El testículo en desarrollo y la formación de lípidos con ácidos grasos de larga y muy larga cadena
- Autores
- Luquez, Jessica Mariela; Oresti, Gerardo Martin; Osses, N.; Reyes, J. G.; Aveldaño, Marta Isabel; Furland, Natalia Edith
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este trabajo fue tratar de correlacionar los cambios que ocurren en los lípidos con ácidos grasos poliinsaturados (PUFA) de larga (C18-C22) y muy larga cadena (VLC) (C24-C32), característicos del testículo de rata, con los tipos de células germinales que van apareciendo durante el desarrollo postnatal. Se utilizaron técnicas cromatográficas, incluyendo capa fina para aislar los lípidos y fase gaseosa para el análisis de los ácidos grasos. Antes del inicio de la espermatogénesis, el ácido araquidónico (20:4n-6) fue el PUFA más abundante en los glicerofosfolípidos (GPL) de colina y de etanolamina testiculares en sus principales subclases (fosfatidil y plasmenil). Con la aparición de células germinales en los túbulos seminíferos, el contenido de ácido docosapentaenoico (22:5n-6) se incrementó hasta convertirse en el ácido graso poliinsaturado mayoritario en ambos GPL, y por lo tanto en el PUFA predominante. Tanto los ésteres de colesterol (EC) como los triacilgliceroles testiculares de ratas prepúberes (P14) carecían de 22:5n-6 y de VLCPUFA, siendo el 20:4n-6 su PUFA más largo. A esta edad aún no estaban presentes los triglicéridos con una unión éter previamente caracterizada en adultos. Como los GPL, los lípidos neutros acumularon importantes proporciones de 22:5n-6 y de VLCPUFA con la culminación de la primera onda de espermatogénesis, es decir luego de la aparición de las primeras espermátidas y espermatozoides. Los principales VLCPUFA de los triglicéridos y GPL (24:4n-6 y 24:5n-6) se incrementaron paralelamente al 22:5n-6. En los EC testiculares, sólo una vez instaurada la espermatogénesis aparecieron abundantes VLCPUFA de 28 a 32 átomos de carbono. Los resultados son consistentes con la expresión de enzimas que específicamente modifican a los PUFA a medida que aparecen las células germinales. De hecho, el mRNA de dos elongasas importantes para formar C22 y C24 PUFA se halló en espermatocitos y espermátidas de animales adultos.
Fil: Luquez, Jessica Mariela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina
Fil: Oresti, Gerardo Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina
Fil: Osses, N.. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; Chile
Fil: Reyes, J. G.. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; Chile
Fil: Aveldaño, Marta Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina
Fil: Furland, Natalia Edith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina
Primeras Jornadas Bioquímicas Del Sudoeste De La Provincia De Buenos Aires
Bahía Blanca
Argentina
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia - Materia
-
LIPIDOS
ACIDOS GRASOS
DESARROLLO POSTNATAL
ESPERMATOGÉNESIS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/236077
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_62846556eeba8f041ebb450ce1eb6cf1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/236077 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El testículo en desarrollo y la formación de lípidos con ácidos grasos de larga y muy larga cadenaLuquez, Jessica MarielaOresti, Gerardo MartinOsses, N.Reyes, J. G.Aveldaño, Marta IsabelFurland, Natalia EdithLIPIDOSACIDOS GRASOSDESARROLLO POSTNATALESPERMATOGÉNESIShttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3El objetivo de este trabajo fue tratar de correlacionar los cambios que ocurren en los lípidos con ácidos grasos poliinsaturados (PUFA) de larga (C18-C22) y muy larga cadena (VLC) (C24-C32), característicos del testículo de rata, con los tipos de células germinales que van apareciendo durante el desarrollo postnatal. Se utilizaron técnicas cromatográficas, incluyendo capa fina para aislar los lípidos y fase gaseosa para el análisis de los ácidos grasos. Antes del inicio de la espermatogénesis, el ácido araquidónico (20:4n-6) fue el PUFA más abundante en los glicerofosfolípidos (GPL) de colina y de etanolamina testiculares en sus principales subclases (fosfatidil y plasmenil). Con la aparición de células germinales en los túbulos seminíferos, el contenido de ácido docosapentaenoico (22:5n-6) se incrementó hasta convertirse en el ácido graso poliinsaturado mayoritario en ambos GPL, y por lo tanto en el PUFA predominante. Tanto los ésteres de colesterol (EC) como los triacilgliceroles testiculares de ratas prepúberes (P14) carecían de 22:5n-6 y de VLCPUFA, siendo el 20:4n-6 su PUFA más largo. A esta edad aún no estaban presentes los triglicéridos con una