. In this work, we present a kinematic model to address the shape control of multi-functional aerodynamic surfaces. Wings inspired by biology are usually represented by means of a flexible venation system. Such wings can dynamically control their configuration in order to optimize the load distribution for different flight conditions. The multi-vein system is formed by a main spanwise nervure and a set of transversal chordwise nervures. Furthermore, the veins are numerically modeled as inextensible curves. Throughout a series of simulations, the proposed approach has proven to be an effective tool for not only representing several configurations, but also for capturing the dynamic changes in the shape of lifting surfaces. Fil: Aichino, Agostina Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología; Argentina Fil: Ribero, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología; Argentina Fil: Pérez Segura, Martín Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Departamento de Estructuras; Argentina Fil: Preidikman, Sergio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Departamento de Estructuras; Argentina |
description |
En el ámbito aeroespacial, el concepto de alas que cambian de forma (“morphing wings”) cuenta con un vasto potencial para múltiples aplicaciones. En este trabajo se presenta un modelo que permite estudiar los aspectos cinemáticos del cambio de forma de superficies aerodinámicas multifuncionales. Inspiradas en las alas de algunos insectos, las superficies sustentadoras se representan como un sistema o patrón de nervaduras o venas flexibles (“wing venation system”) que cambian dinámicamente de forma para optimizar la distribución de cargas aerodinámicas asociadas a los distintos estadíos de vuelo. Este sistema de nervaduras da soporte y controla la forma de una membrana o superficie sustentadora per se. El sistema patrón se encuentra formado por una nervadura principal que se desarrolla en el sentido de la envergadura, y por una serie de nervaduras secundarias que se desarrollan en el sentido de la cuerda. Las nervaduras secundarias se conectan rígidamente a la nervadura principal. En este marco, el sistema de nervaduras se modela como un conjunto de curvas inextensibles. Los resultados obtenidos muestran que la metodología propuesta permite representar la cinemática de diversas configuraciones del patrón de nervaduras y, por consiguiente, utilizarla para simular cambios dinámicos de forma en superficies sustentadoras. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/208169 Aichino, Agostina Cecilia; Ribero, Santiago; Pérez Segura, Martín Eduardo; Preidikman, Sergio; Un modelo cinemático para describir el cambio de forma de alas multifuncionales formadas por nervaduras; Asociación Argentina de Mecánica Computacional; Mecánica Computacional; 39; 24; 11-2022; 853-861 2591-3522 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/208169 |
identifier_str_mv |
Aichino, Agostina Cecilia; Ribero, Santiago; Pérez Segura, Martín Eduardo; Preidikman, Sergio; Un modelo cinemático para describir el cambio de forma de alas multifuncionales formadas por nervaduras; Asociación Argentina de Mecánica Computacional; Mecánica Computacional; 39; 24; 11-2022; 853-861 2591-3522 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://venus.ceride.gov.ar/ojs/index.php/mc/article/view/6423 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Mecánica Computacional |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Mecánica Computacional |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614284407996416 |
score |
13.070432 |