Enseñanza de la lengua, comunicación por SMS y estilo electrónico: un modelo posible
- Autores
- Cantamutto, Lucía Marina
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Una rápida mirada a la ambigüedad de la situación nos coloca de frente al problema: el celular es un elemento indispensable dentro de los efectos personales (tanto que existe un síndrome asociado a la ansiedad que genera su olvido: la nomofobia [2]) pero, dentro del contexto escolar, se convierte en una alteridad a la que enfrentar o silenciar porque irrumpe e interrumpe (Dussel y Quevedo, 2010:21). Cada centro escolar, y/o cada docente, asume decisiones protésicas que no se enraízan en el conflicto mientras que, desde diversas disciplinas científicas, especialistas ofrecen tibias propuestas para encausar esta realidad. La triple interacción de escuela-docentes-alumnos genera fricciones permanentes que se filtran por las diferentes brechas cotidianas (y entre ellas, la tecnológica).
Fil: Cantamutto, Lucía Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina - Materia
-
COMUNICACIÓN SMS
ENSEÑANZA DE LA LENGUA
DISCURSO DIGITAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/43004
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_617c00f9f69a35a24de02702b21033b8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/43004 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Enseñanza de la lengua, comunicación por SMS y estilo electrónico: un modelo posibleCantamutto, Lucía MarinaCOMUNICACIÓN SMSENSEÑANZA DE LA LENGUADISCURSO DIGITALhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Una rápida mirada a la ambigüedad de la situación nos coloca de frente al problema: el celular es un elemento indispensable dentro de los efectos personales (tanto que existe un síndrome asociado a la ansiedad que genera su olvido: la nomofobia [2]) pero, dentro del contexto escolar, se convierte en una alteridad a la que enfrentar o silenciar porque irrumpe e interrumpe (Dussel y Quevedo, 2010:21). Cada centro escolar, y/o cada docente, asume decisiones protésicas que no se enraízan en el conflicto mientras que, desde diversas disciplinas científicas, especialistas ofrecen tibias propuestas para encausar esta realidad. La triple interacción de escuela-docentes-alumnos genera fricciones permanentes que se filtran por las diferentes brechas cotidianas (y entre ellas, la tecnológica).Fil: Cantamutto, Lucía Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2015-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/43004Cantamutto, Lucía Marina; Enseñanza de la lengua, comunicación por SMS y estilo electrónico: un modelo posible; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; El Toldo de Astier; 6; 10; 4-2015; 2-181853-3124CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-10/LGDCantamutto.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero6/numeros/numero-10/sumarioinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:10:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/43004instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:10:36.767CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Enseñanza de la lengua, comunicación por SMS y estilo electrónico: un modelo posible |
title |
Enseñanza de la lengua, comunicación por SMS y estilo electrónico: un modelo posible |
spellingShingle |
Enseñanza de la lengua, comunicación por SMS y estilo electrónico: un modelo posible Cantamutto, Lucía Marina COMUNICACIÓN SMS ENSEÑANZA DE LA LENGUA DISCURSO DIGITAL |
title_short |
Enseñanza de la lengua, comunicación por SMS y estilo electrónico: un modelo posible |
title_full |
Enseñanza de la lengua, comunicación por SMS y estilo electrónico: un modelo posible |
title_fullStr |
Enseñanza de la lengua, comunicación por SMS y estilo electrónico: un modelo posible |
title_full_unstemmed |
Enseñanza de la lengua, comunicación por SMS y estilo electrónico: un modelo posible |
title_sort |
Enseñanza de la lengua, comunicación por SMS y estilo electrónico: un modelo posible |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cantamutto, Lucía Marina |
author |
Cantamutto, Lucía Marina |
author_facet |
Cantamutto, Lucía Marina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COMUNICACIÓN SMS ENSEÑANZA DE LA LENGUA DISCURSO DIGITAL |
topic |
COMUNICACIÓN SMS ENSEÑANZA DE LA LENGUA DISCURSO DIGITAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Una rápida mirada a la ambigüedad de la situación nos coloca de frente al problema: el celular es un elemento indispensable dentro de los efectos personales (tanto que existe un síndrome asociado a la ansiedad que genera su olvido: la nomofobia [2]) pero, dentro del contexto escolar, se convierte en una alteridad a la que enfrentar o silenciar porque irrumpe e interrumpe (Dussel y Quevedo, 2010:21). Cada centro escolar, y/o cada docente, asume decisiones protésicas que no se enraízan en el conflicto mientras que, desde diversas disciplinas científicas, especialistas ofrecen tibias propuestas para encausar esta realidad. La triple interacción de escuela-docentes-alumnos genera fricciones permanentes que se filtran por las diferentes brechas cotidianas (y entre ellas, la tecnológica). Fil: Cantamutto, Lucía Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina |
description |
Una rápida mirada a la ambigüedad de la situación nos coloca de frente al problema: el celular es un elemento indispensable dentro de los efectos personales (tanto que existe un síndrome asociado a la ansiedad que genera su olvido: la nomofobia [2]) pero, dentro del contexto escolar, se convierte en una alteridad a la que enfrentar o silenciar porque irrumpe e interrumpe (Dussel y Quevedo, 2010:21). Cada centro escolar, y/o cada docente, asume decisiones protésicas que no se enraízan en el conflicto mientras que, desde diversas disciplinas científicas, especialistas ofrecen tibias propuestas para encausar esta realidad. La triple interacción de escuela-docentes-alumnos genera fricciones permanentes que se filtran por las diferentes brechas cotidianas (y entre ellas, la tecnológica). |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/43004 Cantamutto, Lucía Marina; Enseñanza de la lengua, comunicación por SMS y estilo electrónico: un modelo posible; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; El Toldo de Astier; 6; 10; 4-2015; 2-18 1853-3124 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/43004 |
identifier_str_mv |
Cantamutto, Lucía Marina; Enseñanza de la lengua, comunicación por SMS y estilo electrónico: un modelo posible; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; El Toldo de Astier; 6; 10; 4-2015; 2-18 1853-3124 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-10/LGDCantamutto.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero6/numeros/numero-10/sumario |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980535310221312 |
score |
12.993085 |