unión éter previamente caracterizada en adultos. Como los GPL, los lípidos neutros acumularon importantes proporciones de 22:5n-6 y de VLCPUFA con la culminación de la primera onda de espermatogénesis, es decir luego de la aparición de las primeras espermátidas y espermatozoides. Los principales VLCPUFA de los triglicéridos y GPL (24:4n-6 y 24:5n-6) se incrementaron paralelamente al 22:5n-6. En los EC testiculares, sólo una vez instaurada la espermatogénesis aparecieron abundantes VLCPUFA de 28 a 32 átomos de carbono. Los resultados son consistentes con la expresión de enzimas que específicamente modifican a los PUFA a medida que aparecen las células germinales. De hecho, el mRNA de dos elongasas importantes para formar C22 y C24 PUFA se halló en espermatocitos y espermátidas de animales adultos.Fil: Luquez, Jessica Mariela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; ArgentinaFil: Oresti, Gerardo Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; ArgentinaFil: Osses, N.. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; ChileFil: Reyes, J. G.. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; ChileFil: Aveldaño, Marta Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; ArgentinaFil: Furland, Natalia Edith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; ArgentinaPrimeras Jornadas Bioquímicas Del Sudoeste De La Provincia De Buenos AiresBahía BlancaArgentinaUniversidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y FarmaciaUniversidad Nacional Del Sur2009info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/236077El testículo en desarrollo y la formación de lípidos con ácidos grasos de larga y muy larga cadena; Primeras Jornadas Bioquímicas Del Sudoeste De La Provincia De Buenos Aires; Bahía Blanca; Argentina; 2009; 14-14CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://docs.bvsalud.org/biblioref/2019/12/1046079/26-6-pb_removed-1.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:09:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/236077instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:09:44.559CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El testículo en desarrollo y la formación de lípidos con ácidos grasos de larga y muy larga cadena |
title |
El testículo en desarrollo y la formación de lípidos con ácidos grasos de larga y muy larga cadena |
spellingShingle |
El testículo en desarrollo y la formación de lípidos con ácidos grasos de larga y muy larga cadena Luquez, Jessica Mariela LIPIDOS ACIDOS GRASOS DESARROLLO POSTNATAL ESPERMATOGÉNESIS |
title_short |
El testículo en desarrollo y la formación de lípidos con ácidos grasos de larga y muy larga cadena |
title_full |
El testículo en desarrollo y la formación de lípidos con ácidos grasos de larga y muy larga cadena |
title_fullStr |
El testículo en desarrollo y la formación de lípidos con ácidos grasos de larga y muy larga cadena |
title_full_unstemmed |
El testículo en desarrollo y la formación de lípidos con ácidos grasos de larga y muy larga cadena |
title_sort |
El testículo en desarrollo y la formación de lípidos con ácidos grasos de larga y muy larga cadena |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Luquez, Jessica Mariela Oresti, Gerardo Martin Osses, N. Reyes, J. G. Aveldaño, Marta Isabel Furland, Natalia Edith |
author |
Luquez, Jessica Mariela |
author_facet |
Luquez, Jessica Mariela Oresti, Gerardo Martin Osses, N. Reyes, J. G. Aveldaño, Marta Isabel Furland, Natalia Edith |
author_role |
author |
author2 |
Oresti, Gerardo Martin Osses, N. Reyes, J. G. Aveldaño, Marta Isabel Furland, Natalia Edith |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
LIPIDOS ACIDOS GRASOS DESARROLLO POSTNATAL ESPERMATOGÉNESIS |
topic |
LIPIDOS ACIDOS GRASOS DESARROLLO POSTNATAL ESPERMATOGÉNESIS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.3 https://purl.org/becyt/ford/3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este trabajo fue tratar de correlacionar los cambios que ocurren en los lípidos con ácidos grasos poliinsaturados (PUFA) de larga (C18-C22) y muy larga cadena (VLC) (C24-C32), característicos del testículo de rata, con los tipos de células germinales que van apareciendo durante el desarrollo postnatal. Se utilizaron técnicas cromatográficas, incluyendo capa fina para aislar los lípidos y fase gaseosa para el análisis de los ácidos grasos. Antes del inicio de la espermatogénesis, el ácido araquidónico (20:4n-6) fue el PUFA más abundante en los glicerofosfolípidos (GPL) de colina y de etanolamina testiculares en sus principales subclases (fosfatidil y plasmenil). Con la aparición de células germinales en los túbulos seminíferos, el contenido de ácido docosapentaenoico (22:5n-6) se