Decir en la lengua del otro, traducir a la propia lengua. Un estudio de las memorias de Esmeralda Santiago

Autores
Spoturno, Maria Laura
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo se ocupa del estudio de las memorias de la escritora puertorriqueña Esmeralda Santiago, When I Was Puerto Rican (1993), para indagar acerca de la traducción titulada Cuando era puertorriqueña, cuya autoría también corresponde a Santiago (1994). En este sentido, el análisis se centra en los desplazamientos discursivos y culturales que se gestan en el seno de la práctica autotraductora. Asimismo y en particular, se observan los cambios que, en la traducción, atañen a la diferencia cultural y que pueden asociarse con las distintas trayectorias editoriales de las que participan estas dos obras.
This article takes on the study of When I Was Puerto Rican (1993), a collection of memoirs Puerto Rican writer Esmeralda Santiago, in order to explore its Spanish translation, also by Santiago (1994). The case analysis focuses on the discursive and cultural displacements are evident in this instance of self-translation. More specifically, the study with the changes which, in the translation, affect the configuration of cultural difference which can be associated with the different editorial itineraries in which these texts meant to be inscribed.
Fil: Spoturno, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
(AUTO)TRADUCCIÓN
DESPLAZAMIENTOS DISCURSIVOS Y CULTURALES
LITERATURAS LATINAS DE EEUU
ESMERALDA SANTIAGO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/27101

id CONICETDig_613a72bac9019a45447853b989240beb
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/27101
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Decir en la lengua del otro, traducir a la propia lengua. Un estudio de las memorias de Esmeralda SantiagoSaying in the language of the other, translating into one’s own language. a study of Esmeralda Santiago’s memoirsSpoturno, Maria Laura(AUTO)TRADUCCIÓNDESPLAZAMIENTOS DISCURSIVOS Y CULTURALESLITERATURAS LATINAS DE EEUUESMERALDA SANTIAGOhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo se ocupa del estudio de las memorias de la escritora puertorriqueña Esmeralda Santiago, When I Was Puerto Rican (1993), para indagar acerca de la traducción titulada Cuando era puertorriqueña, cuya autoría también corresponde a Santiago (1994). En este sentido, el análisis se centra en los desplazamientos discursivos y culturales que se gestan en el seno de la práctica autotraductora. Asimismo y en particular, se observan los cambios que, en la traducción, atañen a la diferencia cultural y que pueden asociarse con las distintas trayectorias editoriales de las que participan estas dos obras.This article takes on the study of When I Was Puerto Rican (1993), a collection of memoirs Puerto Rican writer Esmeralda Santiago, in order to explore its Spanish translation, also by Santiago (1994). The case analysis focuses on the discursive and cultural displacements are evident in this instance of self-translation. More specifically, the study with the changes which, in the translation, affect the configuration of cultural difference which can be associated with the different editorial itineraries in which these texts meant to be inscribed.Fil: Spoturno, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Complutense de Madrid2014-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/27101Spoturno, Maria Laura; Decir en la lengua del otro, traducir a la propia lengua. Un estudio de las memorias de Esmeralda Santiago; Universidad Complutense de Madrid; Estudios de Traducción; 4; 7-2014; 61-771579-97942254-1756CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ucm.es/index.php/ESTR/article/view/45368info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:41:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/27101instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:41:41.912CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Decir en la lengua del otro, traducir a la propia lengua. Un estudio de las memorias de Esmeralda Santiago
Saying in the language of the other, translating into one’s own language. a study of Esmeralda Santiago’s memoirs
title Decir en la lengua del otro, traducir a la propia lengua. Un estudio de las memorias de Esmeralda Santiago
spellingShingle Decir en la lengua del otro, traducir a la propia lengua. Un estudio de las memorias de Esmeralda Santiago
Spoturno, Maria Laura
(AUTO)TRADUCCIÓN
DESPLAZAMIENTOS DISCURSIVOS Y CULTURALES
LITERATURAS LATINAS DE EEUU
ESMERALDA SANTIAGO
title_short Decir en la lengua del otro, traducir a la propia lengua. Un estudio de las memorias de Esmeralda Santiago
title_full Decir en la lengua del otro, traducir a la propia lengua. Un estudio de las memorias de Esmeralda Santiago
title_fullStr Decir en la lengua del otro, traducir a la propia lengua. Un estudio de las memorias de Esmeralda Santiago
title_full_unstemmed Decir en la lengua del otro, traducir a la propia lengua. Un estudio de las memorias de Esmeralda Santiago
title_sort Decir en la lengua del otro, traducir a la propia lengua. Un estudio de las memorias de Esmeralda Santiago
dc.creator.none.fl_str_mv Spoturno, Maria Laura
author Spoturno, Maria Laura
author_facet Spoturno, Maria Laura
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv (AUTO)TRADUCCIÓN
DESPLAZAMIENTOS DISCURSIVOS Y CULTURALES
LITERATURAS LATINAS DE EEUU
ESMERALDA SANTIAGO
topic (AUTO)TRADUCCIÓN
DESPLAZAMIENTOS DISCURSIVOS Y CULTURALES
LITERATURAS LATINAS DE EEUU
ESMERALDA SANTIAGO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo se ocupa del estudio de las memorias de la escritora puertorriqueña Esmeralda Santiago, When I Was Puerto Rican (1993), para indagar acerca de la traducción titulada Cuando era puertorriqueña, cuya autoría también corresponde a Santiago (1994). En este sentido, el análisis se centra en los desplazamientos discursivos y culturales que se gestan en el seno de la práctica autotraductora. Asimismo y en particular, se observan los cambios que, en la traducción, atañen a la diferencia cultural y que pueden asociarse con las distintas trayectorias editoriales de las que participan estas dos obras.
This article takes on the study of When I Was Puerto Rican (1993), a collection of memoirs Puerto Rican writer Esmeralda Santiago, in order to explore its Spanish translation, also by Santiago (1994). The case analysis focuses on the discursive and cultural displacements are evident in this instance of self-translation. More specifically, the study with the changes which, in the translation, affect the configuration of cultural difference which can be associated with the different editorial itineraries in which these texts meant to be inscribed.
Fil: Spoturno, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description Este artículo se ocupa del estudio de las memorias de la escritora puertorriqueña Esmeralda Santiago, When I Was Puerto Rican (1993), para indagar acerca de la traducción titulada Cuando era puertorriqueña, cuya autoría también corresponde a Santiago (1994). En este sentido, el análisis se centra en los desplazamientos discursivos y culturales que se gestan en el seno de la práctica autotraductora. Asimismo y en particular, se observan los cambios que, en la traducción, atañen a la diferencia cultural y que pueden asociarse con las distintas trayectorias editoriales de las que participan estas dos obras.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/27101
Spoturno, Maria Laura; Decir en la lengua del otro, traducir a la propia lengua. Un estudio de las memorias de Esmeralda Santiago; Universidad Complutense de Madrid; Estudios de Traducción; 4; 7-2014; 61-77
1579-9794
2254-1756
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/27101
identifier_str_mv Spoturno, Maria Laura; Decir en la lengua del otro, traducir a la propia lengua. Un estudio de las memorias de Esmeralda Santiago; Universidad Complutense de Madrid; Estudios de Traducción; 4; 7-2014; 61-77
1579-9794
2254-1756
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ucm.es/index.php/ESTR/article/view/45368
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613314850586624
score 13.070432