El trabajo con alma: Nueva Era y Recursos Humanos Soft

Autores
Funes, María Eugenia
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
¿Qué tiene para decir un monje budista acerca de los negocios? ¿De qué manera el CEO de una empresa puede hablar de generar conciencia dentro del trabajo? Este y otros interrogantes se vinculan a uno más general: ¿cuál es la ética laboral que promueve la espiritualidad Nueva Era? Ampliamente estudiada por sus elementos terapéuticos y religiosos, el marco interpretativo de la Nueva Era aparece cada vez más en discursos y prácticas de otros ámbitos de la vida cotidiana: la educación, la salud, la política y la economía. Si bien la presencia de la Nueva Era en las empresas, a través de la incorporación de técnicas y discursos que promueven el crecimiento personal como vía para la trasformación de dinámicas grupales y el éxito de una compañía, es cada vez más recurrente en las autoproclamadas políticas de recursos humanos ―soft‖, ha sido poco estudiada por las ciencias sociales locales. En la presente ponencia nos proponemos analizar, a partir de entrevistas en profundidad y observaciones participantes, la puesta en escena y los discursos pronunciados durante los Human Camp Líderes, una serie de conferencias dirigidas a empresarios y ejecutivos con el objetivo de promover la espiritualidad Nueva Era en el mundo del trabajo.
Fil: Funes, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
XVIII Jornadas sobre Alternativas Religiosas en América Latina: Religiones en cuestión: campos, fronteras y perspectivas
Mendoza
Argentina
Asociación de Cientistas Sociales de la Religión del Mercosur
Materia
NUEVA ERA
MANAGEMENT
SUBJETIVIDAD ECONOMICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/248642

id CONICETDig_6149080d47a8680d0d235a753f6187fa
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/248642
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El trabajo con alma: Nueva Era y Recursos Humanos SoftFunes, María EugeniaNUEVA ERAMANAGEMENTSUBJETIVIDAD ECONOMICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5¿Qué tiene para decir un monje budista acerca de los negocios? ¿De qué manera el CEO de una empresa puede hablar de generar conciencia dentro del trabajo? Este y otros interrogantes se vinculan a uno más general: ¿cuál es la ética laboral que promueve la espiritualidad Nueva Era? Ampliamente estudiada por sus elementos terapéuticos y religiosos, el marco interpretativo de la Nueva Era aparece cada vez más en discursos y prácticas de otros ámbitos de la vida cotidiana: la educación, la salud, la política y la economía. Si bien la presencia de la Nueva Era en las empresas, a través de la incorporación de técnicas y discursos que promueven el crecimiento personal como vía para la trasformación de dinámicas grupales y el éxito de una compañía, es cada vez más recurrente en las autoproclamadas políticas de recursos humanos ―soft‖, ha sido poco estudiada por las ciencias sociales locales. En la presente ponencia nos proponemos analizar, a partir de entrevistas en profundidad y observaciones participantes, la puesta en escena y los discursos pronunciados durante los Human Camp Líderes, una serie de conferencias dirigidas a empresarios y ejecutivos con el objetivo de promover la espiritualidad Nueva Era en el mundo del trabajo.Fil: Funes, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaXVIII Jornadas sobre Alternativas Religiosas en América Latina: Religiones en cuestión: campos, fronteras y perspectivasMendozaArgentinaAsociación de Cientistas Sociales de la Religión del MercosurAsociación de Cientistas Sociales de la Religión del Mercosur2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/248642El trabajo con alma: Nueva Era y Recursos Humanos Soft; XVIII Jornadas sobre Alternativas Religiosas en América Latina: Religiones en cuestión: campos, fronteras y perspectivas; Mendoza; Argentina; 2015; 1-92358-9604CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.acsral.org/l/en-us-jornadas-2015-mendoza/Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:02:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/248642instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:02:40.803CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El trabajo con alma: Nueva Era y Recursos Humanos Soft
title El trabajo con alma: Nueva Era y Recursos Humanos Soft
spellingShingle El trabajo con alma: Nueva Era y Recursos Humanos Soft
