Poniendo el cisexismo en el mapa. Una experiencia de cartografía transmasculina
- Autores
- Fernández Romero, Francisco
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo planteamos la productividad de que se incorporen los aportes teóricos del pensamiento trans-travesti en aquellas perspectivas geográficas críticas que trabajen en torno a cuestiones de género. Más específicamente, presentamos el concepto de cisexismo, que se refiere al eje de opresión que coloca a las personas cis ‒es decir, las personas que no son trans‒ por sobre las personas trans (Cabral, 2009). Argumentamos sobre la importancia de desplazar la mirada analítica que suele focalizarse sobre las personas trans hacia aquellas estructuras y relaciones sociales que los movimientos trans y travesti buscan transformar. Para ello, en primer lugar, presentaremos el concepto de cisexismo y lo pondremos en diálogo con perspectivas del espacio provenientes de las geografías críticas. Como explicaremos, este término contribuye a visibilizar algunos supuestos en torno a los cuerpos y géneros que subyacen a la producción del espacio, y que de lo contrario se naturalizan y se tornan invisibles. Luego, relataremos y analizaremos una experiencia de mapeo colectivo en la cual se trabajó a través de la lente del cisexismo. Esta actividad cartográfica, que se centró en el acceso de personas trans a la salud, fue realizada en el marco de un Encuentro de Trans Masculinidades en la ciudad de Buenos Aires.
Fil: Fernández Romero, Francisco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
CISEXISMO
ESTUDIOS TRANS
GEOGRAFIA
MAPEO COLECTIVO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/125413
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_61774c6650dafc788b2a41be32136725 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/125413 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Poniendo el cisexismo en el mapa. Una experiencia de cartografía transmasculinaFernández Romero, FranciscoCISEXISMOESTUDIOS TRANSGEOGRAFIAMAPEO COLECTIVOhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo planteamos la productividad de que se incorporen los aportes teóricos del pensamiento trans-travesti en aquellas perspectivas geográficas críticas que trabajen en torno a cuestiones de género. Más específicamente, presentamos el concepto de cisexismo, que se refiere al eje de opresión que coloca a las personas cis ‒es decir, las personas que no son trans‒ por sobre las personas trans (Cabral, 2009). Argumentamos sobre la importancia de desplazar la mirada analítica que suele focalizarse sobre las personas trans hacia aquellas estructuras y relaciones sociales que los movimientos trans y travesti buscan transformar. Para ello, en primer lugar, presentaremos el concepto de cisexismo y lo pondremos en diálogo con perspectivas del espacio provenientes de las geografías críticas. Como explicaremos, este término contribuye a visibilizar algunos supuestos en torno a los cuerpos y géneros que subyacen a la producción del espacio, y que de lo contrario se naturalizan y se tornan invisibles. Luego, relataremos y analizaremos una experiencia de mapeo colectivo en la cual se trabajó a través de la lente del cisexismo. Esta actividad cartográfica, que se centró en el acceso de personas trans a la salud, fue realizada en el marco de un Encuentro de Trans Masculinidades en la ciudad de Buenos Aires.Fil: Fernández Romero, Francisco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaConsejo Latinoamericano de Ciencias Sociales2019-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/125413Fernández Romero, Francisco; Poniendo el cisexismo en el mapa. Una experiencia de cartografía transmasculina; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Boletín Geocrítica Latinoamericana; 2; 4-2019; 23-322665-4016CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org/boletin-2-geografia-critica-latinoamericana-geografias-de-genero-y-feminismos-en-y-desde-latinoamerica/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://geografiasemergentes.wordpress.com/trabajos-y-publicaciones/#articulosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/125413instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:13.664CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Poniendo el cisexismo en el mapa. Una experiencia de cartografía transmasculina |
title |
Poniendo el cisexismo en el mapa. Una experiencia de cartografía transmasculina |
spellingShingle |
Poniendo el cisexismo en el mapa. Una experiencia de cartografía transmasculina Fernández Romero, Francisco CISEXISMO ESTUDIOS TRANS GEOGRAFIA MAPEO COLECTIVO |
