El management como forma de organización del trabajo posmoderno y sus implicaciones subjetivas : modos utilitaristas de subjetividad en la empresa Globant de Resistencia
- Autores
- Maré, Agustín René
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Mare, Agustín René. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
A lo largo de la historia, se adoptaron múltiples modalidades que transformaron el mundo laboral y sometieron a los modos de relación capital-trabajo a readaptarse en pos de ello. En efecto, las personas en íntima relación con la dinámica capitalista y con el trabajo -entendiendo a este último como un elemento crucial en la formación de subjetividades y un espacio propicio al proceso de socialización-, crean significaciones y pautas de vida funcionales. Así, los nuevos modos de producción y de gestión laboral, a partir de estrategias de adhesión activa hacia compromisos de aceptación y consentimiento ideológico, funcionan como pilares y dan continuidad legítima a la extracción de beneficios. En relación con ello, el siguiente artículo aborda el management y las subjetividades laborales en asalariados de la empresa Globant de la ciudad de Resistencia. En este sentido, se describen algunas singularidades en los procesos de subjetiva- ción en espacios laborales desde una mirada que cuestiona la forma en que las prácticas derivadas de la administración de personal tienen gran influencia en las percepciones, argumentos y vivencias propias de cada sujeto y podrían terminar por formarlo de modo específico. - Materia
-
Management
Trabajo
Capitalismo
Gubemamentalidad
Subjetividades - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51389
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUNNE_cec3b1d0c6c672f25f39cb4896f81faa |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51389 |
| network_acronym_str |
RIUNNE |
| repository_id_str |
4871 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| spelling |
El management como forma de organización del trabajo posmoderno y sus implicaciones subjetivas : modos utilitaristas de subjetividad en la empresa Globant de ResistenciaMaré, Agustín RenéManagementTrabajoCapitalismoGubemamentalidadSubjetividadesFil: Mare, Agustín René. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.A lo largo de la historia, se adoptaron múltiples modalidades que transformaron el mundo laboral y sometieron a los modos de relación capital-trabajo a readaptarse en pos de ello. En efecto, las personas en íntima relación con la dinámica capitalista y con el trabajo -entendiendo a este último como un elemento crucial en la formación de subjetividades y un espacio propicio al proceso de socialización-, crean significaciones y pautas de vida funcionales. Así, los nuevos modos de producción y de gestión laboral, a partir de estrategias de adhesión activa hacia compromisos de aceptación y consentimiento ideológico, funcionan como pilares y dan continuidad legítima a la extracción de beneficios. En relación con ello, el siguiente artículo aborda el management y las subjetividades laborales en asalariados de la empresa Globant de la ciudad de Resistencia. En este sentido, se describen algunas singularidades en los procesos de subjetiva- ción en espacios laborales desde una mirada que cuestiona la forma en que las prácticas derivadas de la administración de personal tienen gran influencia en las percepciones, argumentos y vivencias propias de cada sujeto y podrían terminar por formarlo de modo específico.TeseoPressAlegre, Javier RoqueBartlett, Joaquín GustavoGómez, César Abel2022info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfp. 15-38application/pdfMaré, Agustín, 2022. El management como forma de organización del trabajo posmoderno y sus implicaciones subjetivas : modos utilitaristas de subjetividad en la empresa Globant de Resistencia. En: Alegre, Javier Roque, Bartlett, Joaquín Gustavo y Gómez, César Abel, comp. Dimensiones situadas del trabajo: actores, contextos y formas de organización y producción. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: TeseoPress, p. 15-38. ISBN 978-987-88-7566-8.978-987-88-7566-8http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51389spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-11-06T10:08:58Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51389instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-11-06 10:08:58.713Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El management como forma de organización del trabajo posmoderno y sus implicaciones subjetivas : modos utilitaristas de subjetividad en la empresa Globant de Resistencia |
| title |
El management como forma de organización del trabajo posmoderno y sus implicaciones subjetivas : modos utilitaristas de subjetividad en la empresa Globant de Resistencia |
