Terremotos y sismos en la evolución urbana en Hispanoamérica: Ejemplos coloniales y estudio de caso
- Autores
- Gascon, Margarita Susana; Fernández, Esteban
- Año de publicación
- 2001
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo analiza, en primer lugar, casos de terremotos de considerable magnitud en el período colonial: Cuzco y Santiago de los Caballeros de Guatemala en 1650; y los terremotos de Lima de 1687 y 1746 y tsunami del puerto del Callao en Perú de 1746. En segundo lugar, se especifican los terremotos y sismos más importantes del siglo XIX y XX en Argentina, con especial atención en el caso de la ciudad de Mendoza, que es el mayor centro poblado de la región sísmica de mayor actividad de la Argentina. En este caso particular, el estudio abarca desde el período colonial hasta mediados del siglo XX.
The analysis deals, in a first place, with major earthquakes during the colonial period: the earthquake in Cuzco and the one in Santiago de los Caballeros in Guatemala in 1650; and the quakes in Lima in 1687 and 1746 and the tsunami in the port of Callao in Peru in 1746. Secondly, the analysis concentrates in the earthquakes in Argentina during the nineteenth and twentieth centuries, with particular attention to the city of Mendoza which is the most populated of the urban centers located in the most active seismic region of Argentina. In this study-case, the temporal frame goes from the colonial period to mid-twentieth century.
Fil: Gascon, Margarita Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Fil: Fernández, Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina - Materia
-
Terremotos y sismos en la evolución urbana
Hispanoamérica
Ejemplos coloniales y estudio de caso - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/68035
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_62562fbd917301ede567f5040199a28f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/68035 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Terremotos y sismos en la evolución urbana en Hispanoamérica: Ejemplos coloniales y estudio de casoGascon, Margarita SusanaFernández, EstebanTerremotos y sismos en la evolución urbanaHispanoaméricaEjemplos coloniales y estudio de casohttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo analiza, en primer lugar, casos de terremotos de considerable magnitud en el período colonial: Cuzco y Santiago de los Caballeros de Guatemala en 1650; y los terremotos de Lima de 1687 y 1746 y tsunami del puerto del Callao en Perú de 1746. En segundo lugar, se especifican los terremotos y sismos más importantes del siglo XIX y XX en Argentina, con especial atención en el caso de la ciudad de Mendoza, que es el mayor centro poblado de la región sísmica de mayor actividad de la Argentina. En este caso particular, el estudio abarca desde el período colonial hasta mediados del siglo XX.The analysis deals, in a first place, with major earthquakes during the colonial period: the earthquake in Cuzco and the one in Santiago de los Caballeros in Guatemala in 1650; and the quakes in Lima in 1687 and 1746 and the tsunami in the port of Callao in Peru in 1746. Secondly, the analysis concentrates in the earthquakes in Argentina during the nineteenth and twentieth centuries, with particular attention to the city of Mendoza which is the most populated of the urban centers located in the most active seismic region of Argentina. In this study-case, the temporal frame goes from the colonial period to mid-twentieth century.Fil: Gascon, Margarita Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaFil: Fernández, Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaEscuela Técnica Superior de Arquitectura2001-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdftext/htmlapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/68035Gascon, Margarita Susana; Fernández, Esteban; Terremotos y sismos en la evolución urbana en Hispanoamérica: Ejemplos coloniales y estudio de caso; Escuela Técnica Superior de Arquitectura; Boletín CF+S; 16; 12-2001; 1-201578-097X1578-097XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://habitat.aq.upm.es/boletin/n16/aefer.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:38:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/68035instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:38:48.322CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Terremotos y sismos en la evolución urbana en Hispanoamérica: Ejemplos coloniales y estudio de caso |
| title |
