Evitar los sesgos hetero/cisexistas en la investigación en psicología: un aporte desde Latinoamérica

Autores
Barrientos Delgado, Jaime; Radi, Blas
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo teórico busca reflexionar sobre los sesgos hetero/cisexistas y cómo estos podrían afectar la escritura de artículos científicos en psicología y la investigación sobre diversidades sexuales y de género en la misma disciplina. En primer lugar, describe y define conceptos centrales en este campo, en particular, la noción de sesgo. A continuación, delinea algunos de los problemas más salientes que identificamos en este campo, especialmente, aquel referido a la patologización de la homo y la transexualidad. Finalmente, sistematiza algunas recomendaciones que consideramos pertinentes para evitar y/o miniminizar estos sesgos.
This theoretical paper seeks to reflect on hetero/cissexist bias and how it could influence scientific papers and research on sexual diversity in the field of psychology. First, the paper defines and describes core concepts in this area, particularly, the notion of bias. Next, some of the most salient problems in this field are outlined, particularly the one concerning homo and transsexuality pathologization. Finally, some recommendations considered pertinent and useful for avoiding and minimizing bias are systematized.
Fil: Barrientos Delgado, Jaime. Universidad Alberto Hurtado; Chile
Fil: Radi, Blas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Filosóficas. - Sociedad Argentina de Análisis Filosófico. Instituto de Investigaciones Filosóficas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
SESGOS
GÉNERO
HETEROSEXISMO
CISEXISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/172016

id CONICETDig_80e0e6691f01623a5e74d71d7e40c747
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/172016
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Evitar los sesgos hetero/cisexistas en la investigación en psicología: un aporte desde LatinoaméricaAvoiding hetero/cissexist bias in psychological research: a contribution from latin AmericaBarrientos Delgado, JaimeRadi, BlasSESGOSGÉNEROHETEROSEXISMOCISEXISMOhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo teórico busca reflexionar sobre los sesgos hetero/cisexistas y cómo estos podrían afectar la escritura de artículos científicos en psicología y la investigación sobre diversidades sexuales y de género en la misma disciplina. En primer lugar, describe y define conceptos centrales en este campo, en particular, la noción de sesgo. A continuación, delinea algunos de los problemas más salientes que identificamos en este campo, especialmente, aquel referido a la patologización de la homo y la transexualidad. Finalmente, sistematiza algunas recomendaciones que consideramos pertinentes para evitar y/o miniminizar estos sesgos.This theoretical paper seeks to reflect on hetero/cissexist bias and how it could influence scientific papers and research on sexual diversity in the field of psychology. First, the paper defines and describes core concepts in this area, particularly, the notion of bias. Next, some of the most salient problems in this field are outlined, particularly the one concerning homo and transsexuality pathologization. Finally, some recommendations considered pertinent and useful for avoiding and minimizing bias are systematized.Fil: Barrientos Delgado, Jaime. Universidad Alberto Hurtado; ChileFil: Radi, Blas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Filosóficas. - Sociedad Argentina de Análisis Filosófico. Instituto de Investigaciones Filosóficas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaSociedad Interamericana de Psicología2021-06-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/172016Barrientos Delgado, Jaime; Radi, Blas; Evitar los sesgos hetero/cisexistas en la investigación en psicología: un aporte desde Latinoamérica; Sociedad Interamericana de Psicología; Revista Interamericana de Psicología; 55; 2; 17-6-2021; e16310034-96902329-4795CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://journal.sipsych.org/index.php/IJP/article/view/1631info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30849/ripijp.v55i2.1631info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/172016instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:08.464CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evitar los sesgos hetero/cisexistas en la investigación en psicología: un aporte desde Latinoamérica