| spellingShingle |
El management como forma de organización del trabajo posmoderno y sus implicaciones subjetivas : modos utilitaristas de subjetividad en la empresa Globant de Resistencia Maré, Agustín René Management Trabajo Capitalismo Gubemamentalidad Subjetividades |
| title_short |
El management como forma de organización del trabajo posmoderno y sus implicaciones subjetivas : modos utilitaristas de subjetividad en la empresa Globant de Resistencia |
| title_full |
El management como forma de organización del trabajo posmoderno y sus implicaciones subjetivas : modos utilitaristas de subjetividad en la empresa Globant de Resistencia |
| title_fullStr |
El management como forma de organización del trabajo posmoderno y sus implicaciones subjetivas : modos utilitaristas de subjetividad en la empresa Globant de Resistencia |
| title_full_unstemmed |
El management como forma de organización del trabajo posmoderno y sus implicaciones subjetivas : modos utilitaristas de subjetividad en la empresa Globant de Resistencia |
| title_sort |
El management como forma de organización del trabajo posmoderno y sus implicaciones subjetivas : modos utilitaristas de subjetividad en la empresa Globant de Resistencia |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Maré, Agustín René |
| author |
Maré, Agustín René |
| author_facet |
Maré, Agustín René |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Alegre, Javier Roque Bartlett, Joaquín Gustavo Gómez, César Abel |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Management Trabajo Capitalismo Gubemamentalidad Subjetividades |
| topic |
Management Trabajo Capitalismo Gubemamentalidad Subjetividades |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Mare, Agustín René. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. A lo largo de la historia, se adoptaron múltiples modalidades que transformaron el mundo laboral y sometieron a los modos de relación capital-trabajo a readaptarse en pos de ello. En efecto, las personas en íntima relación con la dinámica capitalista y con el trabajo -entendiendo a este último como un elemento crucial en la formación de subjetividades y un espacio propicio al proceso de socialización-, crean significaciones y pautas de vida funcionales. Así, los nuevos modos de producción y de gestión laboral, a partir de estrategias de adhesión activa hacia compromisos de aceptación y consentimiento ideológico, funcionan como pilares y dan continuidad legítima a la extracción de beneficios. En relación con ello, el siguiente artículo aborda el management y las subjetividades laborales en asalariados de la empresa Globant de la ciudad de Resistencia. En este sentido, se describen algunas singularidades en los procesos de subjetiva- ción en espacios laborales desde una mirada que cuestiona la forma en que las prácticas derivadas de la administración de personal tienen gran influencia en las percepciones, argumentos y vivencias propias de cada sujeto y podrían terminar por formarlo de modo específico. |
| description |
Fil: Mare, Agustín René. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| format |
bookPart |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Maré, Agustín, 2022. El management como forma de organización del trabajo posmoderno y sus implicaciones subjetivas : modos utilitaristas de subjetividad en la empresa Globant de Resistencia. En: Alegre, Javier Roque, Bartlett, Joaquín Gustavo y Gómez, César Abel, comp. Dimensiones situadas del trabajo: actores, contextos y formas de organización y producción. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: TeseoPress, p. 15-38. ISBN 978-987-88-7566-8. 978-987-88-7566-8 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51389 |
| identifier_str_mv |
Maré, Agustín, 2022. El management como forma de organización del trabajo posmoderno y sus implicaciones subjetivas : modos utilitaristas de subjetividad en la empresa Globant de Resistencia. En: Alegre, Javier Roque, Bartlett, Joaquín Gustavo y Gómez, César Abel, comp. Dimensiones situadas del trabajo: actores, contextos y formas de organización y producción. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: TeseoPress, p. 15-38. ISBN 978-987-88-7566-8. 978-987-88-7566-8 |
| url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51389 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 15-38 application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
TeseoPress |
| publisher.none.fl_str_mv |
TeseoPress |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
| reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
| _version_ |
1848047878811942912 |
| score |
12.576249 |