Management, agronegocios y relaciones de trabajo. Análisis de su aplicación en dos megaempresas argentinas (Adecoagro y Los Grobo)
- Autores
- Liaudat, María Dolores; Moreno, Manuela
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el contexto de avance de los agronegocios en Argentina, el presente artículo sepropone analizar las estrategias que implementan dos megaempresas paradigmáticas,Adecoagro y Los Grobo, en la gestión de las relaciones laborales, particularmente desus trabajadores de dirección. Desde el marco teórico de la sociología del managementargentina, se realiza un análisis cualitativo sobre fuentes secundarias. A partir de ello seidentifica la aplicación del paradigma del management moderno en una serie dedispositivos llevados a la práctica en cuatro áreas claves de la gestión del trabajo: elreclutamiento, la organización de las relaciones laborales, las remuneraciones y lacapacitación de los trabajadores. Finalmente se reflexiona sobre la relación entre capital,trabajo y subjetivación en la etapa actual del capitalismo agrario.
In the context of the expansion of agribusiness in Argentina, this article aims to analyze the strategies implemented by two paradigmatic mega-companies, Adecoagro and Los Grobo, in the administration of labor relations, particularly those regarding their managerial staff. From the theoretical framework of argentinian sociology of management, a qualitative analysis is carried out on secondary sources. The application of the modern management paradigm is identified in a series of devices put into practice in four key areas of work administration: recruitment, organization of labor relations, remuneration and training of workers. Finally, a reflection on the relationship between capital, work and subjectivation in the current stage of agrarian capitalism is presented.
Fil: Liaudat, María Dolores. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Moreno, Manuela. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Investigaciones sobre Economía y Sociedad en la Argentina Contemporánea; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Cs.sociales. Centro de Desarrollo Territorial; Argentina - Materia
-
AGRONEGOCIOS
MANAGEMENT
SUBJETIVIDADES
DISPOSITIVOS DE GOBIERNO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/223468
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9ae7af8e4225e1be1ee66cca983506c7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/223468 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Management, agronegocios y relaciones de trabajo. Análisis de su aplicación en dos megaempresas argentinas (Adecoagro y Los Grobo)Management, agribusiness and labor relations. Analysis of its application in two Argentine mega-companies (Adecoagro and Los Grobo)Liaudat, María DoloresMoreno, ManuelaAGRONEGOCIOSMANAGEMENTSUBJETIVIDADESDISPOSITIVOS DE GOBIERNOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En el contexto de avance de los agronegocios en Argentina, el presente artículo sepropone analizar las estrategias que implementan dos megaempresas paradigmáticas,Adecoagro y Los Grobo, en la gestión de las relaciones laborales, particularmente desus trabajadores de dirección. Desde el marco teórico de la sociología del managementargentina, se realiza un análisis cualitativo sobre fuentes secundarias. A partir de ello seidentifica la aplicación del paradigma del management moderno en una serie dedispositivos llevados a la práctica en cuatro áreas claves de la gestión del trabajo: elreclutamiento, la organización de las relaciones laborales, las remuneraciones y lacapacitación de los trabajadores. Finalmente se reflexiona sobre la relación entre capital,trabajo y subjetivación en la etapa actual del capitalismo agrario.In the context of the expansion of agribusiness in Argentina, this article aims to analyze the strategies implemented by two paradigmatic mega-companies, Adecoagro and Los Grobo, in the administration of labor relations, particularly those regarding their managerial staff. From the theoretical framework of argentinian sociology of management, a qualitative analysis is carried out on secondary sources. The application of the modern management paradigm is identified in a series of devices put into practice in four key areas of work administration: recruitment, organization of labor relations, remuneration and training of workers. Finally, a reflection on the relationship between capital, work and subjectivation in the current stage of agrarian capitalism is presented.Fil: Liaudat, María Dolores. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Moreno, Manuela. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Investigaciones sobre Economía y Sociedad en la Argentina Contemporánea; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Cs.sociales. Centro de Desarrollo Territorial; ArgentinaUniversidad Complutense de Madrid2022-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/223468Liaudat, María Dolores; Moreno, Manuela; Management, agronegocios y relaciones de trabajo. Análisis de su aplicación en dos megaempresas argentinas (Adecoagro y Los Grobo); Universidad Complutense de Madrid; Aposta revista de ciencias sociales; 95; 10-2022; 97-1201696-7348CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8579043info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:08:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/223468instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:08:49.396CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Management, agronegocios y relaciones de trabajo. Análisis de su aplicación en dos megaempresas argentinas (Adecoagro y Los Grobo) Management, agribusiness and labor relations. Analysis of its application in two Argentine mega-companies (Adecoagro and Los Grobo) |