Avoiding hetero/cissexist bias in psychological research: a contribution from latin America
title Evitar los sesgos hetero/cisexistas en la investigación en psicología: un aporte desde Latinoamérica
spellingShingle Evitar los sesgos hetero/cisexistas en la investigación en psicología: un aporte desde Latinoamérica
Barrientos Delgado, Jaime
SESGOS
GÉNERO
HETEROSEXISMO
CISEXISMO
title_short Evitar los sesgos hetero/cisexistas en la investigación en psicología: un aporte desde Latinoamérica
title_full Evitar los sesgos hetero/cisexistas en la investigación en psicología: un aporte desde Latinoamérica
title_fullStr Evitar los sesgos hetero/cisexistas en la investigación en psicología: un aporte desde Latinoamérica
title_full_unstemmed Evitar los sesgos hetero/cisexistas en la investigación en psicología: un aporte desde Latinoamérica
title_sort Evitar los sesgos hetero/cisexistas en la investigación en psicología: un aporte desde Latinoamérica
dc.creator.none.fl_str_mv Barrientos Delgado, Jaime
Radi, Blas
author Barrientos Delgado, Jaime
author_facet Barrientos Delgado, Jaime
Radi, Blas
author_role author
author2 Radi, Blas
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SESGOS
GÉNERO
HETEROSEXISMO
CISEXISMO
topic SESGOS
GÉNERO
HETEROSEXISMO
CISEXISMO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo teórico busca reflexionar sobre los sesgos hetero/cisexistas y cómo estos podrían afectar la escritura de artículos científicos en psicología y la investigación sobre diversidades sexuales y de género en la misma disciplina. En primer lugar, describe y define conceptos centrales en este campo, en particular, la noción de sesgo. A continuación, delinea algunos de los problemas más salientes que identificamos en este campo, especialmente, aquel referido a la patologización de la homo y la transexualidad. Finalmente, sistematiza algunas recomendaciones que consideramos pertinentes para evitar y/o miniminizar estos sesgos.
This theoretical paper seeks to reflect on hetero/cissexist bias and how it could influence scientific papers and research on sexual diversity in the field of psychology. First, the paper defines and describes core concepts in this area, particularly, the notion of bias. Next, some of the most salient problems in this field are outlined, particularly the one concerning homo and transsexuality pathologization. Finally, some recommendations considered pertinent and useful for avoiding and minimizing bias are systematized.
Fil: Barrientos Delgado, Jaime. Universidad Alberto Hurtado; Chile
Fil: Radi, Blas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Filosóficas. - Sociedad Argentina de Análisis Filosófico. Instituto de Investigaciones Filosóficas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description Este artículo teórico busca reflexionar sobre los sesgos hetero/cisexistas y cómo estos podrían afectar la escritura de artículos científicos en psicología y la investigación sobre diversidades sexuales y de género en la misma disciplina. En primer lugar, describe y define conceptos centrales en este campo, en particular, la noción de sesgo. A continuación, delinea algunos de los problemas más salientes que identificamos en este campo, especialmente, aquel referido a la patologización de la homo y la transexualidad. Finalmente, sistematiza algunas recomendaciones que consideramos pertinentes para evitar y/o miniminizar estos sesgos.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-06-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/172016
Barrientos Delgado, Jaime; Radi, Blas; Evitar los sesgos hetero/cisexistas en la investigación en psicología: un aporte desde Latinoamérica; Sociedad Interamericana de Psicología; Revista Interamericana de Psicología; 55; 2; 17-6-2021; e1631
0034-9690
2329-4795
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/172016
identifier_str_mv Barrientos Delgado, Jaime; Radi, Blas; Evitar los sesgos hetero/cisexistas en la investigación en psicología: un aporte desde Latinoamérica; Sociedad Interamericana de Psicología; Revista Interamericana de Psicología; 55; 2; 17-6-2021; e1631
0034-9690
2329-4795
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://journal.sipsych.org/index.php/IJP/article/view/1631
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30849/ripijp.v55i2.1631
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Interamericana de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Interamericana de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268647272218624
score 13.13397