title_short |
Poniendo el cisexismo en el mapa. Una experiencia de cartografía transmasculina |
title_full |
Poniendo el cisexismo en el mapa. Una experiencia de cartografía transmasculina |
title_fullStr |
Poniendo el cisexismo en el mapa. Una experiencia de cartografía transmasculina |
title_full_unstemmed |
Poniendo el cisexismo en el mapa. Una experiencia de cartografía transmasculina |
title_sort |
Poniendo el cisexismo en el mapa. Una experiencia de cartografía transmasculina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández Romero, Francisco |
author |
Fernández Romero, Francisco |
author_facet |
Fernández Romero, Francisco |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CISEXISMO ESTUDIOS TRANS GEOGRAFIA MAPEO COLECTIVO |
topic |
CISEXISMO ESTUDIOS TRANS GEOGRAFIA MAPEO COLECTIVO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo planteamos la productividad de que se incorporen los aportes teóricos del pensamiento trans-travesti en aquellas perspectivas geográficas críticas que trabajen en torno a cuestiones de género. Más específicamente, presentamos el concepto de cisexismo, que se refiere al eje de opresión que coloca a las personas cis ‒es decir, las personas que no son trans‒ por sobre las personas trans (Cabral, 2009). Argumentamos sobre la importancia de desplazar la mirada analítica que suele focalizarse sobre las personas trans hacia aquellas estructuras y relaciones sociales que los movimientos trans y travesti buscan transformar. Para ello, en primer lugar, presentaremos el concepto de cisexismo y lo pondremos en diálogo con perspectivas del espacio provenientes de las geografías críticas. Como explicaremos, este término contribuye a visibilizar algunos supuestos en torno a los cuerpos y géneros que subyacen a la producción del espacio, y que de lo contrario se naturalizan y se tornan invisibles. Luego, relataremos y analizaremos una experiencia de mapeo colectivo en la cual se trabajó a través de la lente del cisexismo. Esta actividad cartográfica, que se centró en el acceso de personas trans a la salud, fue realizada en el marco de un Encuentro de Trans Masculinidades en la ciudad de Buenos Aires. Fil: Fernández Romero, Francisco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
En este artículo planteamos la productividad de que se incorporen los aportes teóricos del pensamiento trans-travesti en aquellas perspectivas geográficas críticas que trabajen en torno a cuestiones de género. Más específicamente, presentamos el concepto de cisexismo, que se refiere al eje de opresión que coloca a las personas cis ‒es decir, las personas que no son trans‒ por sobre las personas trans (Cabral, 2009). Argumentamos sobre la importancia de desplazar la mirada analítica que suele focalizarse sobre las personas trans hacia aquellas estructuras y relaciones sociales que los movimientos trans y travesti buscan transformar. Para ello, en primer lugar, presentaremos el concepto de cisexismo y lo pondremos en diálogo con perspectivas del espacio provenientes de las geografías críticas. Como explicaremos, este término contribuye a visibilizar algunos supuestos en torno a los cuerpos y géneros que subyacen a la producción del espacio, y que de lo contrario se naturalizan y se tornan invisibles. Luego, relataremos y analizaremos una experiencia de mapeo colectivo en la cual se trabajó a través de la lente del cisexismo. Esta actividad cartográfica, que se centró en el acceso de personas trans a la salud, fue realizada en el marco de un Encuentro de Trans Masculinidades en la ciudad de Buenos Aires. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/125413 Fernández Romero, Francisco; Poniendo el cisexismo en el mapa. Una experiencia de cartografía transmasculina; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Boletín Geocrítica Latinoamericana; 2; 4-2019; 23-32 2665-4016 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/125413 |
identifier_str_mv |
Fernández Romero, Francisco; Poniendo el cisexismo en el mapa. Una experiencia de cartografía transmasculina; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Boletín Geocrítica Latinoamericana; 2; 4-2019; 23-32 2665-4016 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org/boletin-2-geografia-critica-latinoamericana-geografias-de-genero-y-feminismos-en-y-desde-latinoamerica/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://geografiasemergentes.wordpress.com/trabajos-y-publicaciones/#articulos |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269272465735680 |
score |
13.13397 |