Funes, María Eugenia
NUEVA ERA
MANAGEMENT
SUBJETIVIDAD ECONOMICA
title_short El trabajo con alma: Nueva Era y Recursos Humanos Soft
title_full El trabajo con alma: Nueva Era y Recursos Humanos Soft
title_fullStr El trabajo con alma: Nueva Era y Recursos Humanos Soft
title_full_unstemmed El trabajo con alma: Nueva Era y Recursos Humanos Soft
title_sort El trabajo con alma: Nueva Era y Recursos Humanos Soft
dc.creator.none.fl_str_mv Funes, María Eugenia
author Funes, María Eugenia
author_facet Funes, María Eugenia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv NUEVA ERA
MANAGEMENT
SUBJETIVIDAD ECONOMICA
topic NUEVA ERA
MANAGEMENT
SUBJETIVIDAD ECONOMICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv ¿Qué tiene para decir un monje budista acerca de los negocios? ¿De qué manera el CEO de una empresa puede hablar de generar conciencia dentro del trabajo? Este y otros interrogantes se vinculan a uno más general: ¿cuál es la ética laboral que promueve la espiritualidad Nueva Era? Ampliamente estudiada por sus elementos terapéuticos y religiosos, el marco interpretativo de la Nueva Era aparece cada vez más en discursos y prácticas de otros ámbitos de la vida cotidiana: la educación, la salud, la política y la economía. Si bien la presencia de la Nueva Era en las empresas, a través de la incorporación de técnicas y discursos que promueven el crecimiento personal como vía para la trasformación de dinámicas grupales y el éxito de una compañía, es cada vez más recurrente en las autoproclamadas políticas de recursos humanos ―soft‖, ha sido poco estudiada por las ciencias sociales locales. En la presente ponencia nos proponemos analizar, a partir de entrevistas en profundidad y observaciones participantes, la puesta en escena y los discursos pronunciados durante los Human Camp Líderes, una serie de conferencias dirigidas a empresarios y ejecutivos con el objetivo de promover la espiritualidad Nueva Era en el mundo del trabajo.
Fil: Funes, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
XVIII Jornadas sobre Alternativas Religiosas en América Latina: Religiones en cuestión: campos, fronteras y perspectivas
Mendoza
Argentina
Asociación de Cientistas Sociales de la Religión del Mercosur
description ¿Qué tiene para decir un monje budista acerca de los negocios? ¿De qué manera el CEO de una empresa puede hablar de generar conciencia dentro del trabajo? Este y otros interrogantes se vinculan a uno más general: ¿cuál es la ética laboral que promueve la espiritualidad Nueva Era? Ampliamente estudiada por sus elementos terapéuticos y religiosos, el marco interpretativo de la Nueva Era aparece cada vez más en discursos y prácticas de otros ámbitos de la vida cotidiana: la educación, la salud, la política y la economía. Si bien la presencia de la Nueva Era en las empresas, a través de la incorporación de técnicas y discursos que promueven el crecimiento personal como vía para la trasformación de dinámicas grupales y el éxito de una compañía, es cada vez más recurrente en las autoproclamadas políticas de recursos humanos ―soft‖, ha sido poco estudiada por las ciencias sociales locales. En la presente ponencia nos proponemos analizar, a partir de entrevistas en profundidad y observaciones participantes, la puesta en escena y los discursos pronunciados durante los Human Camp Líderes, una serie de conferencias dirigidas a empresarios y ejecutivos con el objetivo de promover la espiritualidad Nueva Era en el mundo del trabajo.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/248642
El trabajo con alma: Nueva Era y Recursos Humanos Soft; XVIII Jornadas sobre Alternativas Religiosas en América Latina: Religiones en cuestión: campos, fronteras y perspectivas; Mendoza; Argentina; 2015; 1-9
2358-9604
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/248642
identifier_str_mv El trabajo con alma: Nueva Era y Recursos Humanos Soft; XVIII Jornadas sobre Alternativas Religiosas en América Latina: Religiones en cuestión: campos, fronteras y perspectivas; Mendoza; Argentina; 2015; 1-9
2358-9604
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.acsral.org/l/en-us-jornadas-2015-mendoza/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación de Cientistas Sociales de la Religión del Mercosur
publisher.none.fl_str_mv Asociación de Cientistas Sociales de la Religión del Mercosur
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781240295817216
score 12.982451