incrementó hasta convertirse en el ácido graso poliinsaturado mayoritario en ambos GPL, y por lo tanto en el PUFA predominante. Tanto los ésteres de colesterol (EC) como los triacilgliceroles testiculares de ratas prepúberes (P14) carecían de 22:5n-6 y de VLCPUFA, siendo el 20:4n-6 su PUFA más largo. A esta edad aún no estaban presentes los triglicéridos con una unión éter previamente caracterizada en adultos. Como los GPL, los lípidos neutros acumularon importantes proporciones de 22:5n-6 y de VLCPUFA con la culminación de la primera onda de espermatogénesis, es decir luego de la aparición de las primeras espermátidas y espermatozoides. Los principales VLCPUFA de los triglicéridos y GPL (24:4n-6 y 24:5n-6) se incrementaron paralelamente al 22:5n-6. En los EC testiculares, sólo una vez instaurada la espermatogénesis aparecieron abundantes VLCPUFA de 28 a 32 átomos de carbono. Los resultados son consistentes con la expresión de enzimas que específicamente modifican a los PUFA a medida que aparecen las células germinales. De hecho, el mRNA de dos elongasas importantes para formar C22 y C24 PUFA se halló en espermatocitos y espermátidas de animales adultos. Fil: Luquez, Jessica Mariela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina Fil: Oresti, Gerardo Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina Fil: Osses, N.. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; Chile Fil: Reyes, J. G.. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; Chile Fil: Aveldaño, Marta Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina Fil: Furland, Natalia Edith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina Primeras Jornadas Bioquímicas Del Sudoeste De La Provincia De Buenos Aires Bahía Blanca Argentina Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia |
description |
El objetivo de este trabajo fue tratar de correlacionar los cambios que ocurren en los lípidos con ácidos grasos poliinsaturados (PUFA) de larga (C18-C22) y muy larga cadena (VLC) (C24-C32), característicos del testículo de rata, con los tipos de células germinales que van apareciendo durante el desarrollo postnatal. Se utilizaron técnicas cromatográficas, incluyendo capa fina para aislar los lípidos y fase gaseosa para el análisis de los ácidos grasos. Antes del inicio de la espermatogénesis, el ácido araquidónico (20:4n-6) fue el PUFA más abundante en los glicerofosfolípidos (GPL) de colina y de etanolamina testiculares en sus principales subclases (fosfatidil y plasmenil). Con la aparición de células germinales en los túbulos seminíferos, el contenido de ácido docosapentaenoico (22:5n-6) se incrementó hasta convertirse en el ácido graso poliinsaturado mayoritario en ambos GPL, y por lo tanto en el PUFA predominante. Tanto los ésteres de colesterol (EC) como los triacilgliceroles testiculares de ratas prepúberes (P14) carecían de 22:5n-6 y de VLCPUFA, siendo el 20:4n-6 su PUFA más largo. A esta edad aún no estaban presentes los triglicéridos con una unión éter previamente caracterizada en adultos. Como los GPL, los lípidos neutros acumularon importantes proporciones de 22:5n-6 y de VLCPUFA con la culminación de la primera onda de espermatogénesis, es decir luego de la aparición de las primeras espermátidas y espermatozoides. Los principales VLCPUFA de los triglicéridos y GPL (24:4n-6 y 24:5n-6) se incrementaron paralelamente al 22:5n-6. En los EC testiculares, sólo una vez instaurada la espermatogénesis aparecieron abundantes VLCPUFA de 28 a 32 átomos de carbono. Los resultados son consistentes con la expresión de enzimas que específicamente modifican a los PUFA a medida que aparecen las células germinales. De hecho, el mRNA de dos elongasas importantes para formar C22 y C24 PUFA se halló en espermatocitos y espermátidas de animales adultos. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/236077 El testículo en desarrollo y la formación de lípidos con ácidos grasos de larga y muy larga cadena; Primeras Jornadas Bioquímicas Del Sudoeste De La Provincia De Buenos Aires; Bahía Blanca; Argentina; 2009; 14-14 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/236077 |
identifier_str_mv |
El testículo en desarrollo y la formación de lípidos con ácidos grasos de larga y muy larga cadena; Primeras Jornadas Bioquímicas Del Sudoeste De La Provincia De Buenos Aires; Bahía Blanca; Argentina; 2009; 14-14 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://docs.bvsalud.org/biblioref/2019/12/1046079/26-6-pb_removed-1.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Del Sur |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Del Sur |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846781448438153216 |
score |
12.928904 |