title |
Management, agronegocios y relaciones de trabajo. Análisis de su aplicación en dos megaempresas argentinas (Adecoagro y Los Grobo) |
spellingShingle |
Management, agronegocios y relaciones de trabajo. Análisis de su aplicación en dos megaempresas argentinas (Adecoagro y Los Grobo) Liaudat, María Dolores AGRONEGOCIOS MANAGEMENT SUBJETIVIDADES DISPOSITIVOS DE GOBIERNO |
title_short |
Management, agronegocios y relaciones de trabajo. Análisis de su aplicación en dos megaempresas argentinas (Adecoagro y Los Grobo) |
title_full |
Management, agronegocios y relaciones de trabajo. Análisis de su aplicación en dos megaempresas argentinas (Adecoagro y Los Grobo) |
title_fullStr |
Management, agronegocios y relaciones de trabajo. Análisis de su aplicación en dos megaempresas argentinas (Adecoagro y Los Grobo) |
title_full_unstemmed |
Management, agronegocios y relaciones de trabajo. Análisis de su aplicación en dos megaempresas argentinas (Adecoagro y Los Grobo) |
title_sort |
Management, agronegocios y relaciones de trabajo. Análisis de su aplicación en dos megaempresas argentinas (Adecoagro y Los Grobo) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Liaudat, María Dolores Moreno, Manuela |
author |
Liaudat, María Dolores |
author_facet |
Liaudat, María Dolores Moreno, Manuela |
author_role |
author |
author2 |
Moreno, Manuela |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
AGRONEGOCIOS MANAGEMENT SUBJETIVIDADES DISPOSITIVOS DE GOBIERNO |
topic |
AGRONEGOCIOS MANAGEMENT SUBJETIVIDADES DISPOSITIVOS DE GOBIERNO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el contexto de avance de los agronegocios en Argentina, el presente artículo sepropone analizar las estrategias que implementan dos megaempresas paradigmáticas,Adecoagro y Los Grobo, en la gestión de las relaciones laborales, particularmente desus trabajadores de dirección. Desde el marco teórico de la sociología del managementargentina, se realiza un análisis cualitativo sobre fuentes secundarias. A partir de ello seidentifica la aplicación del paradigma del management moderno en una serie dedispositivos llevados a la práctica en cuatro áreas claves de la gestión del trabajo: elreclutamiento, la organización de las relaciones laborales, las remuneraciones y lacapacitación de los trabajadores. Finalmente se reflexiona sobre la relación entre capital,trabajo y subjetivación en la etapa actual del capitalismo agrario. In the context of the expansion of agribusiness in Argentina, this article aims to analyze the strategies implemented by two paradigmatic mega-companies, Adecoagro and Los Grobo, in the administration of labor relations, particularly those regarding their managerial staff. From the theoretical framework of argentinian sociology of management, a qualitative analysis is carried out on secondary sources. The application of the modern management paradigm is identified in a series of devices put into practice in four key areas of work administration: recruitment, organization of labor relations, remuneration and training of workers. Finally, a reflection on the relationship between capital, work and subjectivation in the current stage of agrarian capitalism is presented. Fil: Liaudat, María Dolores. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina Fil: Moreno, Manuela. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Investigaciones sobre Economía y Sociedad en la Argentina Contemporánea; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Cs.sociales. Centro de Desarrollo Territorial; Argentina |
description |
En el contexto de avance de los agronegocios en Argentina, el presente artículo sepropone analizar las estrategias que implementan dos megaempresas paradigmáticas,Adecoagro y Los Grobo, en la gestión de las relaciones laborales, particularmente desus trabajadores de dirección. Desde el marco teórico de la sociología del managementargentina, se realiza un análisis cualitativo sobre fuentes secundarias. A partir de ello seidentifica la aplicación del paradigma del management moderno en una serie dedispositivos llevados a la práctica en cuatro áreas claves de la gestión del trabajo: elreclutamiento, la organización de las relaciones laborales, las remuneraciones y lacapacitación de los trabajadores. Finalmente se reflexiona sobre la relación entre capital,trabajo y subjetivación en la etapa actual del capitalismo agrario. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/223468 Liaudat, María Dolores; Moreno, Manuela; Management, agronegocios y relaciones de trabajo. Análisis de su aplicación en dos megaempresas argentinas (Adecoagro y Los Grobo); Universidad Complutense de Madrid; Aposta revista de ciencias sociales; 95; 10-2022; 97-120 1696-7348 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/223468 |
identifier_str_mv |
Liaudat, María Dolores; Moreno, Manuela; Management, agronegocios y relaciones de trabajo. Análisis de su aplicación en dos megaempresas argentinas (Adecoagro y Los Grobo); Universidad Complutense de Madrid; Aposta revista de ciencias sociales; 95; 10-2022; 97-120 1696-7348 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8579043 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Complutense de Madrid |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Complutense de Madrid |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083235189096448 |
score |
13.22299 |