Terremotos y sismos en la evolución urbana en Hispanoamérica: Ejemplos coloniales y estudio de caso |
| spellingShingle |
Terremotos y sismos en la evolución urbana en Hispanoamérica: Ejemplos coloniales y estudio de caso Gascon, Margarita Susana Terremotos y sismos en la evolución urbana Hispanoamérica Ejemplos coloniales y estudio de caso |
| title_short |
Terremotos y sismos en la evolución urbana en Hispanoamérica: Ejemplos coloniales y estudio de caso |
| title_full |
Terremotos y sismos en la evolución urbana en Hispanoamérica: Ejemplos coloniales y estudio de caso |
| title_fullStr |
Terremotos y sismos en la evolución urbana en Hispanoamérica: Ejemplos coloniales y estudio de caso |
| title_full_unstemmed |
Terremotos y sismos en la evolución urbana en Hispanoamérica: Ejemplos coloniales y estudio de caso |
| title_sort |
Terremotos y sismos en la evolución urbana en Hispanoamérica: Ejemplos coloniales y estudio de caso |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Gascon, Margarita Susana Fernández, Esteban |
| author |
Gascon, Margarita Susana |
| author_facet |
Gascon, Margarita Susana Fernández, Esteban |
| author_role |
author |
| author2 |
Fernández, Esteban |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Terremotos y sismos en la evolución urbana Hispanoamérica Ejemplos coloniales y estudio de caso |
| topic |
Terremotos y sismos en la evolución urbana Hispanoamérica Ejemplos coloniales y estudio de caso |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo analiza, en primer lugar, casos de terremotos de considerable magnitud en el período colonial: Cuzco y Santiago de los Caballeros de Guatemala en 1650; y los terremotos de Lima de 1687 y 1746 y tsunami del puerto del Callao en Perú de 1746. En segundo lugar, se especifican los terremotos y sismos más importantes del siglo XIX y XX en Argentina, con especial atención en el caso de la ciudad de Mendoza, que es el mayor centro poblado de la región sísmica de mayor actividad de la Argentina. En este caso particular, el estudio abarca desde el período colonial hasta mediados del siglo XX. The analysis deals, in a first place, with major earthquakes during the colonial period: the earthquake in Cuzco and the one in Santiago de los Caballeros in Guatemala in 1650; and the quakes in Lima in 1687 and 1746 and the tsunami in the port of Callao in Peru in 1746. Secondly, the analysis concentrates in the earthquakes in Argentina during the nineteenth and twentieth centuries, with particular attention to the city of Mendoza which is the most populated of the urban centers located in the most active seismic region of Argentina. In this study-case, the temporal frame goes from the colonial period to mid-twentieth century. Fil: Gascon, Margarita Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina Fil: Fernández, Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina |
| description |
Este trabajo analiza, en primer lugar, casos de terremotos de considerable magnitud en el período colonial: Cuzco y Santiago de los Caballeros de Guatemala en 1650; y los terremotos de Lima de 1687 y 1746 y tsunami del puerto del Callao en Perú de 1746. En segundo lugar, se especifican los terremotos y sismos más importantes del siglo XIX y XX en Argentina, con especial atención en el caso de la ciudad de Mendoza, que es el mayor centro poblado de la región sísmica de mayor actividad de la Argentina. En este caso particular, el estudio abarca desde el período colonial hasta mediados del siglo XX. |
| publishDate |
2001 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2001-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/68035 Gascon, Margarita Susana; Fernández, Esteban; Terremotos y sismos en la evolución urbana en Hispanoamérica: Ejemplos coloniales y estudio de caso; Escuela Técnica Superior de Arquitectura; Boletín CF+S; 16; 12-2001; 1-20 1578-097X 1578-097X CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/68035 |
| identifier_str_mv |
Gascon, Margarita Susana; Fernández, Esteban; Terremotos y sismos en la evolución urbana en Hispanoamérica: Ejemplos coloniales y estudio de caso; Escuela Técnica Superior de Arquitectura; Boletín CF+S; 16; 12-2001; 1-20 1578-097X CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://habitat.aq.upm.es/boletin/n16/aefer.html |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Escuela Técnica Superior de Arquitectura |
| publisher.none.fl_str_mv |
Escuela Técnica Superior de Arquitectura |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846782047517933568 |
| score |
12.982451 |